El gremio mayoritario de los maestros de Santa Cruz, Adosac, resolvió un paro de 48 horas y movilizaciones en toda la provincia desde ayer, fecha de inicio oficial del ciclo lectivo 2021. Es en rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial.
Últimas Noticias de Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) (Total : 293 Notas )
Adosac en medida de protesta pide que el gobierno escuche y atienda los reclamos del sector
Desde el gremio dicen que no hay fecha de un nuevo encuentro de paritaria y que el gobierno debe evaluar lo pedagógico ante los problemas de conectividad.
Docentes siguen reclamando por una recomposición salarial justa
En el marco de un nuevo paro de actividades de 48 horas que en el contexto de la pandemia del COVID 19 implica no dictar clases de manera virtual, los docentes de Santa Cruz volvieron realizar a mediodía de este miércoles una jornada de protesta en reclamo de una recomposición salarial acorde al costo de vida y soluciones a diversas cuestiones pedagógicas.
Paraná: Docentes se manifestaron frente al CGE
Fue en el marco de una jornada nacional de lucha convocada por minorías de gremios docentes de todo el país, que se desarrolló en 15 provincias · Cuestionaron la decisión “unilateral” de retomar las clases presenciales, exigieron la aplicación de medidas de bioseguridad y reclamaron la apertura de las paritarias salariales, se informó a APFDigital.
ADOSAC el único gremio que peticiona ante el gobierno un listado de necesidades y derechos y va al paro por incumplimientos reiterados
Es un clásico desde que asumió el kirchnerismo a nivel nacional y durante los gobiernos de Alicia Kirchner en general, que en Santa Cruz los gremios estatales no reclamen mejoras salariales, acepten a libro cerrado lo que decide el Ejecutivo y en todo caso hagan alguna simulación de reclamo, que es más una suerte de juego para no quedar mal con sus afiliados y no una versión genuina del desacuerdo gremial, lo que hace la dirigencia, especialmente de ATE, UPCN y APAP.
Sin acuerdo con el gobierno, comienza el paro general anunciado por la Mesa de Unidad Sindical
El 6 de octubre, trabajadores estatales de Chubut recibían –por parte del gobernador Arcioni- el anuncio de un esquema de pagos tendiente a regularizar el cronograma salarial atrasado y con proyecciones de finalización del sistema de pago escalonado. Todos anuncios que surgieron tras el “apriete” de los trabajadores que se manifestaban en casa de gobierno, con vigilia nocturna y enfrentamientos con la policía, incluidos.
ADOSAC y AMET rechazaron propuesta del aumento al básico y el ítem conectividad
Ante la respuesta por parte de las asociaciones Adosac y Amet, el Consejo Provincial de Educación da a conocer a los docentes y a la comunidad en general en que consistió el ofrecimiento que ha sido rechazado.
Los docentes le piden a Alicia K que adelante las paritarias para garantizar que las clases inicien el 2 de marzo
Santa Cruz le había acercado a los docentes una oferta de incremento salarial de 2 mil pesos que los gremios rechazaron y consideraron ofensiva. Ahora le piden que no demore una nueva propuesta.
Santa Cruz ofreció 2 mil pesos de aumento salarial, los docentes lo rechazaron y podrían no iniciar las clases
El gobierno de Santa Cruz ofreció en la primera reunión paritaria del año una suma fija de 2.000 pesos para cada docente a partir de marzo, pero los maestros rechazaron este incremento y anunciaron que en un congreso sindical que se realizará el miércoles en Río Gallegos decidirán acciones que podrían en riesgo el normal inicio de las clases.
Santa Cruz: Gremio de docentes anunciaron un paro por 48 hs
Exigen “el adelantamiento de la paritaria” y “negociar seriamente una recomposición que equipare el sueldo docente con los costos de la canasta familiar de la provincia de Santa Cruz”, de acuerdo a las resoluciones de su último congreso provincial.
Santa Cruz: la Justicia afín al Frente para la Victoria persigue a trabajadores petroleros
Se realizó una reunión en Río Gallegos, para organizar una gran campaña contra la persecución de tres trabajadores petroleros, que están siendo perseguidos por la justicia kirchnerista, e irán a juicio el próximo 15 de abril en Caleta Olivia.
Los docentes santacruceños realizarán un paro los días 8 y 9 de agosto
El Congreso Provincial de ADOSAC desarrollado en la ciudad de Comandante Luis Piedra Buena, resolvió realizar un paro por 48 horas los días 8 y 9 de agosto. Los docentes solicitan una “urgente convocatoria a paritaria que otorgue una inmediata recomposición salarial”.
Docentes santacruceños fueron a la OIT a denunciar a Alicia Kirchner
La conducción de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) denunció al gobierno de Alicia Kirchner ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), luego del encuentro que mantienen en Buenos Aires con los principales referentes de la CTA.
Tras la paritaria, ADOSAC llevará adelante un Congreso Provincial
El encuentro está pautado para las diez de la mañana en Río Gallegos, según detalló Pedro Cormack, Secretario General de ADOSAC, en diálogo con LU12 Radio Río Gallegos. Allí los docentes analizarán lo sucedido en la última paritaria laboral. Se recuerda que la paritaria será retomada el 5 de marzo próximo.
Por el paro número 118 en Santa Cruz, hoy tampoco retoman las clases
Los alumnos de la provincia debían reiniciar el jueves su calendario adaptado por las huelgas de 2017. Los gremios piden por paritarias y rechazan una resolución que premia el presentismo
ADOSAC determinó 48 horas de paro y movilizaciones
EL martes se llevó adelante el Congreso Provincial de ADOSAC en la ciudad de Caleta Olivia donde determinaron los pasos a seguir ante la emisión de instrumentos legales, descuentos de haberes y "cerrando todos los canales de diálogo".
La Mesa de Unidad Sindical movilizará contra las reformas
Los gremios estatales que integran la MUS se concentrarán hoy, a partir de las 11 de la mañana, en la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Río Gallegos. Luego movilizarán hacia el Ministerio de Economía, para reclamar el pago de haberes y aguinaldo. Los estatales rechazan las reformas que hoy debatirá la Cámara de Diputados de la Nación.
Paran los docentes santacruceños
Hoy los gremios docentes santacruceños llevarán adelante un paro de 24 horas para exigir al Consejo Provincial de Educación (CPE) que regularice al plantel docente del Conservatorio Provincial de Música, además de exigir el pago del salario en tiempo y forma.
Otro paro docente por "despidos encubiertos"
La Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) realizará este lunes un paro por 24 horas en rechazo al cambio del plan de estudios del Conservatorio Provincial de Música, decidido por el Consejo Provincial de Educación (CPE), que dejó sin cargos a unos 30 docentes.
Confirmaron el fallo para que ADOSAC y ATE no hagan paros
Los Jueces de la Cámara de Apelaciones resolvieron confirmar el fallo que en los primeros días de agosto había firmado la Jueza local Florencia Viñuales. En la misma sentencia se revocó la orden para que no haya descuentos por medidas de fuerza.
Docentes concurren a las urnas para elegir conducción en ADOSAC
Para hoy está prevista la elección de la Comisión Directiva en el gremio docente. Se presentan 4 listas que pelearán por la conducción provincial. La votación se iniciará a las 10:00 y se extenderá hasta las 20:00. Más de 8.600 docentes están habilitados para participar de la elección.
Envían fondos a Santa Cruz
Aumento a los docentes
Gremios santacruceños denunciaron una provincia saqueada y con instituciones devastadas
Los gremios de la Mesa de Unidad Sindical de Santa Cruz denunciaron hoy, durante una marcha en Río Gallegos, “una provincia saqueada por la corrupción, las complicidades y la impunidad y con sus instituciones devastadas por la incapacidad y la inoperancia”.
El gobierno provincial y los gremios esperan la convocatoria de la Nación para recuperar contenidos pedagógicos
Se reunirán en una mesa tripartita para recuperar los más de cien días del clases perdidos.
Docentes de Santa Cruz continuarán negociando sin medidas de fuerza
El gremio Adosac rechazó la oferta del 8% en tramos que acercó el gobierno nacional
Gremios docentes advierten que Nación y provincia “dilatan” las negociaciones
Es por el traslado de la negociación para el día viernes, según informó el Ministerio de Educación de la Nación.
Arranca otra semana sin paros docentes en Santa Cruz
Adosac resolvió en un congreso provincial continuar con la suspensión de las medidas de fuerza por tercera semana consecutiva, mientras la Amet lo hace por cuarta semana desde el 7 de agosto.
Continúan las negociaciones para destrabar el conflicto docente en Santa Cruz
Nación hizo una nueva oferta al Consejo Provincial de Educación, que se comprometió a no descontar días de paro
Nación mejoró 1% más, sumando un 8% total
Durante más de seis horas estuvo reunida en Río Gallegos la “mesa de trabajo” entre Nación, Provincia y gremios docentes. Se mejoró la oferta salarial al 8% con fondos nacionales hasta el 31 de diciembre. Provincia reiteró que no descontará los días de agosto y que el viernes pagará los sueldos adeudados.
El viernes se completaría el pago de sueldos del sector docente
Así quedó estipulado en el acta que se labró esta noche finalizada la mesa de trabajo entre los sindicatos docentes y los representantes de Nación y Provincia. Asimismo, las partes acordaron no avanzar en descuentos ni medidas de fuerza.
Ministerio de Educación convocó la reunión a las 14 horas de hoy
ADOSAC y AMET confirmaron que el encuentro se desarrollará a las dos de la tarde de esta jornada en el Palacio Pizurno de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la mesa de trabajo que nuevamente se reunirá bajo la órbita del Ministerio que conduce Alejandro Finocchiaro para intentar encontrar una salida a la crisis educativa. En otro orden, desde ADOSAC indicaron que ante la falta de pago de haberes, rige la retención de servicios “legitimada por el Código Civil de la Nación”.
Tras más de 100 días de paro, los docentes santacruceños van a las aulas a negociar
Tras haberse cumplido 103 días de huelga por mejoras salariales, los docentes santacruceños levantaron el paro hasta el miércoles para negociar con Alicia Kirchner.
Nación repitió a los docentes que negociará, pero “sin huelgas”
En la tarde de ayer hubo un encuentro “informal” en la Ciudad de Buenos Aires entre los gremios docentes santacruceños y el Ministerio de Educación. Desde AMET Santa Cruz precisaron a este medio que “logramos seguir trabajando con el Ministerio de Educación para destrabar definitivamente este conflicto, pero ellos siguen pidiendo tener a los alumnos en el aula”. Además pidieron por el pago de sueldos en tiempo y forma.
"Es el segundo fallo que ordena al Gobierno no hacer ningún descuento" a docentes
El asesor letrado de ADOSAC resaltó que el fallo de la jueza Viñuales es "importante" ya que nuevamente la justicia advierte que la educación no es un servicio esencial, sino un derecho. Hoy envía la apelación a El Calafate contra la resolución que ordena el cese de medidas de fuerza.
Nación suspendió la reunión con gremios docentes y se acentúa la crisis educativa
El Ministerio de Educación decidió suspender la reunión que sus autoridades tenían previsto mantener hoy en Buenos Aires con dirigentes de los dos gremios docentes de Santa Cruz, ADOSAC y AMET, y con referentes del Consejo Provincial de Educación, dado que la continuidad del paro no otorga "el clima necesario" para avanzar en las negociaciones salariales.
Doctor Papa: "Lo único que pide ADOSAC para volver a las aulas es una oferta seria"
El doctor Enrique Papa, quien llegó a Caleta para su trabajo en la Junta Electoral de Petroleros, también es el abogado del gremio docente.
Hoy habrá una nueva paritaria docente
Desde el Gobierno Provincial confirmaron a este medio que hoy se llevará adelante la 12º paritaria para los trabajadores de la educación. En tanto, desde el Ministerio de Educación de la Nación indicaron a este medio que “dentro de ese marco de paritaria aparecerá una nueva oferta, pero no depende de Nación”, advirtieron.
Nación realizará una nueva propuesta salarial a docentes, aunque insiste con el retorno a clases
El Gobierno nacional está dispuesto a presentar una nueva propuesta a los gremios aunque "depende de la voluntad de las partes". Ayer ADOSAC resolvió 48 horas más de paro. Nación ratificó la condición del "retorno a las aulas".
ADOSAC definió 48 horas de paro para cerrar la semana
Finalmente continuando con las medidas de fuerza, la Asociación Docente terminó de resolver el paro para las 48 restantes de la semana.
Jubilados dieron un ultimátum al gobierno y en calle Roca hay cola para firmar el juicio político a Alicia Kirchner
a continuidad de los conflictos en Santa Cruz parece alargar la agonía de algunos sectores estatales, que no obtienen de parte del gobierno una respuesta salarial ni cumple con sus promesas. Tal es el caso de los jubilados que dieron para hoy un ultimátum a la gobernadora. Salud, Educación, Judiciales y ATE de paro. La M.U.S junta firmas en pleno centro y los vecinos concurren en gran cantidad para pedirle a la gobernadora, el juicio político.