La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) eligió a Liliana Olivera como presidenta del consejo directivo del gremio. La dirigente asumirá en reemplazo de Mirta Petrocini quien se mantuvo en el cargo por 16 años consecutivos.
Últimas Noticias de Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) (Total : 718 Notas )
Mirta Petrocini: “Decidí no renovar y no presentarme a las nuevas elecciones de la FEB
La titular y referente de los docentes Bonaerenses anuncio que dará un paso al costado tras 16 años y dará lugar a las nuevas generaciones que ella misma fue formando.
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta de Kicillof de una suba del 42% hasta septiembre
Los cinco sindicatos docentes aprobaron la oferta del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se confirma el inicio de clases este miércoles.
Con excepción de ADEMYS, gremios docentes porteños aceptarían la oferta salarial
Mientras ese sindicato exige un sueldo «igual a la canasta familiar», el resto firmaría el 40%, con revisión en septiembre.
Paritaria docente: la Provincia ofreció un incremento del 41,8% hasta septiembre
La oferta contempla una cláusula de reapertura y otra de seguimiento para readecuación. El salario de un maestro inicial de grado llegaría a $ 78.549 en el noveno mes del año.
La Provincia pasó a un cuarto intermedio a la espera de la paritaria docente nacional
En el segundo encuentro paritario del año, los gremios plantearon que se “debe contemplar una paritaria corta, con aumentos bimestrales y con revisiones de readecuación del impacto inflacionario en cada bimestre, similar al del 2021”.
Vuelta a clases: Educación y gremios avanzan con protocolos para garantizar presencialidad plena y cuidada
El encuentro se realizó tras un pedido del FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET). Las organizaciones gremiales destacaron que “se solicitó” y el ministro “dio una rápida respuesta a nuestra petición”.
Docentes Bonaerenses. La FUDB se reunió con Director General de Cultura y Educación bonaerense
La solicitud de un salario que supere a la inflación fue uno de los temas destacados del encuentro sumado al condiciones laborales, salud laboral y educación pública de calidad”.
Con pedidos de un esquema de revisión, se abrió la paritaria docente bonaerense
Los gremios reclamaron que la discusión salarial sea «corta», con un esquema de actualización similar al de 2021, para evitar el impacto de la inflación.
Las voces que Vidal y Villegas no querían escuchar
Los gremios le generaban urticaria al titular de la cartera laboral bonaerense durante la gestión de Vidal en la Provincia y su relación con los representantes de los trabajadores quedó marcada a fuego en la historia.
Los docentes bonaerenses empiezan a discutir salarios 2022
Este lunes los referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense se reúnen con la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
Kicillof celebró el bono de fin de año junto a gremios docentes y estatales
El Gobernador bonaerense destacó la recuperación del salario real. “Presentamos un programa de seis años que incluye la reconstrucción del Estado provincial”, dijo.
La oferta de revisión paritaria a los docentes bonaerenses llega al 54%
Si los afiliados a Suteba, FEB, Sadop, Udocba y AMET aceptan la propuesta que sus conducciones pondrán a consideración en horas, la mejora anual llegará al 54% y la nueva escala de sueldos determinaría un inicial de $55.000 a inicios de 2022
¿Qué trabajadores cobrarán aumento en diciembre?
Empleadas domésticas, comercio, petroleros, fuerza de seguridad y estatales cobrarán los últimos aumentos del año. Al mismo tiempo, en algunos gremios comienzan los diálogos para las reapertura.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
Docentes aceptan la oferta salarial de Kicillof que lleva el inicial a $52.568 en noviembre
Los gremios del FUDB aprobaron por la propuesta del gobierno provincial por un aumento del 45,5% a noviembre. Habrá una nueva instancia de revisión en diciembre.
Paritaria docente: en Mar del Plata también buscan ganarle a la inflación
Así se indicó desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA). El Ejecutivo bonaerense se reunirá este viernes con los gremios para discutir una recomposición.
¿Clases los sábados en la Provincia? Qué opinan los gremios docentes
La iniciativa fue anticipada por la titular de Cultura y Educación, Agustina Vila, con el objetivo de recuperar contenidos perdidos.
Gremios docentes: "Donde no hay calefacción no habrá clases presenciales" en Mar del Plata
Sostuvieron que si bien se licitaron obras de gas, encendido y control de equipos, se cambiaron calderas, se desarrollan trabajos de aplicación a normativa, este lunes habrá escuelas "sin este recurso en forma total o parcial". Y destacaron que es "una responsabilidad del Consejo Escolar".
La vuelta a la presencialidad genera dudas entre los gremios docentes de la Provincia
El lunes regresan docentes, directivos y auxiliares, y el miércoles los alumnos bajo la modalidad "cuidada". Los sindicatos que integran el Frente de Unidad reaccionaron con cautela. Ponen condiciones y aseguran que no fueron consultados. "Sólo nos informaron", señalan.
Presión para Kicillof: gremio docente reclama que se reabra la discusión salarial del sector
Se trata de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que dice que por el impacto de la inflación es necesario revisar la paritaria del 2021. El pedido ya lo había realizado la federación de gremios estatales FEGEPPBA.
Por la inflación, los docentes le piden a Kicillof abrir la paritaria
La titular de la FEB, Mirta Petrocini consideró hoy que “es necesario que la provincia de Buenos Aires reabra las comisiones técnicas paritarias, ya que los indicadores inflacionarios están por sobre los del acuerdo salarial”. Le piden al Frente de Unidad Docente que impulse la movida.
Cuál debería ser el nuevo salario mínimo para ganarle a la inflación
Diferentes expertos opinan sobre cual debe ser el salario mínimo en 2021 a partir de la inflación producto de la pandemia.
En Provincia no descartan "reducir la presencialidad" en las escuelas tras el aumento de casos
Este lunes habrá una reunión entre gremios docentes y los ministros de Salud y Educación bonaerense. Nicolás Kreplak aseguró que "puede incrementarse la carga virtual" de las clases.
Gremios docentes advierten sobre un «aumento exponencial de contagios» de coronavirus y reclaman medidas «restrictivas»
Alerta por la suba de casos en municipios “en franja de riesgo”, además de ruptura de protocolos en colegios particulares e intimaciones a los maestros.
Los gremios docentes mayoritarios aceptaron la oferta de Kicillof y Udocba pidió revisión trimestral
Como adelantó InfoGremiales, la sindicatos docentes mayoritarios aceptaron la propuesta salarial de Kicillof. Udocba fue el único que la rechazó porque pidió revisión trimestral. El salario en septiembre llegaría a $48.500.
Docentes le piden a Kicillof salarios que superen la inflación y las licencias parentales
Los ministros López y Vila iniciaron el diálogo con los gremios docentes. Desde los gremios pidieron que se instrumente el Decreto Nacional de Licencias Parentales y una propuesta salarial 2021 que garantice que el salario docente supere al proceso inflacionario, entre otros temas.
Kicillof reemplaza a los docentes con factores de riesgo para garantizar la presencialidad
Es parte del acuerdo con los gremios para volver a las aulas. Implicará una inversión de 800 millones mensuales.
Hurlingham: Zabaleta recorrió obras junto a Ariel Lambezat
Los funcionarios supervisaron las mejoras que se realizan en escuelas de William Morris y firmaron tres actas para retomar la obra del Jardín Nº 902 y para concretar otras intervenciones en las escuelas técnicas 2 y 3.
Gremios de la educación pidieron que continúen las obras en escuelas de Quilmes
Los gremios de la educación participaron de la primera reunión UEGD del año, con la mira puesta en la continuidad de las refacciones de las escuelas de Quilmes en lo que respecta a infraestructura.
Kicillof apuesta a las vacunas que traerá el nuevo vuelo a Rusia
Las destinará a docentes y auxiliares de riesgo. Quiere llegar a marzo con el mayor número de educadores inmunizados.
La Provincia pone en marcha la campaña de vacunación para docentes
La próxima semana recibirán la primera dosis quienes sean factores de riesgo, mientras que en febrero se aplicará al resto de la comunidad educativa.
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
Brindis de fin de año de la Unión de Educadores de Merlo (FEB)
Participaron del evento miembros de la Comisión Directiva de la entidad y delegados congresales de la Federación de Educadores Bonaerenses.
El Concejo entregó reconocimientos de Declaración de Interés Legislativo
Con todos los protocolos sanitarios producto de la pandemia, se llevó a cabo el acto de entrega de Resoluciones de Declaración de Interés Legislativo por parte del Concejo Deliberante. La actividad se cumplió en el Teatro Municipal “Luis Conti”.
Petrocini: “La vuelta a clases presenciales debe darse bajo el criterio sanitario autorizado”
La líder de la Federación de Educadores Bonaerenses, aseguró que anunciar la vuelta a clases “es desconocer el esfuerzo docente durante estos meses.”
«Reafirmamos la necesidad de extremar las condiciones sanitarias»
En un comunicado de prensa del FUDB Luján integrado por los gremios (SUTEBA-FEB-UDOCBA-AMET) referido al cambio de clasificación de riesgo alto a medio de nuestro distrito se reafirman la necesidad de «extremar las condiciones sanitarias y epidemiológicas para preservar la salud de niños, niñas, jóvenes, adultos, docentes y auxiliares. El cumplimiento del plan juridiccional es el camino» indican.
De Isasi: "Creemos que en diciembre se abre el debate definitivo para recuperar salarios en el 2021"
Dirigentes de los gremios bonaerenses se reunieron este miércoles con el gobernador Axel Kicillof. La palabra del secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi.
Morón: el intendente convocó a docentes y auxiliares para coordinar actividades socieducativas
Durante el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de comenzar a promover actividades voluntarias para los estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Dichas propuestas, serán supervisadas y aprobadas por la Dirección General de Cultura y Educación.