Un colectivo de organizaciones sindicales y sociales quieren llevar a juicio político a los jueces del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires que avalaron que sólo se puede garantizar una vacante a un alumno cuando no puede pagar una escuela privada. Desde UTE hablaron de “Lawfare educativo”, y criticaron la decisión. Además, los sindicatos rechazaron la suba que plantea el gobierno de Rodríguez Larreta en subte y otros servicios.
Últimas Noticias de Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS) (Total : 89 Notas )
Paro docente, caravana y clase pública en repudio a las expresiones de Acuña
Los docentes se concentraron desde las 12 en la Torre Monumental para ir en caravana hacia la cartera educativa. Realizarán una clase pública y en las redes convocan a continuar la acción gremial bajo el hashtag #FueraAcuña.
Paraná: Docentes se manifestaron frente al CGE
Fue en el marco de una jornada nacional de lucha convocada por minorías de gremios docentes de todo el país, que se desarrolló en 15 provincias · Cuestionaron la decisión “unilateral” de retomar las clases presenciales, exigieron la aplicación de medidas de bioseguridad y reclamaron la apertura de las paritarias salariales, se informó a APFDigital.
Gremio Ademys rechaza la vuelta a clases de manera presencial
Además, el gremio que núclea a los docentes porteños llevó a cabo una jornada de protesta para todos los trabajadores que estén realizando actividades presenciales en escuelas y no estén de acuerdo en prestar su servicios de dicha manera.
Coronavirus en la Argentina: uno de los 17 gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires activa un paro en rechazo a la vuelta a las aulas
El gremio de Ademys activó un paro durante toda la semana en rechazo al regreso a las aulas
Para ADEMYS el regreso a clases presenciales es “una tomada de pelo, es una falta de respeto a las familias y a los trabajadores en general”
La Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña. adelantó que el gobierno porteño estudia la posibilidad de que estudiantes y docentes regresen a las aulas el 17 de febrero del 2021. La funcionaria no dio motivos pedagógicos ni sanitarios para este supuesto regreso, de la misma manera tampoco se expidió sobre la urgencia que tiene su gobierno para retomar las clases presenciales en un contexto sanitario crítico.
Docentes porteños paran durante una semana en rechazo a la vuelta a clases
El gremio Ademys anunció un paro docente de actividades presenciales por una semana en reclamo por la vuelta a clases presenciales en la ciudad. La medida de fuerza comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 7 de noviembre inclusive.
Paro docente por 48 horas en CABA: "Tenemos miedo de ir a las escuelas"
Asi lo informó el Secretario Adjunto de Ademys, Jorge Adaro, al anunciar la medida de fuerza que afecta a los colegios porteños.
Trabajadores de la educación realizaron una caravana “en rechazo a la presencialidad”
Mariana Scayola, secretaria general de Ademys, señaló: “Seguimos sosteniendo que en pandemia no volvemos a la escuela presencial.”
Gremio Ademys rechazó el regreso a las aulas y lanzó un paro de 48 horas
El dirigente gremial docente de Ademys sostuvo que “Larreta dice que hay clases cuando en realidad no las hay”, y consideró que “lo que hace es un desastre y merece todo el repudio”.
El sindicalismo clasista vuelve a la calle para rechazar el acuerdo entre la CGT y la UIA
Marcharán desde Obelisco a Plaza de Mayo el Sutna, la Unión Ferroviaria Oeste, la AGD-UBA, los Sutebas Combativos, Ademys y cuerpos de delegados y agrupaciones sindicales del clasismo. Al mismo tiempo participará el Frente de Lucha Piquetero que integra el Polo Obrero, el MTR 12 de abril y otras organizaciones de desocupados.
Plenario virtual del sindicalismo combativo
Opinión: Arnoldo Troncoso Sec. Ejec. Unión Ferroviaria, Seccional Oeste y referente de Izquierda Socialista-FIT Unidad en Luján.
Un centenar de sindicatos reclaman al gobierno más firmeza contra los despidos y rebajas salariales
Tres agrupamientos opositores a la conducción de la CGT coinciden en reclamar a la cartera laboral que detenga efectivamente los despidos y proteja el salario. Además, proponen controles a la banca y el comercio exterior.
Docentes: los gremios porteños evalúan una mejora
La Ciudad les ofreció sumas fijas de $2584 en marzo y $2200 en julio, una suba similar al de Kicillof
Preocupación en los gremios docentes porteños porque se fueron de la paritaria sin oferta de aumento salarial
Los gremios docentes de la Ciudad pidieron, durante la primera reunión paritaria con el Gobierno porteño, una suba salarial "de al menos un 40 por ciento" y mecanismos de actualización mensual del sueldo de acuerdo a la inflación pero el Ministerio de Educación supeditó las definiciones hasta que se cierre la paritaria a nivel nacional.
Los gremios docentes rechazaron la posible suspensión del 82% móvil
Los principales sindicatos docentes del país manifestaron su disconformidad con el proyecto de ley que propone suspende los regímenes especiales de jubilación. La CTERA se sumó al reclamo que pide a los legisladores que retiren los artículos 51 y 52.
ADEMYS: “Basta de persecución a la docencia”
Desde Ademys le dicen “Basta de persecución a la docencia”, y exigen: “Nadie sumariado por luchar”
Dos gremios denunciarán penalmente y ante la OIT al gobierno de Larreta por "persecución" contra docentes
Los sindicatos de docentes porteños UTE y Ademys confirmaron que presentarán una denuncia penal contra el gobierno del distrito por "persecución" contra trabajadores que "se manifestaron en defensa del Estatuto del Docente y de los concursos de traslado".
ADEMYS: Las clases comienzan con cortes de calle y manifestaciones
El Sindicato docente Ademys, realizara durante esta mañana una jornada de Protesta con incluye cortes de calles y diferentes actividades, con el objetivo de visibilizar las malas condiciones de infraestructura de los establecimientos educativos y los sueldos insuficientes que perciben los docentes.
Vuelta al aula: tras el paro de 72 horas, se regularizan las clases en todo el país
Empiezan el ciclo lectivo de este año 4,7 millones de alumnos de jardín y la primaria. Los docentes de 18 provincias esperan una nueva oferta.
Cómo hicieron 6 provincias para lograr un acuerdo con los docentes y garantizar que empiecen las clases
En la mayor parte del territorio, los alumnos de escuelas públicas deberán esperar al lunes 11 de marzo para comenzar el ciclo lectivo.
El gobierno porteño criticó a dos gremios docentes que harán paro: "Es político"
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto a la ministra de Educación, Soledad Acuña.
Larreta acordó con 14 gremios (pero otros dos van a huelga)
El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta logró cerrar esta noche un acuerdo con 14 de los 16 gremios docentes, luego de ofertar una suba del 23% en 3 tramos, con cláusula de revisión en mayo y diciembre, y una recomposición por la pérdida de poder adquisitivo de 2018.
En la Plaza de Mayo el sindicalismo combativo reclamó un paro de 36 horas
Alrededor de 15 mil trabajadores ocupados y desocupados se movilizaron “contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores”. Hubo fuertes críticas al gobierno, la oposición del PJ y los dirigentes de la CGT.
Peligra el inicio de clases en CABA: los docentes pidieron 30% y una compensación por 2018
Los gremios ya hicieron su reclamo de una recomposición salarial el 30% más un compensanción por lo perdido el año pasado. Desde la gestión de Larreta dijeron que no discutirán salarios en este momento.
Ciudad y docentes, cara a cara por primera vez
La ministra de Educación convocó a los sindicatos para este martes, a tres semanas del inicio de clases. Los gremios solicitarán una recomposición de 2018 y un ajuste por inflación para este año.
Jorge Adaro titular de ADEMyS: “Soledad Acuña es una gran mentirosa”
EL titular de ADEMyS, Jorge Adaro, le respondió a la Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, quien en un mensaje emitido por las redes sociales, le expresó a los docentes que el Gobierno de la Ciudad no cierra escuelas. “Soledad Acuña es una gran mentirosa”, respondió el dirigente sindical.
Larreta bloqueó la inscripción online a las escuelas nocturnas y los docentes se encaminan a no iniciar las clases
Lo confirmaron los docentes y advirtieron que si se cierran las 14 escuelas nocturnas en marzo no comenzarán las clases. Ocurre tras el fracaso de las negociaciones con la ministra Soledad Acuña.
Gremios docentes porteños niegan acuerdo por el cierre de escuelas nocturnas: “El conflicto sigue”
Luego de la reunión del viernes pasado tanto Ademys como la UTE ratificaron que si no hay marcha atrás con la iniciativa, no se iniciaran las clases este año. Se creó una comisión de seguimiento, que se reuniría la semana próximo. “Guste o no, con la reforma habrá despidos”, sostuvo Jorge Adaro, titular de Ademys. El Ministerio de Educación niega que la propuesta incluya cierre de establecimientos.
Docentes porteños: la ministra Acuña los convocó por el cierre de escuelas nocturnas
Los gremios de la educación porteña fueron citados por la Ministra de Educación, Soledad Acuña por la resolución 4055 que establece el cierre de 14 establecimientos nocturnos.
Tras las fiestas, los docentes porteños definen si arrancan las clases en 2019
Los sindicatos porteños esperan que el Gobierno derogue una resolución que permite el cierre de escuelas nocturnas. “Si esto sigue, no comenzará el ciclo lectivo”, advierten.
Ademys hoy negocia las paritarias y pedirá un 20%
Los docentes porteños se reúnen en la mañana de hoy en la mesa de negociación salarial y buscan un 20% de aumento salarial.
Docentes: Larreta cerró el 25% con los gremios más chicos, pero los mayoritarios lo rechazaron
La mayoría de los sindicatos de docentes porteños aceptó la propuesta salarial de Horacio Rodríguez Larreta de una suba del 25 por ciento y retomar la negociación en noviembre próximo. La rechazó es UTE, el de mayor cantidad de afiliados.
Ademys denuncia recorte de viandas en comedores escolares
Desde Ademys denuncian que “Durante las últimas semanas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha realizado auditorías en las escuelas con el objetivo de recortar la cantidad de viandas y raciones de comida de los comedores escolares”.
Docentes Porteños: Ademys lanza un nuevo paro de 48 horas
Ademys convocó a un nuevo paro de 48 horas para los días 8 y 9 de Agosto para que el gobierno porteño los convoque a la negociación paritaria.
Docentes porteños no reiniciarán las clases
Los docentes porteños nucleados en Ademys, no retomarán las clases tras el receso invernal y realizarán un paro por 48 horas (lunes y martes próximos) en reclamo de “un aumento de emergencia y la reapertura de la paritaria” Además, convocan a una asamblea para el martes en la que definirán cómo seguir. El gremio sostiene que “el 15% es rebaja salarial”.
El sindicalismo clasista le da carácter activo al paro del lunes
El sindicalismo combativo anunció su adhesión al convocado por la CGT, pero llamaron a un “paro no dominguero” con “amplia participación de los trabajadores en la calle” con cortes, movilizaciones y un acto en el Obelisco.
“Si volvemos a la CGT no es para ser furgón de cola del triunvirato”
El titular de UTE cuestiona la política educativa de Larreta, reclama la reapertura de paritarias y adelanta la reunificación de las dos CTA. "No necesitamos a la CGT, sino organizar la calle", dice.
Instalan una Carpa de protesta frente al Congreso que va a permanecer durante cinco días
El próximo miércoles 11, la Central de Trabajadores Autónoma junto a otras organizaciones protagonizarán una Jornada Nacional de Lucha contrala criminalización de la protesta, los tarifazos, etc. La metodología será instalando una carpa frente al Congreso de la Nación.
La Ciudad estará paralizada hoy contra el techo paritario de Larreta
Docentes, estatales, judiciales, el Subte y las organizaciones sociales encaran una protesta contra el techo salarial del Gobierno porteño. Además, se sumará la protesta de los bancarios.