Las empresas instaladas en el Sector Industrial Planificado generan trabajo para un buen número de pringlenses, “actualmente hay más de 70 personas empleadas en las distintas empresas del SIP”, señaló Oscar Rossi, secretario de Desarrollo de la comuna.
Últimas Noticias de Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) (Total : 41 Notas )
Referentes de aguas envasadas advirtieron sobre la comercialización ilegal en la región
Los máximos representantes locales del rubro de aguas envasadas, en botella y soda en sifones, se reunieron para advertir a la población acerca de la comercialización ilegal en la región.
Los gremios alimenticios realizaron un balance de la situación sanitaria en las plantas
Durante el plenario de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) los gremios del sector analizaron la situación de obras sociales, medicamentos, e impacto del Covid.
Los gremios de la industria alimenticia señalaron su preocupación por realidad de obras sociales
Los 16 gremios que integran la Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación (Casia) señalaron hoy su "preocupación" por "la realidad de las obras sociales" de las organizaciones gremiales en el contexto de la pandemia de coronavirus y "la judicialización de las prestaciones médicas".
Preocupación de la Casia sobre las obras sociales
En la última reunión virtual de la Casia (Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación), presidida por su Secretario General, Raúl Alvarez, se discutió sobre la actualidad del país y como repercuten los últimos acontecimientos en cada rama de la industria.
Gremios de la alimentación, preocupados por las obras sociales
La Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación tuvo su cónclave virtual. Analizaron la situación de la industria y el empleo y pusieron su foco en el estado financiero de las obras sociales.
Los gremios que integran la CASIA expresaron su preocupación por las obras sociales
La Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación (CASIA) analizó la actualidad del país en su última reunión virtual y cómo repercuten los acontecimientos en cada rama de la industria.
Preocupación en los gremios de la alimentación por la situación de las obras sociales
En la previa del encuentro de esta tarde de la CGT, la Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación tuvo su cónclave virtual. Analizaron la situación de la industria y el empleo y pusieron énfasis en el estado financiero de las obras sociales.
La CASIA analizó la situación del sector y de las obras sociales
Tuvo lugar ayer un nuevo plenario de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) en formato de videoconferencia dada las condiciones sanitarias imperantes y las restricciones impuestas por la pandemia.
CASIA realizó una reunión de secretarios generales
Los gremios pertenecientes a la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) llevaron a cabo un plenario donde se expusieron las realidades de cada sector.
Desde FATAGA, el dolor y tristeza por el fallecimiento de Abel Frutos
Raúl Álvarez Sec. General de la FATAGA “Federación Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines”, manifiesto su dolor ante la triste noticia del fallecimiento de Abel Frutos, mencionando el gran aprecio que le tenía como amigo, y gran compañero.
Día del Trabajador Lechero
En un nuevo aniversario de su constitución Atilra reafirma la unidad y la solidaridad como piedras basales de la actividad gremial. Sin unidad y solidaridad cualquier proyecto es ilusorio y cualquier realización, transitoria.
Los trabajadores lecheros de nuestra ciudad y la zona tendrán incrementos cercanos al 27 %
La seccional Bahía Blanca adhirió a las negociaciones que llevó a cabo la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina. Los empleados del sector también recibirán un bono de 12 mil pesos, que será abonado en cuatro cuotas.
Hoy más que nunca, unidad y solidariad
La Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación (CASIA) -de la que es son miembro nuestras organizaciones afiliadas en ese país- realizó el pasado jueves 4 una reunión virtual entre el Consejo Directivo y los secretarios generales.
La CASIA analizó la situación del sector de los trabajadores alimenticios en el marco de la pandemia de COVID-19
La Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación (CASIA) analizó la situación de los trabajadores que representan sus sindicatos adheridos, teniendo como marco la pandemia de COVID-19.
La FATAGA acordó recomposición salarial hasta septiembre
La Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (FATAGA), logró un importante acuerdo de recomposición salarial para el periodo abril-setiembre de 2020.
La solidaridad que llega desde Brasil
Nuestra afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Campinas, Sao Paulo (SITAC), se solidariza y respalda la lucha de los compañeros de la Federación de la Alimentación de Argentina movilizada a nivel nacional ante la política adoptada por la transnacional Arcor, provocando diversos incumplimientos en las medidas de bioseguridad en las plantas.
Coronavirus: ¿en qué situación se encuentran los trabajadores del sector alimenticio?
El secretario adjunto de CASIA, habló al respecto en una entrevista exclusiva con El Intransigente.
Del resguardo sanitario a la preocupación por los puestos, efectos de la pandemia en privados
En Corrientes hay sectores donde se extremaron las medidas sanitarias debido a que deben prestar servicios esenciales, según un relevamiento de El Litoral. Bajó la producción en algunas actividades. La situación de textiles, telefónicos, cerveceros, obreros de la construcción, bancarios y el comercio.
Cayó 50% la venta en panaderías y golpea al empleo
En estos negocios, comenzaron las suspensiones de personal y esperan medidas
Empresarios, distribuidores mayoristas y gremios agroindustriales coincidieron en que la producción de alimentos y productos sanitarios "está activa" y su abastecimiento "garantizado".
Empresarios, distribuidores mayoristas y gremios agroindustriales coincidieron hoy en que la producción de alimentos y productos sanitarios "está activa" y su abastecimiento "garantizado", mientras que el presidente Alberto Fernández advirtió que el Gobierno va a "perseguir" a quienes no respeten los precios máximos vigentes en productos esenciales.
Cruces por datos de ventas en súper
La cuarentena generó fuertes cambios en el comportamiento de compra de los usuarios en los supermercados y hasta contradicciones por parte de las cámaras y asociaciones que las agrupan en torno al número de ventas.
La FTIA reclama reveer la situación de los trabajadores que no producen alimentos esenciales
Frente a la grave crisis sanitaria que atraviesa nuestro país y el mundo ante el avance de la pandemia de Covid-19 (coronavirus), la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) y los sindicatos de Alimentación de la Argentina, solicitaron a funcionarios nacionales y cámaras empresarias (y en el marco de la Comisión de Expertos sobre temas de Salud, Alimentos y Abastecimientos) que se revea la situación del sector, que se encuentra exceptuado de cumplir el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” decretado por el Gobierno, por realizar actividades consideradas esenciales.
Gremios avisan que mantendrán la producción de alimentos y bebidas y aseguran que está "garantizado" el abastecimiento
Los gremios que participan de la cadena de producción de alimentos y bebidas en Argentina garantizaron "el abastecimiento habitual en cada rincón del país".
Gremios garantizan el abastecimiento de comida
La Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines, junto a la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industria de la Alimentación comunicaron su compromiso para “mantener activa la producción industrial de alimentos y bebidas".
Sindicatos de las industrias de alimentos y bebidas garantizan que habrá abastecimiento
Comunicado de FATAGA y CASIA, organizaciones que nuclean a 1,8 millón de trabajadores del sector.
Alimentación reclama al Gobierno que frene la producción de alimentos no esenciales
Desde el Sindicato de la Alimentación continúan las gestiones para que el Gobierno exima de tareas a los empleados de las fábricas que no producen elementos esenciales. Las autoridades del STIA quieren resguardar la salud de los trabajadoras y trabajadores del sector, pero las autoridades no quieren que se genere la sensación de desabastecimiento.
FATAGA, SUTIAGA y la CASIA dan apoyo a sus trabajadores y a la Nación
A raíz de la situación sanitaria que atraviesa el país y el mundo, los gremios del sector bebidas y de la alimentación destacaron la labor de sus afiliados quienes “redoblan sus esfuerzos garantizando el abastecimiento habitual” y acompañaron a la Nación en sus medidas.
STIA se sumó para colaborar con el Programa Argentina contra el Hambre
El Sindicato de la Alimentación (STIA) se reunió con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, para trazar un acuerdo sobre el Programa Argentina Contra el Hambre.
Confederación de la Alimentación en alerta ante casi 250 despidos en la industria del tabaco
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (Casia), que encabeza el dirigente del gremio de aguas gaseosas Raúl Alvarez, expresó hoy su "preocupación y alerta" ante "el grave conflicto generado por 248 despidos en el sector del tabaco" y reclamó "la inmediata intervención del Ministerio de Trabajo".
Gremios de la alimentación en alerta por despidos en el sector tabacalero
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), manifestó hoy su preocupación y alerta ante el conflicto por despidos que se están produciendo en el sector del tabaco y solicitó la intervención de la cartera laboral.
Gremios advierten una "espiral de despidos" en el sector tabacalero
Los gremios denunciaron una "espiral de despidos" que ya se llevó 500 puestos de trabajo y le pidieron inmediata intervención al ministro de Trabajo Claudio Moroni.
Fantini: “Nunca resignaremos nuestra perseverante lucha en pos de proteger y acompañar a los trabajadores”
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que lidera José Alberto Fantini, cerró el pasado jueves su 47º Congreso Nacional Ordinario en el Hotel Mónaco Resort de la Ciudad de Villa Carlos Paz.
Sindicatos de la industria alimenticia reclaman cambio de modelo económico
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias expresó hoy su “malestar y profunda preocupación” por la situación económica y social del país.
Concluye reunión de la UITA en Buenos Aires
Concluye hoy en esta ciudad la Reunión del Comité de Liderazgo Estratégico de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA) que analiza la situación del sector a nivel global.
Fractura de gremios del transporte, esquirla de la marcha de Moyano
TIRONEOS SINDICALES A PARTIR DE LA CONFRONTACIÓN DEL CAMIONERO Y MACRI - La CATT, el sello más influyente de la constelación CGT, quedó virtualmente desactivado y será escenario de una pulseada interna tras la manifestación.
Gremios del sector alimentario se oponen a la reforma laboral
En un comunicado, la CASA llamó a los trabajadores a estar “unidos, organizados” y “con sentido común avancemos por un futuro mejor: es lo que merecemos y necesitamos”.
La caja de obras sociales y el empleo: las cartas de Macri para impulsar la reforma laboral y "domar" a la CGT
Envalentonado por los resultados de las elecciones de medio término, el Gobierno busca avanzar con iniciativas clave. Blanqueo de empleados y reducción de indemnizaciones, parte del "menú". Los líderes sindicales ya negocian con funcionarios. En el medio, la codiciada caja de las obras sociales.
Raúl Álvarez fue reelecto como Secretario General de la CASIA
El 22º Congreso Ordinario de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) aprobó la Memoria y Balance anual y reeligió a Raúl Álvarez como Secretario General por un nuevo periodo de tres años.
La CASIA advirtió que tomará medidas de fuerza si la patronal continua negándose a pagar el bono de fin de año
El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) advirtió que sus entidades adheridas adoptarán medidas de fuerza si no hay una pronta respuesta patronal a negociar el pago de un bono salarial de fin de año como fuera acordado por la CGT, el Gobierno nacional y la Unión Industrial Argentina, el pasado 19 de octubre.