La movilización se dio ayer a las puertas del Sindicato Químico más importante del país. Los delegados le reclamaron al interventor que sostenga las negociaciones paritarias en los carriles en los que se venían desarrollando. Piden una recomposición que supere el 60%. Además reclamaron la convocatoria a elecciones.
Últimas Noticias de Paritarias de trabajadores químicos (Total : 24 Notas )
En un plenario, Químicos resolvieron que de no tener acuerdo paritario la semana que viene empiezan las medidas de fuerza
Lo definió un plenario de más de 250 delegados del Sindicato Químico. Manifestaron su rechazo a la falta de propuesta salarial acorde con la realidad inflacionaria por parte de la cámara del sector. De no haber acuerdo, la semana próxima darán inicio a las medidas de fuerza.
Trabajo avaló paritarias de plásticos y ceramistas en el marco de la lucha precios-salarios
En el Gobierno buscan que la aceleración inflacionaria no golpee la recuperación del poder adquisitivo de los empleados en el ámbito formal. Cuáles son los porcentajes de las nuevas paritarias.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Químicos van por un acuerdo corto en el inicio de la paritaria 2022
Los gremios de la industria química y petroquímica comenzarán este martes a discutir la pauta salarial 2022-2023, a instancias del decreto presidencial que determinó adelantar las negociaciones salariales.
El Gobierno reabre ya 27 paritarias por adelantado para resguardar poder adquisitivo
Por Mariano Martin
El Ministerio de Trabajo llamó a los principales gremios y cámaras empresarias que tenían previsto iniciar en los próximos meses sus negociaciones.
Tras el acuerdo entre la CGT y la UIA, Aveiro pidió la inmediata apertura de la paritaria para los trabajadores Químicos
Luego del entendimiento entre la CGT y la UIA para que se adelanten las negociaciones salariales como paliativo a la disparada inflacionaria, Facundo Aveiro pidió la apertura inmediata de las paritarias para los Químicos.
Paritarias: Químicos y petroquímicos acordaron un aumento salarial del 58%
Este acuerdo logró la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica con las cámaras del sector. Al 43% alcanzado previamente, ahora se le sumará un 15%.
Sindicato Químico revisó sus paritarias, perforó el techo salarial y cerró un 58% de aumento para el 2021
En una revisión paritaria que perforó el techo salarial y se ubicó entre las más altas del año, el Sindicato Químico de Buenos Aires (SPIQyP), firmó un incremento salarial del 58%. «Se trata de un muy buen cierre para la paritaria 2021, que nos coloca por sobre la inflación», explicó Facundo Aveiro.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
La Federación Química confirmó aumento del 43%, sumas fijas y bono de 31 mil pesos
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) confirmó un aumento salarial del 43 por ciento para los trabajadores de la actividad, el pago de sumas fijas mensuales y además una Asignación Extraordinaria para fin de año de 31.031 pesos.
Químicos acordó un aumento del 42% para 8 meses y cláusula de revisión
El gremio de los Químicos logró con todas las cámaras del sector el acuerdo salarial hasta marzo próximo y una revisión en febrero.
El Sindicato Químico de San Pedro demanda “una recomposición justa y un aumento digno” en paritarias
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas de San Pedro, el gremio que conduce Alberto Ramírez, demanda “una recomposición justa y un aumento digno” para los salarios de los trabajadores de la actividad en el marco de las negociaciones paritarias.
Trabajadores químicos ya pidieron una recomposición salarial del 40% para el semestre
Y reclamaron, además, un porcentaje igual para el bono y el premio anual. La propuesta la realizó el gremio al Ministerio de Trabajo y la negociación pasó a cuarto intermedio.
Trabajadores químicos ya pidieron una recomposición salarial del 40% para el semestre
Y reclamaron, además, un porcentaje igual para el bono y el premio anual. La propuesta la realizó el gremio al Ministerio de Trabajo y la negociación pasó a cuarto intermedio.
Trabajadores de una empresa del Parque reclaman recomposición salarial
Se desempeñan en la firma Transclor. Solicitan una suba del 30%. Esta mañana llevaron adelante una asamblea en las puertas de la compañía. Habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo para avanzar en las negociaciones.
Trabajadores químicos sumaron un 17% al acuerdo salarial del 2020 y mantienen el poder adquisitivo
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP) informó que en marzo se pagará el adicional salarial, que se suma al acuerdo del 34 por ciento firmado el año pasado, que incluye un bono de fin de año y una suma no remunerativa.
Paro en la química Dalgar por 12 despidos
Los trabajadores de la planta ubicada en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría cumplen 6 días de paro ininterrumpido. Los reclamos son por incumplimiento de las medidas sanitarias requeridas por el contexto de la pandemia, por intentos de flexibilización laboral y despidos persecutorios.
La UOM cerró una paritaria de casi un 40%
El entendimiento fue firmado por el gremio y las cámaras del sector. La escala salarial que surgirá de ese ajuste regirá hasta el 31 de marzo de 2021.
Ranking de paritarias: así cerraron los principales sindicatos del sector privado
Con el reciente convenio alcanzado por la Uocra del 33% remunerativo y el retorno de actividades bajo protocolos sanitarios, el mapa de actualización salarial comienza a completarse.
Paritaria récord para trabajadores químicos que fabrican baterías eléctricas
La federación de empleados químicos y petroquímicos obtuvo una recomposición por el 2019, cerró porcentaje por el 2020 y agregó dos sumas adicionales a partir del 2021.
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los trabajadores del rubro aguas y gaseosas. En lo más bajo, los metalúrgicos y petroleros. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado al sueldo o bonos extraordinarios.
¿Quién logró la mayor suba de sueldos?: ranking de incrementos salariales, gremio por gremio
Desde un sindicato que consiguió un 50% de aumento hasta otro que apenas obtuvo una suma fija. Estos son todos los gremios que obtuvieron un incremento.
Químicos empujan el techo paritario: firman 28%, más bono de casi 22 mil pesos y revisión en febrero
Tras meses de negociaciones, los Químicos tendrán un incremento del 28% más un bono de fin de año de 21.700 pesos. Volverán a discutir los salarios en febrero. "Se ha alcanzado uno de los acuerdos paritarios más altos del año", señaló Facundo Aveiro.