Ultimas noticias de Enfoque Sindical

La UATRE rechaza la oferta de la mesa de enlace y exige salarios dignos para el trabajo rural

La UATRE rechaza la oferta de la mesa de enlace y exige salarios dignos para el trabajo rural

El conflicto salarial en el sector agropecuario sigue escalando. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció el estancamiento de la negociación paritaria y calificó como “una burla” la última propuesta de la patronal, que ofreció un 0% de aumento en junio, 1% en julio y 1% en agosto, más una suma no remunerativa de $6.000 por mes durante los últimos dos meses del trimestre.

En PBA más de 10 mil empleadores ya usan el sistema digital obligatorio para rúbricas laborales

En PBA más de 10 mil empleadores ya usan el sistema digital obligatorio para rúbricas laborales

Desde el 1° de junio es obligatorio en la provincia de Buenos Aires adherirse al Sistema de Rúbrica Digital Bonaerense (SITRADIB), una herramienta que ya cuenta con más de 10.000 empleadores registrados y más de 100 mil trámites realizados de forma digital. La medida fue implementada a través de la Resolución MTGP 147/24 del Ministerio de Trabajo provincial y busca agilizar y modernizar la presentación de documentación laboral.

Crecen las presiones internas en la CGT: reclaman Comité Central Confederal y se agita el debate por el recambio

Crecen las presiones internas en la CGT: reclaman Comité Central Confederal y se agita el debate por el recambio

El clima en la CGT se caldea. En las últimas semanas, distintas seccionales y organizaciones gremiales de base comenzaron a elevar la voz para exigir la convocatoria urgente al Comité Central Confederal, el máximo órgano de la central obrera, en el marco de un creciente descontento con el rumbo político de la conducción actual.

Azzaro bloquea el ingreso del SATSAID a una inspección laboral a su canal de streaming

Azzaro bloquea el ingreso del SATSAID a una inspección laboral a su canal de streaming

El canal de streaming AZZ, propiedad del periodista deportivo Flavio Azzaro, impidió este lunes el ingreso de representantes del SATSAID durante una inspección laboral realizada en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. La inspección tenía como objetivo constatar la correcta registración del personal y su encuadramiento bajo el Convenio Colectivo de Trabajo del sector.

El conflicto salarial en salud se profundiza y se extiende a todo el país

El conflicto salarial en salud se profundiza y se extiende a todo el país

 El conflicto salarial que atraviesan las y los trabajadores de la salud pública en Argentina ha tomado carácter nacional. Con 1.700 hospitales, 6.000 unidades sanitarias y más de 500 mil trabajadores, el 85% del sistema sanitario depende directamente de las provincias. Hoy, en todas ellas, la situación de asfixia salarial ha llegado a un punto límite.

Globant despidió a 1.000 trabajadores en todo el mundo por reestructuración ligada a la inteligencia artificial

Globant despidió a 1.000 trabajadores en todo el mundo por reestructuración ligada a la inteligencia artificial

Globant, una de las compañías tecnológicas más importantes del país, despidió a 1.000 trabajadores a nivel global como parte de una reestructuración operativa. La decisión fue comunicada a través de una carta enviada por el CEO y cofundador de la empresa, Martín Migoya, quien justificó la medida por cambios en la industria tecnológica, el avance de la inteligencia artificial y la necesidad de “alinear los equipos con las nuevas demandas del negocio”.

Gerardo Martínez tras el Consejo de Mayo: "Espero que esta reunión no sea solo una foto

Gerardo Martínez tras el Consejo de Mayo:

"Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, participó este lunes de la primera reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada y dejó en claro que el sindicalismo no dará “ni un paso atrás” en la defensa de los derechos laborales. "Esperamos que este camino trazado nos dé la posibilidad de tener una relación de ida y vuelta con el Gobierno y ser atendidos", advirtió.

Nuevo ajuste en ciencia y técnica: fusionan organismos y advierten más despidos en el Estado

Nuevo ajuste en ciencia y técnica: fusionan organismos y advierten más despidos en el Estado

El Gobierno nacional oficializó una nueva etapa en su política de ajuste en el sector público con la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), además de la transformación del Instituto Nacional del Agua (INA) en una unidad organizativa dentro de la Secretaría de Obras Públicas.