La federación de trabajadores químicos y petroquímicos –FATIQyP, liderada por Fabián Hermoso, cerró la segunda parte del años, alcanzando un 79 por ciento en el semestre.
Últimas Noticias de Paritarias de trabajadores químicos (Total : 48 Notas )
Aveiro abrocha otros 42 puntos en la paritaria de los Químicos y ya roza el 80% de aumento para el semestre
El entendimiento se firmó hoy. Se trata de un aumento salarial adicional de 42 puntos para los trabajadores Químicos y Petroquímicos. Llega al 79% para los primeros 6 meses del año paritario. Además incluyeron una cláusula para cubrirse ante una eventual disparada inflacionaria.
EL SPIQYP recibió la convocatoria del Ministerio de Trabajo para tratar el impacto de Ganancias
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP), el gremio que conduce Facundo Aveiro, recibió la convocatoria del Ministerio de Trabajo para tratar el impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios de los trabajadores de la actividad.
Paritaria químicos: Tras el anuncio de paro, dictan la conciliación obligatoria por 15 días
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en la paritaria de químicos, luego de la frustrada negociación paritaria entre las entidades gremiales y empresariales que derivó en un paro total de actividades efectivo desde las 18hs del día de hoy.
El SPIQYP reabre paritarias para "mantener los salarios por encima de la inflación”
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP), el gremio que conduce Facundo Aveiro, reabrió las negociaciones paritarias para "mantener los salarios por encima de la inflación”.
Las paritarias marcaron una amplia dispersión de subas y plazos entre gremios durante el primer semestre
Al calor de la inflación y la incertidumbre política y económica los convenios colectivos por mejoras de salarios reflejan en puntos y tramos dicho escenario. La excepción a dicha gama: el acuerdo de los gastronómicos que pactaron 120% hasta abril del 2024.
Químicos y petroquímicos: el SPIQYP alcanzó un aumento trimestral del 37%
El sindicato que lidera Facundo Aveiro detalló que el acuerdo salarial se implementará en tres tramos: 20% en mayo; 8% en junio; y 9% en julio.
Mayo concentra paritarias clave y muchos gremios piden reabrir negociaciones
La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
Estatales, Alimentación, Gráficos, UTA y varios más: las paritarias que se discutirán en el mes de mayo
Varias de las actividades más importantes del mercado de trabajo tendrán en mayo su discusión salarial. Adicionalmente habrá reaperturas por el impacto de la inflación: Estatales, Alimentación, Gráficos y los choferes de la UTA, entre los gremios importantes que se sentarán a la mesa.
Gremio de Químicos ya piensa en una paritaria 2023 por encima del techo oficial: “Quedó totalmente desfasado”
La dirigencia del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQyP) adelantó que pedirán un aumento por encima del 60 por ciento proyectado por el gobierno nacional.
Mientras discuten la nueva paritaria, los químicos acordaron una suma fija de 20 mil pesos «para garantizar el poder adquisitivo»
El acuerdo lo firmó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica. Se trata de una suma fija de 20 mil pesos, a cobrarse inmediatamente, mientras se discute la nueva paritaria.
El SPIQYP logró un nuevo aumento salarial y sumas fijas que llevarán la suba anual al 105%
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el gremio que conduce Facundo Aveiro, logró un nuevo aumento salarial en el marco de la revisión paritaria del periodo 2022-2022.
Sobre el escenario de una economía extremadamente fragil, Químicos quedó por encima de la inflación
Quimicos, de la mano de Fabián Hermoso, cerró las paritarias anuales y encabeza una buena partida de cara al año salarial que comienza.
Gremios químicos realizan asambleas por falta de acuerdo salarial
Se mantienen en estado de alerta en sus puestos de trabajo para evitar “una paritaria a la baja”.
El dirigente químico Facundo Aveiro planteó la necesidad salarial del sector ante la ministra de Trabajo
El secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el dirigente Facundo Aveiro, planteó la necesidad salarial del sector ante la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos.
El SPIQYP solicitó la “urgente” revisión paritaria para “recuperar los salarios” luego de la intervención
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el gremio que conduce Facundo Aveiro, solicitó de manera “urgente” la revisión paritaria para “recuperar los salarios” luego de la intervención.
Químicos y Petroquímicos de Zárate Campana acordaron un vono de 200 mil pesos
El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Zárate Campana abrochó un importante acuerdo. Unos 2500 trabajadores que trabajen para empresas de Gualeguaychú y Larroque tendrán un bono de fin de año de $200.000. En ese sentido, Martín Gómez, delegado en Gualeguaychú del gremio confirmó a medios locales lo que consideró un avance muy importante.
Químicos de Avellaneda celebraron el aumento salarial preacordado tras la fuerte movilización de este jueves a Trabajo
Trabajadores químicos de Avellaneda nucleados en la Agrupación 28 de Enero-Lista 1, que conduce Facundo Aveiro, destacaron los términos del entendimiento que lleva el incrementó total a un 63% por siete meses y anticiparon que este jueves volverán marchar para que corran la fecha del Día del Químico.
Químicos movilizan a Trabajo para reclamar la reapertura de las paritarias y que se acelere el proceso de normalización de su sindicato
La movilización llegará hoy a la sede del Ministerio de Trabajo. Reclamarán la reapertura de las negociaciones salariales de la actividad y que se ponga fecha a los comicios con los que el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) deberá volver a manos de sus afiliados.
Facundo Aveiro demandó al interventor de Químicos de Avellaneda que reclame la reapertura de paritarias
El referente gremial del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Avellaneda (SPIQYP), Facundo Aveiro, demandó al actual interventor del gremio, Gerardo Guelman, que reclame la reapertura de paritarias para la recomposición salarial de los trabajadores de la actividad.
Paritarias: trabajadores representados por estos 8 gremios tendrán aumentos en agosto
Tras la suba de precios y en la previa de nuevas medidas del Gobierno, distintos sectores pautaron incrementos de sueldo. Cuáles son y cuánto acordaron.
Delegados Químicos movilizaron para pedirle al interventor que convoque a elecciones y que se homologue la paritaria pendiente
Delegados Químicos inauguraron un local de la lista de Facundo Aveiro y luego movilizaron pacíficamente a la sede del sindicato. Dado que el Sindicato de Químicos y Petroquímicos se encuentra actualmente intervenido, reclamaron que se llame a elecciones. También pidieron que homologuen la paritaria ya firmada y Trabajo se comprometió a hacerlo.
Qué gremio cerró la mejor paritaria de la Argentina
Tendrá carácter remunerativo y se pagará en seis tramos. Rompe el techo del 60%.
Químicos destacaron el cierre de las negociaciones paritarias con un 63% de aumento salarial
Trabajadores nucleados en el Sindicato de Químicos y Petroquímicos (SPIQYP) destacaron el cierre de las negociaciones paritarias con un acuerdo que contempla un 63% de aumento salarial para el sector.
Delegados químicos movilizaron al gremio para reclamarle al interventor que respete las negociaciones y firme una recomposición salarial superior al 60%
La movilización se dio ayer a las puertas del Sindicato Químico más importante del país. Los delegados le reclamaron al interventor que sostenga las negociaciones paritarias en los carriles en los que se venían desarrollando. Piden una recomposición que supere el 60%. Además reclamaron la convocatoria a elecciones.
En un plenario, Químicos resolvieron que de no tener acuerdo paritario la semana que viene empiezan las medidas de fuerza
Lo definió un plenario de más de 250 delegados del Sindicato Químico. Manifestaron su rechazo a la falta de propuesta salarial acorde con la realidad inflacionaria por parte de la cámara del sector. De no haber acuerdo, la semana próxima darán inicio a las medidas de fuerza.
Trabajo avaló paritarias de plásticos y ceramistas en el marco de la lucha precios-salarios
En el Gobierno buscan que la aceleración inflacionaria no golpee la recuperación del poder adquisitivo de los empleados en el ámbito formal. Cuáles son los porcentajes de las nuevas paritarias.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Químicos van por un acuerdo corto en el inicio de la paritaria 2022
Los gremios de la industria química y petroquímica comenzarán este martes a discutir la pauta salarial 2022-2023, a instancias del decreto presidencial que determinó adelantar las negociaciones salariales.
El Gobierno reabre ya 27 paritarias por adelantado para resguardar poder adquisitivo
Por Mariano Martin
El Ministerio de Trabajo llamó a los principales gremios y cámaras empresarias que tenían previsto iniciar en los próximos meses sus negociaciones.
Tras el acuerdo entre la CGT y la UIA, Aveiro pidió la inmediata apertura de la paritaria para los trabajadores Químicos
Luego del entendimiento entre la CGT y la UIA para que se adelanten las negociaciones salariales como paliativo a la disparada inflacionaria, Facundo Aveiro pidió la apertura inmediata de las paritarias para los Químicos.
Paritarias: Químicos y petroquímicos acordaron un aumento salarial del 58%
Este acuerdo logró la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica con las cámaras del sector. Al 43% alcanzado previamente, ahora se le sumará un 15%.
Sindicato Químico revisó sus paritarias, perforó el techo salarial y cerró un 58% de aumento para el 2021
En una revisión paritaria que perforó el techo salarial y se ubicó entre las más altas del año, el Sindicato Químico de Buenos Aires (SPIQyP), firmó un incremento salarial del 58%. «Se trata de un muy buen cierre para la paritaria 2021, que nos coloca por sobre la inflación», explicó Facundo Aveiro.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
La Federación Química confirmó aumento del 43%, sumas fijas y bono de 31 mil pesos
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) confirmó un aumento salarial del 43 por ciento para los trabajadores de la actividad, el pago de sumas fijas mensuales y además una Asignación Extraordinaria para fin de año de 31.031 pesos.
Químicos acordó un aumento del 42% para 8 meses y cláusula de revisión
El gremio de los Químicos logró con todas las cámaras del sector el acuerdo salarial hasta marzo próximo y una revisión en febrero.
El Sindicato Químico de San Pedro demanda “una recomposición justa y un aumento digno” en paritarias
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas de San Pedro, el gremio que conduce Alberto Ramírez, demanda “una recomposición justa y un aumento digno” para los salarios de los trabajadores de la actividad en el marco de las negociaciones paritarias.
Trabajadores químicos ya pidieron una recomposición salarial del 40% para el semestre
Y reclamaron, además, un porcentaje igual para el bono y el premio anual. La propuesta la realizó el gremio al Ministerio de Trabajo y la negociación pasó a cuarto intermedio.
Trabajadores químicos ya pidieron una recomposición salarial del 40% para el semestre
Y reclamaron, además, un porcentaje igual para el bono y el premio anual. La propuesta la realizó el gremio al Ministerio de Trabajo y la negociación pasó a cuarto intermedio.
Trabajadores de una empresa del Parque reclaman recomposición salarial
Se desempeñan en la firma Transclor. Solicitan una suba del 30%. Esta mañana llevaron adelante una asamblea en las puertas de la compañía. Habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo para avanzar en las negociaciones.