Lo confirmó su titular, Rodolfo Daer. En tanto, Luis Barrionuevo cuestionó los dichos de Jorge Capitanich. Ataca gratuitamente, remarcó.
Nació el 4 de Julio de 1959 en Ferré, una localidad de aproximadamente 2000 habitantes ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires. Cuando tenía 9 años, se mudó con toda mi familia a la ciudad de Junín, donde además, vive actualmente.
Cuando terminó la escuela secundaria se trasladó a Buenos Aires. Allí comenzó la carrera de Ingeniería Electrónica Naval. Al poco tiempo empezó su militancia en la Federación Juvenil Comunista y Anusate.
Su primera tarea en ATE fue organizar la Juventud estatal y, promediando los ´80, fué elegido Secretario de la Juventud de ATE en al ámbito nacional.
Los ´80 fueron los años más gloriosos porque llegaron a su vida sus dos primeros hijos: Daniela y Pablo. Luego en 2004, llegaría Camilo para completar la familia.
Durante los ‘90 militó junto a Germán Abdala y Víctor de Gennaro. En 1992 fué parte de la fundación de la CTA.
En la misma época, asumió responsabilidades gremiales tanto en el Consejo Directivo Nacional de ATE como en la Seccional Capital, ocupando cargos como Vocal Suplente y luego la Secretaría General, en primer lugar en la ATE porteña y, desde el 2003, a nivel nacional.
Junto a sus compañeros encabeczó luchas contra el neoliberlismo, las privatizaciones de las empresas del Estado, el achique y desguace del Estado durante el menemismo, como así también el despido de trabajadores y la contratación precaria.
Organizó las primeras Jornadas de Políticas Públicas para Trabajadores Estatales, al mismo tiempo se convertía en el primer Secretario General en firmar el Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública, discutido y debatido con el conjunto de los trabajadores.
Entre 2006 y 2011 fué Presidente de la Confederación Latinoamérica de Trabajadores del Estado (CLATE) que agrupa aproximadamente 4 millones de trabajadores. La CLATE está integrada por sindicatos de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador, Colombia, México, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Puerto Rico, Brasil, Trinidad y Tobago, Panamá, y Aruba.
A partir de 2006 ocupó la secretaria general adjunta de la CTA, representando a la Central en foros sindicales internacionales, fue miembro permanente de la delegación argentina ante la OIT, y miembro titular ante el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil.
En Septiembre del año 2010 se llevaron a cabo las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina por voto directo y secreto y fue electo como Secretario General por mayoría de votos. En diciembre, se realizaron las elecciones complementarias donde con el voto de los trabajadores fue elegido como Secretario General de la CTA Nacional, junto con Ricardo Peidro y José Rigane como los Secretarios Generales adjuntos.
El 29 de mayo del 2014 fue reelecto en se cargo por el 90% de los votos. Con los compañeros Peidro y Rigane como Secretarios Adjuntos, y con el compromiso de todos los dirigentes y trabajadores que son parte de la CTA.
Lo confirmó su titular, Rodolfo Daer. En tanto, Luis Barrionuevo cuestionó los dichos de Jorge Capitanich. Ataca gratuitamente, remarcó.
En el marco del proceso de reunificación de la central obrera, este lunes se hará el primer plenario en conjunto, para comenzar a trabajar en una agenda de trabajo común. En Provincia de Buenos Aires avanza un armado que incluye a las regionales de la CGT, que sueña con el Movimiento Sindical Bonaerense.
“Si esta norma es aprobada, será una tragedia para los trabajadores. Se intenta habilitar el saqueo sin límites de todas las riquezas de nuestro país”, apuntó Rodolfo Aguiar. El congreso nacional del sindicato también resolvió por votación unánime una medida de fuerza para la última semana de junio ante la amenaza de nuevos despidos.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el estatal Pablo Micheli, sobre las elecciones realizadas en 2018 para renovar sus autoridades, y aseguraron que "no existe una cuestión federal".
En sociedad con Barrios de Pie, amenaza con romper el FdT. Una silla en la mesa de la rosca y PASO sin restriccioones. Axel Kicillof 2023; Alberto Fernández...
La agrupación Verde y Blanca denunció el episodio y dijo que este tipo de medidas «no tiene antecedentes» en el gremio estatal.
Se votará hasta las 18 horas para renovar las autoridades de la CTA de los Trabajadores en todo el país. Hugo Yasky va por su quinto mandato al frente de la central. Estará acompañado por Edgardo Llano y Daniel Catalano. Habrá una lista de oposición.
El intendente de Las Heras, junto a la empresa alemana Alengo, anunciaron la construcción de una planta de tratamiento de residuos para el 2023. tendrá una inversión total de 110 millones de euros.
El Gobierno evitará confrontar con los gremios que salen a la calle a protestar. Preparan dos medidas concretas como gestos de acercamiento político.
El dirigente sindical instó tanto al ministro de Economía como al secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, a resolver la caída del salario; solicitó al Gobierno controlar también la inflación y aumento del dólar paralelo
La agenda del Bloque Nacional de Seguridad Privada no tiene descanso. La meta que se impusieron Christian López y Leónidas Requelme es luchar por la dignidad de una actividad que algunos intentaron mantener invisible por décadas.
El referente de La Bancaria salió al cruce del economista por sus críticas a los recientes anuncios realizados por la ministra Silvina Batakis.
El actual número dos de la central será el próximo postulante a conductor para el período 2022-2026, según un adelanto exclusivo desde su entorno. Se analiza un enroque para que Peidro sea su segundo
El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, ratificó la decisión de marchar el 1° de febrero próximo hacia la Corte Suprema de Justicia de la Nación junto a otras centrales obreras, gremios, movimientos sociales y partidos políticos con el objetivo de alzar «un grito para que haya justicia en serio en el país», y repudió «la persecución macrista».
El dirigente de la CTA marcó postura en torno a la polémica por el Día de la Lealtad, y se sumó a la manifestación del próximo domingo.
Alberto lo viene pidiendo desde antes de asumir. La sangría al sector del Cachorro.
Se inhabilitó para competir en las PASO del oficialismo por una banca en el Senado bonaerense a la lista del referente de un sector de la CTA Autónoma.
La junta electoral partidaria observó las precandidaturas del ministro de Seguridad en la Segunda sección y del sindicalista en la Cuarta. De esta manera, solo quedaron las grillas oficiales, una por cada sección. Además dejó un tendal en los distritos y bajó, entre otras, la lista de la diputada Ramírez en La Matanza y la de “Manino“ Iriart en Mar del Plata.
Encabezado por el concejal mandato cumplido Jonathan Barros.
Con una fuerte defensa del trabajo, el salario y la producción nacional, el Grupo 25 de Mayo presentó este 9 de Julio su tercera proclama.
Acto de apoyo gremial a AF y a la lista, y comienzo de definiciones electorales en el marco de una reunión clave de mesa chica.
Dirigentes políticos, sindicales y sociales, personalidades de la cultura, el periodismo y el mundo judicial difundieron un documento con motivo de conmemorarse el 211ª aniversario de la Revolución de Mayo, en la que convocan a privilegiar "la salud y la vida y después la deuda", en un contexto atravesado por la pandemia de coronavirus en el cual "el presente y el futuro están en juego".
El gremio teje puentes con referentes del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, y confirma que se quedará en el armado electoral pensando en las elecciones de medio término. Busca que el líder de la seccional de la provincia de Buenos Aires sea legislador. No será el único dirigente estatales que busca lugares en la lista: Pablo Micheli quiere recuperar terreno perdido y llegar al senado bonaerense.
El referente del Movimiento Político, Cultural y Ecológico para la Unidad recibió un gesto de apoyo y adhesiones a sus intenciones de ser candidato a senador bonaerense.
En las elecciones legislativas de este año, la oposición de Juntos por el Cambio pone en juego su control sobre la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. En esta cámara el macrismo es mayoría (26 de las 46 bancas) y representa el mayor obstáculo de gobernabilidad para Kicillof. Las principales contiendas electorales se libran en la Primera, la Cuarta, la Quinta y la Séptima secciones electorales. Más de seis millones y medio de electores, repartidos en 78 distritos, elegirán a 23 senadores.
Son la obsesión del FdT para proyectar el resto de la gestión. JxC busca retener su arma. 6,6 millones de electores y 23 bancas en juego. Rosca y estrategias.
Quien fuera titular de la CTA Autónoma Pablo Micheli aceleró un acercamiento al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con el objetivo de ser candidato a senador provincial por el Frente de Todos en la Cuarta Sección Electoral. Supo ser opositor a CFK durante todo su mandato.
“La APP vacunate Buenos Aires es una maravilla, ahí no puede haber tongo, no puede haber trampa, y eso tiene que ver con el equipo de Kicillof, de Carlos Bianco, que son jóvenes y tienen ganas de hacer las cosas", señaló el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, hombre de Junín. Adelantó que quiere ocupar una banca en la legislatura bonaerense.
La Multisectorial 21F llevó adelante su séptimo Congreso durante este fin de semana, en forma mixta virtual y presencial, aprobando una serie de importantes resoluciones y campañas tanto en el orden nacional como en el regional.
La dirigente jujeña, detenida desde hace más de cinco años, aseguró que "el lawfare no paró". Lamentó que Alberto Fernández se equivocara al creer en la Justicia y desafió que no la verán "derramando una lágrima".