Victor Santa María

Biografía:

Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) y Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH).

Nació el 11 de diciembre de 1965 en la ciudad de Buenos Aires. Estudió en los colegios ENET Nº 10 "Fray L. Beltrán" y ENET Nº 12 "J. F. De San Martín" de su ciudad natal, recibiéndose de Técnico en Electrónica especializado en telecomunicaciones.

Secretario General del sindicato Suterh y Fateryh, presidente del PJ porteño. Director General de Grupo Octubre. Presidente de Sportivo Barracas y miembro del Consejo Económico y Social de Buenos Aires.

#Frases

Últimas Noticias de Victor Santa María (Total : 702 Notas )

Gremios denuncian a Víctor Santa María y exigen su salida de la CGT por la crisis en los medios del Grupo Octubre

Gremios denuncian a Víctor Santa María y exigen su salida de la CGT por la crisis en los medios del Grupo Octubre

Los gremios SATSAID, SiPreBA, SALCo y SUTEP presentaron una carta abierta al bloque de diputados del peronismo en la que denunciaron la “gravísima situación laboral” que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de los medios del Grupo Octubre, propiedad del empresario y dirigente sindical Víctor Santa María. En el texto, reclaman además su renuncia al Consejo Directivo Nacional de la CGT.

La Corte Suprema confirma condena contra Víctor Santa María y obliga a indemnizar a una empleada

La Corte Suprema confirma condena contra Víctor Santa María y obliga a indemnizar a una empleada

La Corte Suprema de Justicia dejó firme una condena contra el líder sindical Víctor Santa María, el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), su obra social (OSPERyH) y su hermano José Francisco Santa María, al confirmar una sentencia que los obliga a indemnizar a una trabajadora por despido encubierto. victor santa maria.

Raúl Vázquez: “Este programa económico fracasó, no nos lleva a ningún lado”

Raúl Vázquez: “Este programa económico fracasó, no nos lleva a ningún lado”

El líder de la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA) criticó la situación económica del país, y planteó que luego de las elecciones de octubre “puede explotar”. Además, analizó la situación de los trabajadores del sector, y los efectos de la desregulación que lleva adelante la gestión libertaria. “La CGT y su rol están tan desvirtuadas”, dijo.

La paz armada, de Milei a Trump

La paz armada, de Milei a Trump

La Libertad Avanza humilla a Macri y proyecta la estabilidad electoral con nueva deuda y represión. El Fondo vuelve con elogios y sin pagar costos. La regresión del peronismo y la interna en el trumpismo por la salida para Venezuela.

El tope salarial del Gobierno tensa al sindicalismo: gremios denuncian trabas en las paritarias

El tope salarial del Gobierno tensa al sindicalismo: gremios denuncian trabas en las paritarias

La política salarial impulsada por el Gobierno, que establece un límite del 1% mensual para los aumentos, genera divisiones en el sindicalismo y tensiones en las negociaciones paritarias. Mientras algunos gremios logran acuerdos alineados con la pauta oficial, otros enfrentan la negativa de la Secretaría de Trabajo a homologar sus convenios, lo que pone en jaque las recomposiciones salariales de miles de trabajadores.

Encargados de edificio: acuerdo salarial alineado al gobierno y bajo impacto en expensas

Encargados de edificio: acuerdo salarial alineado al gobierno y bajo impacto en expensas

La Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), liderada por Víctor Santa María, cerró un nuevo acuerdo salarial para el bimestre enero-febrero de 2025, alineado con las políticas del Ministerio de Economía. El incremento será del 3,3% dividido en dos tramos: 1,8% en enero y 1,5% en febrero, calculados sobre el básico del mes anterior. Según informaron, este ajuste tendrá un impacto mínimo en las expensas, estimado en un 0,63% en enero y 0,52% en febrero.

Furlán, Pignanelli, Siley, Santa María, Catalano, Moser, Di Própero, Martínez, Ortega y Municci: la armada sindical en la lista de CFK para conducir el PJ Nacional

Furlán, Pignanelli, Siley, Santa María, Catalano, Moser, Di Própero, Martínez, Ortega y Municci: la armada sindical en la lista de CFK para conducir el PJ Nacional

Cristina Fernández de Kirchner cerró la lista para disputar los cargos del Consejo Nacional del PJ, con ella como principal figura a candidata del partido político que representa a la oposición. Además abrochó importante acompañamiento sindical: Furlán, Pignanelli, Siley, Santa María, Catalano, Moser, Di Própero, Martínez, Ortega y Municci, la armada sindical cristinista.