Como adelantó InfoGremiales, la sindicatos docentes mayoritarios aceptaron la propuesta salarial de Kicillof. Udocba fue el único que la rechazó porque pidió revisión trimestral. El salario en septiembre llegaría a $48.500.
Últimas Noticias de Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) (Total : 693 Notas )
Docentes le piden a Kicillof salarios que superen la inflación y las licencias parentales
Los ministros López y Vila iniciaron el diálogo con los gremios docentes. Desde los gremios pidieron que se instrumente el Decreto Nacional de Licencias Parentales y una propuesta salarial 2021 que garantice que el salario docente supere al proceso inflacionario, entre otros temas.
Kicillof reemplaza a los docentes con factores de riesgo para garantizar la presencialidad
Es parte del acuerdo con los gremios para volver a las aulas. Implicará una inversión de 800 millones mensuales.
Hurlingham: Zabaleta recorrió obras junto a Ariel Lambezat
Los funcionarios supervisaron las mejoras que se realizan en escuelas de William Morris y firmaron tres actas para retomar la obra del Jardín Nº 902 y para concretar otras intervenciones en las escuelas técnicas 2 y 3.
Gremios de la educación pidieron que continúen las obras en escuelas de Quilmes
Los gremios de la educación participaron de la primera reunión UEGD del año, con la mira puesta en la continuidad de las refacciones de las escuelas de Quilmes en lo que respecta a infraestructura.
Kicillof apuesta a las vacunas que traerá el nuevo vuelo a Rusia
Las destinará a docentes y auxiliares de riesgo. Quiere llegar a marzo con el mayor número de educadores inmunizados.
La Provincia pone en marcha la campaña de vacunación para docentes
La próxima semana recibirán la primera dosis quienes sean factores de riesgo, mientras que en febrero se aplicará al resto de la comunidad educativa.
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
El FUDB reclama ante pautas de cierre e inicio ciclos lectivos 2020/2021
Los gremios de los educadores bonaerenses pidieron por que se respeten derechos docentes, prolongación de algunos plazos y más claridad en la información.
Brindis de fin de año de la Unión de Educadores de Merlo (FEB)
Participaron del evento miembros de la Comisión Directiva de la entidad y delegados congresales de la Federación de Educadores Bonaerenses.
El Concejo entregó reconocimientos de Declaración de Interés Legislativo
Con todos los protocolos sanitarios producto de la pandemia, se llevó a cabo el acto de entrega de Resoluciones de Declaración de Interés Legislativo por parte del Concejo Deliberante. La actividad se cumplió en el Teatro Municipal “Luis Conti”.
Petrocini: “La vuelta a clases presenciales debe darse bajo el criterio sanitario autorizado”
La líder de la Federación de Educadores Bonaerenses, aseguró que anunciar la vuelta a clases “es desconocer el esfuerzo docente durante estos meses.”
«Reafirmamos la necesidad de extremar las condiciones sanitarias»
En un comunicado de prensa del FUDB Luján integrado por los gremios (SUTEBA-FEB-UDOCBA-AMET) referido al cambio de clasificación de riesgo alto a medio de nuestro distrito se reafirman la necesidad de «extremar las condiciones sanitarias y epidemiológicas para preservar la salud de niños, niñas, jóvenes, adultos, docentes y auxiliares. El cumplimiento del plan juridiccional es el camino» indican.
De Isasi: "Creemos que en diciembre se abre el debate definitivo para recuperar salarios en el 2021"
Dirigentes de los gremios bonaerenses se reunieron este miércoles con el gobernador Axel Kicillof. La palabra del secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi.
Morón: el intendente convocó a docentes y auxiliares para coordinar actividades socieducativas
Durante el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de comenzar a promover actividades voluntarias para los estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Dichas propuestas, serán supervisadas y aprobadas por la Dirección General de Cultura y Educación.
Hoy ponen el gancho y Kicillof cierra, también, la paritaria docente
Como había sucedido una días atrás con los estatales, los docentes aceptaron la oferta salarial del Gobieno de Kicillof. Llevarán el haber inicial de un maestro a 36 mil pesos.
Los maestros aceptaron la oferta de Kicillof y se cerró la paritaria docente
El gobierno ofertó una suba del 15% en dos cuotas y el salario inicial trepa a $36.000.
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno
La oferta aceptada incluye un incremento escalonado del 15% para el segundo semestre de este año. El sueldo inicial de un maestro inicial de grado con jornada simple llegará a los $36.003 para fin de año.
Provincia de Buenos Aires y docentes, a un paso de cerrar la paritaria 2020
En la reunión entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes realizaron una oferta salarial para el segundo semestre del 15% aproximadamente. Una maestra de grado pasaría a cobrar $36.000. Los sindicatos responderán el fin de semana.
UDOCBA denuncia "inconvenientes recurrentes" en la prestación de Ioma
El gremio docente asegura que cada vez son menos los profesionales médicos de la cartilla oficial dispuestos a atender por la obra social. También reclaman por la falta de cobertura en medicamentos compuestos. Sus autoridades solicitaron una auditoría.
Espionaje: 23 sindicatos fueron víctimas de la AFI macrista
El gobierno de Mauricio Macri utilizó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para espionaje masivo de organizaciones políticas y sociales entre las que se encontraron 23 sindicatos. Desde centrales obreras como la CTA, SUTEBA, la CTEP, gremios aeronáuticos, la UOM e incluso los trabajadores de Cresta Roja, reprimidos en los primeros días del gobierno de Mauricio Macri.
Petrocini: “Un docente que inicia cobra $31,058 y la canasta básica familiar es superior a $44.500”
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), adelantó que “mañana los docentes vamos a pedir un incremento salarial que contemple recuperar puntos porcentuales que venimos perdiendo.”.
Más de 15 sindicatos se unieron para pedirle a Kicillof que reabra las paritarias
Reclaman reabrir el diálogo salarial en todos los sectores del Estado. Repudio al “método” de los policías bonaerenses para pedir aumento.
Todo el arco de gremios del sector público bonaerense condenó el levantamiento policial y pidió paritarias
Sinicatos docentes, judiciales, médicos y trabajadores de la administración pública central rechazaron la metodología utilizada por las fuerzas de seguridad. Le pidieron a Kicillof reabrir negociaciones en los distintos sectores.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
Baradel: “Lo que hizo Vidal fue un acto totalmente antidemocrático”
El pasado jueves se derogaron los sumarios que la gestión de la exgobernadora les había abierto a los docentes. “Se hizo justicia”, le dijo Baradel a diario Hoy.
Docentes bonaerenses reclaman reducción de horarios virtuales por “hiperconectividad”
Trabajadores de la educación aseguraron que el esquema de clases virtuales por la pandemia los somete a un régimen extenuante de trabajo, por lo que le pidieron a Kicillof establecer horarios fijos y acotados.
La Provincia anuló las sanciones contra docentes que había impuesto el gobierno de Vidal
Se trata de sumarios y cesantías que se aplicaron a docentes y directivos que adhirieron a medidas de fuerza y que, por pedido del Frente de Unidad, el gobierno de Kicillof dejó sin efecto.
La FEB reclamó a Kicillof que reabra la paritaria docente
El gremio que conduce Mirta Petrocini, y que rechazó la oferta del Gobierno bonaerense, se presentó ante el Ministerio de Trabajo con el reclamo.
El gobierno de Kicillof y los docentes preparan el terreno para discutir los salarios del sector
Parte del equipo de gestión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió hoy con los principales sindicatos docentes en la mesa técnica salarial, instancia previa a la paritaria docente 2020.
Estatales y docentes fueron recibidos por Provincia: "positivo encuentro", aunque no se habló de plata
Se llevaron a cabo las reuniones de los ministros del Gabinete y los representantes de los gremios estatales y los docentes bonaerenses. Desde ATE Provincia el planteo principal fue establecer un "mecanismo para no perder con la inflación". Los maestros, en tanto, avanzaron de manera positiva. La semana que viene se llevará a cabo una reunión exclusiva para tratar el pago de la deuda del retroactivo. Además se convocó para el 13 a la comisión técnica salarial y a la comisión de condiciones laborales. Kicillof se sumó al encuentro.
Petrocini pide la cláusula gatillo y remarca: “Siempre hemos presentado lucha”
La titular de la FEB advirtió que “los acuerdos se deben cumplir” y que pelearán por la actualización automática. Pese a matices entre gremialistas, no duda de la unidad del Frente Gremial.
Provincia: los Docentes cobrarán los días descontados por paro con el sueldo de enero
El gobierno bonaerense resolvió devolver a todos los docentes el dinero que la gestión de María Eugenia Vidal le había descontado por los días de huelga en noviembre, cuando los maestros de la provincia paralizaron sus actividades en adhesión y solidaridad con la lucha de sus colegas de Chubut.
Los docentes se reunieron con Kicillof y le pidieron mantener la cláusula gatillo en 2020
El gobernador recibió por primera vez a los dirigentes del Frente de Unidad Docente. Hablaron de salarios, infraestructura y comedores escolares. La mesa técnica salarial se reunirá en enero.
Después de cuatro años, los gremios docentes bonaerenses volvieron ingresar a la Gobernación
Plantearon demandas en torno a la infraestructura escolar y el servicio alimentario. Celebraron la apertura del diálogo y «la actitud de escucha» del nuevo gobierno.
Docentes piden aplicar la cláusula gatillo
El Frente de Unidad Docente Bonaerense realizó una jornada de lucha, sin paro de actividades, en reclamo para que se aplique la cláusula gatillo de recomposición salarial mensual y de que se declare la emergencia alimentaria en la provincia.
Clubes, gremios y otras entidades acordaron con UTEDYC ampliar derechos a trabajadoras y trabajadores
Promovido por UTEDYC Seccional La Plata, se realizó esta tarde en la sede sindical de calle 16 Nº 977 entre 51 y 53 la firma de un acta acuerdo entre ese sindicato y distintas entidades civiles y deportivas en la que los empleadores ampliaron las licencias a sus trabajadoras y trabajadores. "Estamos dando un paso histórico en materia de equidad de género dentro del ámbito laboral", señaló el titular del gremio, Fernando Argüelles.
Los docentes bonaerenses reclaman la devolución de los descuentos por los días de paro
“Se realizaron de manera indiscriminada, generando mucha confusión y malestar dentro de la comunidad docente”, señalaron desde la FEB.
¿Habrá foto con la gobernadora? Los gremios docentes responden este lunes a la oferta del gobierno bonaerense
Los gremios mayoritarios se reunen este lunes en plenarios. Otros sindicatos con menos afiliados aceptaron la última propuesta.
Uno de los gremios docentes aceptó la oferta salarial de Vidal y mañana podría sumarse el resto
El gobierno bonaerense ofreció actualizar salarios con la inflación de 2019 y pagar un aumento del 15,6% para compensar la pérdida de poder adquisitivo de 2018