Organizaciones de distintos sectores demandan el pago urgente del adicional y reclaman, también, nuevas subas salariales. Los conflictos en proceso.
Últimas Noticias de Paritarias Aeronáuticas (Total : 59 Notas )
Paritarias. APA inicia asambleas en todos los aeropuertos del país y alerta el inicio de la temporada de verano
APA realizará asambleas en todos los aeropuertos del país, lo que será la antesala de medidas gremiales en la previa al inicio de la temporada de vacaciones.
ATEPSA logró un aumento salarial del 17% para diciembre y acumula un 75% en nueve meses
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), el gremio que nuclea a los trabajadores de la actividad en todo el país, logró un aumento salarial del 17% para diciembre en el marco de la revisión paritaria.
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores.
Controladores Aéreos: ATEPSA declaró “Estado de Alerta “ tras no acordar paritarias
“Hoy más que nunca es necesario afrontar los desafíos a los que nos enfrentamos. Desde el secretariado nacional junto a cada trabajador y cada trabajadora nos presentamos a este nuevo conflicto”, se detalló en la cuenta de Twitter de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (ATEPSA), que es representada por Paola Barrita.
Paola Barrita abrochó su primera paritaria para los controladores aéreos: 30% cuatrimestral
Paola Barrita, la flamante titular de ATEPSA el gremio que nuclea a los controladores aéreos, firmó su primera paritaria. Abrochó un 30% cuatrimestral y lo refrendó en asamblea.
En medio de los cuestionamientos a Aerolíneas Argentinas, gremios del sector piden reabrir paritarias
Los integrantes del espacio Sindicatos Aeronáuticos Unidos le pidieron a la conducción de la línea de bandera alinear los salarios con la inflación proyectada.
Paro de controladores y técnicos aeronáuticos afectará la operación de los vuelos desde el lunes
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad Aeroportuaria (Atepsa) realizará desde el 12 de julio una serie de huelgas escalonadas en aeropuertos y aeródromos del país que alterarían el funcionamiento de los vuelos comerciales, tanto de cabotaje como internacionales.
Aerolíneas Argentinas dará un 36,5% de aumento a sus trabajadores hasta octubre
Se trata de un aumento que otorgará la línea de bandera por nueve meses, de enero a septiembre. Este incremento para los trabajadores se incorpora al 25% alcanzado en enero. Ahora se deberá negociar el último trimestre del año.
Sin solución salarial, los controladores aéreos activan protestas y quedarían afectados los vuelos de carga
Los Trabajadores de los Servicios de Navegación Aérea, reunidos en el gremio ATEPSA, comenzarán un plan de lucha votado en asamblea. Anunciaron un paro a partir de la hora 00:00 del viernes 18 de junio, debido al conflicto salarial que mantiene desde 2020 con la Empresa de Navegación Aérea Sociedad del Estado. Afectarán los vuelos de carga y los privados. No bloquearán la llegada de vacunas.
Aeronáuticos: paritarias y vacunas, dos temas a resolver
La semana próxima habrá reunión salarial para intentar cerrar la paritaria a septiembre 2020; aún abierta. Podría haber medidas de fuerza, aunque no se afectarán los vuelos para traer vacunas.
“Resulta inaceptable que pretendan seguir desconociendo el atraso salarial que tienen los trabajadores aeronáuticos”
El último miércoles los Sindicatos Aeronáuticos: APA, APLA, APTA y UPSA volvieron a rechazar por insuficiente la propuesta salarial hecha por las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Voceros sindicales indicaron que la oferta realizada por el sector empresarial se encuentra “alejada de la realidad”. La negociación comienza a tensarse frente a la postura intransigente de las compañías, sin embargo, los gremios del sector apuestan a una solución racional promovida por el diálogo.
Gremios aeronáuticos rechazaron la oferta salarial por insuficiente
Los aeronáuticos exigen a Aerolíneas Argentinas e Intercargo que no dilaten más la negociación. “deben honrar el compromiso oficial de recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores”.
Paritaria de Aeronavegantes: se reúne mañana y buscará recuperar el poder adquisitivo que segó la inflación de los últimos años
Como ocurre desde 2016 cuando decidió apartarse del frente gremial de los aeronáuticos, los Aeronavegantes se reunirán mañana con la conducción de Aerolíneas Argentinas para discutir la paritaria 2021 que buscará no sólo ganarle a la inflación sino “recuperar el poder adquisitivo perdido” en el último año y medio del macrismo y durante el “año de pandemia” que signó a la administración del Frente de Todos.
Sindicatos aeronáuticos rechazaron las propuestas salariales de Aerolíneas Argentinas e Intercargo
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos rechazaron “categóricamente” las propuestas salariales presentadas por Aerolíneas Argentinas e Intercargo en el marco de las negociaciones paritarias y anticiparon: “No vamos a aceptar que pretendan seguir deteriorando (aún más) nuestros ingresos”.
ATEPSA. Paritaria planchada y el drama de Norma: “Con 50 años pensar en hacer mi Curriculum es una pesadilla que no le deseo a nadie”
Desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación –ATEPSA- denunciaron que la negociación salarial “está estancada” y que la EANASE responde con despidos y un “hostigamiento sin precedentes”.
Aeronáuticos le pidieron a Ceriani retomar “a la brevedad” las paritarias en Aerolíneas Argentinas
Los gremios aeronáuticos solicitaron por nota al Presidente de Aerolíneas Argentinas retomar “a la brevedad” las negociaciones paritarias para la recomposición salarial de los trabajadores de la empresa.
Ezeiza: Paro de conductores de personal aeronáutico
El Sindicato Unido de Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario (SUCPAP) lleva adelante este martes una medida de fuerza por 24 hs. con una concentración en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, desde las desde las 9.00, en el marco del estado de alerta y plan de lucha iniciado el pasado septiembre ante la falta de acuerdos con la prestadora Canning Star S.R.L.
Paro de trabajadores en el aeropuerto de Neuquén podría dificultar los vuelos
Los empleados reclaman un suba salarial y certidumbre laboral.
Principio de acuerdo en la ANAC: sus trabajadores serán esenciales y accederán a la vacuna contra el Covid-19
La seccional de ATE en ese organismo confirmó que lograron avances en sus reclamos para mejorar las condiciones laborales en la entidad, que regula la actividad en todos los aeropuertos del país. La declaración de esenciales permitirá reclamar al Ministerio de Salud que sean incluidos en los grupos prioritarios que serán inmunizados al principio de la campaña de vacunación.
Controladores aéreos acuerdan primera instancia de recomposición salarial
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) logró un incremento salarial del 25% y una compensación por capacitación de $10.000, entre otras mejoras. Desde el sindicato liderado por Jonatan Doino resaltaron que es «el mejor acuerdo alcanzado en el sector aeronáutico».
Sindicatos aeronáuticos acordaron mejora del 23% en Aerolíneas
El convenio implica que entre marzo y mayo el incremento salarial llegará al 25% para los 12.000 trabajadores de la empresa estatal
El Gobierno le ofreció a los aeronáuticos las mismas paritarias que a los estatales y los gremios lo catalogaron de «incitación al conflicto»
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos que incluye a APA, APLA, APTA, ATEPSA y UPSA, se reunieron con representantes del Ministerio de Transporte, la ANAC, la EANA, el presidentes de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el presidente de Intercargo, Pablo Fernández Fayolle pero del encuentro no salió un acuerdo.
Tensión paritaria en la EANA: los controladores aéreos, en estado de alerta
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación le pidió “la urgente apertura” de la discusión salarial a la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Controladores aéreos abrocharon un 52% de aumento en paritarias
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación, completó una recomposición salarial del 52% para el período 2019 con la Empresa Argentina de Navegación Aérea. Se trata de un gremio estratégico para la aeronavegación nacional.
Aeronavegantes: nuevo incremento salarial tras reunirse con el presidente de Aerolíneas Argentinas - Austral
La Comisión Directiva y delegados Aeronavegantes se reunieron con el Lic. Pablo Ceriani, Presidente de Aerolíneas Argentinas-Austral y lograron acordar un nuevo aumento a cuenta.
Tras las asambleas de los pilotos, los aeronavegantes lanzan un paro total en Latam para el lunes
La Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció un paro de actividades por 24 horas para el lunes, por un reclamo salarial. Como en el caso de los pilotos, es por falta de acuerdo para recomponer los salarios.
Los pilotos le contestaron a Macri y dicen que el conflicto no es político es "netamente numérico"
El secretario general de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Cristian Erhardt, destacó "la buena voluntad en el diálogo" de los gremios del sector y aseguró que el conflicto no es político, sino "netamente numérico".
Tras el pedido de Alberto y las señales de Aerolíneas, se levantó el paro de pilotos
Los gremios de los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral levantaron esta noche el paro previsto para el sábado y el domingo, por lo cual, habrá vuelos el fin de semana, según confirmó el titular APLA, Pablo Biro.
Aeronavegantes llegó a un acuerdo hasta marzo con Aerolíneas Argentinas
La Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció que se llegó a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas – Austral por medio del cual la empresa reconocerá la deuda por cláusula gatillo que el gremio reclamaba desde octubre de 2018.
Gremios aeronáuticos ya alistan más medidas y hoy se reúnen con el vice de Sica
Un decreto que habilitó competencia para la estatal Intercargo encendió las alarmas en el personal en tierra y sumó al clima de conflictividad en el sector.
Pilotos avizoran un 2019 con turbulencia sostenida y destrucción de empleo
Junto al bloque aeronáutico fustigan la política oficial para el sector y marcharán contra el tarifazo.
Ultimátum aeronáutico: paro por tiempo indeterminado desde el viernes si no hay acuerdo salarial
El frente de gremios aeronáuticos informó que el cese de actividades será a partir del 4 de enero y por tiempo indeterminado. Es por no llegar a un acuerdo por el pago de bonos y retroactivos.
Aeronavegantes se moviliza por reclamos laborales
Marcharán por “paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y persecución sindical. Hasta la creación de un sindicato amarillo para las Low-Cost”, adelantó Juan Pablo Brey, líder del gremio.
El Gobierno dictará la conciliación obligatoria para evitar el paro de aeronáuticos
La Administración de tráfico aéreo solicitó la medida. Aún no se sabe si los sindicatos la acatarán.
Por la medida gremial Aerolíneas Argentinas cancela todos sus vuelos del lunes: 40 mil afectados
La medida alcanzará a 371 vuelos. La compañía justificó la cancelación "ante la necesidad de proteger mejor a sus pasajeros reprogramando" los viajes.
Aeronavegantes empujó el techo salarial en American Airlines
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y American Airlines acordaron la incorporación a los salarios de un 10% a cuenta de futuros incrementos a partir de junio próximo, lo que se sumará al 6% obtenido en marzo.
Paritarias: Aeronavegantes rompe el techo salarial
El gremio aeronáutico que conduce Juan Pablo Brey se ubicó al frente de las negociaciones paritarias 2018 a partir de alcanzar un acuerdo del 25% con la aerolínea ANDES. De esta manera, los aeronavegantes lograron romper el techo salarial del 15% que logró imponer el Gobierno nacional en la mayoría de las paritarias cerradas hasta el momento.
Aeronavegantes acordó con ANDES paritarias por un 25 %
La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, anunció hoy el cierre del acuerdo paritario con la empresa ANDES que contempla un 25 por ciento de aumento salarial total anualizado, con retroactivo al 1º de Enero de 2018.
Triaca, eclipsado por Quintana: el "superministro" busca destrabar la conflictividad gremial, ante el rechazo de una pauta salarial del 15%
El influyente vicejefe de Gabinete tomó la posta de la negociación salarial, tras el escándalo que afectó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Para el Gobierno es crucial que las paritarias no se "desborden", de manera de no poner en riesgo la meta inflacionaria. Quintana explora nuevas fórmulas.