Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SGyMGMRA)

Últimas Noticias de Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SGyMGMRA) (Total : 148 Notas )

Guincheros denuncian que el impuesto a las Ganancias “destruye y confisca” el salario de los trabajadores de Puerto Deseado que llegan a cobrar hasta un peso por 4 días de jornales

Guincheros denuncian que el impuesto a las Ganancias “destruye y confisca” el salario de los trabajadores de Puerto Deseado que llegan a cobrar hasta un peso por 4 días de jornales

El sindicato de Guincheros, Maquinistas y Grúas Móviles de la República Argentina, que lidera Roberto Coria, expresó su fuerte malestar ante el descuento compulsivo que las empresas de la zona aplican a la 4º categoría correspondiente a Ganancias para los trabajadores de la actividad comprendida en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz.

Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»

Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»

Las 62 Organizaciones Peronistas cerraron 2022 acompañados de Carlos Corach y Carlos Ruckauf y apuntaron a seguir normalizando regionales. Sumaron más gremios al armado y criticaron la gestión de Alberto Fernández: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación».

Reunión de fin de año de la UGATT

Reunión de fin de año de la UGATT

El día de ayer fue realizado un encuentro del Secretariado Nacional de la UGATT en Buenos Aires. Los secretarios generales de los gremios que conforman la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte y la Logística se encontraron hoy para hacer un balance del año que fuera el comienzo de la reconformación de esta fuerte central de transporte.

Gremios marítimos y afines constituyeron un Frente de Trabajadores

Gremios marítimos y afines constituyeron un Frente de Trabajadores

Gremios marítimos, portuarios, navales, de la industria y de servicios se integraron en un "Frente de Trabajadores del Mar Argentino, Portuario, Naval de la Industria Procesadora y de la Explotación Off Shore", en un encuentro realizado en la ciudad de Mar del Plata, informó la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp).

Marcha de la CGT: gremios del transporte y la industria exigieron la protección integral para todos los trabajadores, desocupados y jubilados

Marcha de la CGT: gremios del transporte y la industria exigieron la protección integral para todos los trabajadores, desocupados y jubilados

En el día de ayer, distintos Sindicatos de transporte y la industria de la Argentina se movilizaron al Congreso de la Nación convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra los formadores de precios y especuladores del mercado. Bajo la consigna “Primero la Patria”, la misma fue encabezada por Pablo Moyano, Secretario General de la CGT y Secretario Adjunto de Camioneros. “La consigna es clara, decirles a los empresarios que no les roben un plato de comida a los argentinos”, afirmó el documento de la CGT.

Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval

Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, llevó a cabo ayer por la tarde, en la Isla Demarchi, su masiva Asamblea que durante dos horas convocó a todos los gremios que integran la Federación.

Gremios porturarios alineados en la FeMPINRA realizaron un plenario en la CATT para analizar los pasos a seguir por el tema salarial

Gremios porturarios alineados en la FeMPINRA realizaron un plenario en la CATT para analizar los pasos a seguir por el tema salarial

La reunión se llevó a cabo luego de la reunión con las Terminales de Puertos de Buenos Aires en el Ministerio de Trabajo, donde la postura de la Federación “es cerrar el tramo vencido y que los salarios de los trabajadores no pierdan contra la inflación, mientras que las empresas se oponen por el momento a este punto”, expresaron desde la organización.

Gremios portuarios alineados en la FeMPINRA realizaron un plenario en la CATT

Gremios portuarios alineados en la FeMPINRA realizaron un plenario en la CATT

Los gremios portuarios que integran la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) realizaron el día de hoy un plenario en la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT), cuya sede se encuentra en la Av. Jujuy al 1074, y acordaron un cuarto intermedio para el 8 de junio para resolver las paritarias que ya vencieron.

Plenario de la UGATT en San Martín

Plenario de la UGATT en San Martín

El día de ayer fue realizado un nuevo plenario de la UGATT en el club Ferrocarril Mitre de la localidad de San Martin. El anfitrión del evento fue el sindicato de Unión del Personal Superior Ferroviario (UPSF) conducido por Carlos Neme.

Las 62 Organizaciones mostraron preocupación por la economía y pidieron una reunión con Alberto: «Los trabajadores registrados de los gremios confederados están viendo que les llega muy de cerca la crisis»

Las 62 Organizaciones mostraron preocupación por la economía y pidieron una reunión con Alberto: «Los trabajadores registrados de los gremios confederados están viendo que les llega muy de cerca la crisis»

En un Plenario con tinte nacional, las 62 Organizaciones Peronistas expusieron su preocupación por la situación económica de la Argentina. Facultaron a su conducción para encarar reuniones con los ministerios y le pidieron una reunión a Alberto Fernández, como cabeza del PJ Nacional, para que escuche al movimiento obrero. «Los trabajadores registrados de los gremios confederados están viendo que les llega muy de cerca la crisis», señaló José Ibarra.

Las 62 Organizaciones aseguraron que el acuerdo con el FMI era «lo menos malo» y planificaron más normalizaciones de regionales

Las 62 Organizaciones aseguraron que el acuerdo con el FMI era «lo menos malo» y planificaron más normalizaciones de regionales

Las 62 Organizaciones realizaron un plenario para analizar lo informado por el Gobierno respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y calificaron al camino elegido como «lo menos malo». Además planificaron un plan de trabajo para normalizar más regionales y respaldaron al Presidente Alberto Fernández.

Guincheros y la JST firman acuerdo de capacitación

Guincheros y la JST firman acuerdo de capacitación

El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, dirigido por Roberto Coria, y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), representada por su presidente Julián Obaid, firmaron un convenio de cooperación para intercambiar información técnica y fortaler la capacitación de los trabajadores y trabajadoras de primera línea. Se busca  prevenir accidentes laborales en la actividad.

Quedó conformada la CGT tripartita pero sin representantes de Luz y Fuerza ni Uocra

Quedó conformada la CGT tripartita pero sin representantes de Luz y Fuerza ni Uocra

La nueva CGT del Valle y Puerto Madryn, unificada y conducida por un triunvirato, ya designó a cada organización sindical que la conforma las secretarías correspondientes. Hubo gremios que se sumaron a último momento al reparto de áreas y otros, con una vasta presencia en la provincia, quedaron afuera del esqueleto que sostiene la robusta estructura de la central obrera. Luz y Fuerza y Uocra, llamativamente, no forman parte de la genealogía de la confederación de los trabajadores.

La FeMPINRA aseguró que el atentado a Roberto Coria, “no es un caso aislado, es un intento de acallar la voz de los trabajadores en un sector estratégico para la economía del país”

La FeMPINRA aseguró que el atentado a Roberto Coria, “no es un caso aislado, es un intento de acallar la voz de los trabajadores en un sector estratégico para la economía del país”

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, que lidera Juan Carlos Schmid,  exigió a las a autoridades judiciales y de seguridad, tanto nacionales como de la provincia de Buenos Aires,  el inmediato esclarecimiento del atentado que sufriera, hace tres meses, Roberto Coria, Secretario General del Sindicato de Guincheros, Maquinistas y Grúas Móviles y miembro del Consejo Directivo de la FeMPINRA.

La FeMPINRA pide el esclarecimiento del ataque a Roberto Coria

La FeMPINRA pide el esclarecimiento del ataque a Roberto Coria

A tres meses del fallido atentado a la vida de Roberto Coria, Secretario General del Sindicato de Maquinistas y Grúas Móviles (Guincheros), la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, pidió, a través de un comunicado, que la justicia investigue. En las próximas semanas, iniciarán una campaña para profundizar el pedido.

Las 62 Organizaciones despidieron el año y celebraron el regreso a la conducción de la CGT

Las 62 Organizaciones despidieron el año y celebraron el regreso a la conducción de la CGT

El titular de la Federación de Taxis e integrante de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, José Ibarra, aseguró que el brazo político del sindicalismo peronista crece de forma "exponencial" luego de años de esfuerzo, y celebró que la entidad haya regresado en noviembre último a "los puestos de poder en la CGT", dijeron hoy fuentes gremiales.

Coria: “El respaldo en las urnas fue contundente: de un lado están los trabajadores y del otro lado, los mercaderes de la violencia”

Coria: “El respaldo en las urnas fue contundente: de un lado están los trabajadores y del otro lado, los mercaderes de la violencia”

El Secretario General del Sindicato de Guincheros Maquinistas y Grúas Móviles, Roberto Coria, advirtió este viernes que el atentado contra su vida, ocurrido el pasado 25 de noviembre, no fue un hecho aislado y está relacionado con el proceso electoral en el sindicato que encabeza por mandato mayoritario. En tal sentido responsabilizó a la oposición y denunció la complicidad de un sector empresarial para solventar la violencia.