Se tensa la negociación de los profesionales de la Salud y no se descartan medidas de acción gremial.
Últimas Noticias de Paritarias de Salud (Total : 183 Notas )
Médicos en asamblea por tres reclamos: sueldos, pase a planta y seguridad
Habrá asambleas en dos nosocomios donde se convoca a los profesionales a debatir sobre estos aspectos. La atención podría resentirse.
Kicillof a un paso de cerrar la paritaria con profesionales de Salud: Ofrece el 40% de aumento
El Gobernador bonaerense comenzó el año cerrando paritarias con docentes, estatales y judiciales, y todas las negociaciones fueron en torno al 40%, ahora quedan los profesionales de la salud.
Paritarias 2023: el paro docente demora el desarrollo de las negociaciones con otros gremios
El gobierno de Santa Fe se encuentra trabajando para mejorar la oferta salarial presentada a los trabajadores estatales, que fue rechazada por maestros, médicos y profesionales de la salud y trabajadores de la administración central. Sin embargo, no habrá nueva convocatoria hasta que termine la medida del sector docente.
Fuerte huelga de docentes y profesionales de la salud santafesinos pone en jaque la política salarial de Perotti
Los gremios docentes de Santa Fe realizan desde ayer un paro por 48 horas, en rechazo de la propuesta de aumento salarial del 33,5% del Gobierno provincial, con lo cual no hubo actividad en las escuelas públicas y en gran parte de las de gestión privada. También están paralizados los hospitales. Jaque a la política salarial de Perotti.
El Gobierno de Santa Fe convocó a estatales, docentes y médicos a discutir paritarias
El gobierno de Santa Fe convocó para la semana próxima a los gremios que representan a los docentes, a los empleados del sector público y a los profesionales de la salud para discutir nuevas paritarias.
CICOP adelantó que el objetivo en materia salarial es «recuperar lo perdido»
El gremio médico reclama ser llamado a iniciar la paritaria 2023 y adelantó la agende de reclamos que llevarán a esa mesa de negociación.
Profesionales de salud bonaerenses aprobaron suba anual acumulada del 102%
En un congreso, los afiliados a la CICOP aceptaron por amplia mayoría la propuesta paritaria. El acumulado para el 2022 es del 102,4 % promedio y de 102,8% para el salario inicial de la carrera profesional hospitalaria.
La Cicop decidirá en su congreso si acepta o no propuesta paritaria oficial para 2022
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pública bonaerense informó que este viernes decidirá si acepta o no la propuesta paritaria formulada por el Gobierno provincial, consistente en un aumento salarial del 102 por ciento promedio para 2022, la conformación de Mesas Técnicas y la reapertura en febrero.
Médicos privados acuerdan paritarias con aumentos de hasta 96%
La AMAP confirmó incrementos salariales en los principales convenios colectivos que componen la actividad.
Profesionales de la salud paran el 17 y 23
La conducción nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) convocó hoy a dos paros nacionales para el próximo jueves 17 y miércoles 23 en reclamo de una recomposición salarial y una paritaria sectorial, informó la organización gremial.
Kicillof completó nuevos aumentos para docentes, estatales, judiciales y médicos bonaerenses que llevan el anual a 90%
El Gobierno bonaerense acordó hoy con los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes, médicos y judiciales de la provincia de Buenos Aires un aumento salarial que, en diciembre próximo, representará un incremento acumulado de casi el 90% en un año.
Salud. FESPROSA retoma paros y movilizaciones
Con demoras en las ofertas oficiales de los gobiernos y en reclamo de una Paritaria Nacional de Salud, salarios justos y respuestas inmediata a los reclamos habrá protestas en varias provincias.
Los estatales bonaerenses no se entusiasman con una suma fija para cerrar paritarias
Los gremios de la administración pública provincial rechazan la posibilidad de este mecanismo para subir los ingresos del sector.
Docentes, estatales y médicos paran en Santa Fe en reclamo de reapertura de paritarias
Los gremios que representan a los trabajadores docentes, estatales y del sector de la salud de la provincia de Santa Fe realizarán esta semana paros de diferente duración en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo que fijó la política salarial de este año, prevista para septiembre, informaron hoy voceros gremiales.
Salud: La Fesprosa apunta a un paro nacional en defensa de los salarios
Boriotti señaló la necesidad de “construir el consenso para un paro general que demuestre los reclamos de los trabajadores frente al ataque del capital concentrado”.
Los médicos bonaerenses de la CICOP insisten con su pedido de volver a discutir salarios
Volvieron a exigir una actualización para paliar la inflación y, ante la falta de respuestas, se declararon «en estado de alerta y movilización».
Reapertura general de todas las paritarias de salud. La exige Fesprosa ante el desborde inflacionario
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) pide de manera urgente reapertura y convocatoria a la Paritaria Nacional de Salud.
El gobierno rionegrino presentó una mejora salarial a trabajadores de la Salud
El gobierno de Río Negro presentó hoy un nuevo plan de mejora salarial para el sector de salud con una oferta que consiste en subas fijas a la totalidad del personal del sector, y en el cual se contempla que los médicos reciban «los aumentos más importantes», según indicaron fuentes oficiales.
Axel Kicillof suma 10 puntos a los aumentos acordados con estatales, judiciales y docentes, para alcanzar una suba total del 60%
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó hoy con los secretarios generales de los gremios de maestros, estatales, médicos y judiciales bonaerense agregar 10 puntos a todos los aumentos cerrados hasta el momento para alcanzar en diciembre una suba total del orden del 60%, informaron fuentes oficiales y gremiales
La FESPROSA insiste con la necesidad de aprobar una paritaria nacional de salud
En el marco de una cumbre nacional, se insistió con la necesidad de tener un «salario piso» que permita mejorar los ingresos del personal sanitario, un viejo anhelo de la entidad.
Trabajo avaló paritarias de plásticos y ceramistas en el marco de la lucha precios-salarios
En el Gobierno buscan que la aceleración inflacionaria no golpee la recuperación del poder adquisitivo de los empleados en el ámbito formal. Cuáles son los porcentajes de las nuevas paritarias.
Jubileo paritario: Gobierno espera aumentos de hasta 55% para 3 millones de trabajadores
Por Mariano Martin
Las primeras diez convocatorias se harán hoy y esperan iniciar las negociaciones la semana que viene.
El Gobierno reabre ya 27 paritarias por adelantado para resguardar poder adquisitivo
Por Mariano Martin
El Ministerio de Trabajo llamó a los principales gremios y cámaras empresarias que tenían previsto iniciar en los próximos meses sus negociaciones.
CICOP aprobó el acuerdo paritario “en disconformidad”
Profesionales de la salud pública bonaerense aún continúan con la exigencia de la recomposición salarial adeudada en el sector y por la respuesta a los reclamos históricos del gremio
Fesprosa exigen una reunión con Vizzotti y Moroni por una Paritaria Nacional de Salud
Con paro y movilizaciones en cuatro provincias las delegaciones delegaciones de FESPROSA mantienen los reclamos salariales.
Estatales bonaerenses «conformes» con las subas salariales, aunque advierten que las paritarias «no cerraron»
Aseguraron que se trata de acuerdos «abiertos», debido a la alta inflación proyectada. Los médicos rechazaron la oferta recibida y hubo promesa de mejora.
Médicos bonaerenses rechazan propuesta de aumento salarial y acuerdan cuarto intermedio
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense, que conduce Pablo Maciel, informó hoy que rechazó la propuesta paritaria de aumento salarial del 42,5% hasta septiembre, que ofreció el Gobierno provincial.
Médicos municipales porteños comenzaron un «plan de lucha» por mejora salarial
Más de 16.000 profesionales de salud hicieron hoy un paro de dos horas en todos los hospitales y centros de salud y advirtieron que «intensificarán» las protestas.
Paritarias 2022: uno por uno, todos los sindicatos que lograron acuerdos hasta ahora
Los gremios y los empresarios negocian en paritarias en el marco de un inicio de año caliente con la suba de precios. Cuáles son los rubros que ya acordaron.
Profesionales de la salud en "estado de alerta" por mejoras salariales
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) declaró el "estado de alerta" en los municipios bonaerenses "por el atraso salarial que presentan la mayoría respecto a los salarios en la provincia".
FESPROSA apunta al ministro Moroni para lograr una paritaria nacional de salud
La federación médica le pidió una audiencia para instrumentar este mecanismo, que fije un piso salarial para todos los trabajadores sanitarios del país. De esta forma buscan saltar las trabas que existen en torno a la propuesta.
Daer también revisó la paritaria de Sanidad, le sumó 9 puntos y la llevó al 54%
El gremio de la Sanidad que lideran el cotitular de la CGT Héctor Daer y Carlos West Ocampo, revisó ayer su paritaria. Adicionó un 9% a los 45 puntos que había firmado en julio del año pasado. Totaliza un incremento del 54% de punta a punta.
Paritarias: ATSA asegura que se avanzó en dos puntos claves
El secretario general de ATSA, Reneé Ramírez, brindó detalles de la primera reunión con autoridades del Gobierno provincial en el marco de las paritarias.
AMRA presentó una intimación para que se abran las paritarias en los municipios bonaerenses
El sindicato de médicos planteó la demanda en el Ministerio de Trabajo, remarcando que las problemáticas del sector «ponen en riesgo la salud de la población».
Profesionales de la salud bonaerense piden que la "sobrecarga laboral" se reconozca en el salario
Desde el gremio CICOP visibilizaron la "situación excepcional que no vivió ningún otro sector de trabajo y que debe ser contemplada en la propuesta salarial".
Kicillof habilitó las paritarias 2022 para los estatales, que buscan ganarle a la inflación
El gobierno bonaerense inicia la primera ronda de negociaciones salariales de este año, con llamados a los trabajadores de la administración pública y los docentes.
Sitas pide abrir las paritarias 2022 junto con los gremios de la Educación
Los autoconvocados de la Salud solicitaron al gobierno provincial que las negociaciones salariales que se iniciarán en febrero se den en forma simultánea con las de la docencia.
Paritarias. CICOP logro la reapertura y define si aceptará la propuesta oficial
La decisión de aceptar o no la propuesta del gobierno bonaerense, saldrá del congreso de delegados que se desarrollara en la jornada de hoy.
Los médicos le reclaman nuevamente a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial antes de fin de año
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense, que lidera el médico del Hospital San Martín de La Plata Pablo Maciel, reclamó «la reapertura de la paritaria sectorial de la Ley 10.471» antes de fin de año para «no recibir el menor de los aumentos de todos los estatales».