La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) mantuvo una reunión con el Ministerio de Transporte y de la Administración General de Puertos (AGP) por videoconferencia para analizar el presente del sector, y coincidieron en la necesidad de garantizar “los actuales niveles de empleo”.
Últimas Noticias de Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante (Total : 35 Notas )
Buques sustentables para la nueva Marina Mercante
El pasado viernes 6 de marzo, en la sede del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que lidera Julio González Insfran, se presentó el proyecto “buques sustentables para la nueva Marina Mercante Nacional”, en el mismo se plasmó la construcción de un remolcador de empuje que funcione a base a GNL.
Gremios del SEMUN piden “ser partícipes activos” en la reconstrucción del país
El espacio que conduce el ferroviario Sergio Sasia destacó el Día de la Restauración de la Democracia y el recambio de gobierno en el país.
El SOMU para la naviera MARUBA por salarios adeudados
El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, anunció que desde las 00 hs. de mañana jueves 20 de junio llevará a cabo un paro total de actividades por tiempo indeterminado en todos los buques de la empresa marítima MARUBA, debido a “la falta de pago de los sueldos del mes de mayo a los trabajadores representados por el SOMU”.
Se celebra el II Encuentro de Portuarios en la FeMPINRA
La Federación que agrupa los trabajadores marítimo portuarios este jueves y viernes es sede del evento que cuenta con la participación de dirigentes del International Dockworkers Council (IDC). Allí se trata la integración vertical del continente.
Otra vez una medida de fuerza gremial paraliza la actividad portuaria, marítima y fluvial de la Argentina
El paro decretado por buena parte de los sindicatos marítimos, no solo afecta a los buques que operan en el cabotaje. Al no brindarse el servicio de remolcadores, las naves de ultramar que transportan el comercio exterior argentina no podrán entrar o salir de ningún puerto
La ITF culminó con éxito su encuentro de jóvenes trabajadores del transporte
Luego de tres jornadas de debate, la juventud de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) culminó hoy su encuentro denominado “Movimiento Sindical de la Juventud ITF”.
Gremios del transporte participan en Ciudad del Vaticano de la Cumbre “Transporte Internacional por el Cambio Climático, Tráfico Humano y Nuevas Tecnologías”
Este 4 de marzo comenzó, en Ciudad del Vaticano, la Cumbre “Transporte Internacional por el Cambio Climático, Tráfico Humano y Nuevas Tecnologías” organizada por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte. Del encuentro participan dirigentes argentinos nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, que conduce Juan Carlos Schmid.
Se lanzó el Frente Sindical de Florencio Varela
En la localidad del sur del conurbano, y alertados por la enorme pérdida de puestos de trabajo y el avance del ajuste, los sindicatos de base arman su estructura local.
Se extiende la protesta gremial que genera pérdidas millonarias en los puertos de todo el país
Se estima una pérdida diaria de 2 millones de dólares
Una protesta gremial genera pérdidas millonarias en los puertos de todo el país
El SOMU inició una medida de fuerza que afecta al 90% de la flota nacional
El ala sindical que comanda Oscar Viviani se baja del plenario de la CGT
Aseguran que la discusión por la unidad se transformó en "una guerra de halcones y palomas".
El MASA exhortó a la CGT a enfocarse en la unidad del movimiento obrero
Con documento titulado “Sin trabajo, no hay futuro”, la organización describió el deterioro en el mundo del trabajo y afirmó que el movimiento obrero “debe tener un rol preponderante en defensa de los intereses de los trabajadores y del Pueblo Argentino”.
Qué gremios adhieren al paro del lunes y qué actividades estarán afectadas
En el marco del paro convocado por la CGT para este lunes, no habrá colectivos, trenes, subtes, taxis, vuelos, ni bancos, entre otros servicios que adhieren a la medida de fuerza. Tampoco habrá clases en los colegios bonaerenses, ya que los docentes de Provincia adhieren a la huelga.
El Transporte y el MASA definen el futuro de la CGT; Moyano fue invitado pero no hubo buenas señales
Los gremios nucleados en la CATT y los que formaron estructura en el MASA, se reúnen para organizar el futuro de la CGT. Schmid no va por compromisos personales pero envía a un representante y Pablo Moyano fue invitado pero no confirmó asistencia, aunque no hay buenas señales de su participación.
Empresas y gremios marítimos piden consolidar el Mercosur
Los representantes de las empresas y los gremios del sector de transporte marítimo expresaron hoy la necesidad de consolidar primero la integración a nivel Mercosur, antes de avanzar hacia el cierre de un acuerdo de asociación con libre comercio con la Unión Europea.
Más gremios se suman al ofrecimiento voluntario de reducir los salarios de sus afiliados
Se trata de un compromiso firmado con el Ministerio de Transporte por gremios de la actividad marítima. También se mostraron dispuestos a resignar parte de los francos a cambio de una “reactivación”.
El insólito caso del gremio que ofreció espontáneamente bajar los salarios de sus representados
Se trata de uno de los 12 gremios de la actividad marítima. Le ofreció espontáneamente a Dietrich, en una cumbre secreta, reducir los costos salariales de sus representados. Entre los carpetazos y el clima de época.
MASA se reunió con el senador Pichetto para avanzar en la unidad del peronismo
De la reunión participaron Omar Viviani y Sergio Sasia, entre otros dirigentes que componen el Movimiento de Acción Sindical Argentino
En la previa a su reunión con la CGT, Viviani pide la unidad del movimiento obrero
En la previa de una reunión entre el MASA y la mesa chica de la CGT para gestionar el regreso de ese espacio a la central obrero, Omar Viviani pidió la unidad del movimiento obrero y dejar la política partidaria de lado.
El MASA se mete en la campaña por Randazzo y se reunió con intendentes del conurbano
El MASA se despega de Bossio, se mete en la interna del PJ y fogonea la candidatura de Randazzo.
El MASA cerró filas y confirmó su adhesión al paro de la CGT
Los gremios enrolados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) decidieron adherir al paro convocado por la CGT en defensa del empleo y la industria nacional. Sólo el sector de Venegas no parará.
APDFA y el sueño de un sistema de transporte integrado
Entrevista a Alberto Salom, secretario general adjunto de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos.
Capitanes de Ultramar aceptan crear nuevo convenio para navegar en el extranjero
En asamblea, el 95% de los afiliados respaldó la iniciativa. Aseguran que "acá no se flexibiliza nada" y que no modificarán el convenio de bandera argentina.
Marítimos en alerta ante el avance de las empresas y el estancamiento de la Ley de Marina Mercante
La conducción nacional de la FEMPINRA, que encabeza Juan Carlos Schmid, se declaró en alerta por la negativa del sector empresario a cumplir con una ley fundamental para el sector y por el progreso de querer violar los convenios colectivos de trabajo. Van a analizar medidas si no reciben respuesas.
Capitanes de Ultramar generan polémica por asamblea de convenios
El Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, que lidera Marcos Castro, llamó para mañana jueves a debatir nuevos convenios colectivos para el personal de buques de tráfico nacional e internacional.
El Gobierno quiere replicar el acuerdo de Vaca Muerta con los marítimos
El sindicato aceptó debatir cambios en los convenios laborales. Buscan más competitividad.
CGT Zona Norte anunció que renueva autoridades
Julio Gutiérrez, secretario general de la central obrera en la Zona Norte de Santa Cruz, dijo que “no hay que normalizar nada” y lanzó que la CGT “está más unida que nunca”. Así, dio a conocer que el dos de diciembre próximo realizará un plenario entre los gremios que integran ese espacio para elegir las nuevas autoridades.
Paro de buques Petroleros
Los buques argentinos de cabotaje que abastecen de petróleo a las usinas eléctricas sufrieron esta tarde de sábado un paro intespestivo del Centro De Capitanes de Ultramar que conduce Marcos Castro, alineado con el taxista opositor Omar Viviani.
Paros y conflictiva paritaria de los gremios marítimos fluviales
El sector aún no cerró un acuerdo y el miércoles 2 volverá a reunirse en el Ministerio de Trabajo para concretar una nueva propuesta. El fin de semana hubo un paro de 48 hs y se levantó por el momento hasta resolver la puja entre sindicalistas y empresarios.
El MASA, lejos de la CGT, apuesta a la política
Definitivamente fuera de la CGT unificada, el MASA ratificó que no participará del Confederal del 23 de septiembre. El sector juegas todas sus fichas al Bloque Justicialista para hacer pie en la política.
Tras cuatro años, la CGT se reunifica e inicia una nueva etapa más endurecida
Daer, Schmid y Acuña asumirán mañana como secretarios generales de una central obrera única; la inflación, la reapertura de paritarias y el empleo están al tope de la agenda; habrá ausencias resonantes
A pocos días del Congreso de Unidad de CGT hay fuerte rechazo al triunvirato
El secretario gremial de la CGT Azopardo y miembro de la Comisión de Organización del Congreso Normalizador, Abel Frutos, informó que son más de 2.000 los congresales habilitados de 213 gremios para votar las nuevas autoridades.
Unidad de la CGT: hay más de dos mil congresales de 213 gremios habilitados para votar
El secretario gremial de la CGT Azopardo y miembro de la Comisión de Organización del Congreso Normalizador, Abel Frutos, informó que son más de 2 mil los congresales habilitados de 213 gremios para votar las nuevas autoridades.