La salida de empresas extranjeras golpea de lleno al empleo: ya se perdieron más de 8.000 puestos y otros 30.000 están en riesgo por ventas y cierres en negociación.
Éxodo sin freno: ya son 16 las multinacionales que se fueron en la era Milei y peligran 30.000 puestos de trabajo
Salarios vs inflación: quiénes fueron los ganadores y perdedores en lo que va de la gestión Milei
El poder adquisitivo real muestra grandes diferencias de acuerdo a la categoría del trabajador. Los estatales, los que más perdieron, según un informe privado
Hugo Moyano echó a 4 dirigentes del Sindicato de Camioneros en medio de inquietantes versiones
A los dos desplazados a principios de semana se sumaron otros dos. Se habla de irregularidades en el manejo de fondos de un hotel. La influencia de Octavio Argüello y el papel de Pablo Moyano, como telón de fondo

El Centro de Patrones puso en marcha el proceso electoral para renovar autoridadesP
El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por el Capitán Mariano Moreno, dio inicio al proceso electoral para la renovación de autoridades del período 2026-2030.
Surgió un nuevo sector sindical para apoyar a un candidato a liderar la CGT y prepara una foto para exhibir su poder
Dirigentes de varias corrientes gremiales se agruparon en respaldo de Cristian Jerónimo para el triunvirato y buscarán ocupar otros cargos en la futura central obrera. Quiénes son y cómo queda el mapa cegetista.
Las empresas proyectan recortar aumentos mientras los salarios pierden contra la inflación
Desde la consultora Gestión Capital Humano detallaron a Los Andes que las expectativas cambiaron abruptamente a partir de abril: “Se estimaban ajustes a la par de la inflación o un punto por debajo, pero el escenario se dio al revés. Los salarios se frenaron y los precios subieron más de lo previsto”. Según las proyecciones, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará en torno al 35%, muy por encima de los incrementos salariales otorgados.
CTERA convoca a un paro nacional docente y plan de lucha desde el 6 de octubre
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) lanzó un amplio Plan de Lucha Nacional en defensa de la educación pública, que incluirá acciones sostenidas desde el 6 de octubre y culminará con un paro nacional docente el martes 14 de octubre.

Sergio Sasia, la contundente reelección en la Unión Ferroviaria, su salida de la CATT y la reflexión sobre la CGT: el «unicato» y la «institucionalización de las diferencias»
La Unión Ferroviaria revalidó su conducción y la Lista Verde oficialista obtuvo un contundente respaldo en todo el país. Sasia y su salida de la CATT y la reflexión sobre las elecciones de la CGT.
BedTime despidió a 16 trabajadores y amenaza con 35 despidos más: «No existe la crisis que la empresa inventa para justificar los despidos»
Dieciseis trabajadores fueron despedidos de la empresa de colchones y sommiers BedTime en Tortuguitas. Denuncian que la firma planea otros 35 despidos y mantienen un bloqueo en el depósito mientras realizan asambleas permanentes.
FEDUN pide por la Ley de Financiamiento Universitario: “Que el Senado escuche el mandato popular”
Desde la Federación de Docentes de las Universidades confirmaron que realizarán una radio abierta en momentos que el Senado sesione, para reclamar por la baja en el veto y la plena vigencia de la norma, que busca garantizar fondos para la educación superior y aumento de salarios a docentes y nodocentes.
Perú: Mujeres fortalecen su presencia sindical en sectores de alimentos y bebidas
Los días 29 y 30 de septiembre se llevó a cabo el taller “Participación de la Mujer en el Sindicato”, dirigido a los sectores Avícola, Alimentos y Bebidas. El evento contó con la participación de 16 personas, entre dirigentes, delegados y afiliados, de los cuales 11 fueron mujeres y 5 varones.
Un presunto fraude millonario sacude al gremio de los Moyano
El jefe de los camioneros desplazó a dos directivos de su riñón por un supuesto desvío de fondos en la administración de un hotel en Mar del Plata; echaron a dos directivos de su extrema confianza y hay una denuncia judicial
Tres líderes sindicales fueron reelegidos en sus cargos y otro dio un paso al costado luego de 28 años
Gerardo Martínez, Sergio Sasia y Omar Plaini ganaron en las elecciones de sus gremios. La novedad fue el triunfo de Fabián Montaño en APOPS tras el retiro de Leonardo Fabre.
Tras casi 30 años de mandato, un histórico dirigente sindical deja la conducción de un gremio clave del sector público
Se trata de APOPS, el sindicato que agrupa a los trabajadores de la ANSES. La nueva conducción está encabezada por el dirigente Fabián Montaño.
RENATRE, OIT y UATRE convocan a un diálogo técnico sobre trabajo decente en la migración laboral agrícola temporaria
El evento reunió a representantes de organismos públicos, sindicatos, instituciones académicas y actores del sector productivo para analizar los desafíos que enfrentan trabajadoras y trabajadores migrantes temporarios en el agro argentino y promover estrategias conjuntas que mejoren sus condiciones laborales.
«La tragedia evitable”: La Fraternidad cruzó a la política por desmantelar el Ferrocarril y usar el Organismo de administración como una inmobiliaria
El gremio de Omar Maturano advierte sobre el “Ferrocarriles: La tragedia evitable” y llama a la reflexión sobre su recuperación en vez de “suspenden servicios, desmantelan la infraestructura, saquean tierras y propiedades”.
Hugo Moyano refuerza su poder sindical mientras su hijo Pablo celebra un triunfo deportivo
A los 81 años, Hugo Moyano continúa siendo una figura central en el sindicalismo argentino, desplegando movimientos estratégicos en la Confederación General del Trabajo (CGT) y en el Sindicato de Camioneros. Mientras tanto, su hijo Pablo, con quien mantiene una relación distante desde 2021, celebra un éxito en el ámbito deportivo.
Sasia refrendó su conducción al frente de la Unión Ferroviaria, ganó 31 de las 32 seccionales y tendrá otros cuatro años de mandato
Sergio Sasia ganó los comicios nacionales y seguirá al frente de la Unión Ferroviaria por otros 4 años. Además, la oficialista Lista Verde ganó en 31 de las 32 seccionales que tiene la organización en todo el país.
UATRE obtuvo un nuevo incremento salarial en dos tramos para el personal permanente y lleva el sueldo inicial a $954.746,57 a partir de octubre
La entidad gremial conducida por José Voytenco informó que la suba surge a partir de una estrategia que tiene como objetivo conseguir aumentos mensuales que se traduzcan en el fortalecimiento de la base de cálculo de las futuras paritarias.
Palazzo, Siley y Moyano (h) en Mercedes le apuntaron a Milei: '¿Cómo se puede gobernar a un pueblo al que no se ama, sino que se odia?'
Fuerza Patria reunió a la militancia en Mercedes con Siley, Palazzo, Moyano (h), Yasky, De Isasi, Catalano, entre otros dirigentes sindicales y políticos.
Gremio de jerárquicos de ARCA (UPSAFIP) denuncia peligrosas condiciones laborales
La conducción de la Unión del Personal Superior de la AFIP (UPSAFIP) afirmó que “hemos recibido varias denuncias sobre el estado lamentable de los baños del edificio central de la ARCA, que están a disposición tanto de los empleados como de los contribuyentes”, señalando que “no están ni los insumos básicos ni el más mínimo mantenimiento y las cucarachas han hecho de nuestro lugar de trabajo su reinado”.
FTIA logró un acuerdo salarial del 7,4% en el sector de industrialización, clasificación e incubación de huevos
El acuerdo con la cámara Empresaria llega luego de varias idas y vueltas y arduas negociaciones.
Capacitaciones en el SPIQyP: más de 250 delegados debatieron sobre la Ley de Bases y el Convenio Colectivo de Trabajo
Los días 29 y 30 de abril, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) que conduce Facundo Aveiro llevó adelante dos jornadas de capacitación con una amplia participación: más de 250 delegadas y delegados de más de 150 empresas.
La UEJN convoca a un paro nacional de 24 horas para el 3 de octubre
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), liderada por Julio Piumato, ha anunciado un paro nacional de 24 horas para este viernes 3 de octubre. La medida responde a la crítica situación salarial y presupuestaria que atraviesa el sector judicial.
Los sindicatos industriales se movilizan por el empleo y el fortalecimiento del sector
La Confederación denuncia la pérdida de 2.000 puestos de trabajo en el primer semestre y exigen acciones del gobierno.
Hugo Moyano presiona por la nueva CGT y mete mano en Camioneros, pero su hijo Pablo se anotó un gran triunfo
El líder sindical juega fuerte en la interna cegetista mientras desplazó a dos dirigentes de su gremio. El que festeja es su díscolo hijo, que preside un club de fútbol que subió de categoría.
Pettovello siembra sospechas sobre exmano derecha de Julio Cordero en Trabajo
La oficina de Recursos Humanos de la cartera laboral publicó una advertencia interna sobre Claudio Aquino, exdirector de la sensible dirección de Asociaciones Sindicales desplazado en julio pasado, en la que dio a entender que a pesar de su salida del cargo todavía se presenta como funcionario o asesor.
En medio de los escándalos en las intervenciones a las instituciones de Salud, la Superintendencia declaró dos nuevas obras sociales en crisis
La Superintendencia de Servicios de Salud declaró en crisis a las obras sociales de los taxistas de Córdoba y de los azucareros de Tucumán por irregularidades contables y financieras. Deberán presentar un plan de contingencia en 15 días. Ya son 14 las obras sociales declaradas en crisis, siete en procedimiento de baja y ocho intervenidas.
Sindicato brasileño felicita a Alejandro Crespo por su reelección al frente del SUTNA
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) recibió un saludo internacional tras la reelección de Alejandro Crespo como secretario general para el período 2025-2029. Desde Brasil, el presidente de la Federación Nacional de los Trabajadores del Caucho (FENABOR) y del Sindicato de los Trabajadores del Caucho (SINTRABOR), Márcio Ferreira, envió un mensaje de apoyo y reconocimiento a la nueva conducción.
APL se suma a la tradicional Peregrinación a Luján con cerca de de 100 legislativos, postas y acompañamiento en la emblemática basílica
APL organizó la peregrinación de los trabajadores/as legislativos del 4 de octubre con una delegación que tendrá a Sol Di Próspero como eje de la columna del gremio. La actividad será en homenaje al Papa Francisco.