Lo resolvieron tras la reunión infructuosa de este lunes. También solicitaron la revisión salarial para los del cable.
Últimas Noticias de Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) (Total : 32 Notas )
Las asambleas de SATSAID aprobó la oferta en los canales abiertos y logró un aumento del 118%
El gremio informó que por “amplia mayorías” se convalidó el nuevo incremento, del 62 por ciento para el período junio-septiembre, que supera el 100 por ciento interanual.
El Sindicato de Televisión recibió una propuesta salarial y será evaluada por asambleas de trabajadores
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) recibió una propuesta salarial, en el marco de las negociaciones con canales abiertos, y anunció que la misma será analizada por asambleas de trabajadores en todo el país.
Audiencia clave en la paritaria de los trabajadores de canales de aire: buscan destrabar el conflicto
Este lunes, los representantes del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) se reunirán en la sede del Ministerio de Trabajo junto a las cámaras ATA u CAPIT, buscando cerrar un nuevo aumento de salarios.
SATSAID. Se dilata la paritaria con ATA y CAPIT y se agota la paciencia
Los empresarios aprovechan la prórroga de la conciliación obligatoria y siguen sin hacer una oferta decente
SATSAID acordó aumento salarial en señales de cable y sigue negociando en canales de aire y productoras
Los trabajadores de la televisión están en pleno plan de lucha para conseguir mejoras en los ingresos, y cerró una de las paritarias que se mantenían en discusión.
El Sindicato Argentino de Televisión lanzó dos días de paros parciales en canales abiertos
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) convocó a paros de tres horas por turno en canales abiertos, para este jueves 22 y viernes 23, para ratificar su reclamo salarial ante las cámaras empresarias ATA y CAPIT.
SATSAID reiteró su propuesta y exigió para mañana una definición de los empresarios
El gremio de la televisión volvió a tener una audiencia sin resultados positivos por los aumentos salariales.
Trabajadores de la televisión aprobaron el acuerdo paritario y desactivan el conflicto con los canales abiertos, señales y productoras
El sindicato de la televisión Satsaid anunció que las asambleas de todo el país aprobaron el acuerdo con las cámaras de los canales abiertos, productoras y señales. Las y los trabajadores tendrán un 38% de aumento en cuatro cuotas hasta junio más un bono de $106.400 dividido también en cuatro cuotas.
Nueva audiencia y nuevo fracaso en la, ya eterna, paritaria de los trabajadores de Televisión que retomarán las protestas
La audiencia terminó sin avances significativos. El gremio de trabajadores de Televisión, SATSAID, confirmó que retomará las protestas. Las negociaciones frustradas ya suman los dos meses e impactaron en varios programas en vivo.
A la espera del fin de la conciliación, trabajadores de la televisión concurrirán a una nueva audiencia
El gremio y las cámaras fueron convocados para mañana en la sede de Trabajo
El Satsaid suspende las medidas gremiales ante la prórroga de conciliación obligatoria
El gremio de los trabajadores de televisión sigue negociando una mejora salarial que supere a la inflación y ante la falta de acuerdo con la Cámara Empresaria, el Ministerio de Trabajo estableció una prórroga de la conciliación obligatoria por cinco días más. Ante este escenario, el SATSAID decidió dejar "en suspenso las medidas dispuestas para los días 18, 19, 20 y 21 de Febrero de 2023, en el ámbito de los canales abiertos, productoras y señales".
El SATSAID hace oír su reclamo pese a la Conciliación Obligatoria
De no llegar a un acuerdo durante el período de conciliación realizaran un nuevo paro en cada canal, productora, centros de copiado y empresa de señales del país”.
Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de la televisión pero el gremio se prepara para continuar las medidas de fuerza en febrero
Luego de las insólitas idas y vueltas de esta negociación y con un paro previsto para este viernes, Trabajo impuso la conciliación obligatoria por 15 días. El sindicato de la televisión anunció que acatará la disposición y asistirá a las negociaciones pero adelantó que prevé un paro de tres horas por turno para el 17 de febrero, encaso de que fracasen.
Las cámaras empresariales retiraron la propuesta salarial que ayer le acercaron al Sindicato de Televisión y vuelven los paros a los canales de aire
Menos de 24 horas después de que el Ministerio de Trabajo gestionara una propuesta conciliatoria para destrabar el conflicto en el sector y de que el gremio levantara las medidas de fuerza, las cámaras empresariales ATA y CAPIT retiraron la oferta. El Satsaid resolvió paros de 3 horas por turno. Un caso de negociación inédito.
El sindicato de la televisión suspendió el paro hasta el viernes y convocó a asambleas para analizar oferta de las cámaras
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) anunció cerca de la medianoche del martes su decisión de suspender la jornada de paro prevista para este miércoles y convocó a asambleas de trabajadores para analizar la propuesta que recibió en el marco de las negociaciones salariales.
Peligra otra gala de nominación de Gran Hermano: la paritaria de la tv abierta cerró sin acuerdo y el Satsaid ratificó la medida de fuerza para hoy
Tras una nueva ronda de negociación sin acuerdo en el Ministerio de Trabajo, el sindicato de la televisión Satsaid, encabezado por Horacio Arreceygor, confirmó la medida de fuerza. El paro de 2 horas por turno previsto para hoy volvería a afectar la programación del taquillero reality de Telefe Gran Hermano.
El SATSAID anuncia un nuevo paro este miércoles por paritarias
El SATSAID convocó a un nuevo paro de dos horas por turno para el próximo miércoles 25 de enero en los canales abiertos, productoras y señales de todo el país, en el marco de la discusión paritaria con las cámaras empresarias ATA y CAPIT.
El Sindicato de Televisión convocó a una jornada de paro para este miércoles en canales abiertos
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) convocó a una jornada de paro en canales abiertos para este miércoles 18, a implementarse durante dos horas por turno, ante la falta de respuestas a los reclamos salariales en el marco de las negociaciones paritarias.
El SATSAID pidió un 24% de aumento para el primer trimestre 2023
El pedido lo realizó de manera formal a las cámaras empresarias ATA y CAPIT.
Trabajadores de televisión y productoras aguardan “en alerta” por la audiencia de mañana con los empresarios
Desde el gremio advirtieron que realizarán un plenario ante la falta de respuesta al reclamo salarial.
SATSAID solicitó un aumento del 24% a las cámaras ATA y CAPIT
El pedido de incremento es para el trimestre enero-febrero-marzo y para los trabajadores comprendidos en los CCT 131/75 y 634/11.
El sindicato de espectáculos públicos cerró dos paritarias por 70 puntos
El Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (SUTEP) cerró un aumento salarial del 70% para los extras de televisión y otra para similar los exhibidores cinematográficos. Sin cláusula de revisión o gatillo, las partes acordaron establecer un «monitoreo permanente» a la inflación.
SATSAID logró el 65% de incremento salarial con ATA y CAPIT
El aumento será en tres tramos más varias sumas fijas no remunerativas.
SATSAID rechazó una nueva propuesta y convocó a un paro por mejoras salariales
El gremio pretende llegar a una suba del 75% para la vigente paritaria. Definen detalles de las medidas de fuerza.
Gremio de la televisión rechazó oferta del 42% en la paritaria de canales de aire
El SATSAID rechazó la oferta empresarial por considerarla insuficiente porcentualmente y ser dividida en seis tramos.
El Gobierno, la Cámara Nacional Electoral y medios de comunicación firman un compromiso ético
El ministro Wado de Pedro encabeza la firma de este compromiso que tiene como objetivo mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenidos falsos en las eliminatorias.
El Sindicato de Televisión rechazó un 36% de aumento anual y ratificó su pedido por un 51%
El Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) rechazó una oferta salarial para un aumento anual del 36 por ciento, en el marco de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de canales abiertos y de productoras, y ratificó su pedido por una suba del 51 por ciento.
SATSAID recibió nueva oferta y suspendió el paro en canales de aire
El gremio analizará el ofrecimiento que, incluidas las sumas fijas, ronda el 40% anual.
Convocan a paro nacional en canales de aire y productoras
Los trabajadores de televisión denuncian la ruptura de las negociaciones y ponen de pie: anunciaron un paro para jueves 15 de septiembre de 2016 y la realización de asambleas en las productoras y canales de aire. Piden un 42% de aumento y el pago una suma por única vez de 11.500 pesos.
SE FIRMÓ CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y LA ASOCIACIÓN DE TELERADIODIFUSORAS ARGENTINAS
Se llevó adelante el acto firma de acuerdo entre la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y el Gobierno de la Provincia de Jujuy, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, para la cobertura general de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.