Este jueves, UTE, Ademys y otras entidades educativas rechazarán la decisión de no abrir la inscripción 2023 de los profesorados de física, lengua y literatura.
Últimas Noticias de Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS) (Total : 156 Notas )
Ya en campaña, Soledad Acuña busca el desafuero de uno de los referentes del gremio docentes Ademys
La ministra de Educación de la Ciudad y ya candidata por la Jefatura de Gobierno, Soledad Acuña, aceleró para conseguir el desafuero de Jorge Adaro, uno de los referentes del gremio docente Ademys. El perfil antisindical como estrategia electoral.
Docentes porteños inician la semana con un paro y concentracion frente a la Legislatura
Los docentes porteños de Ademys se concentrarán desde las 13 en la Legislatura porteña con reclamos salariales y con la jornada laboral en las pancartas.
Con un acatamiento superior al 95%, docentes porteños no se presentaron a la capacitación de este sábado
Pese a presiones del ministerio, los trabajadores rechazaron la orden de Soledad Acuña, que intentó extender la jornada laboral de docentes a los días sábados. “El rechazo ha sido un éxito”, afirman desde los gremios porteños.
Tras el paro, ADEMYS dijo que Acuña «Es la responsable de la decadencia de la educación pública»
El gremio docente repudió los dichos de la ministra de Educación porteña cuando se anunció la medida de fuerza contra las jornadas institucionales de los sábados.
Paro de Ademys con movilización a la Legislatura y la sede de la Unicaba
El gremio docente de Ademys realizó un paro general por 24 horas en todos los niveles educativos de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a la reforma del Estatuto que regula la actividad y en demanda de "un aumento salarial que se equipare con el costo de la canasta familiar", informaron voceros gremiales.
Sancionan con un mes sin goce de sueldo a dos docentes, entre ellos uno de los referentes del gremio Ademys, por discutir con un funcionario porteño
Dos docentes, incluido el titular de Ademys, Jorge Adaro, serán sancionados con un mes sin goce de sueldo por discutir a un funcionario porteño durante incidentes que se registraron cuando el representante del Gobierno de la Ciudad quiso ingresar a una escuela de Villa Soldati en septiembre pasado.
Docentes realizaron un "masivo" paro y movilización frente a la Legislatura porteña
Frente a una Legislatura vallada y rodeada de policías, los y las trabajadoras docentes se concentraron masivamente para rechazar el proyecto de ley de reforma del estatuto docente.
El exministro de Educación de Macri propuso que haya clases los días de paro docente y los gremios salieron al cruce
Pretende crear "guardias" para garantizar el dictado de clases aún a pesar de que haya paros. Quienes las integren no podrían sumarse a ninguna protesta. Para los sindicatos docentes es un "desconocimiento del derecho constitucional a la huelga".
ADEMYS para y moviliza contra la Reforma Del Estatuto
Los docentes protestaran en la puerta de la Legislatura porteña el próximo jueves 12 de Mayo.
Docentes porteños en alerta por el anuncio de cambios en el estatuto de la actividad
UTE y Ademys aseguran que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quiere «eliminar» el estatuto, luego del adelanto que hizo Horacio Rodríguez Larreta durante la apertura de sesiones de la legislatura.
Larreta habló de «cambios» en el estatuto docente y desató otro conflicto con los gremios: «Quieren eliminarlo tal como fue concebido»
Representantes de los gremios docentes rechazaron hoy el anuncio del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, relativo a modificaciones en el Estatuto Docente al considerar que la «intención es eliminarlo definitivamente tal como fue concebido» y lamentaron que el alcalde hable del «futuro» del sector «cuando hace 14 años desfinancia el presente».
Derrota de Larreta: el Gobierno porteño deberá devolver los descuentos de sueldo por ausencias por Covid-19 a docentes
Los afiliados al gremio docente ADEMYS habían realizado medidas de fuerza por la imposición del gobierno porteño de regresar a la presencialidad en el inicio del ciclo lectivo 2021. La Corte Suprema rechazó un recurso planteado por la administración porteña contra sendos fallos dictados en primera instancia y Cámara de la Justicia en lo laboral.
Denuncian que el GCBA busca expropiar una escuela de sordomudos para instalar el Distrito del Vino
La comunidad educativa de la Escuela N° 28 DE 16 “Bartolomé Ayrolo” advierte que el Ejecutivo porteño quiere hacer uso comercial del edificio. El gremio Ademys se sumo al rechazo.
Con excepción de ADEMYS, gremios docentes porteños aceptarían la oferta salarial
Mientras ese sindicato exige un sueldo «igual a la canasta familiar», el resto firmaría el 40%, con revisión en septiembre.
Gobierno porteño acordó con docentes aumento salarial de 40% y habrá revisión en septiembre
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires acordó hoy con los gremios docentes del distrito un aumento salarial de 40%, por lo cual el salario inicial neto ascenderá a casi 80 mil pesos para jornada simple y casi 160 mil pesos para jornada completa, informó esa cartera.
Denuncian que más de 50 mil chicos no empezaron las clases en la Ciudad por la falta de vacantes
Se trata de 56.832 chicos que pidieron un lugar y no lo obtuvieron. Entre los tres niveles (Inicial, Primaria y Secundaria), hubo 118.169 solicitudes, y se asignaron 61.337.
Ademys confirmó un paro docente en CABA para este lunes
La secretaria de prensa del gremio docente Ademys, Marisabel Grau, confirmó que dicha entidad llevará adelante un paro de actividades el lunes próximo en las escuelas porteñas, día en que está previsto el inicio del ciclo lectivo en el distrito, al considerar a que "no están dadas las condiciones" para el comienzo de las clases.
Gremios docentes rechazaron las aperturas anunciadas por el gobierno porteño y la Ciudad los convocó a una “mesa salarial”
Después de los anuncios de la ministra de Educación de la Ciudad Soledad Acuña sobre la cancelación de las «palabras raras» como «protocolos» de cuidado contra el coronavirus, realizados este lunes por el gobierno porteño, los gremios docentes de la Ciudad argumentaron contra las medidas adoptadas.
Vuelta a clases: Docentes acusan al Gobierno porteño de tomar una medida unilateral
ADEMYS y UTE salieron al cruce luego de que se dieran a conocer las “recomendaciones” del Gobierno de la Ciudad sobre la vuelta a clases, eliminando todos los protocolos contra Covid, que regían hasta el año pasado.
Grave: el gobierno de Larreta no reconocerá las licencias médicas a los docentes con Covid-19
Desde el gremio Ademys detallaron que el Ministerio de Educación de la Ciudad estableció que los siete días de licencia por enfermedad para quienes padecieron coronavirus no serán reconocidos efectivamente.
ADEMYS: “No nos sorprende la declaración de Soledad Acuña”
La secretaria General de la Asociación de Enseñanza Media y Superior ADEMYS, Mariana Scayola, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las declaraciones de la ministra Soledad Acuña y el comienzo de clases. “La situación económica es muy compleja, en todo caso hay que pensar una estrategia más de conjunto”, consideró.
Recorrido histórico de los ataques de Juntos por el Cambio contra la educación pública
El ataque a la educación pública ya es una constante para el macrismo. Aunque sus funcionarios se presenten como grandes defensores de la educación, estrategia de marketing que explotan especialmente en épocas electorales, la colección de prejuicios que desde hace años afloran en sus discursos sobre este derecho ha adquirido dimensiones inéditas.
Docentes exigen una reunión con Larreta para rechazar la exclusión de alumnos con discapacidad
El Gobierno porteño decidió que los alumnos con discapacidad que tengan más de 22 años sólo podrán concurrir a la escuela dos días y por dos horas. La medida afecta a muchos estudiantes y sus familias.
Ademys denuncia designaciones a dedo y maniobras contra “quienes alzan la voz”
El dedo del gobierno digitando concursos de ascenso. Este gobierno avanza liquidando la transparencia”.
Ademys rechazó la eliminación del barbijo en las escuelas y lo calificó como “irresponsable”
El gremio repudió la nueva medida y le recordaron al GCBA: “La mayor dificultad para la alfabetización sigue siendo la falta de vacantes y la superpoblación en las aulas”.
Gremios denunciaron que el 70% de los docentes de secundarios porteños está precarizado
Docentes expusieron que el Gobierno de la Ciudad se niega a titularizar a trabajadores que llevan más de 10 años frente a un curso. También preocupa el vaciamiento de los institutos de formación y el avance de la UniCABA.
Docentes porteños marchan a la Legislatura para exigir estabilidad en el nivel secundario
Los gremios docentes con representación en la Ciudad de Buenos Aires reclamarán este jueves ante la Legislatura porteña para pedir que garanticen la estabilidad en los cargos de docentes secundarios entre otras reivindicaciones sobre las condiciones laborales.
La CGT repudió los sumarios de la ministra Acuña contra docentes que increparon a funcionarios porteños
La central obrera manifestó su «solidaridad» hacia Jorge Adaro, número dos del gremio Ademys, uno de los docentes implicados en el incidente.
La CGT repudió a la Ciudad de Buenos Aires por las sanciones a tres dirigentes de Ademys
La CGT emitió un comunicado de prensa para repudiar el accionar oficial de Soledad Acuña y Carreta.
Docentes del Lenguas Vivas le reclamaron a Larreta porque más de 50 trabajadores llevan un año sin cobrar sus salarios
Desde Ademys denunciaron que hay más de 50 cargos docentes tomados desde el Lenguas Vivas a los que no les pagan hace un año. Desde el gremio advirtieron: «Permaneceremos aquí hasta que se haga presente la supervisión y alguna autoridad del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que de una solución concreta e inmediata».
Gremios porteños insistieron en rechazar la flexibilización de las medidas contra el Covid-19 en escuelas
Una vez formalizada la medida, volvieron a criticar la decisión, y recordaron que CABA es «la jurisdicción con más muertos por millón de habitantes» del país.
Gremios Docentes lanzan jornadas de protesta hasta el viernes contra la presencialidad plena en CABA
El gremio de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizará hasta el viernes próximo jornadas de lucha contra la decisión del Gobierno de Larreta de volver a la presencialidad plena en las aulas.
Paro de Ademys y reclamos de UTE contra la presencialidad sin distanciamiento de Larreta
Denuncian el “negacionismo sanitario” de Larreta y Acuña y advierten sobre los riesgos del nuevo protocolo, que no contempla el distanciamiento como medida básica para tratar de evitar contagios masivos de coronavirus.
Docentes denuncian que Larreta eliminó las burbujas y el distanciamiento entre estudiantes
El gremio Ademys acusó al Jefe de Gobierno de “juntar en un aula a 30 o 40 estudiantes durante al menos cuatro horas diarias, eliminando la restricción de 1,5 metros de distanciamiento físico dentro del aula”.
Ademys: “El salario inicial docente perdió un 11% contra la canasta de pobreza”
Se agrava la pérdida del salario contra la inflación, y los docentes porteños van por la reapertura de paritarias.
A pesar de la orden judicial, Larreta descontó los días de paro a los trabajadores de la educación con recortes que llegaron a 30 mil pesos
La semana pasada los trabajadores de la educación cerraban con una buena noticia porque el Juzgado del Trabajo de 1° instancia N°4 hizo lugar a la medida cautelar presentada por Ademys y le exigía al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “que se disponga el cese del comportamiento antisindical”.
Educación: Ademys exige virtualidad y que se garantice la canasta de alimentos
Los docentes porteños denuncian que Larreta suspendió las clases por que “no había preparación para el pasaje a la virtualidad”. Y recordaron: “Nada se planificó, no entregaron equipos, no realizaron las obras que garanticen conexión.
Educación: Ademys exige virtualidad y que se garantice la canasta de alimentos
Los docentes porteños denuncian que Larreta suspendió las clases por que “no había preparación para el pasaje a la virtualidad”. Y recordaron: “Nada se planificó, no entregaron equipos, no realizaron las obras que garanticen conexión.
Docentes porteños continúan en lucha y exigen el inmediato pase a clases virtuales frente a la imparable ola de contagios por COVID
La organización sindical ADEMYS concretó, este miércoles, una nueva jornada de paro y le exigió al Gobierno de la Ciudad como al Gobierno Nacional la implementación del pase a clases virtuales de manera urgente ante la ola de contagios y fallecimientos en las escuelas porteñas.