Una fórmula aplicada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, permitió destrabar el acuerdo de Camioneros. Qué pasa con otros convenios que superaron el tope del 1% mensual
Entre presiones de Economía, algunas paritarias se pueden homologar gracias a un curioso “acuerdo de caballeros”
Pobreza: desde ATE Indec afirman que el Salario Mínimo debe ser de $1.800.000
El colectivo de trabajadores y trabajadoras estatales advirtió que el poder adquisitivo cayó un 27% y exige la reapertura de paritarias, sin el techo fijado por la gestión libertaria y el pago de un bono mensual
Garrahan: otra vez un conflicto particular pudo aglutinar la bronca y los trabajadores reclamaron paro general
La marcha, muy masiva, puso blanco sobre negro en las diversas estrategias de los sindicatos que militan en la CGT y las CTA.
Un tribunal laboral ordenó reincorporar a 85 trabajadores del peaje
El fallo es de dos juezas cercanas al kirchnerismo: Graciela Craig y Gabriela Vazquez; se suma al fallo de otra magistrada que suspendió el decreto de cierre de Vialidad

Gremios de la industria y el transporte suman masa crítica para la renovación de la CGT y ya hablan de una pelea de fondo con Techint para poner el próximo Secretario General
El armado lo impulsan los gremios del transporte y la industria. Buscan reunir a todos los que acepten ir a una central de perfil más combativo. Uno de los vértices de acumulación es el metalúrgico Abel Furlán. Esperan arrastrar a los gordos a un esquema de confrontación: «La Secretaría de Trabajo esta copada por Techint y quiere quedarse con la CGT».
Trabajadores de la salud marchan en todo el país y el Garrahan será el epicentro
Hoy se llevará adelante una jornada nacional en defensa de la salud pública y sus trabajadores, con paros y movilizaciones en todo el país. El centro de la protesta será la movilización del Hospital Garrahan, que marchará desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en un contexto de fuerte ajuste y despidos en el sector.
Palazzo: "La nueva conducción de la CGT tiene que tener una mirada de confrontación con el gobierno"
El secretario general de La Bancaria pidió que la renovación de autoridades prevista para noviembre esté acompañada de un programa claro. Señaló que "en la división somos presa fácil del poder económico" y reclamó que la CGT funcione con mayor participación de todos los sectores.
Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta
Luego de que la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunciara el estancamiento de la negociación paritaria para aumentar las remuneraciones a los peones rurales, y acusara a la Mesa de Enlace de “pagar sueldos de miseria”, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se reunió con el titular de ese gremio, José Voytenco, con el objetivo de destrabar el acuerdo. El encuentro se realizó en el predio ferial de Palermo, a horas del inicio de la Exposición Rural.
El SUTNA lanzó un paro total de actividades de 24 horas en Fate, Pirelli y Bridgestone ante el intento patronal de “imponer una rebaja salarial”
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino frenará la actividad de forma total desde le desde las 6:00 hs del día viernes 18 de julio.
Gremios telefónicos anunciaron aumento para trabajadores de Claro, Telecom y Movistar
Los gremios telefónicos nucleados en la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) anunciaron un acuerdo salarial que beneficia a trabajadores de las empresas Claro, Telecom y Movistar, con un aumento que impactará en los salarios de julio.
Yasky denuncia “doble vara inadmisible” de la Justicia tras ataques de trolls libertarios al Congreso
El diputado nacional Hugo Yasky (Unión por la Patria) cuestionó a la Justicia por no actuar de oficio frente a las amenazas que un grupo de cuentas vinculadas a sectores libertarios publicó en redes sociales durante el debate legislativo del 10 de julio, en el que el Senado aprobó las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
Otra señal de la destrucción de los ingresos: el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364. El Salario Mínimo en el país a partir del 1° de julio de 2025, es de $317.800 mensuales.
El modelo sindical argentino es “un faro en Latinoamérica”
Durante la Jornada de Comunicación Sindical organizada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Espacio Comunicación Sindical (ECS) en la sede de SIPREBA, se analizó el rol de los sindicatos en la región. Uno de los expositores fue Felipe Burgos Ortiz, abogado chileno del grupo Praxis, quien comparó los sistemas de Argentina y Chile, destacando las diferencias y alertando sobre posibles retrocesos.
La CGT denunció que «les cerraron» el flamante canal de stream y lanzó una nueva señal para Azopardo: «Ahora, más organizados que nunca contra el algoritmo»
La CGT denunció que YouTube cerró sin previo aviso el canal del programa “Azopardo” y lanzó una nueva cuenta para continuar con sus transmisiones. Apelan a la organización digital y convocan a sus seguidores a suscribirse y sostener el proyecto audiovisual gremial.
El Frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” anunció su adhesión a la movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan del próximo jueves
Tras una reunión en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos confirmó su adhesión a la movilización de los trabajadores del Hospital de Pediatría “Dr. Juan P. Garrahan”, que se llevará a cabo el próximo jueves 17 de julio entre el Congreso de la Nación y Plaza de Mayo, en reclamo por los recortes salariales a los profesionales médicos, no médicos y residentes del establecimiento.
ATE hará en una presentación judicial para frenar el régimen de disponibilidad
“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal.
Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal.
La UGATT denuncia un Estado al servicio del Capital “sin independencia ni dignidad” y sostenido con “represiones inhumanas”
El gremio apuntó contra las medidas de un gobierno “con intervenciones estalinistas y un Estado totalitario que ni Presupuesto Nacional observa”.
Manrique advierte por crisis en autopartistas y en las automotrices: «El mercado interno está deprimido, lo que se está vendiendo son importados»
El dirigente de SMATA Mario «Paco» Manrique advirtió sobre la crítica situación del sector automotriz, con despidos, suspensiones y una fuerte caída en autopartes nacionales por la apertura de importaciones. La alarma se encendió tras el anuncio de Toyota de paralizar su producción hasta fin de mes.
UDA y CEA denunciaron ante la OIT al gobierno por “grave vulneración de derechos”
La Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) presentaron una queja ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la que acusaron al gobierno nacional de “una grave vulneración de derechos laborales”, al señalar que “desmanteló la paritaria docente y viola convenios internacionales ratificados por el país”.
Graciela Aleñá demandó al estado para que interceda en la disolución de Vialidad y lo que se cree fue una medida inconstitucional
La principal dirigente del sindicato de la disuelta Vialidad presentó una acción de amparo ante lo que se estima, es un DNU que choca contra la Constitución nacional.
Con alta participación en las urnas, Sergio Toro renovó su mandato al frente del Sindicato de Jaboneros
Sergio Toro consiguió su reelección al frente del Sindicato de Jaboneros. Tendrá mandato por los próximos 4 años. «Nos pone muy felices el acompañamiento y la participación de los trabajadores, máxime en momentos difíciles», señaló.
UPCN: "Con la salud de los trabajadores no se juega"
El gremio estatal rechazó acusaciones por supuestas maniobras en su obra social y habló de una campaña de desprestigio.
La motosierra ahora va por los empleados públicos en situación de disponibilidad
A través de un decreto, se creó un registro que flexibiliza la condición de los trabajadores de planta permanente que quedaron en un limbo tras el cierre de su sector laboral. Podrán ser reubicados discrecionalmente o perder su puesto en caso de que no se les reasignara una nueva área en el plazo de un año.
Milei no podrá limitar el derecho a la huelga
Se trata del DNU 340/25. Los jueces lo consideraron inconstitucional. La CGT había presentadoel amparo. Ahora se prepara para la marcha del 7 de agosto, el Día de San Cayetano.
Desde que asumió Javier Milei, se perdieron 300.000 puestos de trabajo
La devaluación, la recesión y la caída del consumo fueron tres factores que impactaron en la fuerza laboral activa. La mitad de los desocupados son jóvenes
Reforma laboral: el Gobierno dio un paso clave para el despido de la planta permanente del Estado
El Ministerio de Desregulación, de Federico Sturzenegger, avanzó en la reglamentación del Registro de Personal en Situación de Disponibilidad.
Las CTA juntaron a sus conducciones, propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina» y reclamaron el juicio político a Javier Milei
Las CTA realizaron un plenario conjunto. Esbozaron un programa para otra Argentina y se plantearon una hoja de ruta. Entre las principales medidas se encuentra la revisión de la deuda con el FMI, una política de ingresos para las mayorías, una reforma judicial y el juicio político a Javier Milei.
La Bancaria acordó una suba salarial del 15,1% y el sueldo inicial supera los $1,8 millones
El gremio conducido por Sergio Palazzo anunció la actualización salarial de junio y confirmó el pago retroactivo con los sueldos de julio.
Biró confirmó el paro de pilotos para el sábado y anticipó que podría haber otro por 48 horas a mitad del receso invernal
El secretario general de APLA mencionó que el cese de actividades se debe a la desregulación de parte del Gobierno que eleva los tiempos máximos de vuelo y reduce los períodos de descanso para los conductores y la tripulación.