En la nave de construcción de SPI Astilleros se llevó a cabo el acto formal de puesta de quilla del buque pesquero Luiggi.
Últimas Noticias de Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) (Total : 57 Notas )
Manifestación en el Astillero de Lima: realizan un reclamo al municipio
Representantes sindicales nucleados en la CGT Regional llevan a cabo una protesta frente al Astillero Río Paraná Sur de Lima. Reclaman al municipio por el cambio de zonificación. También acompaña el pedido de los trabajadores desde su postura legislativa, la Senadora Provincial por el Frente de Todos, Agustina Propato.
Con estrictos protocolos, la industria naval no detiene su marcha
SPI Astilleros realizó un testeo de anticuerpos a todo su personal y contratistas para cuidar la salud y sostener su actividad productiva.
Gremios unidos: “necesitamos un Municipio más cerca de sus empleados”
A través de un comunicado, se solidarizaron con la situación de los Municipales y solicitaron “acciones concretas que garanticen un diálogo fluido, paritarias resolutivas y condiciones laborales dignas”. “Abella deja en claro su postura de no atender en absoluto este conflicto”, denunciaron.
Así quedaron conformadas las 13 comisiones de la CGT bahiense
“Cada comisión generará sus proyectos, que serán evaluados por los dos líderes de la Confederación y luego se expondrán ante todos los gremios para que reciban su aprobación y posterior puesta en marcha”, se explicó.
“Queremos posicionar a la Argentina como líder en la industria naval”
Lo afirmó Sandra Cipolla, presidenta de Servicios Portuarios Integrados Astilleros (SPI), al mantener una entrevista con Ser Industria Radio. Con plantas en Mar del Plata, Campana y Caleta Paula, es el establecimiento naval privado más importante del país y en los últimos años ha crecido de manera sostenida.
Segunda Jornada para la Defensa de la Soberanía Fluvial y Marítima
Este martes se realizó la "II Jornada para la Defensa de la Soberanía Fluvial y Marítima de la Argentina" donde se abordó, específicamente, el Proyecto para la construcción del Canal Magdalena que permitirá a los buques una salida directa al mar desde los puertos fluviales hacia los de nuestro litoral marítimo y viceversa.
El Sindicato de Obreros Navales participó de una videoconferencia con referentes del sector
El 2020 ha sido elegido como el Año del General Manuel Belgrano. En este marco, sindicatos del sector naval se reunieron para trabajar y abordar las principales problemáticas que atraviesa el sector, haciendo hincapié en los aspectos fundamentales que permitan elaborar un ambicioso plan de construcciones Navales, integrando los Astilleros Estatales con los Astilleros privados, las unidades académicas y las industrias asociadas en favor del desarrollo y la producción nacional para la defensa.
Obreros Navales para apoyan el proyecto de Ley para la construcción del Canal de Magdalena
La petición rápidamente contó con el respaldo de diversas instituciones y referentes de la industria naval. En su primer día, superó las 500 firmas y ya cuenta con más de mil inscriptos.
Proponen al Presidente Alberto Fernández impulsar una iniciativa para defender la soberanía fluvial y marítima de la Argentina
La presentación se realizó en una jornada virtual organizada por el Sindicato de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la Argentina (SAONSINRA) y el Movimiento Octubres. Durante la misma se anunció la creación del Observatorio “Para la Defensa de nuestra Soberanía Fluvial y Marítima – Cuenca Paraná Paraguay”.
Conservatorio federal para debatir una salida a la flexibilización laboral
Este sábado 13 de junio se realizará el conversatorio “Flexibilización laboral ¿Cómo salimos?". La actividad será vía ZOOM, organizado por el Movimiento de Unidad Sindical - MUS.
Dirigente de Saonsinra reclama definiciones políticas para desarrollar la Industria Naval Argentina
Tomando la frase del General José de San Martín “Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”, el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina fijó su posición respecto a la Industria Naval Argentina, Puertos y Marina Mercante, remarcando en tal sentido “Argentina ahora o nunca”.
Reunión del Movimiento Octubres y el SAONSINRA
Se llevó a cabo una reunión entre el Sindicato de Obreros Navales y el Movimiento Octubres, para profundizar la integración entre las organizaciones, con el objetivo de luchar por la recuperación de la soberanía fluvial y marítima de la Nación.
La industria naval, otros de los motores productivos "fuertemente" golpeados por la crisis de la pandemia
Los responsables de los astilleros marplatenses Federico Contessi y Servicios Portuarios Integrados (SPI) explicaron cómo transitan la cuarentena y trazaron sus expectativas a futuro.
“No avanzar con un acuerdo de libre comercio es defender los intereses de nuestro pueblo”
Juan Speroni, secretario general del SAONSINRA (Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina), que forma parte del Movimiento de Acción Sindical Argentino (M.A.S.A), conducido por Omar Viviani, analiza las decisiones y los proyectos de nuestro país en relación con la industria naval.
"Argentina debe ocupar todo el potencial en sus litorales y fluvial marítimo"
Lo sostuvo Juan Speroni, el titular del Saonsinra, al celebrarse este lunes el día del Obrero Naval Argentino. "Antes de la llegada del Covid 19 la industria naval estaba trabajando a un 30% de su capacidad en el país", agregó.
La industria naval, un sector esencial de la economía de nuestro pais
Comunicado del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON).
Gremios de la pesca en estado de alerta
Los gremios Supa, Saon, Simape, Somu, Patrones de Pesca, Siconara y Supara, nucleados en la CGT Regional Mar del Plata, se declararon en estado de alerta por la situación que se presenta en relación a la pesca y la caída de la actividad, tanto de los buques fresqueros de altura como buques de banquina amarilla o costera.
Con la participación de referentes navales y portuarios, se desarrolló una mesa de debate
Luego de la Asunción del nuevo Gobierno, referentes del sector naval y portuario comenzaron rápidamente a trabajar, desarrollando una mesa de debate, a cargo del Secretario General de los Obreros Navales, Juan Speroni y el Diputado de Parlasur del Frente para la Victoria - Partido Justicialista Gaston Harispe, con la participación del ex Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Ing. Horacio Tettamanti.
Obreros Navales deciden hoy medidas a tomar por muerte de compañero
A través de un comunicado, la comisión directiva nacional del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA) anunció el desarrollo de una asamblea este lunes, en el muelle de ultramar (mismo donde sucedió la tragedia) para determinar “los pasos a seguir” en el objetivo de “garantizar las medidas de seguridad en salvaguarda de la vida de los trabajadores navales y la asistencia en caso de siniestro”.
Obreros navales decidirán los “pasos a seguir” tras la muerte del electricista
Será en una asamblea organizada por la comisión directiva nacional del sindicato, que se pronunció en estado de alerta. En la reunión, analizarán medidas para "garantizar las medidas de seguridad" y la "asistencia en caso de siniestro".
Falleció un operario naval en el puerto luego de caer al mar desde un buque pesquero
Estaba realizando tareas de mantenimiento eléctrico en un buque amarrado. No está establecida su caída.
Juan Speroni fue reelecto en el SAON
El candidato de la oficialista Lista Rosa se impuso con el 70% de los votos a la Lista Azul y Blanca, según reveló la Junta Electoral, aunque todavía no se divulgaron cifras. La oposición aseguró haber hecho una mejor elección y haber ganado en Mar del Plata.
Obreros Navales se oponen a la construcción de barcazas de YPF en Paraguay
El sindicato que encabeza Juan Speroni reclama que las unidades destinadas al transporte de hidrocarburos para la petrolera con mayoría accionaria estatal se realicen en la Industria Naval Argentina, dado que la licitación fue ganada por una naviera con astilleros en Paraguay.
SAON cerró paritaria con la cámara marplatense
Los obreros navales bajo el Convenio 603 acordaron con la patronal una actualización salarial del 35% en dos cuotas y cláusula de revisión en noviembre. ABIN ya había cerrado el 30% en tres cuotas para el Convenio 696.
La CGT Mar del Plata y sectores sindicales analizaron la problemática del puerto
Se abordaron las cuestiones vinculadas al sostenimiento de la actividad de la pesca fresquera, las necesidades de la industria naval y la problemática de nuestro puerto como centro logístico, como temas centrales.
Actualizaciones salariales para obreros navales en Mar del Plata
Con la Cámara de la Industria Naval cerraron en un 47% para 2018 y desde marzo cobran un 6% a cuenta de la paritaria 2019. En tanto la ABIN agregó un 9% en dos cuotas y completó el 40% para el convenio 696 que encuadra a obreros de SPI.
Obreros navales activaron de manera anticipada la cláusula de revisión
Tanto los adheridos al Convenio 603 con la Cámara de la Industria como los del 696 de la ABIN lograron actualizar la paritaria cerrada en el mes de julio. Cuotas y bono de fin de año.
Los servicios afectados en la ciudad por los paros de la CGT y CTA
Si bien el martes habrá un paro total de actividades en casi todas las áreas, desde este lunes ya habrá impacto por las medidas de las centrales obreras.
Viviani y Sasia eligieron a Urtubey y sumaron al MASA a la campaña del salteño
Los gremialistas cenaron con Urtubey, horas después de que el salteño le diera el aval al presupuesto de Macri. De la mano de Romero, se mostrarán juntos en Junin como primera actividad de campaña.
Cedió Macri: Montevideo será el principal puerto del Río de la Plata y el país perderá US$5.000 millones
La comisión Administradora del Río de la Plata habilitó al puerto de Montevideo para que realice un dragado de 14 metros en su principal canal de acceso. Esto otorga facilidades al puerto uruguayo por sobre el argentino abandonando la igualdad de condiciones.
La CGT local presente en el Senado para apoyar a la industria naval
Miguel Guglielmotti instó a “defender nuestro trabajo”. “La ley que impulsa Solanas defiende nuestra industria nacional creando las condiciones para cuidar a los trabajadores”, agregó.
El MASA exhortó a la CGT a enfocarse en la unidad del movimiento obrero
Con documento titulado “Sin trabajo, no hay futuro”, la organización describió el deterioro en el mundo del trabajo y afirmó que el movimiento obrero “debe tener un rol preponderante en defensa de los intereses de los trabajadores y del Pueblo Argentino”.
Los obreros navales logran un 29% y cláusula de revisión en diciembre
Lo firmaron este miércoles la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata con el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) para los trabajadores comprendidos en el CCT 603 que agrupa a talleres y astilleros. El 20%, en dos tramos, con ABIN.
La Federación portuaria declaró el estado de alerta ante el inminente despido de 200 trabajadores en el Puerto de Buenos Aires
Los portuarios y marítimos de la Federación que lidera el también secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, se declararon en estado de alerta, movilización y asamblea permanente, ante la posibilidad de efectivizarse 200 despidos en el Puerto de Buenos Aires.
Se consolida la "tercera posición" para la renovación de la CGT
Sindicatos industriales, la Corriente Federal y la Unión Ferroviaria buscan potenciar su bloque
Qué gremios adhieren al paro del lunes y qué actividades estarán afectadas
En el marco del paro convocado por la CGT para este lunes, no habrá colectivos, trenes, subtes, taxis, vuelos, ni bancos, entre otros servicios que adhieren a la medida de fuerza. Tampoco habrá clases en los colegios bonaerenses, ya que los docentes de Provincia adhieren a la huelga.
Macri eliminó un fondo para la industria naval y activó una protesta gremial
Borró dos artículos de la ley de promoción sancionada en diciembre. Este marte se debate en la bicameral.
MASA se reunió con el senador Pichetto para avanzar en la unidad del peronismo
De la reunión participaron Omar Viviani y Sergio Sasia, entre otros dirigentes que componen el Movimiento de Acción Sindical Argentino
Preocupación ante los 100 despidos de la empresa Ultrapetrol
El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval (Saonsinra) denunció el despido de cien trabajadores en la empresa industrial Astilleros Ultrapetrol S.A., ubicada en la localidad de Alvear, Santa Fe.