Durante el fin de semana del 4 y 5 de octubre, la sede de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) sufrió un brutal ataque: cortaron la electricidad del edificio, forzaron la puerta principal, luego una interna y finalmente tres puertas más hasta llegar al despacho del secretario general, Daniel Yofra. En ese momento fueron interrumpidos y se detuvo a una persona.
Violento ataque a la sede sindical de aceiteros en plena negociación paritaria
Taiana se reunió con trabajadores sindicales y cuestionó la reforma laboral de Milei: “Avanza en la quita de derechos”
El candidato de Fuerza Patria aseguró que "la Argentina necesita una reforma laboral", pero que "amplíe" derechos y no "retroceda".
Las vueltas de las milanesas con Macri hacen correr con fuerza el rumor del regreso del Ministerio de Trabajo y de Jorge Triaca como ministro
Tras el mano a mano entre Javier Milei y Mauricio Macri, que se plasmaría en una toma de una porción de la gestión por parte del ex Presidente, en el mundo sindical comenzó a correr la versión sobre el regreso del Ministerio. Además, se rumorea un retorno del Jorge Triaca para ordenar un mundo que le queda lejano a los libertarios.

Paritarias en cámara lenta y salarios en picada: el costo detrás de la "calma" inflacionaria
A la espera del dato oficial de septiembre, el Gobierno enfrenta un derrotero de precios que se apoya en la desaceleración paritaria y la caída del consumo. Mientras la velocidad de aumentos salariales es la más baja en cinco años, datos privados anticipan un guarismo por arriba del techo del 2,0%.
Paritarias en cámara lenta y salarios en picada: el costo detrás de la "calma" inflacionaria
A la espera del dato oficial de septiembre, el Gobierno enfrenta un derrotero de precios que se apoya en la desaceleración paritaria y la caída del consumo. Mientras la velocidad de aumentos salariales es la más baja en cinco años, datos privados anticipan un guarismo por arriba del techo del 2,0%.
Tras las denuncias por los contratos con los Menem y entre rumores de cambios de interventor, el libertario Quintar presiona para quedarse con el control de OSPRERA
Se trata de Manuel Quintar, ex ladero de Milagro Sala devenido en diputado jujeño por La Libertad Avanza. Es cercano a los Menem y puja por quedarse con el control de la convulsionada Obra Social de los Peones Rurales. Promociona el desembarco de Juan Ignacio Macedo Moresi, un funcionario que reporta y cobra tanto de OSPRERA como del PAMI.
Axel Kicillof se rodea de gremios para mostrarse como “la contracara” del modelo “anti industrial” libertario
El gobernador se puso la campaña al hombro y junto a la dirigencia sindical recorren la provincia reclamando políticas productivas, para diferenciarse de la gestión nacional. Preparan un sprint final con muchas actividades para esta semana. Hugo Moyano, empoderado en esta estrategia.

SanCor al borde del abismo: Atilra apuesta por un “reinicio controlado” de la empresa
La cooperativa láctea SanCor, ícono del sector lechero argentino desde su fundación en 1938, enfrenta el momento más crítico de su historia. Con una deuda acumulada que supera los $83.000 millones, plantas paralizadas en un 90% y una capacidad de procesamiento reducida a apenas 550.000 litros diarios de leche, la empresa atraviesa un concurso preventivo que no logra contener el colapso.
La CGT entra en modo campaña y compartirá un acto con Jorge Taiana
El candidato de Fuerza Patria criticó la reforma laboral que pretende el Gobierno. El encuentro será este lunes en la sede de Azopardo, junto a Hugo Moyano hijo y Sergio Palazzo. La central obrera busca proyectar unidad y tomar distancia del rumbo económico libertario.
Nuevo liderazgo en CONADU: el Frente de Unidad Docente “23 de abril” se impuso en las elecciones federales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) renovó sus autoridades para el período 2025-2029 y marcó un giro en su conducción. El triunfo fue para el Frente de Unidad Docente “23 de abril” (lista verde), encabezado por Clara Chevalier, actual secretaria general de ADEIUNAJ, que se impuso frente a la lista azul, hasta ahora al frente de la federación.
El Gobierno derogó una norma histórica que igualaba los sueldos de los contratados con los de los empleados permanentes del Estado
Se trata de una más de las tantas determinaciones de Federico Sturzenegger. Derogó la Decisión Administrativa N° 3 de 2004, que establecía que los contratos debían equipararse salarialmente según la categoría de la planta permanente correspondiente y ajustar el monto según la dedicación horaria.
Cerró sorpresivamente una empresa de transportes, dejó 12 empleados en la calle y Camioneros explora la posibilidad de reubicarlos
Se trata de Transportes Dagol, ubicada en Concordia. Dejó 12 empleados en la calle entre choferes y personal de depósito. Desde el gremio de Camioneros buscan la reubicación.
La lucha contra la ultraderecha es global: sindicalistas de Argentina y EE.UU. alertan que lo que pasa en el sur se expandirá a Europa
En un encuentro realizado en Bélgica, sindicalistas de Argentina y Estados Unidos coincidieron en que los derechos laborales están bajo ataque en todo el mundo y advirtieron que el avance de la extrema derecha amenaza con extender su modelo de ajuste y represión hacia Europa.
Cristian Jerónimo suma adhesiones y pide por una CGT conducida por dirigentes «con las convicciones suficientes para saber qué intereses representan»
«No nos sobra nadie» planteó Cristian Jerónimo el líder de los Empleados del Vidrio y uno de los nombres que suena para estar en lo más alto de la CGT desde el próximo 5 de noviembre. Articula un espacio que nuclea a los huérfanos del Frente Sindical y del SEMUN, pero busca nutrirlo de organizaciones de sectores estratégicos que están alejadas de Azopardo: «En algún momento nosotros tenemos que pasar a la ofensiva como institución».
Casi 300 mil trabajadores del sector privado pidieron el seguro de desempleo desde la llegada de Milei
En menos de dos años de gestión, casi 300 mil personas fueron despedidas sin causa y solicitaron la Prestación por Desempleo. Solo en 2025 hubo más de 112 mil casos, con la industria, el comercio y la construcción como los rubros más afectados.
Las CGT y las CTA repudian el salvataje de EE UU y le atribuyen el apuro por la nueva reforma laboral
Denuncian el secretismo y alertan sobre la "adecuación" que anunció Milei, que va por la jornada laboral, las indemnizaciones y la revisión de todos los convenios.
Guillermo Mangone fue reelecto al frente de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural
En el marco del Congreso Ordinario celebrado este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Mangone fue ratificado como Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural, organismo que agrupa a los sindicatos de primer grado del sector en todo el país.
Mapping, IA y streaming, en vez de marchas y discursos: la inédita puesta en escena de la CGT para el 17 de octubre
El evento, ideado por el secretario de Prensa Jorge Sola, se realizará el jueves 16 de octubre. Sorprende con mapping, teatro, danza e intervenciones callejeras. Las imágenes formarán parte de un documental sobre el 17 de octubre.
Los salarios y jubilaciones perdieron hasta un 41% de poder adquisitivo desde 2017
Un informe elaborado por el IARAF a partir de datos oficiales reveló que los ingresos reales de trabajadores y jubilados continúan muy por debajo de los niveles de 2017, uno de los años de mayor poder de compra. Los empleados públicos fueron los más afectados, con una caída del 33%, mientras que los jubilados sin bono acumulan la mayor pérdida: 41%.
La FEDUN advirtió que denunciará a Milei por si no promulga la Ley de Financiamiento Universitario
El secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), Daniel Ricci, sostuvo que, si el Poder Ejecutivo no implementa la Ley de Financiamiento Universitario convalidada por el Congreso Nacional, denunciará a Javier Milei por incumplimiento de los de deberes de funcionario público.
La CATT renovó sus autoridades en multitudinario acto en la CGT con duras críticas al gobierno: “Este mamarracho que vimos esta semana tenemos que condenarlo con el voto»
En un acto colmado en la sede de la CGT, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) renovó su conducción y ratificó a Juan Carlos Schmid como secretario general hasta 2029. Con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, la central sindical llamó a construir un proyecto nacional basado en el trabajo y la producción.
Nueva medida de fuerza de pilotos complican vuelos para el fin de semana largo con demoras
Desde APLA exigen las negociaciones paritarias. Denunciaron a Aerolíneas Argentinas por atrasar las reuniones.
Tras 30 años de producción, confirman el cierre de una importante empresa de alimentos orgánicos
Se trata de Campo Claro. La empresa fundada en 1995 cerró en medio de la caída de consumo y el achique del mercado interno. Producía alimentos orgánicos. «Hoy nuestro modelo de trabajo perdió sustentabilidad», señalaron.
Elecciones: Kicillof junto a Juan Grabois y a la CGT
Axel Kicillof tiene todo el respaldo de la CGT y prevé más de un acto conjunto entre la semana próxima y la siguiente.
Un nuevo espacio sindical que reúne buena parte del ex Frente Sindical y el ex SEMUN suma masa crítica y busca posicionarse en la elección de CGT
Son decenas de sindicatos que se habían quedado sin referencia y que buscan reunirse en un proyecto conjunto. Provienen del ex Frente Sindical y del SEMUN y trabajan en una agenda común pensando en la elección de la CGT. Nuclean a varios gremios de peso y tradición y a muchos dirigentes jóvenes. Proyectan quedarse con una porción de la conducción y se promueven como síntesis.
Arde la pelea gremial: viejos aliados se dividen y amenazan con competir en listas separadas para elegir la nueva CGT
El sector que apoya a Cristian Jerónimo para el triunvirato cegetista, con la UOCRA y UPCN a la cabeza, agravó su enfrentamiento con Sanidad, Camioneros y Comercio. Un escenario con aroma a fractura
Sin acuerdo en la paritaria de Alimentación: la FTIA ratificó su reclamo por una urgente actualización salarial
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) mantuvo una nueva audiencia paritaria con la Cámara Empresaria FIPAA y la Secretaría de Trabajo, pero no hubo acuerdo.
Barrionuevo extendió los mandatos y llevará a los gastronómicos frente a Tribunales para que le habiliten la elección en el sindicato
Lo definió el Congreso de Delegados del gremio que nuclea a los Gastronómicos. Realizarán una marcha para pedirle a los jueces que «cumplan con su deber y permitan a sus afiliados elegir libremente a sus representantes». La justicia había suspendido los comicios en los que iba a ser reelecto Luis Barrionuevo a pedido de su opositor Dante Camaño.
La Fundación Pro Tejer informó que cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 empleos en menos de dos años
La industria textil argentina atraviesa una de las peores crisis de las últimas décadas. Entre diciembre de 2023 y junio de 2025 cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 empleos formales, según los datos difundidos durante el encuentro Pro Textil 2025, organizado por la Fundación Pro Tejer y realizado en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda.
La CEA inició su Congreso con el reclamo por mayor financiamiento para la educación pública
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) inauguró su XXI Congreso Político Educativo con una fuerte crítica al actual modelo de país y un llamado urgente al respeto por la educación pública, la justicia social y la soberanía.