Los trabajadores cortaron este mediodía las vías del ferrocarril que une el partido de Luján y Pilar con la Capital Federal. La medida es en reclamo de mejoras salariales. También denunciaron despidos. Todo ocurre luego del anuncio del presidente Alberto Fernández por nuesvas restricciones para el AMBA.
Últimas Noticias de Reclamo salarial (Total : 391 Notas )
Peligra el abastecimiento de vino y fernet, tras el paro en bodegas y planta de Fernet Branca por reclamo salarial
Exigen llevar el básico a los $56.000, el valor de la canasta de alimentos. Impulsada por el sindicato de vitivinícolas, la huelga se sintió con fuerza. Los trabajadores de la fábrica Fratelli Branca aseguran que el cumplimiento fue total. También hubo bloqueos en las bodegas mendocinas.
Conflicto en salud: municipio desconoció al ministerio de Trabajo y confirmó el esquema de precarización laboral
Casi tres largos meses, más de una decena de actuaciones distintas presentadas ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, de Nación, del Municipio (y sus dependencias), e incontables instancias de Asambleas, reuniones, movilizaciones callejeras y acciones de visibilización mediática: ese es el saldo de una construcción que es ejemplo de participación y democracia sindical como lo es el que llevan adelante las y los trabajadores de ATE Villa Carlos Paz.
Los trabajadores municipales se reunieron con el Ministerio de Trabajo y el Ejecutivo
Por el aumento del 40 por ciento.
Protesta y paro de actividades en dos plantas de Unilever
Son trabajadores de Hellmann´s y Knorr. Piden un reconocimiento económico por "el esfuerzo que están realizando junto a sus familias". Hay bloqueo de portones y la producción está detenida.
Paritarias: FTIA convocó a un plenario ante la falta de propuestas de la patronal
La Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA) se reunió ayer con la cámara empresaria en el marco de la cláusula de revisión prevista en el último acuerdo, pero no hubo propuestas de la patronal.
Seivara lanzó un contundente reclamo por la regularización de trabajadores de Mas Visión
El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (Seivara), el gremio que conduce Cristian Jerónimo, inició este lunes un contundente reclamo por la regularización de trabajadores de Más Visión.
STIA denunció a Arcor en ocho provincias por incumplimiento del Convenio
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Catamarca se movilizó para reclamar que la alimneticia Arcor cumpla con el convenio colectivo de trabajo del sector.
No hay investigación pesquera con científicos pobres
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) es el organismo científico más importante de Argentina vinculado con una actividad cuya industria genera miles de fuentes de trabajo en el litoral marítimo y el año pasado generó exportaciones por casi 1800 millones de dólares, constituyéndose en el octavo polo exportador del país.
Los exobreros de Interlagos comenzarán a cobrar la deuda
La Justicia aprobó el plan de pagos de la sindicatura de la ex Embotelladora Comahue (Interlagos). Los nuevos dueños aún no completaron el pago de los $100 millones.
Héctor Daer: "Luchamos por una recomposición salarial urgente"
Los trabajadores de Sanidad cumplieron ayer, viernes, su segunda jornada de medidas de fuerza, con paros por turnos en centros médicos de todo el país en reclamo de una actualización salarial. Trabajo dictó por la tarde la conciliación obligatoria.
Contratados del Hospital Materno anunciaron un paro para el viernes
El gobierno provincial, en tanto, ya dispuso a través de un decreto el pase a planta permanente de quienes recibieron su designación temporaria hasta diciembre de 2019.
Los trabajadores de Arcor exigen el pleno cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo
La FTIA denunció maniobras de la empresa contra los derechos de sus empleados.
Conflicto salarial de FATLyF con empresas de generación
El gremio reclamó una mejora del 30 por ciento.
Se iniciaron las primeras negociaciones del año entre el Ejecutivo y los trabajadores municipales
Se buscará firmar el Convenio Colectivo de Trabajo y efectivizar las paritarias. Además, se empezó a negociar el aumento salarial de este año.
Paro de trabajadores Municipales: dictan la conciliación obligatoria
A partir de las 12 del mediodía de la jornada de hoy, se suspenden las medidas de fuerza que habían iniciado los sindicatos que nuclean los trabajadores municipales el día lunes.
AMP y el pedido de $50.000 de sueldo mínimo: "Hay docentes en la pobreza"
Este lunes las autoridades del gremio se reunieron con el ministro Ariel Martínez y según Rogelio De Leonardi quedó en “estudiar” la solicitud. El sindicalista sostuvo que piden eso porque “hay docentes en situación de pobreza e indigencia” en La Rioja.
Municipales piden el 30 por ciento de aumento para el semestre y el Presupuesto municipal anual prevé la mitad
David Marconi, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil (STMT), dijo a ABCHoy Radio que presentaron la propuesta y esperan reunirse con el Ejecutivo en las próximas horas. Además, se refiri´ño a las dispensas para trabajadores con hijos en edad escolar y cómo es la docimentación que deben presentar para obrenerlas.
La Uepc aceptó este martes la oferta de aumento salarial del 35% anual
Lo decidió la asamblea de delegados departamentales, que había iniciado el tratamiento del tema el jueves pasado. El incremento será en etapas y se revisaría en noviembre.
Fuerte rechazo al acuerdo salarial de los panaderos
El titular del sindicato de Panaderos de Lanús, Gabriel Ruiz rechazó hoy el acuerdo salarial que firmó la FAUPPA. “La verdad es que es un acuerdo vergonzoso, cerraron dos pesos para todos los trabajadores. Pero las patronales avanzan teniendo en cuenta que adelante no hay una representación sindical que en forma legítima y con convicción defienda los intereses de los trabajadores”.
El STIA Córdoba participó activamente de una movilización por el salario real
El Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Córrdoba participó activamente con una nutrid columna de la movilización convocada el viernes pasado, en horas del mediodía, por la CGT Regional para reclamar por el poder adquisitivo del salario en la capital provincial.
Comenzó el paro de ATE
A partir de las 8 y por 48 horas.
Catamarca: Estatales reclamaron paritarias y denunciaron “salario Vip” del Gobernador
Reclaman dar marcha atrás con el aumento a la política que ronda entre los 50.000 y 70.000 pesos y que se auto otorgan en una sola cuota.
¿Cómo siguen las clases en Río Negro?: la Unter y el gobierno se vuelven a ver las caras
"Esperamos una propuesta superadora", confió el secretario general del gremio en Roca, Enzo Quinteros. Si la negociación no prospera, no descartan "profundizar" las medidas de fuerza, anticipó. El viernes (12/3) se reunirán autoridades de Educación y del sindicato en Viedma.
Cómo es la nueva oferta salarial para los docentes
El sector docente continúa hasta hoy en Estado de Alerta y movilización, en reclamo por condiciones salariales, edilicias, sanitarias y de licencias.
Cuarto intermedio en la negociación del aumento salarial a los docentes: el martes se decidirá
La Provincia hizo un ofrecimiento del 35 por ciento. La asamblea de delegados de Uepc decidirá la semana que viene si acepta o rechaza.
Aeronáuticos le pidieron a Ceriani retomar “a la brevedad” las paritarias en Aerolíneas Argentinas
Los gremios aeronáuticos solicitaron por nota al Presidente de Aerolíneas Argentinas retomar “a la brevedad” las negociaciones paritarias para la recomposición salarial de los trabajadores de la empresa.
Trabajadores frigoríficos volvieron a pedir por las fuentes laborales
Se manifestaron ruidosamente este mediodía en la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia en Junín.
Trabajadores de una empresa del Parque reclaman recomposición salarial
Se desempeñan en la firma Transclor. Solicitan una suba del 30%. Esta mañana llevaron adelante una asamblea en las puertas de la compañía. Habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo para avanzar en las negociaciones.
El ejecutivo propuso un 40 por ciento de aumento a los Trabajadores Municipales
Se llevó a cabo en la Municipalidad de Luján la reunión paritaria donde se dispuso por parte del Departamento Ejecutivo de un aumento del 40 porciento para los Trabajadores Municipales.
STIA renueva reclamos en el parque pesquero por reorganización de contratos
Desde el día martes el Sindicato realiza una protesta frente a las plantas procesadoras pidiendo respuestas y reorganización de contratos de trabajos eventuales.
Los repartidores de Zona Sur llaman a un paro total
Exigen aumento de sus comisiones y reincorporación de trabajadores despedidos. Harán una movilización en Puente Pueyrredón, Avellaneda.
En reclamo de una recomposición salarial, el 10, 11 y 12 de marzo no habrá atención en varios hospitales y salitas del distrito
Un grupo de profesionales de la salud pertenecientes al Hospital Municipal del Niño de La Matanza se autoconvocó para reclamar una recomposición salarial, ya que aseguran cobrar 9.600 pesos de básico que, con adicionales, alcanza los 43 mil pesos, una cifra que está por debajo de lo que marca la línea de pobreza.
Trabajadores de farmacia declararon “estado de alerta y movilización” por mejoras salariales
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) se declararon hoy en “estado de alerta y movilización” en reclamo de aumento de salarios, y anunciaron que realizarán acciones en las puertas de esos establecimientos, informaron voceros gremiales.
El Municipio propuso un aumento salarial del 30 por ciento
Sería en tres tramos en abril, julio y octubre, además de un bono navideño de 6.000 pesos. Los gremios ya rechazaron la oferta.
Médicos insisten con pedir una “paritaria nacional de salud” que fije un piso salarial en todo el país
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) recordó que hace años que pide una instancia de diálogo similar a la que tienen los docentes, que sirva para evitar las enormes diferencias que hay en materia salarial. Además, reclamaron que se mantenga el bono salarial pagado por la pandemia.
La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos anunció un paro por 48 hs. ante la falta de acuerdo salarial
La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos realizará una medida de fuerza por 48 hs. que comenzará el próximo jueves 4 de marzo y se repetirá el lunes 8, ante la falta de respuestas satisfactorias en el marco de la negociación paritaria. Entre ambas medidas, el gremio que lidera José Ramón Luque, hará efectivo un quite de colaboración en las distintas plantas de la actividad.
Choferes de transporte urbano cobran desdoblado y podría haber nuevos paros
Según describieron desde el gremio, el cobro desdoblado de los salarios no está justificado desde el plano económico, ya que todas los recursos que motorizan la actividad han incrementado.
9.600 pesos de básico: médicos del hospital del Niño de San Justo pelean por recomposición salarial
La pelea de ese grupo de profesionales autoconvocados comenzó con la pandemia, cuando no recibieron los elementos de protección adecuados para la atención de pacientes. Pero ahora el reclamo se extendió a los sueldos, que ni con adicionales les alcanza para cubrir la línea de pobreza.
AMP exige $50.000 de piso salarial desde marzo
Por otra parte, reiteró la necesidad de suspender las clases presenciales y virtuales al menos hasta abril.