El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Últimas Noticias de Federación Gráfica Bonaerense (FGB) (Total : 131 Notas )
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Con la inflación descontrolada, crece la reapertura de paritarias para frenar la caída salarial
En los próximos días cerca de 30 organizaciones buscarán ajustar los aumentos de este año a la nueva realidad, empujada por la suba del IPC en los últimos dos meses.
Paritarias: Moyano se desmarca y reclama 85% para cerrar su negociación 2021
Por Mariano Martin
El gremio de Camioneros presentó una nota formal para pedir el agregado de 20 mil pesos a los sueldos básicos de los choferes por el acuerdo del año pasado.
Amichetti se entusiasmó con la elección de Furlán en la UOM y aseguró que tendrá «un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico»
El titular de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, recordó las coincidencias con Abel Furlán al momento de crear la Corriente Federal de Trabajadores. Valoró su paso por el Congreso y aseguró que la UOM tendrá «un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico».
Regionales de CGT avanzan en el debate y organización
Numerosas Regionales de CGT han vuelto a encontrarse el pasado 24 de Febrero después del primer Encuentro realizado en San Lorenzo, Provincia de Santa Fe. La cita esta vez fue la ciudad de Concepción del Uruguay donde la Corriente Político Sindical de Entre Ríos, que nuclea a varias de esas centrales sindicales, multisectoriales y una multiplicidad de gremios, fue la anfitriona, consolidando de esta forma su protagonismo en su propio territorio provincial.
La CGT, las CTA y las organizaciones sociales apoyaron la elección de la Argentina para ejercer la presidencia de la CELAC
Una larga lista de organizaciones y dirigentes saludaron la elección de la República Argentina para ejercer la presidencia pro tempore de la CELAC. Desde el mundo sindical, las principales firmas provinieron de las centrales obreras y de las organizaciones sociales.
La Federación Grafica repudió las expresiones de Marcelo Villegas: “Esta concepción no es solamente de un individuo aislado, sino que forma parte del PRO”
La Federación Gráfica Bonaerense, que lidera Héctor Amichetti, repudió las expresiones del exministro de trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, quien en durante un encuentro con empresarios de la construcción, en 2017, manifestó que “si pudiera tener una Gestapo lo haría”, para perseguir a las organizaciones sindicales y a sus dirigentes políticos.
Héctor «Gringo» Amichetti: «Si hoy existen los movimientos sociales es porque los sindicatos no tuvimos respuestas para contener a los trabajadores que íbamos perdiendo»
Es el titular de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT). Héctor «Gringo» Amichetti considera que si bien «estuvimos todos» en la reciente unidad de la CGT el no profundizar las bases de ese acuerdo derivará en históricas fracturas.
Los gráficos fueron a las urnas y ratificaron a Amichetti al frente del gremio
La oficialista Lista Verde se impuso con más del 80 por ciento de los votos, y seguirá al frente de la Federación Gráfica Bonaerense. Recuerdos para el histórico dirigente Raimundo Óngaro.
Sancor: Gremios industriales apoyan a ATILRA y reclaman por puestos de trabajo
La CSIRA se manifestó en defensa de los más de 1000 empleos que están en riesgo en la empresa de la industria láctea.
Apoyo de los Gremios a la lista del «Frente de Todos»
«Entendemos que son los que defenderán los derechos de las y los trabajadores, ante un nuevo avance de la derecha que viene a avasallarnos», dijo en una parte de su discurso el Secretario General de la Seccional Luján – Delegación General Rodríguez, Pablo Daniel Osuna.
Amichetti: “Me parece fundamental que volvamos a las calles”
El Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Héctor Amichetti, aseguró este jueves, respecto a la convocatoria para la conmemoración del Día de la Lealtad, que “el lunes 18, convocada por la CGT, nuevamente la clase trabajadora organizada vuelve a ganar las calles y va a ser una jornada trascendental”.
La CGT acude al rescate de Alberto Fernández y gana terreno en el Frente de Todos
El Presidente recibió a los gremios para presentar los "comités mixtos" de salud en empresas y también charló a solas con Hugo Moyano.
Intendentes de la región en el 5º aniversario de la CGT Regional
Los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes, Juan José Mussi de Berazategui, y Andrés Watson de Florencio Varela, participaron este miércoles por la tarde, del acto por el 5º aniversario de la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), que tuvo lugar en el Club El Porvenir de Quilmes.
La CGT exigió que se garanticen los derechos de los guardavidas
En el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales llevado a cabo en la sede de esta regional de la CGT, dentro de los temas tratados se abordó la problemática que atraviesa el Sindicato de Guardavidas.
Héctor Amichetti y el futuro de la CGT: «la unidad se construye con propuestas»
El dirigente gráfico y referente de la Corriente Federal analizó la situación del movimiento obrero, de cara a las elecciones en la central obrera.
Gremios combativos se despegan de la CGT y arman diseño propio para la marcha del 4
Con un encuentro en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense, los gremios combativos resolvieron mantener un recorrido independiente el próximo 4 de abril, fecha en la que coincidirán en la calle con la conducción de la CGT, los gremios de la industria y demás espacios del arco sindical vernáculo.
Los Custodios convocan encuentro entre organizaciones gremiales, sociales y el Ministerio de Seguridad de la Nación
El Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos a través de la Secretaria de la Juventud a cargo de Osvaldo Fernández, realizó un conversatorio vía zoom entre la Juventud Sindical, organizaciones gremiales, sociales y el Ministerio de Seguridad de la Nación, el cual contó con la participación de nuestro Secretario General, Christian López, con la finalidad de fortalecer lazos y proyectar hacia un futuro donde posiciona a los sindicatos como actores fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y segura.
Caló y Pignanelli llevaron a los gremios industriales con Kulfas: “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a representantes de 24 gremios industriales, liderados por Caló y Pignanelli. Le manifestaron su fuerte respaldo a las políticas implementadas para el sector fabril por parte del Gobierno nacional. “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”, remarcaron.
24 gremios apoyan el proyecto de desarrollo industrial que impulsa el gobierno nacional
Representantes de gremios industriales se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para manifestarle su fuerte respaldo a las políticas implementadas para el sector fabril. En el encuentro los gremialistas hicieron oficial la confirmación de CSIRA.
Una charla con miradas nacionales en torno al trabajo y la pandemia
Es una actividad organizada por el Frente de Todos Mar del Plata- Batán en el marco del Día del Trabajador. Disertaron Héctor Recalde, Marina Jaureguiberry y Héctor Amichetti.
Advierten que las clínicas sindicales "ya están llegando a un límite de capacidad de prestación"
El Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Héctor Amichetti, alertó hoy que en las clínicas administradas por obras sociales sindicales "ya se están llegando a un límite la capacidad de prestación, ocupación de camas y provisión de oxígeno".
Paritarias: Luz y Fuerza acordó una suba del 29,5%, lecheros un 30% y gráficos un 32%
Los acuerdos se ubican alrededor de la pauta dispuesta por el gobierno como una vía para recuperar el salario real en base a un pronóstico de inflación del 29% anual. Consultoras privadas, sin embargo, pronostican un 46%. Habrá revisiones en octubre y noviembre.
Gráficos también firman paritarias en línea con la pauta salarial: 32% en 5 tramos y revisan en octubre
La Federación Gráfica Bonaerense acordó con la Federación de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA) un incremento salarial del 32% en 5 tramos. Además tendrá una cláusula de revisión en octubre. La paritaria abarca el período desde abril de 2021 a marzo de 2022.
Máximo recibió a la Corriente Federal, el espacio gremial con más representantes en el recinto, y cerró el apoyo a la reforma de Ganancias
El presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos recibieron en el Congreso a representantes sindicales de la Corriente Federal de Trabajadores para debatir en torno al proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias.
Con el apoyo de los gremios, el Gobierno bonaerense capacitará a trabajadores de sectores vulnerables
Esto se llevará adelante tras la firma del Convenio de Cooperación y un Protocolo Adicional entre los ministerios de Desarrollo de la Comunidad y de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Amichetti: “Entendemos que en el Consejo Económico y Social hay que abordar los problemas de fondo”
Héctor Amichetti, Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, expresó este miércoles que la cuestión de precios y salarios debe ser contemplada en el ámbito del Consejo Económico y Social.
El Frente Sindical realizó un encuentro y expresó un fuerte apoyo a gremios intervenidos por Macri
Durante el trabajo en las comisiones reflexionaron sobre el período postpandemia.
Sindicatos y empresarios impulsan una nueva ley de «Compre Argentino»
La iniciativa es llevada a cabo por la CGT, la CTA, IPA y la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
Amichetti acusó a la CGT de apretar al Gobierno para buscar "alguna solución a otro tema"
El líder de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Héctor Amichetti, consideró hoy "extraño" el comunicado de la CGT sobre el proyecto para modificar la fórmula de movilidad jubilatoria y cuestionó "ese viejo estilo sindical de apretar públicamente para buscar alguna solución a otro tema", a la vez que advirtió que "hay una franja que todavía necesita ayuda estatal" ante la crisis.
Gremios afirman que la unidad con empresarios potenciará la reactivación
Referentes sindicales destacaron el diálogo abierto con dueños de pymes industriales en el marco de la organización del Primer Congreso Industrial, y señalaron que la unidad fortalecerá el camino de la industrialización.
El moyanismo prepara marcha callejera para el 17 de octubre
El Frente Sindical por el Modelo Nacional resolverá la modalidad de la marcha, en respuesta a las protestas opositoras y al acto virtual de CGT.
"Vamos a trabajar para que los efectos de la pandemia tengan el menor impacto posible en los trabajadores"
Axel Kicillof comenzó su propio canal de diálogo con sindicalistas de todas las filiaciones y aseguró que trabajarán juntos "para que los efectos de la pandemia tengan el menor impacto posible en los trabajadores".
La Corriente Federal recibió a Cafiero para analizar la post cuarentena
Dirigentes del espacio y el funcionario nacional abordaron los desafíos que deberá afrontar el gobierno nacional cuando finalice la emergencia sanitaria.
Pymes y sindicalistas proponen un "acuerdo social" para la pospandemia y consensuar un modelo industrial
Cámaras industriales de pequeñas y medianas empresas (pymes), junto a organizaciones sindicales, resaltaron el "rol directriz del Estado" y convocaron a "un gran acuerdo social y público-privado, para construir un país industrial que genere valor agregado e inclusión".
Más de 100 organizaciones firmaron una solicitada para apoyar el control estatal de Vicentin
Las 107 organizaciones que firmaron el Manifiesto por la Soberanía, el Trabajo y la Producción firmaron una solicitada en la que piden control estatal de Vicentin para "resolver el hambre". El espacio reúne gremios de todas las filiaciones.
Más de 100 gremios apoyaron la intervención y expropiación de Vicentin
Las 107 organizaciones que firmaron el Manifiesto por Soberanía y Trabajo le acercaron el apoyo al presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker. "Hay una pelea de fondo con los sectores de poder concentrado", advirtieron.
Se creó un Frente Político-Sindical con el objeto de crear alternativas para la salida de la crisis
Crearán propuestas para salir de la crisis y será en conjunto con organizaciones sociales y políticas.
La polémica propuesta para salir de la crisis que 103 movimientos sociales le entregaron a Alberto Fernández
Se trata de un programa socioeconómico que armó la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y que prevé la producción en tierras estatales, la intervención de los bancos, una ampliación de la AUH y la estatización de empresas, entre otros puntos