Diversos sectores sindicales, sociales y empresariales anunciaron una movilización masiva a Plaza de Mayo bajo la consigna "La patria no se vende". La jornada, programada para el próximo jueves 5 de diciembre, se enmarca en el rechazo a las políticas de ajuste y hambre implementadas por el gobierno de Javier Milei.
Corriente Federal de los Trabajadores Argentinos (CFT)
Últimas Noticias de Corriente Federal de los Trabajadores Argentinos (CFT) (Total : 752 Notas )
Furlán, Pignanelli, Siley, Santa María, Catalano, Moser, Di Própero, Martínez, Ortega y Municci: la armada sindical en la lista de CFK para conducir el PJ Nacional
Cristina Fernández de Kirchner cerró la lista para disputar los cargos del Consejo Nacional del PJ, con ella como principal figura a candidata del partido político que representa a la oposición. Además abrochó importante acompañamiento sindical: Furlán, Pignanelli, Siley, Santa María, Catalano, Moser, Di Própero, Martínez, Ortega y Municci, la armada sindical cristinista.
La desconfianza en la CGT, el factor clave que reunificó a la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores
Yasky y Godoy creen que la central obrera seguirá apostando por negociar con Javier Milei. El objetivo: armar un gran frente con gremios combativos y UTEP.
La Corriente Federal de Trabajadores hizo un llamado a la unidad bajo la conducción de Cristina Kirchner
La Corriente Federal de Trabajadores, integrada en la CGT, emitió un comunicado respaldando firmemente la figura de Cristina Fernández de Kirchner como líder del peronismo en el PJ nacional. Destacaron sus dos mandatos como Presidenta de la Nación, caracterizados, en su opinión, por su compromiso con el bien común y con los principios de Justicia Social y Soberanía Nacional, valores centrales del peronismo y de la visión sindical argentina.
Referente de la Corriente federal de los Trabajadores advierte: “Este modelo termina en un estallido”
El dirigente gráfico Héctor Amichetti adelantó que en el segundo semestre del año la desocupación tendrá una tasa de dos dígitos, lo que hará que crezca la tensión social.
La Corriente Federal de Trabajadores repudia la restitución del impuesto a las ganancias
La Corriente Federal de Trabajadores manifestó su rechazo a los intentos del gobierno nacional de reinstaurar el impuesto a las Ganancias.
Vuelven las diferencias clásicas en la CGT luego de la aprobación de la ley Bases
El retorno a la Cámara de Diputados, luego de la votación en el Senado, deja al descubierto las grietas de Azopardo. El escenario abarca tanto la reforma laboral, honrada por empresarios, como los despidos inminentes en el sector público y la licuación salarial.
Argentina se encuentra en un "escenario de desintegración nacional sin precedentes en la historia"
La Corriente Federal de Trabajadores difundió un crítico documento donde denuncia el "brutal desmantelamiento del Estado" que lleva adelante el gobierno nacional y convoca a participar junto al SECAFSPI, ATE y APOPS de la movilización del miércoles 10 de abril a las 14:30 hs en Av. Córdoba 720 (CABA), en defensa de la ANSES.
Milei es "un muñeco armado para el diseño estratégico del eje Estados Unidos, Israel y la OTAN"
En un duro comunicado, la Corriente Federal de Trabajadores definió como "vergonzoso" el reciente encuentro en Ushuaia del presidente de la Argentina, Javier Milei, y la generala del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson. Y advierte sobre la intención de dividir "nuestro territorio en cuatro zonas: Austral-patagónica; Vaca Muerta; Norte-litio y Pampa Húmeda".
La Corriente Federal de Trabajadores presiona a la CGT por un nuevo paro general
El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Carlos Minucci, aseguró que “las condiciones están agravándose” y presionó para que la CGT convoque a un nuevo paro general en los próximos días. Además, aseguró que la energía está “impagable”.
La Corriente Federal de Trabajadores llama a frenar el “Pacto de Mayo”
Según lo expresado en el documento, la gestión actual implementa un “irracional e inhumano ajuste” para celebrar el equilibrio fiscal, a partir de medidas como la paralización de la obra pública, la reducción de subsidios a la energía y al transporte y la supresión de transferencias a los gobiernos provinciales, recortes en alimentos para comedores y medicamentos, entre otras.
Para Héctor Amichetti este gobierno “viene a destruir los derechos de amplios sectores del pueblo argentino”
El referente gráfico y de la Corriente Federal de los Trabajadores criticó el ajuste que lleva adelante el presidente Milei, y destacó el rol que juega la CGT en el plan para enfrentarlo y resistirlo.
Bancarios y Corriente Federal de Trabajadores marcharon en defensa del Banco Nación
La Asociación Bancaria, junto a organizaciones que integran la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), realizaron este martes un acto frente a la sede central del Banco Nación "en defensa irrestricta de la entidad pública" y en rechazo a una eventual privatización.
La Corriente Federal saludó a Correa, a los legisladores que renovaron banca y reconoció al militante que retuvo a Sabag Montiel en su intento de magnicidio a CFK
La Corriente Federal de Trabajadores saludó ayer la designación de Walter Correa como ministro de Trabajo bonaerense, la continuación de los mandatos como legisladores de Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Soledad Alonso y María Rosa Martínez. También trasmitió un reconocimiento a Federico García, militante sindical del Satsaid, que retuvo a Fernando Sabag Montiel minutos después de que intentara asesinar a Cristina Kirchner.
La Corriente Federal saludó a Correa, a los legisladores que renovaron banca y reconoció al militante que retuvo a Sabag Montiel en su intento de magnicidio a CFK
La Corriente Federal de Trabajadores saludó ayer la designación de Walter Correa como ministro de Trabajo bonaerense, la continuación de los mandatos como legisladores de Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Soledad Alonso y María Rosa Martínez. También trasmitió un reconocimiento a Federico García, militante sindical del Satsaid, que retuvo a Fernando Sabag Montiel minutos después de que intentara asesinar a Cristina Kirchner.
Minucci fue reelecto al frente del gremio de energía Apsee y aseguró que se recuperarán las empresas del Estado
El reelecto titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, aseveró que el país recuperará las empresas estatales «le guste a quien le guste»; advirtió sobre «los peligros que enfrenta el sindicalismo» y afirmó la necesidad de apoyar en el balotaje al candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa.
En un multitudinario acto se normalizó las 62 Organizaciones Peronistas de Merlo
Después de muchos años y frente a más de 500 trabajadores y trabajadoras se logró sellar la unidad del movimiento obrero y se realizó la normalización de la seccional Merlo de las 62 Organizaciones Peronistas.
Minucci fue reelecto en el gremio jerárquico de la energía
El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, fue reelecto por un nuevo período de cuatro años al frente de la organización sindical, y reasumirá la conducción del gremio en noviembre próximo.
Todo el abanico sindical moviliza para empujar el proyecto de ley que libera a los salarios del pago de Ganancias
La CGT y ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal (CFT) marchan hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
Con el respaldo de la CGT, Massa presiona a la oposición en Diputados para tratar la reforma de Ganancias
El oficialismo apura el tratamiento en el Congreso de los cambios que entrarían en vigencia el año próximo. Se movilizarán la CGT y las dos CTA. El candidato de Unión por la Patria busca recuperar protagonismo para entrar al balotaje de octubre.
Varios gremios de la CGT marcharán al Congreso para apoyar el proyecto sobre Ganancias
Las entidades gremiales convocaron a una movilización para impulsar el tratamiento de la medida enviada a la Cámara baja por el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, y otras iniciativas, entre las que figuran la creación de cinco universidades nacionales.
La Corriente Federal de Palazzo advirtió que «la Patria está en peligro», pidió recomposición de ingresos y rechazó las imposiciones del FMI
La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, que orienta el titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró que «la Patria está en peligro», al rechazar «las imposiciones extorsivas del Fondo Monetario Internacional (FMI)». Además reclamó «una urgente recomposición de los ingresos de los trabajadores».
Referente de la Corriente Federal aseguró que “hay que respaldar a los candidatos de Unión por la Patria”
El dirigente gráfico Héctor Amichetti pidió a los trabajadores que vayan a votar y que apoyen las listas del oficialismo, para evitar el avance sobre sus derechos.
La APSEE de Carlos Minucci declaró el estado de alerta y movilización por mejoras salariales
La conducción nacional y el cuerpo de representantes gremiales de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), que lidera Carlos Minucci, decidió el estado de alerta y movilización ante "la negativa patronal a recuperar los salarios".
Pablo Moyano volvió a plantear la necesidad de dar sumas fijas
Un debate que atraviesa al oficialismo y sus alidados en materia de sueldos y bajo la presión constante del incremento sostenido de precios. Pagos adicionales o bonos como medicina antiinflacionaria, el reclamo de una franja sindical, más allá de sus avales a Sergio Massa
La Corriente Federal repudió a Patricia Bullrich por pedir una Argentina
También apuntó contra Rodríguez Larreta por su «objetivo de que desaparezca el kirchnerismo». Y reclamó «nunca más de violencia política».
Rossi: "La oposición quiere terminar con los derechos laborales y debilitar sindicatos"
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, llamó este martes a "defender a los trabajadores con el voto", porque desde la oposición "aspiran a terminar con los derechos" laborales y debilitar "las organizaciones sindicales".
El sindicalismo peronista tendrá la menor representación en el Congreso de los últimos 50 años
Tras su magra cosecha de lugares en las listas de Unión por la Patria, podría pasar de 10 diputados de extracción gremial a sólo 6. Sólo se sumaría Mario Manrique, de SMATA. Las claves de una creciente pérdida de poder político
Mala cosecha de los gremios en las listas y lugares aislados sólo para cristinistas
Manrique, de Smata, consiguió el tercer puesto en la nómina de UXP para diputados nacionales; los "gordos", los Moyano y Barrionuevo, con las manos vacías.
Las CTA, la Corriente Federal, el Frente Sindical y la UTEP adelantan su marcha a la Casa de Jujuy para este miércoles
La escalada de violencia en la provincia del norte, con la represión desatada por las fuerzas de seguridad jujeñas hizo que, además de las medidas dispuestas por la Ctera y ATE Nacional en todo el país, la marcha a la Casa de Jujuy se adelantara 24 horas.
Se definen las alianzas dentro del peronismo: mapa de los apoyos y preferencias sindicales
La dirigencia gremial acelera las negociaciones de cara al cierre de alianzas y listas, y apuesta a la unidad para enfrentar a la oposición. Quién es quién en el rompecabezas de la CGT y el resto de los espacios sindicales.
Minucci aseguró que si Wado es el candidato tendrá el respaldo de la Corriente Federal y le pegó a Alberto: «Creo que el gobierno se derechizó»
Carlos Minucci valoró el almuerzo que la Corriente Federal mantuvo con Eduardo «Wado» de Pedro y aseguró que el ministro «mostró su capacidad de conducción». Además cuestionó las decisiones de Alberto Fernández: “Creo que el gobierno se derechizó por diferentes medidas que se tomaron».
Las centrales obreras definen sus alineamientos para las presidenciales
Desde adhesiones previsibles para Wado de Pedro, a pronunciamientos en tono sorpresa como el de Luis Barrionuevo, pasando por la vigilia de la CGT a la espera de las definiciones de Sergio Massa, un mosaico político sindical vislumbra sus respaldos.
Alonso, sobre la reunión con “Wado” de Pedro: “Es necesario un Programa de Gobierno que tenga como prioridad a las y los trabajadores”
El SECASFPI, sindicato de los trabajadores de la Anses, participó del encuentro sindical que el ministro del Interior y eventual precandidato a presidente, Eduardo “Wado” de Pedro, mantuvo con dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores -CFT-, UOM, SMATA y Canillitas. Fue en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense.
Wado De Pedro cosecha más apoyo del sindicalismo
El ministro se muestra cada vez más como candidato presidencial. En esta ocasión, recibió el respaldo de los dirigentes gremiales de la CFT. "Me agradaría mucho que sea el candidato porque reúne todas las condiciones", sostuvo el titular La Bancaria y diputado nacional, Sergio Palazzo.
El guiño de la CGT a Larreta volvió a tensar relaciones con el moyanismo y la Corriente Federal
El núcleo dominante y dialoguista de Azopardo considera que el jefe de Gobierno Porteño no contempla una reforma laboral como programa de gestión. Los otros bloques cegetistas afirman que Larreta constituye "la misma línea programática" de Bullrich, Milei y Espert.
Héctor «Gringo» Amichetti: «Es necesario un congelamiento del precio de los alimentos y un aumento para levantar los sectores de ingresos más bajos»
El secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Héctor Amichetti, cuestionó como «se ha cerrado el acuerdo con el FMI» y pidió medidas de urgencia para llegar a las elecciones más competitivo: «Es necesario un congelamiento del precio de los alimentos y un aumento para levantar los sectores de ingresos más bajos».
Siley, en la primera reunión para crear el Sistema Integral de Políticas de Cuidados y la modificación de las licencias: «Si nos paramos sobre las coincidencias creo que vamos a avanzar en muchos aspectos»
Diputados empezó a debatir la posibilidad de modificar la legislación laboral para reconocer las tareas de cuidado, facilitarlas y favorecer la corresponsabilidad, es decir el reparto equilibrado de las tareas domésticas y familiares. InfoGremiales asistió a la primera reunión convocada por la Comisión de Legislación Laboral y la de Mujeres, Géneros y Diversidad con representantes de todos los bloques. Las posiciones se vislumbran conciliables. La semana que viene habrá un primer borrador.
Gremios apuntan a Alberto y los Gordos por frenar la suma fija y esperan un guiño de Massa
En el Frente Sindical y la Corriente Federal miran de reojo el cambio de postura de la cúpula cegetista. "Es necesario que el Presidente tome la decisión, Néstor lo hizo", apuran.
El sindicalismo kirchnerista no baja el acto del 25 de Mayo: «Sigue en pie, más que nunca»
La denominada «Mesa de Ensenada» tenía pactada una reunión para este miércoles con el objetivo de organizar el acto del 25 de mayo por los 20 años del kirchnerismo. A pesar del desconcierto inicial al conocerse la decisión de Cristina de no ser candidata, resolvieron mantener la convocatoria. «Sigue en pie más que nunca».