El acto fue realizado en presencia de la dirección de la OIT Argentina y con dirigencia sindical de las tres centrales obreras.
Últimas Noticias de Organización Internacional del Trabajo (OIT) (Total : 595 Notas )
Solo el 3% de los empleos están en riesgo real de ser reemplazados por IA
Aunque el miedo a que la inteligencia artificial (IA) reemplace masivamente el empleo está instalado en el imaginario colectivo, los datos muestran otra cosa.
La Organización Internacional del Trabajo informa sobre la disminución de la participación de los trabajadores en los ingresos mundiales y la ralentización de la creación de empleo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas ha advertido que las perspectivas económicas y laborales para 2025 son cada vez más frágiles, con una desaceleración del crecimiento económico, una intensificación de la volatilidad comercial y un aumento de las tensiones geopolíticas. Las perspectivas para los trabajadores en términos de empleo, tasa de explotación, ingresos y condiciones laborales se están deteriorando.
La OIT adopta un Convenio histórico sobre los peligros biológicos en el entorno laboral
La 113ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) concluyó el 13 de junio con la adopción de las primeras normas internacionales del trabajo destinadas a prevenir la exposición a peligros biológicos en el lugar de trabajo y a proteger a los trabajadores frente a estos riesgos, un paso histórico en los esfuerzos mundiales por salvaguardar la seguridad y salud en el trabajo en todos los sectores.
La Conferencia de la OIT reconoce la urgente necesidad de formalizar el trabajo de cuidados
La 113ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), celebrada en Ginebra, ha concluido con la adopción de un nuevo texto que reconoce a los trabajadores de asistencia y apoyo como uno de los grupos con mayor riesgo de empleo informal e inseguro.
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Un nuevo informe de la OIT y UNICEF revela que, pese a los avances, millones de niños siguen trabajando en condiciones peligrosas. La erradicación total para 2025 parece cada vez más lejana.
Duro cruce entre el Estado argentino y ATE en la OIT: «Se hacen los vivos pero ya no le causan gracia a nadie»
El Gobierno salió a responder la denuncia de ATE en la OIT. Rodolfo Aguiar le contestó al embajador argentino: «Utiliza una ironía estúpida» planteó y agregó: «Se hacen los vivos pero ya no le causan gracia a nadie».
La Provincia y las centrales obreras, en sintonía ante la OIT por derechos laborales
En un foro global clave, el sindicalismo argentino y la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre el impacto del ajuste nacional en el empleo, los salarios y las condiciones laborales.
El llaryorismo estuvo en la OIT y mostró conexión con un sector de la CGT
Un grupo de cordobesistas paladar negro estuvieron en Ginebra. Cercanía con el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, y con su “pollo” y potencial candidato a secretario general de la central, el vidriero Cristian Jerónimo.
El reclamo de los municipales llegó a la OIT
El sector denuncia precarización laboral, persecución antisindical y falta de mecanismos de negociación colectiva. El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, acompañó la jornada.
Andrés Rodríguez: “No hay una tregua y si no tenemos una respuesta positiva, la CGT va a reiniciar el conflicto”
El líder cegetista dijo a Infobae que la central obrera está “en conflicto continuo por la actitud tan cerrada del Gobierno” y advirtió que “el diálogo para sacarse una foto no sirve”.
Grave denuncia en la OIT: persecución sindical y precarización en los gobiernos locales
El secretario general de los municipales, Hernán Doval, expuso en Ginebra sobre la crítica situación laboral de los trabajadores de gobiernos locales en América Latina.
Empresarios navales hablaron del “costo laboral” y los gremios salieron al cruce: el respaldo político de Walter Correa desde la OIT
En una carta enviada a la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, los gremios navales denunciaron a los empresarios pesqueros. La postura gremial encontró eco en la intervención del ministro bonaerense, Walter Correa, en la OIT
Una campaña global exige derechos laborales para trabajadores de plataformas
Organizaciones de derechos humanos lanzaron una campaña global para exigir garantías laborales para quienes trabajan a través de aplicaciones digitales, en el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT.
Después de muchos años, UTHGRA participa de la cumbre de la OIT; la pelea por regular las plataformas y el caso Mercado Libre: un emblema sindical argentino
UTHGRA participa en la OIT después de muchos años, para apoyar el proyecto de la CGT, a través de la UOCRA, de un convenio global que regule el trabajo en plataformas. En paralelo, el caso de Mercado Libre destaca como ejemplo de encuadramiento sindical exitoso en Argentina
ATE y CTA denunciaron ante la OIT la precarización laboral en el Estado argentino
Durante la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, ATE y CTA denunciaron que más del 55% del personal estatal argentino trabaja en condiciones de informalidad. Reclamaron ante la OIT el fin del fraude laboral y la necesidad urgente de garantizar empleo decente en el sector público.
Gremios aeronáuticos denunciarán al Gobierno Nacional en la OIT por violaciones a los principios de la libertad sindical
Los gremios aeronáuticos adelantaron hoy que presentarán la próxima semana una denuncia ante el Comité de Libertad Sindical, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la presencia de todos los secretarios generales de los sindicatos. Según señalaron, el documento es una denuncia formal contra el Estado Argentino por las actuales y constantes violaciones a los principios de la libertad sindical en las relaciones de trabajo del personal aeronáutico, así como actos de discriminación sindical.
La conferencia de la OIT, entre denuncias contra Milei y señales en favor del diálogo tripartito
Mientras los sindicatos aeronáuticos harán una presentación por violaciones a la libertad sindical, habrá foto de Julio Cordero, la CGT y la UIA.
La delegación de la CGT al Congreso de la OIT incluirá por primera vez a representantes de la economía popular
Dirigentes de la UTEP formarán parte de la delegación que viaja a Ginebra. La invitación fue cursada por Gerardo Martínez. Para Alejandro Gramajo "asistimos a un gobierno inhumano de miseria planificada".
Derecho a huelga: Pilotos denunció al Gobierno ante la OIT por violar la libertad sindical
El gremio que lidera Pablo Biró apuntó contra el Ejecutivo de imponer restricciones inconstitucionales y de avanzar contra la soberanía aeronáutica.
Uno de cada cuatro empleos en riesgo de transformarse por la IA generativa, revela nuevo índice global de la OIT y NASK
El nuevo índice global sobre la exposición a la inteligencia artificial generativa ofrece a los responsables de políticas una herramienta clave para gestionar su impacto en el trabajo.
Mientras los gremios presionan contra el tope salarial, el Gobierno buscará señales de diálogo tripartito en la conferencia de la OIT
Aunque el Sindicato de Comercio tendrá su paritaria sin homologar, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunirá con Martín Rappallini (UIA) y Gerardo Martínez (CGT) en Suiza
La OIT informó que el 77% de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas
Un reciente dato informado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) generó fuerte preocupación en el ámbito laboral. Si bien se trata de números con cierto conocimiento de campo, la contundencia de la publicación causó impacto: el 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no está registrado de manera formal.
Exclusivo: el informe de la OIT que alerta sobre los nuevos peligros invisibles del trabajo digital
¿La inteligencia artificial está creando un mundo laboral más seguro o nos está llevando a un escenario de riesgos invisibles?
En diálogo con Cordero y Funes de Rioja, Gerardo Martínez exigió diálogo y obra pública para combatir la informalidad y que la secretaría de Trabajo vuelva a ser Ministerio
El dirigente de la UOCRA y la CGT Gerardo Martínez le pidió a Julio Cordero que la Secretaría de Trabajo recupere su rango ministerial y exigió un diálogo social como política de Estado para enfrentar la informalidad laboral. Advirtió que sin obra pública ni desarrollo productivo no hay salida posible al trabajo no registrado.
La Organización Internacional del Trabajo presentará un documento sobre informalidad laboral y sellará una foto entre la CGT y el Gobierno
El estudio, publicado la semana pasada por la Organización Internacional del Trabajo, será expuesto mañana en la Biblioteca Nacional. Estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas de la CGT. La foto menos pensada en el momento más ríspido de la relación entre ambos sectores.
Según la OIT, seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en la informalidad
En Argentina, más del 60% de los jóvenes enfrenta condiciones laborales informales, una problemática que preocupa a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según datos recientes del organismo, el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes no cuentan con un empleo registrado, lo que limita su acceso a derechos básicos como la cobertura de salud, las licencias laborales y los aportes jubilatorios.
La OIT busca empleado en Argentina y ofrece una gran oportunidad profesional
La agencia de la ONU para el mundo del trabajo lanzó una convocatoria para sumar a un trabajador a su oficina de Buenos Aires, para tecnología y finanzas.
El desafío de la formalización laboral: la OIT impulsa soluciones junto al gobierno, empleadores y sindicatos
VIII Seminario sobre Economía Informal. Con el lema “Formalicemos: desafíos del trabajo decente para jóvenes y sectores clave en Argentina”, la nueva edición del seminario bienal de la OIT se realizará el próximo 23 de abril en la Biblioteca Nacional.
La OIT alerta de que los riesgos laborales subestiman las diferencias de género en Iberoamérica
Los riesgos laborales afectan de manera diferenciada a mujeres y hombres en Iberoamérica, pero la tradicional visión androcéntrica ha subestimado las diferencias de género, reveló un nuevo informe difundido este lunes por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
“Cuando las mujeres prosperan, el mundo prospera”: el mensaje de la OIT por el Día de la Mujer
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, emitió un mensaje en reconocimiento a las mujeres trabajadoras, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La OIT advierte que la igualdad de género en el trabajo tardará casi dos siglos en lograrse
Según un informe de la OIT, al ritmo actual, la paridad en el empleo tardaría casi 200 años en alcanzarse. La participación laboral de las mujeres sigue siendo menor y persisten brechas salariales, barreras de cuidado y desigualdad en puestos directivos. La organización alerta sobre la urgencia de reformas para acelerar el cambio.
Trabajo y la OIT lanzaron talleres sobre violencia laboral
Fue al cumplirse tres años de entrada en vigencia del Convenio 190. El encuentro contó con una importante asistencia de referentes sindicales y del ámbito empresarial
Ante el FMI, la CGT criticó “la intensidad del ajuste” y pidió garantizar el crecimiento con inclusión
Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales cegetista, habló ante la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva durante un foro del Banco Mundial en Washington. Los principales puntos que planteó el dirigente gremial.
Líder sindical acusa a Gobierno de Panamá de persecución ilegal contra trabajadores
Saúl Méndez, al frente del Suntracs, afirmó que el presidente José Raúl Mulino manipula al sistema de justicia para que 83 trabajadores detenidos sean penalizados.
Juventud Sindical Mundial enfrenta los retos de la IA: “Es esencial garantizar igualdad y ética”
Más de 120 jóvenes líderes y activistas sindicales de todo el mundo se reunieron el pasado 13 de diciembre en el Foro de la Juventud de IndustriALL para abordar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral. Este encuentro, calificado como un hito por sus organizadores, buscó capacitar a las nuevas generaciones de trabajadores frente a los desafíos y oportunidades que trae esta tecnología.
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
ATE Capital lleva al Estado argentino a la OIT: Denuncian ataques sistemáticos a la libertad sindical
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital presentó una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acusando al Estado argentino de violar principios fundamentales de la libertad sindical en la Administración Pública.
La cara oculta de la inteligencia artificial es el trabajo invisible y precario que la sostiene
Un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado “La ilusión de la inteligencia artificial”, pone el foco en una realidad preocupante: detrás de los sistemas automatizados que prometen revolucionar la economía global, existe una fuerza laboral invisible, mal paga y expuesta a condiciones precarias.
El diálogo social es clave para el desarrollo económico y social, permitiendo transiciones inclusivas
El nuevo Informe sobre el Diálogo Social 2024 de la OIT muestra el potencial del diálogo social en el más alto nivel para promover el trabajo decente en una era de cambios sin precedentes.