Se convoca a un paro general de 48 horas en toda la provincia para el 1° de febrero.
Últimas Noticias de Paritarias de Salud (Total : 44 Notas )
Paritarias: los puntos claves a abordar para los gremios
ATE y UPCN, los primeros en sentarse a la mesa de debate, anticiparon que la negociación en paritarias será compleja. La reunión se fijó para el 26 de enero.
Fesprosa exige al gobierno una inmediata inversión en los recursos humanos
Primero fueron “las camas y los respiradores. Hoy son las vacunas”. Ahora “exigimos la continuidad del bono estímulo para todo el 2021”.
Los médicos vaciaron la marcha y dejaron en evidencia a la oposición
Dirigentes vinculados a Caserio, Felpeto e Iosa, directivos de la Coopi y sindicalistas de la ciudad de Córdoba coparon la concentración frente al municipio.
Profesionales del Larraín exigieron la “continuidad laboral” de todos los becarios
Ante la falta de respuestas en relación a la continuidad laboral de los y las trabajadoras contratadas bajo la modalidad IRAB, un grupo de profesionales adheridos al gremio de ATE Berisso, se organizaron en asamblea para llevar adelante una jornada de visibilización en las puertas del Hospital Mario Larraín.
Desde Femer acatarán la disposición judicial
El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) mantuvo una reunión “de carácter urgente” este lunes en la que se evalúo la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná que ordenó a los médicos que se abstengan de realizar la medida de fuerza de siete días.
Médicos intensivistas: "¡Estamos exhaustos!"
Texto completo de la carta que el Sindicato de Médicos Intensivistas de la Argentina (SIMIRA) envió a Alberto Fernández, presidente de la Argentina, donde detallan la alarmante situación por la que atraviesan los profesionales de la salud y, en particular, los terapistas.
Alarma por la continuidad laboral de miles de contratados del sistema sanitario en pandemia
A fin de año se terminan las llamadas “becas Covid” y otros tipos de contratos, que se crearon para atender la crisis, y que vencen el 31 de diciembre. En las provincias no hay certeza de si habrá continuidad, y piden que se mantengas. “No sobra nadie”, dijeron de CICOP, que pidieron en el comité de crisis que se mantengan esos puestos de trabajo. En algunas zonas se están desarmando algunos centros modulares.
Segundo día de protesta en el Parque de la Salud por los masivos despidos
A partir de las 8:00 de este miércoles los trabajadores de la salud se concentraron en el ingreso al Hospital de Agudos Dr. Ramón Madariaga para protestar contra el despido de 25 esenciales.
Total “desacuerdo” con la Paritaria Provincial de Salud
La entidad expresó así su “rotunda disconformidad” con una recomposición salarial a la que considera “parcial e insuficiente”.
En Claromecó también se sintió el reclamo de enfermeros
Tal como ocurrió en la puerta del Hospital Pirovano, esta mañana el personal de enfermería abocado a las tareas en el centro de salud Juan Abad de Claromecó se reunió en el ingreso, en el marco de la retención de tareas.
Paro de médicos porteños: “Con el aumento que propone Larreta quedamos 15% debajo de la inflación”
Lo señala presidente de la AMM, Jorge Geraldi. Trabajadores y trabajadoras de la salud de los 34 hospitales porteños comenzaron un paro 36 horas, en el marco de movilizaciones previas “ante la negativa de mejoras en la oferta salarial” por parte de la administración de Horacio Rodríguez Larreta.
Médicos Bonaerenses aceptan aumento del 35,6% propuesto por Provincia
El Gobierno bonaerense y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) alcanzaron un acuerdo salarial tras la realización de un congreso de delegados en el cual el gremio aceptó la propuesta de un aumento del 35,6% formulada por el Ejecutivo Bonaerense.
Paritarias: trabajadores de la salud llegaron a un acuerdo
Trabajadores de la salud nucleados en el gremio Cicop aceptaron hoy la propuesta salarial del Gobierno provincial. 35% el aumento anual para el sector.
Ante la amenaza de un paro, Salud convocó a los gremios para el lunes
En el marco del estado de alerta que inició un gremio, decidieron pedir una convocatoria oficial con la posibilidad de concretar la medida de fuerza el próximo miércoles.
Paritarias de Cicop: trabajadores de salud exigen un sueldo igual a la canasta familiar
Finalmente ayer, a dos meses del único encuentro, el Gobierno provincial convocó a paritarias a profesionales de la salud, al mismo tiempo que miles llenaban las calles exigiendo aborto legal ya. La oferta fue un magro aumento que no resuelve las problemáticas del sector.
Médicos de Berazategui desde el miércoles con medidas de fuerza
Desde las 21 horas de ayer, el personal médico del Centro de salud más importante del distrito inició una medida de fuerza que afecta el servicio de guardia municipal. Por el agravamiento del conflicto, y la falta de medidas concretas por parte de la Secretaría de Salud Municipal, al reclamo se sumó la renuncia de la directora del establecimiento.
El Gobierno Provincial otorgará un adicional del 25% mensual a agentes de Salud
Se decidió otorgar un adicional mensual, remunerativo y no bonificable, del 25% a los agentes de salud por su nivel de exposición al virus COVID-19, retroactivo al mes de noviembre 2020.
APROSLAR confirmó su participación en un frente gremial
Rolando Agüero, dijo que el gremio de la salud participa de las reuniones. “El objetivo es hacernos escuchar mediante la unificación de las acciones”, indicó y agregó que planean una marcha en consonancias con el aniversario del Riojanazo.
Este miércoles se pagaría el bono para trabajadores de la salud
“Mañana se depositaria la quinta cuota, la sexta será a principios de diciembre y la séptima a fines de diciembre, según nos informaron desde nación”, contó Rolando Agüero, secretario general de APROSLAR.
Enfermeros convocan a escrache en la casa que el Ministro de Salud porteño Fernán Quirós tiene en San Fernando
El personal de enfermería de CABA a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció para este lunes la realización de "una Caravana y Ruidaz hasta el country privado donde se domicilia el Ministro Fernán Quirós".
Masiva movilización de los trabajadores de la salud en la provincia
Desde las 16, encabezaron una caravana de protesta hacia el Panal. La jornada de protesta estuvo acompañada por un paro de la actividad.
Siprus se moviliza por las calles de la ciudad
El gremio reclama por el desgaste del Sistema de Salud en el marco de la pandemia. Leandro Goldsack, delegado del gremio dijo al móvil de Mañana Oh! que "es una situación muy triste la que estamos viviendo”.
CICOP denuncia incumplimientos en el pago de salarios: “Nos están empujando a un paro”
Los médicos bonaerenses aseguran que esta semana miles de interinos no percibieron sus haberes, como parte del acuerdo logrado en la última reunión paritaria. Además, hay versiones del fin de las “becas Covid-19”, que dejaría afuera del sistema a muchos trabajadores de la salud. Crece la idea de una protesta en plena pandemia. En el Ministerio de Salud hay una fuerte interna por cómo se está manejando la situación.
Médicos rechazaron el aumento de la Provincia y van a paro
La suba ofrecida es del 9%. El próximo 4 de noviembre harán asambleas y el 10 un paro con movilización.
La Plata: Profesionales de la Salud realizaron una caravana exigiendo aumento salarial
La protesta comenzó después de las 10:00 hs en la Plaza Olazábal, luego se movilizaron hasta el Ministerio de Salud y concluyó en la puerta de la Gobernación.
Gremios de la salud con plan de lucha por aumento de sueldos
APROSLaR y SerSalud cuestionan los aumentos otorgados por el gobierno. Aducen que la pérdida del poder adquisitivo es superior al 50% por ejemplo en los profesionales de la Salud que trabajan para el Estado riojano. Esperam convocatoria oficial. Detalles.
Cicop realiza una caravana en reclamo de aumento salarial
Cicop le reclama al Gobierno un aumento salarial.
La Plata: Cicop confirmó una jornada de “lucha y caravana”
Desde el gremio señalaron que “la actividad surgió como resultado del unánime rechazo que provocó la propuesta que realizara el Gobierno en la paritaria.”
Cicop realizará una caravana en reclamo de aumento salarial
Cicop rechazó la propuesta salarial del Gobierno bonaerense.
Trabajadores de la salud rechazaron la oferta salarial de Kicillof y le pidieron un "esfuerzo"
La Asociación Sindical de Trabajadores de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) anunció que la negociación pasó a cuarto intermedio. La gestión le ofreció 14% y le pidieron un "esfuerzo".
El gobierno de Kicillof convocó a Judiciales y médicos a paritarias
Tras acordar con los docentes, Provincia convocó a los judiciales enrolados en AJB y también a los profesionales de la salud. La Cicop hará una caravana el jueves.
La CICOP reclama al gobierno bonaerense discutir salarios
“Los profesionales de la salud estamos esperando desde junio que el Gobernador nos convoque para discutir salarios”, expresaron desde el gremio.
Santa Fe: Médicos anunciaron un paro de actividades de 24 horas
AMRA reclama la convocatoria urgente a reunión paritaria para lograr “un incremento salarial acorde al porcentaje de inflación padecido y al riesgo de morbimortalidad que sufren los trabajadores profesionales de la salud”.
Chaco: Trabajadores de Salud paran "contra la precarización laboral"
Desde APTASCH indicaron que la jornada de paro y movilización incluye asambleas en todos los establecimientos sanitarios chaqueños, y una concentración, desde las 9.30 , en el hospital Pediátrico de Resistencia.
Profesionales de la Salud aseguran que llegaron “al límite” y reclaman convocatoria a paritarias
“Pedimos mayor reconocimiento por parte del Estado con salarios dignos, más nombramientos y licencias para todos los grupos de riesgo y así proteger a los compañeros más vulnerables” expusieron profesionales de la Salud nucleados Cicop.
Paritarias. Los gremios de la salud convocaron a un Congreso virtual para analizar medidas
Personal de la Salud y Provincia de Buenos Aires ya debían haber debatido paritarias en junio.
Cicop vuelve a la carga con el pedido de paritarias y aumento salarial
Los médicos y profesionales de la salud también reiteraron el rechazo al pago del medio aguinaldo en cuotas.
Cicop insiste a Kicillof para que convoque a la reapertura de paritarias salariales
El gremio indicó que los sueldos "continúan desjerarquizados" y exigió una "recomposición urgente".
Gremios de la salud le recordaron a Morales que no tienen paritarias desde agosto de 2019
Los gremios que agrupan a los trabajadores de la salud de Jujuy objetaron que el gobierno provincial no haya convocado desde agosto del año pasado a una discusión paritaria y recordaron que el último incremento salarial se produjo en octubre de 2019, a la vez que denunciaron la falta de recursos humanos en el sector.