El líder de los curtidores, y miembro de la rama sindical del PJ bonaerense, le reclamó a Alberto Fernández tomar decisiones que mejoren el impacto de las paritarias.
Carlos Minucci
Últimas Noticias de Carlos Minucci (Total : 145 Notas )
Crece la presión del kirchnerismo para que la CGT se pronuncie contra Rosatti y se movilice en las calles
Sectores internos vinculados al Instituto Patria piden a la conducción de la central que se ponga al frente de la protesta contra la asunción del juez de la Corte en el Consejo de la Magistratura.
Minucci cuestionó la pasividad de la CGT: «Tendríamos que estar en la calle pidiendo la salida de Rosatti»
El líder de la APSEE afirmó que hoy el movimiento obrero necesita garantizar la unidad y afrontar pelea «como corresponde» contra las corporaciones.
Sin los gordos, el arco sindical respaldó proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron: "Lo vamos a militar en la calle"
"Somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo y lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario", dijo el triunviro Pablo Moyano. Dirigentes de la central obrera de Azopardo y de las dos CTA se reunieron con los senadores del Frente de Todos y apoyaron el proyecto de ley que crea el fondo para la cancelación de la deuda con el FMI que contrajo Mauricio Macri.
Fuerte respaldo de las centrales sindicales al proyecto para pagar la deuda con el FMI con el dinero fugado al exterior
Dirigentes de gremios de la CGT y las dos CTA expresaron su apoyo para que "la deuda la paguen los que la fugaron". Participaron el camionero Pablo Moyano, el docente Hugo Yasky, el mecánico Mario Manrique, el gráfico Héctor Amichetti y el estatal Hugo Godoy, entre muchos otros.
El kirchnerismo encontró apoyo de un sector del sindicalismo al proyecto contra evasores
Por Emiliano Russo
El Senado comenzó hoy el debate del proyecto para que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea pagada con aportes obligatorios de evasores que tienen bienes no declarados en el exterior.
El Senado debate el proyecto que propone pagar deuda al FMI con dinero fugado
El proyecto de ley que propone crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con dinero fugado al exterior, presentado con la firma de la mayoría del bloque del Frente de Todos, comenzó a ser debatido en un plenario de Comisiones de la Cámara de Senadores.
Sin los Gordos, sindicalistas van al Senado para respaldar el proyecto de ley que propone que la deuda con el FMI la paguen quienes fugaron divisas
Los sindicatos que suscribieron la semana pasada el documento «Paz, Pan y Trabajo, que la deuda no la paguen los de abajo» concurrirán hoy al Senado del Nación. Es para interiorizarse sobre el proyecto de Ley que busca conseguir los recursos para afrontar la deuda externa de los capitales fugados al exterior que no fueron declarados.
Gremios van al Senado por el proyecto que propone pagar la deuda con el dinero de los fugadores
Un grupo de sindicalistas acudirá mañana al Senado de la Nación para interiorizarse de los detalles de los proyectos de ley presentados por el Frente de Todos para crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con dinero fugado al exterior
Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas
La plana mayor del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA, difundieron un documento en el que reclaman «Que la deuda no la paguen los de abajo». Pidieron que para cumplir con el FMI se prorrogue el impuesto a las grandes fortunas y que se ponga a tributar a los «100 agentes» que fugaron divisas.
Carlos Minucci sobre la segmentación de la tarifa energética: “Es una gran mentira”
El Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y referente de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT, expresó “lo vamos a terminar pagando todos el aumento, la segmentación es una mentira desde el punto en que el FMI pacto las medidas”.
FMI: Sindicalistas expusieron sus criticas en Diputados
Referentes de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) y de la CTA Autónoma expusieron esta mañana en la segunda jornada del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara de Diputados, que se reúne desde ayer para analizar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Gremio de la energía pidió discusión de Gobierno y sindicatos por aumento tarifario
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), que lidera Carlos Minucci, pidió "una discusión entre el Gobierno y los representantes del movimiento obrero" sobre la actualización de las tarifas de electricidad y gas.
Violencia laboral: Gremios trabajan en la implementación del Convenio 190 de la OIT
Cientos de sindicalistas participaron de una jornada de formación en CGT. Se coincidió en la necesidad de avanzar en la readaptación de los convenios colectivos de trabajo siguiendo los principios de la normativa internacional. La llamativa ausencia de la Secretaría de Género de la central.
Carlos Minucci: “Entendemos de la segmentación que en definitiva la tarifa plena la va a pagar el que más tiene”
Carlos Minucci, secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, en una entrevista realizada en Radio Gráfica para “Sucias y Malas” señaló que: “Entendemos de la segmentación que en definitiva la tarifa plena la va a pagar el que más tiene”.
La corriente federal reclamó que las ART consideren al COVID-19 como «una enfermedad laboral»
Los gremios de este espacio apuntaron a las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo por dejar «desamparados a los trabajadores» que se infectan. La cumbre contó con la participación del moyanismo.
Paritarias, alianzas y crisis en el cierre de un enero caliente
Un análisis de lo que dejó una semana de alto impacto en el ámbito gremial, con el inicio de una negociación salarial clave, el armado de una nueva Corriente Federal y la difícil actualidad de la UATRE.
Moyano se une a la Corriente Federal en reclamo sobre Covid-19 y coberturas de ART
El cotitular de la CGT se reunió con la diputada Vanesa Siley, dirigentes de la central y miembros de la Corriente Federal de Trabajadores.
Gremio de energía y vecinos protestarán frente a las oficinas de Edesur y pedirán el fin de la concesión
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), que lidera Carlos Minucci, informó que diversas entidades convocaron para el martes próximo a una radio abierta y conferencia de prensa frente a las puertas de Edesur para protestar por los cortes de luz y la deficiente oferta de ese servicio público.
Minucci cargó contra Edesur y Edenor: “En 30 años de privatización estamos igual que el año 92 o peor, no han invertido un solo peso”
Tras el masivo que dejó sin luz a 700 mil usuarios, el Secretario General de la APSEE denunció la "desinversión y falta de interés" de las empresas prestadoras. El dirigente pide urgente avanzar en la renacionalización del servicio, ya que “es un derecho humano”. "Si hoy estamos poniendo plata en subsidio en tarifas y se llevan la plata y no invierten, para qué queremos tener un intermediario", sentenció.
Carlos Minucci: “los invitamos a reflexionar, a terminar con las agresiones y a recurrir a los verdaderos responsables que son las “conducciones máximas de las empresas”
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), que conduce, Carlos Minucci, manifestó su solidaridad ante las “agresiones” padecidas por los trabajadores y trabajadoras de las empresas eléctricas, provocadas por clientes que “reaccionaron violentamente frente a los cortes del servicio, poniendo en riesgo su integridad física en el sector de General Paz, el cual fue atacado a piedrazos y con intentos de incendios de las instalaciones, estando el personal cumpliendo sus tareas”.
«Si con Macri se llegó al 4000% de aumento de tarifas y la inversión fue 0, hoy seguimos igual que en el ’92, que cada vez que hace calor hay cortes, quizás peor»
El Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y referente de la Corriente Federal en la CGT, Carlos Minucci dio un panorama de la situación que se vive en el AMBA con los cortes de electricidad que llevan días y tienen en vilo toda la zona urbana. «En 4 años te dieron 4000% de aumento y no invertiste. Ahora te van a dar otro aumento, fraccionado o no, ¿esa plata a dónde va a ir?, se preguntó.
La Corriente Federal cargó contra la oposición por no aprobar el Presupuesto 2022
Esta línea interna de la CGT rechazó la decisión de no acompañar el proyecto en el Congreso y advirtió sobre la responsabilidad de Juntos por el Cambio con el endeudamiento que vive el país.
Fuerte repudio de la Corriente Federal a la oposición por el rechazo al Presupuesto 2022: “Buscan minar la recuperación”
“La mayoría de ellos y ellas… han sido responsables del monumental e irracional endeudamiento externo de nuestro país con el FMI, que se ha convertido en el principal obstáculo para la reconstrucción económica y social de la Argentina”, expresó el espacio de gremios combativos de la CGT.
La Juventud de la APSEE, dura contra la CTE de Patricia Bullrich, advierte que no permitirán la reforma laboral que pretende impulsar el macrismo
“La foto del acto del Día de la Militancia muestra que hay un movimiento obrero que está fuerte y unido” y “que no va a permitir ningún tipo de avanzada de las que ya conocemos”, señaló Gabriel Fernández, subsecretario de Juventud del gremio de los jerárquicos de Energía Eléctrica.
La CGT también llega sus comicios con incertidumbre
El jueves 11 deberá ser consagrada la nueva conducción de Azopardo. La previa está dominada por recelos históricos de algunas conducciones gremiales contra el kirchnerismo, especulaciones respecto a las elecciones del 14 y hasta digustos personales. Para datos duros aún elevando la cantidad de secretarías de 25 a 33 la nueva estructura cegetista no alcanzará a dejar conformes a todos y todas que pretenden ocupar espacios con algún margen de protagonismo.
Argentino «Tito» Geneiro: «Lo ideal sería un solo Secretario General, pero hoy no tenemos un Saúl Ubaldini»
Argentino «Tito» Geneiro, gastronómico con trayectoria y bases en el Gran Buenos Aires consideró que 2022 puede ser el renacer de ese rubro que perdió miles de empleos por el Covid.
Daer, Moyano y Caló tienen su silla en la CGT y Barrionuevo agrandaría la mesa
El éxito de la marcha por las calles del centro porteño para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista fue una prueba con éxito para los sindicatos confederados a la hora de exhibir potencia de movilización. La prueba de fuego fue hacia el propio Movimiento Obrero pero también a la mensura de la Casa Rosada y de cara al pacto/diálogo social que se viene. Ahora resta definir los nombres de la conducción que asumirá el 11 de noviembre
Pablo Moyano: «Para Clarín, La Nación y otros, los monstruos de Argentina son Cristina y los Moyano. Más allá de las diferencias que tuvimos, ella y nosotros somos los que enfrentamos al poder»
Bajó dos cambios de una ofensiva fuerte hacia la CGT y algunos funcionarios del Gobierno. Pablo Moyano encara la unidad en Azopardo y la CATT «porque el 14 de noviembre están en juego dos modelos de país». Postergando diferencias avisa que si gana la derecha «no habrá tu tía», Pablo Moyano -con serenidad- cree que es posible revertir la derrota en las PASO y remarcó que su relación con el «Chiqui» Tapia no tiene punto de retorno. Párrafos de ácido para Mauricio Macri y asociados, coincidencias y diálogo fluído con Máximo Kirchner y La Cámpora.
La CGT debate la unidad al ritmo del Frente de Todos
Héctor Daer consideró superada la crisis del oficialismo pero reclamó que se le otorgue protagonismo al movimiento obrero en el Gobierno. El ala "K" considera que la unidad de Azopardo llega en virtud del "espanto" ante iniciativas de la oposición como la eliminación de las indemnizaciones por despidos. En tono conciliador el canillita Omar Plaini consideró que la tanto el FdT como el sindicalismo superarán la crisis y también reclamo presencia gremial en la mesa de decisiones