“Cómo controlar los recursos básicos de la economía, cómo dejamos atrás los obstáculos que nos impuso el neoliberalismo y las urgencias que nos impiden mirar hacia adelante para definir un proyecto de país», subrayó el dirigente.
Últimas Noticias de Federación Gráfica Bonaerense (FGB) (Total : 142 Notas )
Gremios acuerdan en enero subas salariales de 100% anual
En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
Los gráficos revisaron paritarias y llegaron al 106% de aumento anual
Los trabajadores del sector percibirán un 20 de incremento durante el primer trimestre del año. Si la inflación supera lo arreglado, se reabre la discusión.
Amichetti señaló que los padres desaparecidos del nieto 131 eran trabajadores gráficos
El jueves 22 la organización de Abuelas de Plaza de Mayo anunció el encuentro con el nieto apropiado número 131. El hombre de 44 años es hijo de una pareja desaparecida. Ambos eran encuadernadores. El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense celebró la restitución de identidad: “Es una doble satisfacción para la familia gráfica” y anunció un libro sobre desaparecidos del gremio para marzo de 2023.
Trabajadores de una gráfica recuperada piden a la Legislatura Bonaerense ley de expropiación
Los integrantes de la cooperativa ex Donnelley se quejaron porque se cayó la sesión que iba a tratar el proyecto que le entrega el control definitivo de la firma.
Correa convocó a los gremios industriales a trabajar junto a la provincia de Buenos Aires
El ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, participó del 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales, encabezado por Ricardo Pignanelli de SMATA, y Abel Furlán de UOMRA, donde los invitó a «trabajar junto a la provincia de Buenos Aires».
Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante
El grupo de sindicatos reclama “la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias” y convocó a una conferencia de prensa en la sede de la APSEE para el martes próximo para explicar “los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo”.
Más de 100 organizaciones ratificaron la marcha a Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad
Más de 100 organizaciones gremiales, sociales, políticas, empresariales y de los derechos humanos ratificaron este jueves la movilización del próximo lunes por el Día de la Lealtad Peronista a la Plaza de Mayo, en respaldo al Gobierno nacional y con fuertes críticas a la gestión de Mauricio Macri, bajo el lema "Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social".
Amichetti le pidió a Alberto «mano dura» con los formadores de precios y dejó un mensaje a la interna de Azopardo: «Si la CGT no toma lo que hay que hacer va a salir por otro lado»
El líder de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, pidió «mano dura» con los formadores de precios y recordó que en el macrismo decidieron no irse de la CGT «pero las cosas salían por otro lado». Además reafirmó el pedido de suma fija para reforzar las paritarias.
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores.
Héctor Amichetti: “Ningún trabajador debería estar debajo de la línea de la pobreza”
El Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, en diálogo con Daniel Tognetti por AM 530 afirmó que “ningún trabajador debería estar debajo de la línea de la pobreza que son $104.000”.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Con la inflación descontrolada, crece la reapertura de paritarias para frenar la caída salarial
En los próximos días cerca de 30 organizaciones buscarán ajustar los aumentos de este año a la nueva realidad, empujada por la suba del IPC en los últimos dos meses.
Paritarias: Moyano se desmarca y reclama 85% para cerrar su negociación 2021
Por Mariano Martin
El gremio de Camioneros presentó una nota formal para pedir el agregado de 20 mil pesos a los sueldos básicos de los choferes por el acuerdo del año pasado.
Amichetti se entusiasmó con la elección de Furlán en la UOM y aseguró que tendrá «un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico»
El titular de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, recordó las coincidencias con Abel Furlán al momento de crear la Corriente Federal de Trabajadores. Valoró su paso por el Congreso y aseguró que la UOM tendrá «un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico».
Regionales de CGT avanzan en el debate y organización
Numerosas Regionales de CGT han vuelto a encontrarse el pasado 24 de Febrero después del primer Encuentro realizado en San Lorenzo, Provincia de Santa Fe. La cita esta vez fue la ciudad de Concepción del Uruguay donde la Corriente Político Sindical de Entre Ríos, que nuclea a varias de esas centrales sindicales, multisectoriales y una multiplicidad de gremios, fue la anfitriona, consolidando de esta forma su protagonismo en su propio territorio provincial.
La CGT, las CTA y las organizaciones sociales apoyaron la elección de la Argentina para ejercer la presidencia de la CELAC
Una larga lista de organizaciones y dirigentes saludaron la elección de la República Argentina para ejercer la presidencia pro tempore de la CELAC. Desde el mundo sindical, las principales firmas provinieron de las centrales obreras y de las organizaciones sociales.
La Federación Grafica repudió las expresiones de Marcelo Villegas: “Esta concepción no es solamente de un individuo aislado, sino que forma parte del PRO”
La Federación Gráfica Bonaerense, que lidera Héctor Amichetti, repudió las expresiones del exministro de trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, quien en durante un encuentro con empresarios de la construcción, en 2017, manifestó que “si pudiera tener una Gestapo lo haría”, para perseguir a las organizaciones sindicales y a sus dirigentes políticos.
Héctor «Gringo» Amichetti: «Si hoy existen los movimientos sociales es porque los sindicatos no tuvimos respuestas para contener a los trabajadores que íbamos perdiendo»
Es el titular de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT). Héctor «Gringo» Amichetti considera que si bien «estuvimos todos» en la reciente unidad de la CGT el no profundizar las bases de ese acuerdo derivará en históricas fracturas.
Los gráficos fueron a las urnas y ratificaron a Amichetti al frente del gremio
La oficialista Lista Verde se impuso con más del 80 por ciento de los votos, y seguirá al frente de la Federación Gráfica Bonaerense. Recuerdos para el histórico dirigente Raimundo Óngaro.
Sancor: Gremios industriales apoyan a ATILRA y reclaman por puestos de trabajo
La CSIRA se manifestó en defensa de los más de 1000 empleos que están en riesgo en la empresa de la industria láctea.
Apoyo de los Gremios a la lista del «Frente de Todos»
«Entendemos que son los que defenderán los derechos de las y los trabajadores, ante un nuevo avance de la derecha que viene a avasallarnos», dijo en una parte de su discurso el Secretario General de la Seccional Luján – Delegación General Rodríguez, Pablo Daniel Osuna.
Amichetti: “Me parece fundamental que volvamos a las calles”
El Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Héctor Amichetti, aseguró este jueves, respecto a la convocatoria para la conmemoración del Día de la Lealtad, que “el lunes 18, convocada por la CGT, nuevamente la clase trabajadora organizada vuelve a ganar las calles y va a ser una jornada trascendental”.
La CGT acude al rescate de Alberto Fernández y gana terreno en el Frente de Todos
El Presidente recibió a los gremios para presentar los "comités mixtos" de salud en empresas y también charló a solas con Hugo Moyano.
Intendentes de la región en el 5º aniversario de la CGT Regional
Los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes, Juan José Mussi de Berazategui, y Andrés Watson de Florencio Varela, participaron este miércoles por la tarde, del acto por el 5º aniversario de la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), que tuvo lugar en el Club El Porvenir de Quilmes.
La CGT exigió que se garanticen los derechos de los guardavidas
En el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales llevado a cabo en la sede de esta regional de la CGT, dentro de los temas tratados se abordó la problemática que atraviesa el Sindicato de Guardavidas.
Héctor Amichetti y el futuro de la CGT: «la unidad se construye con propuestas»
El dirigente gráfico y referente de la Corriente Federal analizó la situación del movimiento obrero, de cara a las elecciones en la central obrera.
Gremios combativos se despegan de la CGT y arman diseño propio para la marcha del 4
Con un encuentro en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense, los gremios combativos resolvieron mantener un recorrido independiente el próximo 4 de abril, fecha en la que coincidirán en la calle con la conducción de la CGT, los gremios de la industria y demás espacios del arco sindical vernáculo.
Los Custodios convocan encuentro entre organizaciones gremiales, sociales y el Ministerio de Seguridad de la Nación
El Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos a través de la Secretaria de la Juventud a cargo de Osvaldo Fernández, realizó un conversatorio vía zoom entre la Juventud Sindical, organizaciones gremiales, sociales y el Ministerio de Seguridad de la Nación, el cual contó con la participación de nuestro Secretario General, Christian López, con la finalidad de fortalecer lazos y proyectar hacia un futuro donde posiciona a los sindicatos como actores fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y segura.
Caló y Pignanelli llevaron a los gremios industriales con Kulfas: “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a representantes de 24 gremios industriales, liderados por Caló y Pignanelli. Le manifestaron su fuerte respaldo a las políticas implementadas para el sector fabril por parte del Gobierno nacional. “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”, remarcaron.
24 gremios apoyan el proyecto de desarrollo industrial que impulsa el gobierno nacional
Representantes de gremios industriales se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para manifestarle su fuerte respaldo a las políticas implementadas para el sector fabril. En el encuentro los gremialistas hicieron oficial la confirmación de CSIRA.
Una charla con miradas nacionales en torno al trabajo y la pandemia
Es una actividad organizada por el Frente de Todos Mar del Plata- Batán en el marco del Día del Trabajador. Disertaron Héctor Recalde, Marina Jaureguiberry y Héctor Amichetti.
Advierten que las clínicas sindicales "ya están llegando a un límite de capacidad de prestación"
El Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Héctor Amichetti, alertó hoy que en las clínicas administradas por obras sociales sindicales "ya se están llegando a un límite la capacidad de prestación, ocupación de camas y provisión de oxígeno".
Paritarias: Luz y Fuerza acordó una suba del 29,5%, lecheros un 30% y gráficos un 32%
Los acuerdos se ubican alrededor de la pauta dispuesta por el gobierno como una vía para recuperar el salario real en base a un pronóstico de inflación del 29% anual. Consultoras privadas, sin embargo, pronostican un 46%. Habrá revisiones en octubre y noviembre.
Gráficos también firman paritarias en línea con la pauta salarial: 32% en 5 tramos y revisan en octubre
La Federación Gráfica Bonaerense acordó con la Federación de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA) un incremento salarial del 32% en 5 tramos. Además tendrá una cláusula de revisión en octubre. La paritaria abarca el período desde abril de 2021 a marzo de 2022.
Máximo recibió a la Corriente Federal, el espacio gremial con más representantes en el recinto, y cerró el apoyo a la reforma de Ganancias
El presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos recibieron en el Congreso a representantes sindicales de la Corriente Federal de Trabajadores para debatir en torno al proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias.
Con el apoyo de los gremios, el Gobierno bonaerense capacitará a trabajadores de sectores vulnerables
Esto se llevará adelante tras la firma del Convenio de Cooperación y un Protocolo Adicional entre los ministerios de Desarrollo de la Comunidad y de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Amichetti: “Entendemos que en el Consejo Económico y Social hay que abordar los problemas de fondo”
Héctor Amichetti, Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, expresó este miércoles que la cuestión de precios y salarios debe ser contemplada en el ámbito del Consejo Económico y Social.
El Frente Sindical realizó un encuentro y expresó un fuerte apoyo a gremios intervenidos por Macri
Durante el trabajo en las comisiones reflexionaron sobre el período postpandemia.