El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Héctor Amichetti
Últimas Noticias de Héctor Amichetti (Total : 343 Notas )
El sindicalismo comienza a negociar con los diferentes candidatos y tiende puentes con la oposición
En medio de la crisis económica, los diferentes espacios sindicales comienzan a sondear a los potenciales candidatos y no solo del oficialismo
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
Quién es quién en el escenario del “operativo clamor” por Cristina 2023
En el escenario se mezclaron legisladores, ministros, sindicalistas e intendentes.
Kicillof recibió un fuerte apoyo de las centrales sindicales de Mar del Plata: «Hay 2023 en la provincia»
El gobernador bonaerense se llevó un contundente apoyo de los gremios marplatenses, en el inicio de un maratón de plenarios sindicales en toda la provincia.
Cristina Fernández de Kirchner compartió un emotivo mensaje dedicado a Néstor
Al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento de Néstor Kirchner, Cristina publicó en redes sociales un mensaje para recordarlo. Su hija Florencia también lo hizo.
Pelea por los sueldos: primer test para la estrategia de Massa de fijar un tope salarial
Debutó el diálogo del peronismo, en coincidencia con los primeros conflictos sindicales. El kirchnerismo insiste con una política salarial intervencionista
Referentes de la Corriente Federal piden priorizar la mejora de los ingresos para ganar las elecciones
Dirigentes de este espacio de la CGT pusieron la pérdida salarial como eje de la gestión de gobierno y lamentaron no haber logrado resolver ese y otros problemas.
Por qué Máximo Kirchner decidió a último momento asistir a la mesa nacional del Frente de Todos
Finalmente, el líder de La Cámpora participó del encuentro convocado por Alberto Fernández. Las reuniones previas que lo llevaron a repensar su estrategia y un principio de deshielo
En vez de mesa del FdT, un banco de suplentes: Massa tampoco va
Van cinco massistas, pero no el ministro. Ya se sabía que CFK no asistirá. Cafiero y Olmos pulen un comunicado que mencionaría la "proscripción" de la vice.
Con agenda dispar, el triunvirato de CGT se sentará hoy a la mesa del Frente de Todos
Asistirán Daer y Acuña, que reclaman lugares en las listas. Y Pablo Moyano, que en línea con el kirchnerismo pide discutir la gestión.
Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política, para definir un proyecto de país”
“Cómo controlar los recursos básicos de la economía, cómo dejamos atrás los obstáculos que nos impuso el neoliberalismo y las urgencias que nos impiden mirar hacia adelante para definir un proyecto de país», subrayó el dirigente.
Otro frente de conflicto para Alberto: los gremios, en "llamas" por la reforma laboral que propuso su nuevo asesor
Antonio Aracre asumió hace menos de una semana, pero quedó en el centro de las críticas. "Nunca entró a una empresa", sostuvo Pablo Moyano.
La Corriente Federal respaldó a Lula y advirtió que «los trabajadores argentinos se mantienen en alerta»
Los gremios que integran la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, que conduce el dirigente bancario Sergio Palazzo, respaldaron hoy al pueblo y Gobierno brasileños y el sistema democrático y condenaron el intento de golpe en ese país.
Los gráficos revisaron paritarias y llegaron al 106% de aumento anual
Los trabajadores del sector percibirán un 20 de incremento durante el primer trimestre del año. Si la inflación supera lo arreglado, se reabre la discusión.
Como los “gordos”, el sindicalismo K también presiona por lugares en las listas
Los grupos de Moyano, Palazzo y Yasky montaron una mesa política como la que presentó en octubre la CGT para buscar candidaturas en el Frente de Todos.
La CGT en busca de aliados para ampliar el volumen político con vistas al 2023
Los espacios gremiales ratificaron la unidad en acción en las demandas para los trabajadores. Coincidieron en el análisis sobre la realidad socio económica y ya piensan en las elecciones presidenciales del próximo año.
Intendentes y sindicalistas comenzaron a discutir sobre candidaturas para el 2023
El cierre de 2022 encuentra a los jefes y jefas comunales junto a dirigentes de Azopardo analizando la coyuntura del año próximo frente a las elecciones. También el moyanismo y la Corriente Federal departieron sobre estrategias y política
Amichetti señaló que los padres desaparecidos del nieto 131 eran trabajadores gráficos
El jueves 22 la organización de Abuelas de Plaza de Mayo anunció el encuentro con el nieto apropiado número 131. El hombre de 44 años es hijo de una pareja desaparecida. Ambos eran encuadernadores. El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense celebró la restitución de identidad: “Es una doble satisfacción para la familia gráfica” y anunció un libro sobre desaparecidos del gremio para marzo de 2023.
El Frente Sindical, la Corriente Federal y las dos CTA confirmaron su presencia y trabajan para el acto de CFK en La Plata
Los espacios conducidos por Pablo Moyano, Ricardo Pignanelli, Sergio Palazzo, Hugo Yasky y Hugo Godoy ya se reúnen y trabajan para el acto de CFK del 17 de noviembre. Se sumaron a la organización y movilizarán su militancia al Diego Armando Maradona.
Correa convocó a los gremios industriales a trabajar junto a la provincia de Buenos Aires
El ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, participó del 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales, encabezado por Ricardo Pignanelli de SMATA, y Abel Furlán de UOMRA, donde los invitó a «trabajar junto a la provincia de Buenos Aires».
Más de 100 organizaciones ratificaron la marcha a Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad
Más de 100 organizaciones gremiales, sociales, políticas, empresariales y de los derechos humanos ratificaron este jueves la movilización del próximo lunes por el Día de la Lealtad Peronista a la Plaza de Mayo, en respaldo al Gobierno nacional y con fuertes críticas a la gestión de Mauricio Macri, bajo el lema "Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social".
La Plata tendrá también su acto gremial por el Día de la Lealtad Peronista
El escenario elegido por las 62 Organizaciones Peronistas es el estadio Atenas de avenida 13 entre 58 y 59. Más de 30 gremios confirmaron su presencia.
Sin los gordos, el Moyanismo, la CTA de Yasky, y la Corriente Federal, ratificaron una marcha a Plaza de Mayo
Varios espacios sindicales, movimientos sociales, organizaciones políticas, cooperativistas y pequeñas y medianas empresas ratificaron que se movilizarán el 17 de octubre hacia la Plaza de Mayo para conmemorar los 77 años del Día de la Lealtad Peronista y leer un documento de neto corte político sobre la realidad nacional y sus propuestas.
Amichetti le pidió a Alberto «mano dura» con los formadores de precios y dejó un mensaje a la interna de Azopardo: «Si la CGT no toma lo que hay que hacer va a salir por otro lado»
El líder de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, pidió «mano dura» con los formadores de precios y recordó que en el macrismo decidieron no irse de la CGT «pero las cosas salían por otro lado». Además reafirmó el pedido de suma fija para reforzar las paritarias.
Cumbre La Cámpora-Evita: el oficialismo negocia un acuerdo entre sus bases y discute una marcha para el 17 de octubre
Organizaciones políticas, sociales y sindicales del FdT tuvieron una reunión encabezada por Andrés Larroque y Emilio Pérsico. Encuentro a puertas cerradas en la Federación Gráfica, donde también participó Pablo Moyano y el sector de Juan Grabois. La frustrada convocatoria a una marcha durante el alegato de CFK del viernes. Diferencias en el armado de un documento público en apoyo a la vice y un acto masivo por el Día de la Lealtad.
Paritarias 2022: las nuevas revisiones llevan a los aumentos a romper el techo del 80%
Varios gremios, como la Federación Gráfica y la de la Carne, revisaron los acuerdos de este año y ajustaron las subas para acercarse a la inflación, que sigue en aumento.
Cruje la CGT: tras la decisión de los «Gordos» de frenar el paro general, Palazzo toma distancia y suenan rumores de salida
Tras su frustrada propuesta de paro general para responder al atentando a CFK, el dirigente bancario Sergio Palazzo abandonó el grupo de Whatsapp que comparte con el resto de la conducción de Azopardo. Crecen los rumores de salida de la central obrera. Por el momento se trata de una decisión personal. Palazzo es la principal figura de la Corriente Federal de Trabajadores.
Asumió Walter Correa como nuevo ministro de Trabajo en la provincia de Buenos Aires: “Por Eva y Juan Perón, por Néstor y Cristina Kirchner, los 30.000 desaparecidos y por los mártires del movimiento obrero”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le tomó hoy juramento como ministro de Trabajo a Walter Correa, y aseguró que su gestión busca “apuntalar a un modelo productivo y a defender derechos”.