Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las columnas que se concentrarán desde el mediodía frente al parlamento para exigir a los legisladores que rechacen los recientes vetos en momentos en que adentro del recinto de Diputados se estará sesionando.
Universidades y Garrahan: se espera otra multitudinaria Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei
Trabajadores del neumático van a la huelga por 24 horas y marchan a la UIA en medio de un duro conflicto paritario
El Sindicato de Trabajadores del Neumático Sutna inició una medida de fuerza de 24 horas con una movilización a la sede de la UIA. Reclaman un aumento salarial superior al ofrecido por Bridgestone, Fate y Pirelli, y denuncian que las patronales utilizan las importaciones para presionar a la baja los sueldos y avanzar con despidos.
La Justicia suspendió las elecciones en el Sindicato de Gastronómicos y seguirá sin definir la pelea entre Barrionuevo y Camaño
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a las impugnaciones del ex cuñado del líder sindical y ahora los comicios previstos para este jueves deberán convocarse en otra fecha.

Una marcha federal para empezar a torcer la historia
Los gremios esperan una convocatoria masiva, capaz de presionar a los diputados para que empiecen a revertir el veto a la ley de Financiamiento. También estarán los médicos del Garrahan, la CGT, ambas CTA y los movimientos sociales. El acto principal se espera para las 18. Para el sector, que rechaza los anuncios de Milei, lo peor todavía no pasó.
Con una movilización a la poderosa CIPA, trabajadores de la Alimentación presionarán para llegar a una paritaria que sostenga el poder adquisitivo
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes. Confluirán en la marcha oficialismo y oposición. «No queremos perderle el paso a la inflación y si se puede ganarle algo mejor», le dijo a InfoGremiales Sergio Escalante. Luego se sumarán a la convocatoria frente al Congreso.
CTERA rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió por un “nuevo ajuste a la educación pública”
La Confederación de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) manifestó un rechazo categórico al Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 enviado por el presidente Javier Milei al Congreso, al considerar que profundiza el desfinanciamiento de la educación, la ciencia y la tecnología.
UDA alertó que el proyecto de presupuesto "desfinancia el conjunto del Sistema Educativo"
La Unión Docentes Argentinos (UDA) denunció este lunes que el sistema educativo nacional, en todos sus niveles, atraviesa “el momento más crítico” y cuestionó el proyecto de Presupuesto Nacional presentado por el Poder Ejecutivo, que propone derogar artículos claves de las leyes de financiamiento educativo.

Las razones de la informalidad laboral
Es imprescindible una profunda reforma laboral para que el país pueda movilizar sus riquezas y aumentar la contratación de trabajadores registrados.
Milei promueve anarquía en los sindicatos para después intervenirlos
La Secretaría de Trabajo abandonó hace más de dos meses tareas de control históricas sobre la vida interna de los sindicatos. Lo que podría parecer un gesto liberal y un desmantelamiento de esa cartera víctima de la motosierra de Sturzenegger, apunta a estimular tensiones internas y conflictos con destino de intervención oficial.
Uno de cada cinco docentes universitarios recurre a trabajos extra precarios como Uber o Avón para llegar a fin de mes
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche reveló que el 19% de los docentes debe recurrir a empleos como Uber, Rappi o venta por catálogo para subsistir, mientras crece el deterioro salarial, se recortan posgrados y la institución perdió al 10% de su plantel en un año.
Elecciones en APA: con lista única Llano renovará su mandato con eje en la defensa de Aerolíneas y la soberanía aérea
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) llevará adelante este 17 y 18 de septiembre las elecciones nacionales para renovar la Comisión Directiva que gobernará el sindicato entre 2026 y 2030. Los comicios se realizarán en aeropuertos, talleres, plantas industriales y oficinas comerciales de todo el país.
Guatemala: 50 Aniversario del STECSA
La memoria viva. El viernes 29 de agosto se inauguró la Plaza de los Mártires en el espacio adjunto al complejo de actividades múltiples del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA.
Perú: Se complica negociación con Ambev
Después de cinco meses y 18 sesiones de trabajo con la comisión negociadora de Ambev Perú, filial de AB InBev en el país, el Sindicato Único de Trabajadores de la Compañía Cervecera Ambev Perú (Suntambev) decidió dar por cerrada la etapa de trato directo e iniciar los trámites para ir a conciliación.
La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
La mesa chica cegetista analizó el resultado de las elecciones bonaerenses y organizó el confederal de este miércoles en el que se aprobará la fecha para el congreso de la central obrera.
Guerra sin tregua entre ex cuñados: ahora Camaño frenó el plan de Barrionuevo para su reelección
Por pedido de Camaño, la Justicia suspendió la elección de este jueves en el gremio Gastronómico."No me caliento con el fallo", dijo el histórico cegetista.Dante Camaño y Luis Barrionuevo.
El desempleo en CABA crece a 7,7% y afecta a 132.000 personas
La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires no dio tregua en el segundo trimestre de 2025: alcanzó al 7,7 % de la población económicamente activa (PEA), lo que se traduce en 132.000 personas sin empleo, según datos del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad (IDECBA). Esta cifra muestra un aumento respecto al 7,3 % que se había registrado en el mismo período del año pasado.
La UOM Capital promovió un reconocimiento a la figura de Ubaldini: «Es mucho más que un dirigente sindical, es el verdadero padre de la democracia»
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Capital avanza en una iniciativa para reivindicar la figura y el legado de Saúl Ubaldini, histórico secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y referente central del movimiento obrero argentino. «Ubaldini es mucho más que un dirigente sindical, es el verdadero padre de la democracia», señalaron.
EL SUTNA para y moviliza a la Unión Industrial Argentina por las paritarias y contras las importaciones indiscriminadas.
El gremio realizará un paro de 24 horas con movilización y durante la misma jornada participara de la contra los vetos a la ley de emergencia en pediatría y financiamiento universitario.
Denuncian despidos, suspensiones y ritmo de producción insostenibles en la empresa de guantes industriales Randon SA
En el Parque Industrial II, trabajadores de la empresa Randon S.A., dedicada a la fabricación de guantes industriales, denunciaron despidos arbitrarios, suspensiones injustificadas y un incremento en los ritmos de producción que, según afirman, ponen en riesgo su salud. La firma, que se encuentra en concurso preventivo desde 2019, busca reemplazar a empleados bajo convenio por contratados a través de agencias, con menores derechos laborales.
Para Hugo Yasky, los gobernadores “no tomaron en serio” el llamado al diálogo del presidente Milei
El líder de la CTA de los Trabajadores rechazó la convocatoria del mandatario nacional, y dijo que hay desconfianza en los mandatarios provinciales. Además, criticó el veto d leyes aprobadas por el Congreso, como la de financiamiento universitario.
La CGT nota un cambio de humor social, empieza a endurecerse contra el Gobierno y movilizará con columna propia al Congreso contra los vetos presidenciales
Tal como adelantó InfoGremiales, la CGT confirmó su participación en la marcha de este miércoles contra los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. La central leyó los resultados electorales y ratificó su alianza con Axel Kicillof. También encaminó a su dirigencia a la renovación de autoridades que les tocará después de la próxima contienda electoral de octubre.
Alimentación: FTIA declaró el estado de alerta y moviliza a la FIPAA por los salarios
El gremio advirtió que de “no mediar un acuerdo en las negociaciones paritarias se dispone realizar medidas de acción directa de manera sorpresiva en las plantas fabriles”.
Andrés Rodríguez destacó la unidad de la CGT y advirtió: “Hay que prepararse más para el conflicto que para el diálogo”
El secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) y titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró tras la cumbre cegetista que la central obrera atraviesa un momento de cohesión interna, pese a las versiones que señalan divisiones.
Revelan señales de “enfriamiento” en la industria metalúrgica mientras crecen las suspensiones y caen los salarios
Un informe sobre la coyuntura económica de 2025 enciende las alarmas. Pese al crecimiento interanual general, la industria manufacturera muestra señales de enfriamiento en sectores clave como metalurgia y automotores, lo que ya presiona sobre el empleo.
Con presencia argentina, ITF realizó una reunión del sector marítimo-portuario en Chipre
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) llevó adelante en la ciudad de Limassol, Chipre, una reunión del sector marítimo-portuario que contó con la participación de más de 180 representantes sindicales de todo el mundo.
El riesgo país se acerca a los 1.200 puntos en otra rueda de fuerte baja para la deuda soberana
Mientras sigue la presión sobre el dólar, los bonos Globales y Bonares descuentan otro 1,2%. El indicador de JP Morgan marca máximos desde octubre de 2024
Las dos CTA participarán de la movilización al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Las dos CTA realizarán este lunes una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación para expresar su rechazo a los vetos presidenciales de las leyes sobre el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, que confirmó el presidente Javier Milei, el jueves pasado. Además movilizarán con los docentes universitarios y el Garrahan.
Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»
Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo por más de doce años, habló del impacto de la gestión libertaria en la cartera: «El desmantelamiento de áreas y del personal es muy grave». Además descartó que la desregulación de las elecciones sindicales pueda fomentar mayor democracia. «No es cierto que el Estado se retire en la era Milei porque si hay algo que le interesa al Gobierno y usa el Estado para hacerlo es desfinanciar y debilitar a los sindicatos».
La OIT instó a reducir la jornada laboral en América Latina
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo un llamado a los países de América Latina para que reconsideren sus actuales horarios semanales de 48 horas y avancen hacia una reducción, según lo refleja su más reciente informe.
ATE exige rechazar vetos y lanza Paro Nacional en Salud con movilización al Congreso para el miércoles 17
“No se puede ajustar sobre la Salud y la Educación. Recortes de esta naturaleza configuran un accionar criminal. Avanzamos hacia una Argentina en la que sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán”, sentenció el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.