El ciclo contará con la presencia del secretario general de la CGT Pablo Moyano y Patricia Sáenz, directora nacional de Protección e Igualdad Laboral en el Ministerio de Trabajo.
Últimas Noticias de Violencia Laboral (Total : 67 Notas )
Trabajadores denuncian penalmente por amenazas y lesiones al dueño del famoso restorán Chichilo
UTHGRA se declaró en estado de alerta y movilización luego de que dos trabajadores denunciaran penalmente al responsable del reconocido restaurante Chichilo por golpear y amenazar a un cocinero y maltratar a su esposa. El sindicato prepara una medida gremial.
La UTHGRA llevó a cabo una capacitación sobre violencia laboral y por motivos de género
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, Seccional La Pampa llevó adelante una capacitación sobre ‘Violencia laboral y violencia por motivos de género”. Este encuentro fue brindado por el equipo de profesionales de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del gobierno de La Pampa, a cargo de la titular del área Liliana Robledo.
En el 8M, las mujeres siguen reclamando mayor representación y lugares de decisión en los gremios
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Data Gremial habló con seis dirigentes y secretarias generales sobre el rol de las mujeres en los gremios, las mayores deudas de Sindicalismo y los desafíos del feminismo en las organizaciones gremiales.
Salcedo: “La violencia laboral es por la gran concentración de riqueza”
Alejandro Salcedo participó de una exposición sobre el Convenio 190 de la OIT, siendo la Argentina el cuarto país en adherir a la erradicación de la violencia laboral
Violencia laboral: Gremios trabajan en la implementación del Convenio 190 de la OIT
Cientos de sindicalistas participaron de una jornada de formación en CGT. Se coincidió en la necesidad de avanzar en la readaptación de los convenios colectivos de trabajo siguiendo los principios de la normativa internacional. La llamativa ausencia de la Secretaría de Género de la central.
Ya está en vigencia en Argentina el Convenio 190 de la OIT que protege a los y las trabajadoras de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
Un año después de su ratificación en el país, la primera norma internacional sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo ya está vigente en Argentina, que deberá rendir cuentas sobre su cumplimiento. El gobierno, junto a las organizaciones de empleadores y trabajadores, avanzan en los desafíos a corto plazo para asegurar su implementación.
Violencia laboral: denuncian ante la justicia a un sindicalista del PAMI por amenazas
Leandro Vallejos, referente de la Agrupación «La 13 de Noviembre» en el gremio UTI, fue acusado por una trabajadora de limpieza de uno de los edificios del instituto.
SUTEPA ratificó su compromiso por ambientes de trabajo libres de violencias y acosos
El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami (SUTEPA) ratificó su compromiso por ambientes de trabajo libres de violencias y acosos, al participar en la elaboración de la “Encuesta Nacional sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo en Argentina”.
6 de cada 10 personas que trabajan sufrieron situaciones de violencia laboral
El próximo 15 de diciembre se cumplirá un año de la publicación de la Ley 27.580, que aprobó la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, por parte del Congreso de la Nación.
Preparan ley contra la violencia laboral que otorgará licencias por acoso
La norma, que elabora el Ministerio de Trabajo, adecúa un convenio de la OIT aprobado por amplio margen y que, entre pocas abstenciones, tuvo la de Funes de Rioja. Aplicará también a postulantes, aprendices y hasta despedidos.
El Presidente debe atender la agenda de la clase trabajadora
Luego de cuatro años para el olvido (del gobierno nacional anterior), sumado dos años de la Pandemia del Coronavirus, la clase trabajadora sigue aguardando señales concretas por parte del Presidente Alberto Fernández y la coalición de gobierno, en relación a la agenda de los activos en el país.
Perspectivas de Género en el mundo Sindical
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata, en el marco de lo que hemos denominado llamar Programa de Políticas de Género en el mundo Sindical junto a la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses se llevará a cabo la presentación y el lanzamiento de la Capacitación en Género y Políticas Sindicales con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires. La misma tendrá lugar mañana viernes 24 de septiembre a las 11 hs, en la sede del SOEMLP, ubicada en calle 50 N° 947 entre 13 y 14.
La necesidad de legislación contra la violencia laboral
Por Carlos Emanuel Cafure, abogado laboralista, delegado gremial del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y coordinador general de la Intersindical Argentina.
La violencia laboral enferma y causa muertes
La provincia de Córdoba no avanza aun legislativamente en un sistema jurídico verdaderamente protector contra un grave flagelo que padece la clase trabajadora cordobesa: la violencia laboral.
El Gobierno impulsará medidas en empresas para prevenir accidentes de trabajo
Es un proyecto sobre la constitución de órganos de trabajadores y empleadores en compañías de más de 90 empleados elaborado por el Ministerio de Trabajo.
Manual de los sindicatos para erradicar la violencia y el acoso laboral
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha participado junto a los sindicatos mundiales en la presentación de un manual con herramientas necesarias para erradicar la violencia y el acoso en el entorno laboral.
La OIT y APSEE juntos para erradicar la violencia y acoso en el ámbito laboral
Mediante un encuentro en videoconferencia, referentes gremiales, de ministerios y de organizaciones sociales, participaron de la exposición de los resultados de una investigación realizada por la OIT.
En el año de la pandemia, se duplicaron las muertes en el ámbito laboral
Según un relevamiento de la ONG Basta de Asesinatos Laborales, un trabajador o trabajadora muere cada 7 horas por causas evitables.
Culminó el proceso de ratificación del Convenio 190 de la OIT contra la violencia en el trabajo y Argentina tiene un año para adecuar su normativa
La República Argentina culminó el proceso de ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo, depositando el instrumento de ratificación firmado por el Presidente Alberto Fernández.
Opinión: Córdoba y la violencia laboral
Cuando hablamos de la violencia laboral, nos referimos de una forma de abuso de poder, que se ejerce de forma sistemática y que tiene por finalidad someter al otro en el lugar de trabajo. La misma, tiene distintas modalidades, como por ejemplo: el acoso moral o psicológico, el acoso sexual, y la agresión física.
La ITF celebró la ratificación del convenio contra la violencia de género
De esta manera, y junto a Uruguay y Fiji, Argentina se transformó en el tercer Estado a nivel mundial en ratificar el convenio, que entrará en vigencia el 25 de junio de 2021. La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), que lidera Stephen Cotton, celebró la adhesión.
Argentina es el tercer país del mundo en adherir al Convenio de la OIT contra la Violencia Laboral
Argentina quedó a un paso de ser oficializada como tercera nacional en adherirse al Convenio 190 de la OIT, contra la Violencia Laboral.
"Fue clave la tarea desarrollada por la Red Intersindical para lograr el Convenio de la OIT"
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Cuando tomó la palabra la diputada sindical Vanesa Siley agradeció y pidió reconocimiento para la labor de las mujeres sindicalistas de las tres centrales sindicales.
Violencia en Coto: Un personal de seguridad le pegó a una delegada que estaba reclamando
El sábado por la tarde en la sucursal de Moreno, Mirta Vera -la delegada regional- fue golpeada por un empleado de seguridad cuando intentó ingresar al supermercado para llevar adelante una asamblea.
La pandemia hace caer la conflictividad laboral al nivel más bajo en 10 años
En el primer semestre de 2020 se registró el nivel más bajo de conflictividad sindical de los últimos 10 años, tanto en el Sector Público como en el Sector Privado. Así lo afirma un informe de Synopsis Consultores.
Presentan proyecto para prevenir y erradicar la violencia laboral en Mendoza
La iniciativa, fue presentada por Marcelo Aparicio, diputado de Frente de Todos el cual aseguró que “la violencia y el acoso laboral es un tema cotidiano en las empresas, para su erradicación es necesario que sea visibilizada y sancionada”.
Gerente recomienda manosear y violar empleadas para obligarlas a renunciar
Un grupo de trabajadoras de la firma de limpieza JetLimp se presentó ante la justicia laboral. Filtraron audios de uno de los gerentes en los que se escucha la violencia de la que fueron víctimas: "Tenés que convencerlas, cogerlas, violarlas, manoseálas, hacé lo que quieras Luis, pero las minas tienen que salir renunciando"
El Senado aprobó la ratificación al convenio de la OIT contra la violencia y el acoso laboral
El documento, adoptado el 21 de junio de 2019 por la Conferencia Internacional del Trabajo, busca prevenir y erradicar la violencia laboral, y reconoce el impacto especial de este flagelo sobre las mujeres.
Logró dictamen el proyecto de ley para ratificar el Convenio 190 de la OIT
La reunión plenaria de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Trabajo y Previsión Social del Senado se pronunció a favor del dictamen sobre el proyecto que aprueba el convenio internacional sobre violencia y acoso laboral.
La promesa del 2020: la lucha contra la violencia laboral
El Convenio 190 de la OIT es un nuevo mandato global sobre las relaciones en el trabajo y es la primera vez que se reconoce el derecho al trabajo libre de violencia y acoso. La Argentina debe ratificarlo para la erradicación y eliminación de la violencia y el acoso laboral.
Mercantiles bregan por reglamentar la Ley de Violencia Laboral para proteger a las mujeres
La Secretaría de la Mujer del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata- Zona Atlántica, junto a su Secretario General, Guillermo Bianchi (FOTO), en conmemoración del 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, les envía un cálido saludo a todas las empleadas de comercio, en su día.
Sindicalistas y diputados impulsan la ratificación del convenio 190 de la OIT contra la violencia laboral
La Red Intersindical contra la Violencia Laboral expuso en el Congreso de la Nación. Si se ratifica esta normativa internacional, los entes empleadores deberán adoptar políticas integrales para prevenir y eliminar la violencia y el acoso.
Denuncian violencia laboral machista en la Caja de Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos
Este martes, el sindicato UTEDYC realizó una protesta frente a la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (Caiitba) para denunciar un episodio de “violencia laboral agravado por discriminación de género”.
Gremios argentinos destacan la aprobación del convenio de la OIT contra violencia y acoso laboral
Integrantes de la delegación argentina que participó del acuerdo consideraron “un hito” el texto consensuado, que según su análisis ya está en plena vigencia. Si lo ratifica el Congreso argentino, tendrá rango constitucional. Entre los puntos destacados habla de “mundo del trabajo”, que va más allá del lugar físico, y piensa a las víctimas como “grupos vulnerables”, más allá de la cuestión de género. críticas a la abstención del sector empresarial.
El sindicato hielero organizó una jornada sobre violencia laboral, apoyado por la UITA
El gremio hielero llevó adelante un plenario sobre violencia laboral, apoyado y organizado por la UITA. Esto se da en el contexto de la creación del convenio 190 de la OIT, que busca erradicar este flagelo en el mundo.
La Ciudad presentó un protocolo para prevenir casos de discriminación y violencia en el trabajo
El Protocolo está destinado a empleadores y cámaras empresarias, con el objetivo de promover espacios laborales libres de violencia, garantizando el ejercicio de los derechos de hombres y mujeres en condiciones de equidad.
La Corriente Federal realizó el primer encuentro sobre violencia laboral
La Corriente Federal articuló el Primer Encuentro de la Red Intersindical contra la Violencia Laboral, con presencia de casi 40 gremios. El cierre fue potestad de Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo.
Presentación de la Red Nacional Intersindical contra la violencia laboral
La misma se desarrollará hoy a las 14hs en la Federación Gráfica Bonaerense, en la calle Paseo Colón N° 731.
Trabajadores del PAMI denunciaron ante la CGT violencia laboral
Se resolvió realizar una asamblea en la sede la obra social este jueves 11 de abril a las 12:30 en el 4to piso del edificio ubicado en Salta y Balcarce.