En una jornada internacional organizada el martes 7 de octubre por el Centro de Estudios y Formación de la Federación Judicial Argentina (CEFJA), se debatió la viabilidad de una reforma judicial inspirada en México que permita la elección popular de jueces y juezas. Participaron cientos de trabajadorxs judiciales y referentes de sindicatos, movimientos sociales, Derechos Humanos y la abogacía.
Ultimas noticias de Enfoque Sindical (Total : 1635 Noticias )
Los metrodelegados interrumpieron el servicio de la Línea H tras un ataque a trabajadores en la estación Santa Fe
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs) realizó en el día de ayer medidas de autodefensa en la Línea H del subte, que implicaron la interrupción total del servicio desde las 21 horas y hasta el cierre de la jornada.
Docentes bonaerenses profundizan el plan de lucha con una jornada de protesta el 8 y paro nacional el 14 de octubre
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) anunció una nueva etapa del plan de lucha que impulsa la CTERA en todo el país contra las políticas del Gobierno nacional hacia la educación pública. La medida incluye una jornada nacional de protesta el miércoles 8 de octubre y una marcha federal con paro docente el martes 14.
Denuncian fraude y piden suspender las elecciones en SUTECBA: “La democracia sindical no puede esperar”
A pocos días de las elecciones en el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), la Agrupación Celeste, encabezada por Carlos Luis Elías, presentó ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo un recurso de apelación y queja por “denegación de justicia”, en el que solicita la suspensión urgente del proceso electoral previsto para el 9 de octubre.
Realizarán homenaje a trabajadores desaparecidos frente al Ministerio de Trabajo
Hoy al mediodía, la Intersindical de Derechos Humanos y el colectivo Barrios por la Memoria realizarán un acto de desagravio frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, luego de que funcionarios intentaran impedir la colocación de una baldosa en homenaje a trabajadores y trabajadoras detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar.
En junio se destruyeron 12.200 empleos formales y el salario mínimo se desplomó 32%
Un reciente informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA revela un panorama alarmante para los trabajadores: en junio de 2025 se perdieron 12.200 puestos de trabajo en el empleo asalariado formal del sector privado, mientras que el salario mínimo, vital y móvil acumula una caída real del 32 % desde noviembre de 2023.
ATE Mar del Plata denuncia grave crisis en IOSFA y el desfinanciamiento del sistema de salud
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Mar del Plata denunció hoy la “crítica situación” de la obra social IOSFA, señalando que un desfinanciamiento persistente está provocando suspensiones de servicios en centros de salud y con prestadores privados.
Paro de 24 horas en Camuzzi y movilización nacional por conflictos salariales
Los trabajadores de Camuzzi Gas del Sur anunciaron un paro de 24 horas acompañado de una movilización nacional para el martes 7 de octubre, en el marco de un conflicto gremial que se extiende por semanas.
La CGT alcanzará un récord con 80 regionales normalizadas y anuncia consenso en Córdoba
La CGT prepara un hito sindical: el próximo 9 de octubre se realizará la elección para normalizar la delegación regional de Río Tercero (Córdoba), lo que implicará que la central obrera cuente por primera vez con 80 entidades locales activas.
Aguiar se reunión con Massa y convocó debatir una “nueva estatalidad”
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió esta semana con Sergio Massa en las oficinas del ex ministro en la Ciudad de Buenos Aires para poner en marcha una iniciativa clave para el movimiento estatal. Durante el encuentro, Massa confirmó su presencia en el congreso que ATE realizará el 14 de octubre en Burzaco, bautizado “El Estado que viene para reconstruir la Patria”.
Hugo Moyano avanza con purga interna y aparta a cuatro miembros de la comisión directiva de Camioneros
El líder del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, tomó durante esta semana una decisión drástica: apartar de sus cargos a cuatro miembros de la comisión directiva en medio de versiones que vinculan esos movimientos con irregularidades internas.
La Provincia de Buenos Aires exime a Cáritas Argentina del pago por trámites de registración laboral
En un acto celebrado en la capital bonaerense, el Ministerio de Trabajo de la provincia firmó un convenio con Cáritas Argentina y la empresa ENCODE mediante el cual la organización religiosa quedará exenta de abonar los costos de certificación digital vinculados con los trámites de registración laboral.
El TSJ porteño fija el índice RIPTE para actualizar indemnizaciones por accidentes laborales
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires dispuso que las indemnizaciones por accidentes laborales se actualicen en adelante con el índice RIPTE (Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables), que refleja la evolución de los salarios formales, y dejó de lado criterios como la tasa bancaria o el CER.
Universidades celebran la sanción de la ley de financiamiento, pero advierten: “La lucha continúa”
Tras la votación en el Senado que rechazó el veto presidencial y consagró la ley de financiamiento universitario, el movimiento universitario expresó su satisfacción por este triunfo legislativo, aunque advirtió que la pelea no concluye y que será necesario sostener la movilización para garantizar la implementación efectiva de la norma.
CTERA convoca a un paro nacional docente y plan de lucha desde el 6 de octubre
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) lanzó un amplio Plan de Lucha Nacional en defensa de la educación pública, que incluirá acciones sostenidas desde el 6 de octubre y culminará con un paro nacional docente el martes 14 de octubre.
La UEJN convoca a un paro nacional de 24 horas para el 3 de octubre
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), liderada por Julio Piumato, ha anunciado un paro nacional de 24 horas para este viernes 3 de octubre. La medida responde a la crítica situación salarial y presupuestaria que atraviesa el sector judicial.
Hugo Moyano refuerza su poder sindical mientras su hijo Pablo celebra un triunfo deportivo
A los 81 años, Hugo Moyano continúa siendo una figura central en el sindicalismo argentino, desplegando movimientos estratégicos en la Confederación General del Trabajo (CGT) y en el Sindicato de Camioneros. Mientras tanto, su hijo Pablo, con quien mantiene una relación distante desde 2021, celebra un éxito en el ámbito deportivo.
Olla popular de la enfermería frente al Tribunal Superior: “Nos discriminan y la Justicia tiene que definir”
La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció una nueva jornada de lucha para este martes 30 de septiembre a las 13:30 frente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en Cerrito 760. Allí, realizarán una olla popular para visibilizar el reclamo histórico de equiparación salarial con el resto de los profesionales de la salud, amparados bajo la Ley 6035.
Sindicato brasileño felicita a Alejandro Crespo por su reelección al frente del SUTNA
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) recibió un saludo internacional tras la reelección de Alejandro Crespo como secretario general para el período 2025-2029. Desde Brasil, el presidente de la Federación Nacional de los Trabajadores del Caucho (FENABOR) y del Sindicato de los Trabajadores del Caucho (SINTRABOR), Márcio Ferreira, envió un mensaje de apoyo y reconocimiento a la nueva conducción.
Denuncian adulteración de listas en SUTECBA a días de las elecciones
La interna del sindicato SUTECBA estalló en una denuncia penal presentada por el candidato opositor a Secretario General, Carlos Luis Elías, quien acusa a la Junta Electoral del gremio y a los apoderados de la Lista Azul y Blanco de haber adulterado las planillas oficiales de candidatos certificadas ante escribano público.
Alerta de "desguace ferroviario": La Fraternidad denuncia la destrucción de servicios con un duro comunicado
El comunicado, que lleva la firma del Secretariado Nacional, alerta sobre la eliminación de varios servicios de pasajeros de larga distancia, un patrón que, a su juicio, tiene como objetivo "imponer negocios metal-mecánicos y petroleros" por sobre el interés nacional.
Sheinbaum avanza con la reducción de la jornada laboral a 40 horas acompañada de un alza salarial
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México avanzará hacia una jornada laboral de 40 horas semanales (actualmente son 48) y aseguró que esa reducción irá acompañada por un aumento en los salarios para que los trabajadores no pierdan ingresos.
Escalante se perfila para suceder a Daer en el Sindicato de la Alimentación
El STIA elegirá autoridades este viernes en un proceso con fuerte impronta de renovación generacional.
SATSAID exige que OLGA regularice ya a sus trabajadores bajo el Convenio 634/11
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) realizó una nueva movilización frente al canal de streaming OLGA para exigir que sus trabajadores sean formalizados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11, vigente para el sector audiovisual.
Reeligen a Matías Cremonte al frente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas y advierten por el avance de la precariedad laboral en Latinoamérica
Matías Cremonte fue reelecto presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL) y cumplirá un nuevo mandato hasta 2027, tras ser ratificado durante el Encuentro Latinoamericano de Abogados y Abogadas de Trabajadores (ELAT), celebrado recientemente en Goiânia, Brasil.Matias cremonte.
Formosa lidera el empleo privado mientras el país pierde más de 113 mil puestos de trabajo
En un contexto de fuerte caída del empleo registrado a nivel nacional, Formosa se convirtió en la provincia con mayor crecimiento en puestos de trabajo privados durante el último año. Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), entre junio de 2024 y junio de 2025 la provincia incorporó más de 1.185 trabajadores registrados en el sector privado, lo que representa un aumento del 5,4% interanual.
Trabajadores del Grupo Octubre convocan a protestar por los incumplimientos salariales y paritarios
Trabajadores y trabajadoras nucleados en SiPreBA y SATSAID convocan a movilizarse hoy a las 13.30 en Conde y Dorrego bajo la consigna “Movilizamos al Grupo Octubre: basta de deudas”, denunciando múltiples incumplimientos del Grupo Octubre, propiedad de Víctor Santa María.
Según informe, cae el salario real, aumenta el desempleo y avanza la informalidad
El último informe de C-P Consultora reveló un panorama crítico en materia de ingresos y empleo durante agosto. Según el estudio, los salarios negociados en paritarias volvieron a retroceder en términos reales, consolidando la pérdida de poder adquisitivo que se arrastra desde comienzos de 2025.
Pedro Wasiejko advierte que la industria del neumático corre riesgo de desaparecer si continúan el gobierno de Milei y la conducción actual del SUTNA
A días de las elecciones en el sindicato, Wasiejko, ex secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y candidato por la Lista Violeta, alertó sobre la grave situación que atraviesa el sector.
Daer afirmó que no existe diálogo con el gobierno y advierte sobre un plan para “bajar los ingresos de los trabajadores”
El co secretario general de la CGT, Héctor Daer, lanzó críticas durísimas al gobierno al afirmar que “no hay una CGT dialoguista porque nadie del Gobierno dialoga”. En una entrevista con Mariano Martín en El Destape 1070, acusó al Ejecutivo de desestimar opiniones, de banalizar problemas clave como las reservas de dólares y de generar incertidumbre política.