Organizaciones sindicales y movimientos sociales presentaron hoy de manera oficial ante las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el «Plan de Desarrollo Humano Integral», una iniciativa especialmente elaborada para generar 4 millones de empleos y reactivar el aparato productivo a través del diálogo social «tripartito e institucionalizado».
Últimas Noticias de Sindicato de Dragado y Balizamiento (Total : 201 Notas )
Ranking de paritarias 2020: ¿Por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan Carlos Schmid.
La UBA y universidades privadas se sumarán al plan de sindicatos y movimientos sociales que busca generar 4 millones de puestos de trabajo
La propuesta cobró un nuevo impulso en una reunión donde se analizaron los avances y los proyectos de ley para instrumentar algunas de sus medidas. Alberto Fernández elogió a Grabois por la idea de “repoblar la Argentina”
La CATT rechaza fijar pautas salariales para el sector del transporte
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, difundió hoy un documento como resultado del encuentro realizado ayer.
Referentes sindicales del transporte y la seguridad social apoyan el Impuesto a la Riqueza
Distintos gremios piden por su aplicación para superar la crisis por la pandemia.
Así quedaron conformadas las 13 comisiones de la CGT bahiense
“Cada comisión generará sus proyectos, que serán evaluados por los dos líderes de la Confederación y luego se expondrán ante todos los gremios para que reciban su aprobación y posterior puesta en marcha”, se explicó.
“La Hidrovía preocupa a quienes no son transparentes en el comercio exterior”
El jefe de los operarios de la ruta fluvial defiende el esquema estatal y dispara contra los privados. Cree que la CGT debe volver a un solo secretario general.
Extriunviro de CGT Juan Carlos Schmid y Ayala, de Uatre, positivos de coronavirus
Ambos casos se confirmaron en las últimas horas. El dirigente rural estuvo la semana pasada con el ministro Moroni aunque a distancia prudencial.
Comienza la construcción de una draga en Mar del Plata
Con apoyo financiero del Banco Nación y el Credicoop, una empresa privada del sector naval anunció una inversión de 250 millones. Juan Carlos Schmid remarcó el trabajo argentino y celebró la noticia.
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
Sindicatos y movimientos sociales buscan consenso para su plan de reactivación: hoy se reunirán con Massa y quieren ver a Alberto Fernández
Grabois, Pablo Moyano y Gerardo Martínez, entre otros, hablarán esta tarde con el titular de Diputados sobre la propuesta para crear 4 millones de puestos de trabajo y "repoblar la Argentina". La ronda de contactos incluirá a políticos y empresarios antes de presentársela al Presidente
Los economistas advierten sobre la viabilidad del plan para financiar 4 millones de empleos con impuestos
Sindicatos y organizaciones sociales quieren que el Gobierno impulse un programa de empleo social con fondos del Tesoro y aportes voluntarios deducidos de Ganancias que se puedan transformar en ahorro para la inversión
La CGT le brindó un fuerte respaldo público al Gobierno, pero en privado hubo críticas por la falta de diálogo
En una reunión ampliada del consejo directivo, se avalaron los contactos con AEA y otros empresarios y surgieron quejas por la ley de teletrabajo. Apoyo de los sindicalistas a Vila por la pelea con los Moyano en Mercado Libre
Furia sindical con Transporte por autorizar el arribo de embarcación "pirata" a Rosario que importó Covid-19
Desde el Sindicato de Dragado y Balizamiento señalaron a un funcionario del Ministerio de Transporte, responsable de autorizar a una empresa que no respeta protocolos sanitarios. Ya hay 6 tripulantes internados, cuatro confirmados.
Renta Universal: conversatorio con la participación del Ministro Arroyo, referentes de la UIA, la UTEP, la CGT y la CTA Autónoma
Además del titular de Desarrollo, expondrán el presidente de la UIA Miguel Acevedo, el líder de ATE Hugo Godoy y el ex triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, entre otros. La actividad podrá verse en directo por YouTube.
La empresa Hidrovía S.A pone en riesgo la paz social en el ámbito marítimo
El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento informó este lunes que no se alcanzó acuerdo alguno con la empresa Hidrovía S.A y que a instancias del Ministerio de Trabajo continuarán las rondas de negociación de manera privada entre las partes. La posición intransigente de la empresa pone en riesgo la paz social en la medida que se niega a reconocer el justo reclamo de los trabajadores, indicaron fuentes sindicales.
El Sindicato de Dragado y Balizamiento llegó a un acuerdo con la empresa Hidrovía S.A y los trabajadores cobrarán lo adeudado
El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento y la empresa Hidrovía S.A alcanzaron un acuerdo, este martes, para que se abonen los recargos adeudados, tras el anuncio de la organización sindical, que lidera Juan Carlos Schmid, de avanzar con medidas de acción directa si la empresa no reveía su postura negativa de abonar lo que dicta el Convenio Colectivo de Trabajo del sector.
Jóvenes dirigentes sindicales realizarán un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia
El próximo sábado 23 de mayo a las 17.00 horas se realizará una jornada virtual de debate y reflexión sobre la situación política nacional y el rol de la juventud trabajadora.
Schmid llamó a “romper el colonialismo mental” para afrontar la post pandemia
El líder sindical aseguró que la puesta en marcha de la economía requerirá del compromiso de todos los sectores y de una “revisión de todos los supuestos” previos al coronavirus.
Dragado y Balizamiento pide intervención estatal por la histórica Emergencia Hídrica
El gremio realizó un pedido de intervención por parte de los organismos estatales por la histórica bajante del Río Paraná. Ya afecta la navegación comercial y las tomas de agua de abastecimiento de las ciudades ribereñas.
FeMPINRA y Transporte analizaron el futuro del Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) mantuvo una reunión con el Ministerio de Transporte y de la Administración General de Puertos (AGP) por videoconferencia para analizar el presente del sector, y coincidieron en la necesidad de garantizar “los actuales niveles de empleo”.
Coronavirus: Sindicato de Dragado acordó nuevo “sistema de trabajo” con la empresa Hidrovia
“Hemos arribado a un esquema de trabajo que nos permitirá garantizar los plazos establecidos para que los compañeros guarden las cuarentenas necesarias, los descansos y una navegación con plazos más prolongados”, señaló el sec gral de SIPEDYB, Juan Carlos Schmid
En medio de las quejas de la CGT, el Gobierno convocó a dos sindicatos para buscar soluciones a problemas sectoriales
La ministra Bielsa se lo propuso a Gerardo Martínez, jefe de la UOCRA, que reclamaba desde hace semanas por obras de vivienda paralizadas, mientras que Meoni ofreció armar una comisión a los gremios marítimos liderados por Juan Carlos Schmid y a empresarios
"Los mismos que habían promovido el triunvirato le retiraron el apoyo"
Juan Carlos Schmid, titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento y extriunviro de la CGT habló sobre cómo es conducir la central obrera, la crisis de autoridad en la Azopardo, la actitud de la dirigencia sindical frente a los gobiernos y la "curva" que se comieron los que le sacaron el cuerpo al paro general contra la reforma previsional.
Portuarios reclaman medidas “a largo plazo” para reactivar el sector
El Sindicato de Dragado y Balizamiento que conduce Juan Carlos Schmid, reclamó hoy “medidas para recuperar la bodega nacional y la presencia en la Cuenca del Plata” y denunció que la Argentina “carece de políticas públicas coherentes y a largo plazo en materia portuaria y de navegación interior.”
Dragado: Schmid negociará un bono de fin de año en un solo pago
El titular de Dragado y Balizamient aseguró que mantendrán la postura asumida hace diez años en relación al plus salarial navideño.
Los gremios del transporte mueven sus fichas y pelean con Moyano para ubicar alfiles en el gabinete de Alberto
Las principales espadas de los gremios del sector encaran reuniones para ubicar nombres de confianza en la cartera de Transporte que diseña Alberto Fernández. Moyano también pugna por espacios.
La conducción de la CGT cruzó a Moyano: "Todos saben que hay reunión"
Luego de que el titular de Camioneros, Hugo Moyano, advirtiera que no recibió invitación para asistir al plenario de secretarios generales de la CGT del próximo viernes, la conducción de la central obrera respondió que no se cursaron notificaciones a los gremios debido a que "todos los dirigentes saben que hay una reunión" en la sede de Azopardo.
El Peronismo es el motor revolucionario de los trabajadores
“Vamos a volver” fue la consigna más coreada en la reciente campaña electoral del frente encabezado por el justicialismo. Más que una “mística del retorno” fue, en definitiva, la unidad alcanzada por gobernadores, intendentes, dirigentes y militantes de distintas líneas la que posibilitó esta vuelta del peronismo. Cabe entonces preguntarnos cómo, por qué y para qué volver.
“Hay que buscar cuáles son los ganadores de este modelo y decirles: señores ustedes tienen que abrir el corazón y la caja fuerte”
Los dirigentes del Movimiento Obrero tienen mucho parar decir. Sin embargo, la mentada opinión pública no siempre está dispuesta a escuchar. Durante los años de restauración neoliberal diversos espacios de la política social fueron ampliamente consignados por el Movimientos Sindical. No obstante, el imaginario colectivo se plagó de falsas consignas que sirvieron, por derecha y por izquierda, para que las fuerzas reaccionarias avanzaran contra el sindicalismo.
“Con la Seguridad de los trabajadores no se jode”
Muchas empresas, no todas, utilizan la materia de la Seguridad e Higiene laboral como una identidad que le da excelencia y muy buena propaganda para indicar que los niveles de accidentes son mínimos. Es decir 0, utopía difícil de lograr: Sin embargo, muchas adoptan las medidas necesarias, capacitan a sus trabajadores, les otorgan todos los elementos necesario para que la persona, el trabajador, pueda desarrollar sus labores de forma segura y tratar de que los riesgos para un accidente se minimicen lo mayor posible.
Así alertaba Schmid sobre un eventual acuerdo con la Unión Europea
Son opiniones de mayo de 2017 cuando el dirigente todavía formaba parte de la conducción nacional de la CGT.
Se celebra el II Encuentro de Portuarios en la FeMPINRA
La Federación que agrupa los trabajadores marítimo portuarios este jueves y viernes es sede del evento que cuenta con la participación de dirigentes del International Dockworkers Council (IDC). Allí se trata la integración vertical del continente.
Juan Carlos Schmid: “Nuestro valor supremo está en la solidaridad”
El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Juan Carlos Schmid, señaló en el programa Puerto Base* que “hay un paro general para el día 29 y nosotros vamos a tener una reunión para volver a ratificar esto que habíamos anunciado con anterioridad, que es la no prestación de servicios en los días feriados”.
"Lavagna el hombre más indicado para un gobierno de unidad nacional"
El ex triunviro de la CGT y secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, se mostró a favor de la eventual candidatura del ex ministro Roberto Lavagna, a quien mencionó como "el hombre más indicado para un gobierno de unidad nacional".
Lavagna sumó el aval de los gremios del transporte
Un pormenorizado informe sobre la situación económica nacional e internacional brindó ayer el exministro de Economía Roberto Lavagna frente a los principales referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Lavagna compartió su visión de la actualidad con referentes de la CATT
El posible candidato a presidente fue recibido por los referentes sindicales del transporte en la sede de la CATT, donde analizaron el presente y los desafíos a futuro del sector
“La defensa del trabajo es la defensa de la humanidad”
Los ejes articuladores de las alianzas sociales trasciende el marco de las agendas de coyuntura. Movimientos Sociales y Movimiento Obrero han sabido amalgamar propuestas más allá de la lógica de la protesta. Esa fue la característica que revistió al encuentro “Una patria fundada en la solidaridad y el trabajo”, que se realizó el pasado jueves en el anfiteatro de ATE Nacional.
Schmid: “Un paro general es un paro con un gran componente político, en este caso cambiar rumbo del programa económico”
El Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Juan Carlos Schmid participó de la segunda emisión del programa Puerto Base que se emite por AM 570 Radio Argentina. En una entrevista exclusiva el dirigente sindical analizó el actual estado de situación económica, social, sindical y política en nuestro país.