El gremio aportó su perspectiva durante el encuentro y los protocolos para la vuelta presencial a clases.
Últimas Noticias de Jorge Kalinger (Total : 37 Notas )
Docentes nacionales reclamarán un aumento superior a 29%
Desde la educación privada, los reclamos apuntan a superar el proceso inflacionario y a obtener un urgente aumento salarial que, además, "incluya también a los docentes de institutos y academias.
Los docentes privados pidieron nueva Ley de Financiamiento Educativo
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) resaltó "la importancia de la educación para transformar el futuro de los menores y de la docencia" y reclamó una nueva Ley de Financiamiento Educativo, en el contexto del conversatorio federal "La educación que queremos para reconstruir la Nación".
Docentes privados alertaron que la mayoría de escuelas no se adaptan al protocolo y carece de aula de auxilio
Un relevamiento nacional de establecimientos educativos de gestión privada, realizado por el gremio del sector Sadop, reveló que "la mayoría de las escuelas no se adaptan al protocolo de la Covid-19, y aseguró que "el 68 por ciento no tiene un espacio o aula de primeros auxilios que pueda ser adaptado para casos sospechosos".
El Sadop exigió “una sustancial mejora” salarial y respaldó planes de lucha provinciales
La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) ratificó su “fuerte compromiso” con todas y cada una de “las luchas por salarios justos y dignas condiciones laborales” de los trabajadores de la actividad, y exigió “una sustancial mejora de los haberes, acorde con la responsabilidad” del sector.
El Gobierno reguló el teletrabajo de los docentes y puso tope máximo de horas de clase
Los ministros de Educación y Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, encabezaron una sesión de la paritaria docente, con el objetivo de establecer un acuerdo que regule los términos generales del desempeño de la actividad en las condiciones de excepcionalidad provocadas por la pandemia del coronavirus.
Gremio de docentes privados elaboró su propio protocolo para el teletrabajo
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) propuso determinadas pautas laborales a cumplir durante el período de pandemia por coronavirus y elaboró un protocolo para trabajar desde el hogar en la excepcionalidad a fin de preservar las condiciones y medio ambiente, informó el gremio.
SADOP: Más del 85% de los docentes están estresados y angustiados
Los resultados de la encuesta realizada por el SADOP revelaron datos alarmantes sobre como se ve afectada la salud de los docentes durante el aislamiento obligatorio. “Trabajar desde casa no significa estar las 24 horas disponible”.
Paritaria Nacional Docente: SADOP exigió el cobro de sueldos y la regulación de la actividad en cuarentena
En el marco de la Paritaria Nacional Docente, con la participación del Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el SADOP denunció la falta de cobro de salario de miles de docentes y propuso regular la tarea educativa durante la cuarentena. “SADOP propuso establecer un límite a la extensión de la jornada de trabajo y un horario de disponibilidad de los trabajadores”.
Denuncian falta de pago de sueldos a docentes privados
El sindicato de docentes privados (Sadop) apuntó a los establecimientos ya que "están esperando la asistencia del Gobierno para el pago de sus nóminas salariales", además, reclamó una regulación específica de la actividad en el marco de la cuarentena.
SADOP: La prioridad es que "ningún trabajador de la actividad pierda su empleo y que todos cobren en tiempo y forma su salario"
Frente a la crisis económica que ha provocado la explosión del Coronavirus en el mundo, y en la Argentina, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), manifestaron su preocupación por el destino de los trabajadores y la posible precarización de los mismos.
Los docentes privados paralizarán las escuelas el lunes para sumarse a la huelga internacional de mujeres
Los docentes privados se suman al paro internacional de mujeres del lunes y convocan a detener las actividades escolares. Desde el gremio advierten que ese día no habrá clases.
Gines le aseguró a la Corriente Federal que en 50 días saldará la deuda con las obras sociales
González García se comprometió ante gremialistas de la Corriente Federal a que en los próximos 50 días "el Estado saldará los montos aún adeudados a las organizaciones de salud sindicales".
Comenzó la discusión técnica y el 26 se debatirá el salario docente
Los representantes de los gremios docentes CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET y autoridades del Ministerio de Educación y del Consejo Federal de Educación se reúnen en el Palacio Sarmiento.
Paritaria docente: 10 comisiones para discutir múltiples temas, incluido el salario
Fue el resultado de la reunión que mantuvieron los cinco sindicatos nacionales con el ministro de Educación y con la que se revitalizó una discusión de alcance nacional tras dos años de veda del macrismo. Cuarto intermedio aunque sin fecha para un nuevo encuentro.
Gobierno y gremios docentes salieron "satisfechos" de la primera reunión paritaria
"Ahora hay un camino de consensos", dijo el ministro Nicolás Trotta. "Si nos dan respuestas, las clases comenzarán con normalidad el 2 de marzo", señaló Baradel en diálogo radial.
El Sadop planteó a Trotta que se debe mantener abierta la paritaria anual
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y el titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Jorge Kalinger, analizaron una variada agenda de temas relacionados con la actividad educativa particular en el país e intercambiaron opiniones respecto del reclamo gremial sobre “la necesidad de mantener abierta la paritaria anual”.
Multitudinaria convocatoria de los gremios de la CGT y las CTA para darle la bienvenida a Alberto
PreviousNextLa totalidad de las organizaciones sindicales nucleadas en la CGT, en las CTA y en otros espacios se movilizaron de forma masiva hacia el Congreso y la Plaza de Mayo para asistir al acto de asunción del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Congreso y a la posterior jura del gabinete.
Un dirigente sindical argentino entre los mayores cargos de la docencia en latinoamerica
El principal dirigente sindical del Sadop fue elegido como secretario Adjunto de la Flatec y así, el movimiento obrero argentino continúa colocando gremialistas en los lugares de poder mundial.
La CGT y la Corriente Federal acercan posiciones y tejen el plenario conjunto del 8N
La denominada "mesa chica" de la CGT analizó con los principales referentes de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo "la trascendental victoria electoral del 27 de octubre" último, "la nueva instancia generada a partir del escenario de triunfo" y el plenario que la central obrera convocó para el viernes próximo.
SADOP y empleadores acordaron el pagó de una asignación de $5000 para docentes extraprográmaticos
Las partes acordaron el pago de una asignación de cinco mil pesos en tres cuotas a pagarse en octubre ($2000), noviembre ($1500) y enero de 2020 ($1500).
Los docentes privados cobrarán el "bono" de 5 mil pesos en 3 cuotas
El gremio de la actividad, Sadop, pactó con las cámaras empresarias que se pagarán los 5 mil pesos para los educadores privados entre octubre y enero de 2020.
Los principales referentes de la Corriente Federal de Trabajadores se reunieron con Cristina Fernández de Kichner.
Referentes de la Corriente Federal de Trabajadores se reunieron, este martes, con la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Durante la reunión se abordaron temas de coyuntura y los dirigentes sindicales ratificaron su apoyo a la fórmula del Frente de Todos.
Encuentro de Cristina y la Corriente Federal
Instituto patria
Gremios en campaña: Moyano exhibe músculo y CGT coordina con Alberto Fernández
En el último tramo antes de la votación, cada sector mostró diferencias en la estrategia para apuntalar las candidaturas del Frente de Todos.
Asume Jorge Kalinger como Secretario General de SADOP
Encabezadas por Jorge Kalinger, como Secretario General, hoy asumen administrativamente las nuevas autoridades del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) cuyo mandato se extenderá hasta el año 2023.
Kalinger renovó mandato al frente del Sadop con el 92% de los votos
Los docentes de instituciones privadas de todo el país votaron y eligieron a sus representantes a nivel nacional y provincial donde Jorge Kalinger resultó electo Secretario General de SADOP a nivel nacional por la Lista Blanca Unidad.
Docentes al borde de un ataque de nervios: Según Sadop, el 65 por ciento está estresado
Trabajan entre 10 y 11 horas semanales y su tiempo libre lo emplean para diagramar tareas escolares. Estos datos pertenecen a la Primera Encuesta Nacional realizada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) que fue presentada por su Secretario General, Mario Almirón, en Tecnópolis.
“Es una vergüenza que no tengamos negociación colectiva”
Lo dijo el Secretario General de Sadop, Mario Almirón. Volvió a reclamar paritarias para el sector de docentes privados.
Se realizará en todo el país la primera encuesta sobre condiciones de trabajo
El Sindicato Argentino de Docentes Privados implementará un cuestionario entre sus afiliados con el objetivo de conocer el estado de salubridad de los trabajadores en cada región para adecuar las políticas sindicales del área.