El convenio implica que entre marzo y mayo el incremento salarial llegará al 25% para los 12.000 trabajadores de la empresa estatal
Últimas Noticias de Unión del Personal Superior y Profesionas de Empresas Aerocomerciales (UPSA) (Total : 135 Notas )
El Gobierno le ofreció a los aeronáuticos las mismas paritarias que a los estatales y los gremios lo catalogaron de «incitación al conflicto»
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos que incluye a APA, APLA, APTA, ATEPSA y UPSA, se reunieron con representantes del Ministerio de Transporte, la ANAC, la EANA, el presidentes de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el presidente de Intercargo, Pablo Fernández Fayolle pero del encuentro no salió un acuerdo.
¿Hasta dónde da el grifo del Estado?
Son momentos cruciales para varios gremios del sector de Transporte que tienen pendiente la discusión salarial con el Estado como son los ferroviarios y aeronáuticos; en tanto, otros tienen tramos pendientes. ¿UPCN es la sombra del comunicado de la CATT?
"Muy atrás quedaron las promesas de Meoni, quien se comprometió a garantizar las fuentes de trabajo"
Los seis gremios que integran el frente Sindicatos Aeronáuticos Unidos criticaron la ausencia de respuestas del Ministerio de Transporte y de Trabajo a la situación de los trabajadores de las empresas Latam Argentina, Andes y Avian y rechazaron "el acta de compromiso" impulsada por Mario Meoni porque solo "es un elemento declarativo que nada resuelve".
#SindicalistasEspiados: "En casa tuve un patrullero que venía 2, 3 de la mañana, paraba y se ponía a tocar la sirena. Venían a asustarme"
Tras darse a conocer la lista de los 23 sindicatos espiados, InfoGremiales consultó con Marcelo Uhrich, secretario de Prensa de UPSA, una de las organizaciones blanco del llamado 'Proyecto AMBA'. "Eso te da la pauta de lo que fueron los 4 años de macrismo respecto a los dirigentes sindicales que claramente éramos una oposición fuerte", afirmó.
UPSA repudió los dichos del Chino Navarro contra la Aerolínea de Bandera
La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, que lidera Ruben Fernández, repudió los dichos vertidos en los últimos días por el Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, quien se declaró a favor de reducir a Aerolíneas Argentinas a una empresa de vuelos de cabotaje.
Trabajo rechazó el Preventivo de Crisis de Latam, que deberá pagar salarios, aguinaldo y doble indemnización
El Ministerio de Trabajo rechazó el Proceso Preventivo de Crisis (PPC) que había solicitado la empresa aeronáutica LATAM, en el marco de su decisión de dar por terminada sus operaciones en la Argentina. La empresa deberá pagar los salarios adeudados y las indemnizaciones según la ley.
Radiografía de una dirigencia que controla los cielos: quién es quién entre los 14 sindicatos aeronáuticos
El rompecabezas gremial complica la gestión de las empresas aerocomerciales, que deben negociar con muchos interlocutores que incluso compiten entre sí. El caso Latam, el reflejo de un modelo que condiciona la actividad
Exclusivo: El durísimo descargo de LATAM contra los sindicatos
Mundo Gremial accedió al pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado por la empresa aérea. Fuertes críticas a los gremios del sector.
También en Intercargo habrá suspensiones pero con el pago total de sueldos
La empresa Intercargo podrá realizar en junio y julio suspensiones no punitivas del orden del 80%, sin afectar los ingresos de bolsillo de los trabajadores.
Cinco gremios aeronáuticos objetaron la propuesta de Aerolíneas Argentinas de suspender con recorte de salarios
Los cinco gremios aeronáuticos que integran el Grupo Sindicatos Unidos objetaron en el inicio de las negociaciones con Aerolíneas Argentinas la propuesta de la empresa para producir suspensiones y quitas salariales a partir de "las dificultades que existen por las características de la actividad".
Los gremios rechazaron las suspensiones
Tras anunciar la intención de suspender a más de 7500 trabajadores y la reducción de sus sueldos a un 75 por ciento, las autoridades de Aerolíneas Argentinas se reunieron con la mesa de Sindicatos Aeronáuticos Unidos.
LATAM: Recorte salarial, ultimátum del gobierno y quite de colaboración sindical
La empresa aérea transita momentos tensión e incertidumbre. Los trabajadores temen por el traslado de aviones al exterior.
Sindicatos aeronáuticos rechazan reducción de salarios en Latam
La compañía ya oficializó que por la pandemia y reducción de servicios recortará el 50% de los sueldos
Los Sindicatos Aeronáuticos se reunieron con Moroni y el titular del Grupo Aerolíneas y Austral para retomar el postergado camino de la paritaria
Los Sindicatos Aeronáuticos APA, UPSA, APTA, APLA y UALA, mantuvieron el último martes, un encuentro con el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el presidente del Grupo Aerolíneas Austral, Pablo Ceriani, con el fin de retomar el camino de la negociación paritaria que obstaculizó sistemáticamente la gestión de Luis Malvido a instancias del gobierno de Mauricio Macri.
El gobierno prepara una nueva política aerocomercial y busca el apoyo de los gremios del sector
En distintos encuentros, funcionarios explicaron los planes que tiene la gestión de Alberto Fernández para el área, con eje en el fortalecimiento de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas. Prometieron tener diálogo y escuchar a los gremios por rama, que en la anterior gestión fueron atacados. Además, se revisarán la legalidad de los gremios “low cost”, aprobados por el macrismo.
Los gremios de aeronavegantes realizan un paro sorpresivo que afecta a los vuelos en Aeroparque y Ezeiza
La medida de fuerza dispuesta por UPSA y APA comenzó a las 5 de la mañana y se extenderá durante toda la jornada. Ya hay siete partidas canceladas. El cese de actividades es por reclamo salarial y afecta solo los vuelos de LATAM
Los gremios del transporte calientan la interna de la CGT
Se unen para contrarrestar el poder de "los Gordos"; le exigen medidas sectoriales a Alberto Fernández
La Juventud de ITF apoyó la lucha de gremios portuarios, delivery y aeronáuticos
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), desarrolló en Argentina su Seminario Nacional de la Juventud ITF el pasado 9, 10 y 11 de octubre, que tiene como presidente de la Juventud regional para latinoamérica y el Caribe al aeronavegante Horacio Calculli y que se desarrolló en la Sede Escuela del Sindicato Obrero Marítimos Unidos (SOMU).
Gremios "modo zen": peregrinación para evitar conflictos
En coordinación con el Frente de Todos la dirigencia sindical disidente dio de baja cualquier actividad pasible de incidentes.
Ruben Fernández, UPSA: “A la gestión de Malvido podemos catalogarla como la peor en Aerolíneas Argentinas”
Lejos del paradigma de desarrollo social la política oficial sobre la revolución de los aviones se plasmó en un fracaso rotundo, tal como afirmaron, desde un principio, los trabajadores aeronáuticos. Mientras el gobierno usa a sus matones mediáticos para criminalizar a los gremios del sector el Grupo Aerolíneas-Austral volvió a reiterar su negativa de cerrar la paritaria 2018-2019 con el alegato de falta sustento económico.
Los gremios aeronáuticos advierten que Dietrich le entrega el mercado nacional a la industria extranjera
Ante el nuevo anuncio de desregulación del mercado aeronáutico, los Sindicatos Aeronáuticos Unidos anunciaron "todas las medidas gremiales, legales y políticas que correspondan como así un plan de lucha". El miércoles anunciarán las primeras acciones que tomarán.
Los gremios aeronáuticos expondrán en el Congreso sobre “la falaz revolución de los aviones de Cambiemos”
Los Gremios Aeronáuticos Unidos: APLA, APA, UPSA, UALA, APTA, ATCPEA y ATEPSA, expondrá este martes en la Cámara de Senadores, sobre la problemática generada por las políticas aerocomerciales impulsadas por el gobierno de Cambiemos.
Felipe Solá: “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, recibió esta mañana en su sede al Diputado nacional Felipe Solá, en el marco de la ronda de conversaciones que viene organizando la central sindical con los precandidatos para las próximas elecciones presidenciales de octubre . “El transporte es un eje estratégico para el desarrollo”, sostuvo Solá a los gremialistas.
El Papa Franciso recibió a Secretarios Generales de gremios aeronáuticos: “Sigan en los cielos pero con los pies en la tierra”
El pasado 27 de marzo, Día del Trabajador Aeronáutico, el Papa Francisco recibió en la Santa Sede a dirigentes aeronáuticos que conforman el Frente Gremial Aeronáutico. Pablo Biró de APLA, Rubén Fernández de UPSA,; Edgardo Llano de APa y Natalia Fenchuk de ATCPEA, fueron los Secrertarios Generales que mantuvieron el encuentro con el Sumo Pontífice.
Gremios aeronáuticos anunciaron un paro de 48 horas para el viernes 29 de marzo y el lunes 1 de abril
Trabajadores de Aerolíneas Argentinas y Austral anunciaron un cese total de actividades por 24 horas para ambos días
La ITF culminó con éxito su encuentro de jóvenes trabajadores del transporte
Luego de tres jornadas de debate, la juventud de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) culminó hoy su encuentro denominado “Movimiento Sindical de la Juventud ITF”.
Gremios del transporte participan en Ciudad del Vaticano de la Cumbre “Transporte Internacional por el Cambio Climático, Tráfico Humano y Nuevas Tecnologías”
Este 4 de marzo comenzó, en Ciudad del Vaticano, la Cumbre “Transporte Internacional por el Cambio Climático, Tráfico Humano y Nuevas Tecnologías” organizada por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte. Del encuentro participan dirigentes argentinos nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, que conduce Juan Carlos Schmid.
El Gobierno dicta la conciliación obligatoria para frenar un paro de gremios aeronáuticos en Latam
Los gremios aeronáuticos anunciaron medidas de fuerza por no alcanzar un acuerdo paritario; reclaman una recomposición del 47,6% que iguale la inflación; la conciliación se extenderá por 15 días
Fracaso en las negociaciones: trabajadores de LATAM toman medidas de fuerza
Los gremios aeronáuticos informaron en un comunicado que no garantizan el normal funcionamiento de la aerolínea el jueves 31 de enero
Fin a un largo conflicto: Aerolíneas acordó una suba salarial con los gremios aeronáuticos
La empresa estatal dará un 10,2% de aumento en enero y un 4,1% en marzo. Más un bono de entre 5000 y 32000 mil pesos. Así la paritaria de 2018 trepa al 43%.
Gremios aeronáuticos ya alistan más medidas y hoy se reúnen con el vice de Sica
Un decreto que habilitó competencia para la estatal Intercargo encendió las alarmas en el personal en tierra y sumó al clima de conflictividad en el sector.
El Gobierno autoriza a Flybondi a tener un sindicato único en la empresa
La modalidad por ahora sólo aplica en la aerolínea que opera en el país desde enero de 2018, y tiene 550 empleados. Es un claro mensaje a los gremios aeronáuticos enfrentados con el Gobierno.
Ultimátum aeronáutico: paro por tiempo indeterminado desde el viernes si no hay acuerdo salarial
El frente de gremios aeronáuticos informó que el cese de actividades será a partir del 4 de enero y por tiempo indeterminado. Es por no llegar a un acuerdo por el pago de bonos y retroactivos.
Ranking paritarias 2018: gremios ganadores y perdedores versus la inflación
El 2018 fue un año de estado paritario permanente. El Gobierno intentó sin suerte imponer un techo del 15%, luego permitió un 5% extra, pero terminó avalando un bono de $ 5.000 porque tampoco alcazaba. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores perdieron poder adquisitivo. El 2019 se prepara para duras batallas salariales.
El Gobierno da el OK a la creación de sindicatos low cost
Son sindicatos por empresa que en el caso de las aerolíneas de bajo costo albergarían a todo el personal de la firma sin distinción de la actividad. Trabajo les otorgó personería simple. La modalidad no les permite discutir paritarias pero si tomar decisiones gremiales. ¿Minan el poder sindical ya establecido?
Con el futuro de Aerolíneas en juego, crece el conflicto del Gobierno con los aeronáuticos
Los sindicatos de pilotos aeronáuticos realizarán un paro general de 48 horas a partir de las 0 del jueves. La medida de fuerza fue anunciada en rechazo a la habilitación de pilotos extranjeros para operar en vuelos comerciales de cabotaje. El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, sostuvo que las medidas se profundizarán con el correr de los días. En respuesta, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, aseguró que el paro tiene "una razón política" para dañar a Aerolíneas Argentinas.
Aerolíneas hace oferta salarial y exige cláusula anticonflicto
Propone a los gremios el pago de una suma fija que oscila entre $5.000 y $30.000, según la categoría laboral. Y una suba salarial de 10% en enero y otro 4% en marzo. A cambio, exige que no haya paros. Los sindicatos no quieren negociar hasta que se anulen suspensiones y se pague compensación.
Aerolíneas detonó la relación con los gremios y abre un conflicto a alta intensidad
La línea aérea de bandera propuso analizar una por una las 376 suspensiones aplicadas por el paro del 8 de noviembre y detonó el acuerdo con los gremios.
Fracasó la negociación con aeronáuticos por no eliminar las suspensiones
Los gremios, como condición previa a cualquier conversación, solicitaron la eliminación total de esas sanciones