Ultimas noticias de Enfoque Sindical

La FJA analiza el modelo mexicano para democratizar el Poder Judicial argentino

La FJA analiza el modelo mexicano para democratizar el Poder Judicial argentino

En una jornada internacional organizada el martes 7 de octubre por el Centro de Estudios y Formación de la Federación Judicial Argentina (CEFJA), se debatió la viabilidad de una reforma judicial inspirada en México que permita la elección popular de jueces y juezas. Participaron cientos de trabajadorxs judiciales y referentes de sindicatos, movimientos sociales, Derechos Humanos y la abogacía.

Docentes bonaerenses profundizan el plan de lucha con una jornada de protesta el 8 y paro nacional el 14 de octubre

Docentes bonaerenses profundizan el plan de lucha con una jornada de protesta el 8 y paro nacional el 14 de octubre

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) anunció una nueva etapa del plan de lucha que impulsa la CTERA en todo el país contra las políticas del Gobierno nacional hacia la educación pública. La medida incluye una jornada nacional de protesta el miércoles 8 de octubre y una marcha federal con paro docente el martes 14.

Denuncian fraude y piden suspender las elecciones en SUTECBA: “La democracia sindical no puede esperar”

Denuncian fraude y piden suspender las elecciones en SUTECBA: “La democracia sindical no puede esperar”

A pocos días de las elecciones en el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), la Agrupación Celeste, encabezada por Carlos Luis Elías, presentó ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo un recurso de apelación y queja por “denegación de justicia”, en el que solicita la suspensión urgente del proceso electoral previsto para el 9 de octubre.

Aguiar se reunión con Massa y convocó debatir una “nueva estatalidad”

Aguiar se reunión con Massa y convocó debatir una “nueva estatalidad”

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió esta semana con Sergio Massa en las oficinas del ex ministro en la Ciudad de Buenos Aires para poner en marcha una iniciativa clave para el movimiento estatal. Durante el encuentro, Massa confirmó su presencia en el congreso que ATE realizará el 14 de octubre en Burzaco, bautizado “El Estado que viene para reconstruir la Patria”.

Universidades celebran la sanción de la ley de financiamiento, pero advierten: “La lucha continúa”

Universidades celebran la sanción de la ley de financiamiento, pero advierten: “La lucha continúa”

Tras la votación en el Senado que rechazó el veto presidencial y consagró la ley de financiamiento universitario, el movimiento universitario expresó su satisfacción por este triunfo legislativo, aunque advirtió que la pelea no concluye y que será necesario sostener la movilización para garantizar la implementación efectiva de la norma.

Olla popular de la enfermería frente al Tribunal Superior: “Nos discriminan y la Justicia tiene que definir”

Olla popular de la enfermería frente al Tribunal Superior: “Nos discriminan y la Justicia tiene que definir”

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció una nueva jornada de lucha para este martes 30 de septiembre a las 13:30 frente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en Cerrito 760. Allí, realizarán una olla popular para visibilizar el reclamo histórico de equiparación salarial con el resto de los profesionales de la salud, amparados bajo la Ley 6035.

Sindicato brasileño felicita a Alejandro Crespo por su reelección al frente del SUTNA

Sindicato brasileño felicita a Alejandro Crespo por su reelección al frente del SUTNA

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) recibió un saludo internacional tras la reelección de Alejandro Crespo como secretario general para el período 2025-2029. Desde Brasil, el presidente de la Federación Nacional de los Trabajadores del Caucho (FENABOR) y del Sindicato de los Trabajadores del Caucho (SINTRABOR), Márcio Ferreira, envió un mensaje de apoyo y reconocimiento a la nueva conducción.

Reeligen a Matías Cremonte al frente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas y advierten por el avance de la precariedad laboral en Latinoamérica

Reeligen a Matías Cremonte al frente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas y advierten por el avance de la precariedad laboral en Latinoamérica

Matías Cremonte fue reelecto presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL) y cumplirá un nuevo mandato hasta 2027, tras ser ratificado durante el Encuentro Latinoamericano de Abogados y Abogadas de Trabajadores (ELAT), celebrado recientemente en Goiânia, Brasil.Matias cremonte.

Formosa lidera el empleo privado mientras el país pierde más de 113 mil puestos de trabajo

Formosa lidera el empleo privado mientras el país pierde más de 113 mil puestos de trabajo

En un contexto de fuerte caída del empleo registrado a nivel nacional, Formosa se convirtió en la provincia con mayor crecimiento en puestos de trabajo privados durante el último año. Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), entre junio de 2024 y junio de 2025 la provincia incorporó más de 1.185 trabajadores registrados en el sector privado, lo que representa un aumento del 5,4% interanual.

Daer afirmó que no existe diálogo con el gobierno y advierte sobre un plan para “bajar los ingresos de los trabajadores”

Daer afirmó que no existe diálogo con el gobierno y advierte sobre un plan para “bajar los ingresos de los trabajadores”

El co secretario general de la CGT, Héctor Daer, lanzó críticas durísimas al gobierno al afirmar que “no hay una CGT dialoguista porque nadie del Gobierno dialoga”. En una entrevista con Mariano Martín en El Destape 1070, acusó al Ejecutivo de desestimar opiniones, de banalizar problemas clave como las reservas de dólares y de generar incertidumbre política.