El encuentro fue ayer por la tarde junto al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y los gremios que integran el Frente Sindical. El reclamo por la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias es un reclamo histórico de los sindicatos del transporte.
Últimas Noticias de Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SGyMGMRA) (Total : 97 Notas )
Massa recibió a otro grupo de sindicalistas y suma apoyo el proyecto de Ganancias
El presidente de la Cámara, que encabeza el proyecto, mantuvo un encuentro en el Salón Delia Parodi con más de 20 gremialistas.
Massa recibirá hoy a representantes sindicales por proyecto de Ganancias
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá hoy una nueva reunión con representantes sindicales en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias, que horas antes se comenzará a tratar formalmente en un plenario de comisiones.
Ganancias: en Diputados invitarán a los ministros Guzmán y Moroni y ampliarán las consultas a las distintas centrales sindicales
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, solicitó a Heller que inicie el debate en comisiones. El martes y miércoles habrá reuniones con gremios.
#ESPECIAL El mapa del año electoral más caliente del mundo sindical
La prórroga de mandatos generó un 2021 con un calendario electoral atiborrado. Desde la renovación de autoridades de la CGT y la CATT, hasta comicios en los principales gremios del universo cegetista. Los que se retiran, los que renuevan y los que pueden perder.
Roberto Coria: “Creemos que se debe potenciar la calidad y el funcionamiento de los puertos de la provincia para abaratar los productos que llegan a la ciudadanía”
El Secretario General del Sindicato de Guincheros, Roberto Coria participó este jueves de un encuentro multisectorial en la localidad de Zárate, junto al titular de la UOM, Antonio Caló y al Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, con el objetivo de “analizar la cadena logística en la provincia”.
Terminal 5: El Puerto de Buenos Aires ratificó la continuidad laboral de los trabajadores
Finalmente, las empresas APM Terminals y TRP ratificaron su compromiso de incorporar a todos los trabajadores que prestan servicio en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires y cuya concesión vence en 2021. Participaron del encuentro representantes gremiales, empresariales y del sector público.
Gremios Portuarios acataron la Conciliación Obligatoria y marcharon a Olivos a entregar un petitorio por la terminal 5
El petitorio señala la necesidad de “un nuevo pliego de licitación que contemple la productividad y el empleo del Puerto de Buenos Aires”.
Sigue la incertidumbre por la continuidad de los empleos y los gremios paralizan el puerto de Buenos Aires
Las organizaciones sindicales paralizan hoy el Puerto de Buenos Aires y su par de Dock Sud por 24 horas. Es ante la posibilidad de que se pierdan la totalidad de los empleos de la Terminal 5. Trabajo dictó conciliación obligatoria.
AGP y Transporte ratificaron que en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”
Representantes sindicales de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, del ámbito portuario participaron, este martes, de un encuentro con el Interventor de la Administración General de Puertos, José Beni y con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, en la sede central del Ministerio de Economía, donde se trató la delicada situación de la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires. En el encuentro los funcionarios reiteraron que “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”.
Quiénes son los sindicalistas que extenderán su mandato sin elecciones y cuántos años llevan en el cargo
Por la pandemia, el Gobierno congeló el mapa gremial de hoy por un año más. Beneficia a la CGT y a la CATT, pero también a Héctor y Rodolfo Daer, Antonio Caló, Guillermo Pereyra y Omar Maturano, entre otros. Por qué es un alivio para la dirigencia actual.
El SUPA desató la violencia en el Puerto de Buenos Aires y es repudiado
El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), que encabeza Juan Corvalán desató esta madrugada una batalla campal en el playón de ingreso a las instalaciones de Terminales Río de la Plata (TRP), en Puerto Nuevo. Hay personas heridas producto del accionar.
Acuerdo paritario entre Exolgan y la FeMPINRA
Mediante una reunión virtual, los representantes de los gremios portuarios de la FeMPINRA y la empresa Exolgan alcanzaron un acuerdo para cerrar las paritarias 2019/2020, con un incremento del 5% para el mes de junio. Desde el gremio indicaron que el acumulativo porcentual tomando como base los salarios de enero, asciende al 42% real.
Coria reclamó por el pago de sueldos y la aplicación de protocolos de sanidad
El líder del Sindicato de Guincheros rechazó la irregularidad en el pago de salarios para el sector, y pidió a los empresarios poner especial acento en cuidar la salud de los trabajadores portuarios, ya que están expuestos al contagio de COVID-19.
FeMPINRA y Transporte analizaron el futuro del Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) mantuvo una reunión con el Ministerio de Transporte y de la Administración General de Puertos (AGP) por videoconferencia para analizar el presente del sector, y coincidieron en la necesidad de garantizar “los actuales niveles de empleo”.
Roberto Coria: “Todos debemos hacer un esfuerzo en este momento tan complicado”
El secretario general del Sindicato de Guincheros se refirió a la situación del ámbito portuario en el marco de la cuarentena preventiva del COVID-19 (coronavirus), e hizo especial mención del panorama que se viene en el Puerto de Buenos Aires .
Coronavirus: Los sindicatos piden sostener el empleo e implementan medidas solidarias
Los gremios del transporte y la Seguridad social trabajan activamente en la prevención.
Coria reclamó por un nuevo pliego para licitación del Puerto de Buenos Aires
El Secretario General del Sindicato de Guincheros se refirió al futuro del Puerto de Buenos Aires y señaló que que se tiene que “armar un nuevo pliego de licitación”, enfatizando en que “tiene que haber un proyecto a 15 años, y que se sienten lo que están decididos a invertir”.
Multitudinaria convocatoria de los gremios de la CGT y las CTA para darle la bienvenida a Alberto
PreviousNextLa totalidad de las organizaciones sindicales nucleadas en la CGT, en las CTA y en otros espacios se movilizaron de forma masiva hacia el Congreso y la Plaza de Mayo para asistir al acto de asunción del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Congreso y a la posterior jura del gabinete.
El gobierno pasó 20 gerentes a planta permanente para garantizar el traspaso del Puerto y los gremios denuncian un "negocio inmobiliario"
En un festival de nombramientos en la Administración General de Puertos (AGP), el Gobierno pasó a planta permanente casi 20 gerentes y subgerentes con sueldos que superan los 120 mil pesos. El Sindicato de Guincheros denuncia que se trata de una maniobra para garantizar un "negocio inmobiliario" detrás del traspaso del Puerto de Buenos Aires.
Sindicato de Guincheros denunció “negocio inmobiliario” en el Puerto de Buenos Aires
Las maniobras en AGP y documentos trascendidos despiertan sospechas en los gremios portuarios
Coria analizó el presente del Puerto de Buenos Aires
El sindicalista se pronunció en favor de una modernización, remarcando que “todo funcionamiento tiene que ser con los trabajadores adentro”. También cuestionó el escenario monopólico que plantea el proyecto impulsado por la actual administración.
El Sindicato de Guincheros inauguró su canal audiovisual
El gremio encabezado por Roberto Coria presentó su canal Guincheros TV, con la idea de renovar el vinculo con sus afiliados y mostrar la actividad sindical cotidiana.
La FeMPINRA en alerta contra el traslado del Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, llevó a cabo hoy una numerosa asamblea pública frente al edificio de la Administración General de Puertos (AGP) para debatir los pasos a seguir ante el proceso de traspaso del Puerto de Buenos Aires a la Ciudad, y las últimas medidas del Gobierno Nacional en perjuicio de los Astilleros Argentinos, entre otros conflictos en el sector.
Unos 30 sindicatos se reunieron en La Plata para respaldar la fórmula Alberto-Cristina
Nucleados en el Frente Gremial, se posicionan dentro de la CGT como el espacio sindical más cercano a la candidatura de Alberto.
La CATT recibió a Sergio Massa
En el marco de una serie de encuentros que viene desarrollando la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) con los candidatos para las elecciones presidenciales de octubre, hoy los dirigentes del transporte recibieron la visita del principal candidato del Frente Renovador Sergio Massa en la sede de la Federación ubicada en Jujuy al 1000.
Se celebra el II Encuentro de Portuarios en la FeMPINRA
La Federación que agrupa los trabajadores marítimo portuarios este jueves y viernes es sede del evento que cuenta con la participación de dirigentes del International Dockworkers Council (IDC). Allí se trata la integración vertical del continente.
Felipe Solá: “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, recibió esta mañana en su sede al Diputado nacional Felipe Solá, en el marco de la ronda de conversaciones que viene organizando la central sindical con los precandidatos para las próximas elecciones presidenciales de octubre . “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”, sostuvo Solá a los gremialistas.
Más de 25 gremios reforzaron el armado del Frente Gremial Regional
Más de 25 gremios se hicieron presentes en el plenario que se llevó adelante en ATULP para mostrar la unidad del Frente Gremial y planificar el primer congreso de trabajadores de La Plata, Beriso y Ensenada.
Lavagna sumó el aval de los gremios del transporte
Un pormenorizado informe sobre la situación económica nacional e internacional brindó ayer el exministro de Economía Roberto Lavagna frente a los principales referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Lavagna compartió su visión de la actualidad con referentes de la CATT
El posible candidato a presidente fue recibido por los referentes sindicales del transporte en la sede de la CATT, donde analizaron el presente y los desafíos a futuro del sector
Sin respuestas de Sica, los gremios del transporte quedaron cerca de un paro por Ganancias
Sica y Stanley garantizaron que no tocarán los regímenes diferenciales pero no dieron ninguna respuesta sobre Ganancias. “Muy probablemente vayamos a una medida de fuerza”, confiaron.
Sindicalistas dicen que Dante Sica les aseguró que no habrá reforma laboral en 2019
Fue luego de una cena que los gremios del transporte mantuvieron con el funcionario.
Asado secreto de Sica y sindicatos del transporte en alerta
Personalmente al frente de todos los conflictos, el ministro se sumó este miércoles por la noche a una cena con los sindicatos de la CATT, en la sede de La Fraternidad. La agenda puesta sobre la mesa.
La FeMPINRA reclama a la AGP que no se apliquen despidos en las terminales
Los dirigentes de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) se reunieron con la Administración General de Puertos (AGP) a la que le solicitaron “no efectuar despidos, salvo por justa causa, por un período de 24 meses” y acordaron otra reunión mañana con la presencia de Juan Carlos Schmid.
Trabajadores de transporte realizarán asambleas la semana próxima
Así lo resolvió la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, en el plenario de gremios integrantes que se realizó esta mañana. De este modo, se decidió llevar a cabo asambleas en los puestos de trabajo el próximo martes de 4 a 7, que afectará el funcionamiento del transporte público.
Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires
Luego de más de 40 días de acampa de los portuarios, la empresa Terminales Río de la Plata (TRP) desestimó el Procedimiento Preventivo de Crisis y se comprometió a preservar las 160 fuentes de trabajo en riesgo.
La FeMPINRA acató la conciliación obligatoria
Luego de la asamblea de este mediodía, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, acató la medida dictada por el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, indicaron que siguen “en estado de alerta y movilización” por la continuidad de 200 trabajadores y la recomposición salarial.
Gremios del transporte debatieron sobre automatización laboral
El encuentro sobre automatización y digitalización en el transporte impulsado por la Juventud ITF Argentina, se llevó a cabo el día de ayer en Barracas, en la sede del Sindicato de Guincheros, que lidera Roberto Coria. Contó con la participación de gremios estratégicos del transporte en nuestro país nucleados en FeMPINRA y en la CATT.
La Federación portuaria declaró el estado de alerta ante el inminente despido de 200 trabajadores en el Puerto de Buenos Aires
Los portuarios y marítimos de la Federación que lidera el también secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, se declararon en estado de alerta, movilización y asamblea permanente, ante la posibilidad de efectivizarse 200 despidos en el Puerto de Buenos Aires.