Desde Aceiteros a Bancarios, pasando por Perfumistas y Docentes, las paritaria se están negociando tanto en forma mensual como anual con revisiones.
Últimas Noticias de Unión del Personal Superior y Profesionas de Empresas Aerocomerciales (UPSA) (Total : 163 Notas )
Podría haber más vuelos demorados por el conflicto entre Latam y el personal aeronáutico
El gremio y la empresa LATAM siguen sin acuerdo por las tareas de empleados. Se trata de un reclamo que data de años.
Gremios aeronáuticos inician campaña contra las “calumnias e injurias” de la oposición a la actividad
En unidad, los seis sindicatos del sector se reunieron y acordaron desmentir las noticias falsas que giran en torno a Aerolíneas Argentina y su personal, y acusaron a dirigentes opositores de ese ataque.
El sindicalismo, con toda la carne al asador
Kicillof recibió a a los referentes agrupados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional, que pidió por su reelección. La Provincia reabre la discusión salarial con los estatales.
En medio de los cuestionamientos a Aerolíneas Argentinas, gremios del sector piden reabrir paritarias
Los integrantes del espacio Sindicatos Aeronáuticos Unidos le pidieron a la conducción de la línea de bandera alinear los salarios con la inflación proyectada.
Gremios aeronáuticos alertan sobre el impacto de un fallo a favor de las low cost
Ante la posibilidad que la Justicia rechace el esquema de tarifas que dispuso el Gobierno, las organizaciones aseguran que eso puede perjudicar a Aerolíneas Argentinas.
UPSA: La lista Celeste y Blanca consolidó su liderazgo para continuar en la conducción de la organización sindical
En el marco del proceso electoral que se desarrolla en la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, que lidera Rubén Fernández, la Junta Electoral rechazó, el pasado lunes, la lista Azul y Verde-FLAP, por no cumplir requisitos básicos, por lo que la lista Celeste y Blanca, que encabeza el oficialismo, comenzó su campaña electoral sin oposición.
UPSA repudió los dichos de Mauricio Macri contra la Aerolíneas Argentina: “Las y los trabajadores Aeronáuticos tenemos memoria”
La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, que lidera Rubén Fernández, repudió en las últimas horas las declaraciones del expresidente Mauricio Macri contra Aerolíneas Argentinas. En declaraciones a un medio amigo, el Ingeniero, pidió la estatización de la empresa de bandera y embistió contra dirigentes sindicales del sector.
Con Pablo Fresco, FLAP firmó un convenio para la formación laboral y profesional de los aeronáuticos
Lo confirmó el líder del Frente Laboral de Aeronáuticos por la Pluralidad (FLAP), de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). El convenio fue con la Asociación Sindical Unión Informática.
FLAP se reunió con Transporte de la Provincia y presentó un proyecto de mayor conectividad: "Promueve el desarrollo de las economías regionales y de nuevos mercados"
Con Pablo Fresco al frente, los referentes de FLAP se reunieron con el ministro de transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, donde avanzaron con el plan de mayor conectividad para la provincia de Buenos Aires en el marco de la agenda de trabajo de FLAP para tener mayor conectividad, generar mayores puesto de trabajo y mayor previsibilidad a la industria.
Inicia el proceso electoral en el gremio del Personal Superior Aeronáutico y Fresco empuja un recambio: «Venimos a propiciar mayor representación y eso profundiza la unidad»
A horas de comenzar formalmente el proceso electoral en el gremio del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales, Pablo Fresco, referente del espacio opositor FLAP, denunció presiones sobre trabajadores que se presentan como candidatos. «Mandan mensajes de ‘no te metas’ o ‘no participés’, están nerviosos».
Pablo Fresco, por el recambio en UPSA: "FLAP vienen en respuesta a una dirigencia de hace 40 años que no responde a las bases"
Lo aseguró el referente del Frente Laboral de Aeronáuticos por la Pluralidad que busca la renovación de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales. Expuso las irregularidades en las elecciones de delegados y las presiones del oficialismo para que no avance una nueva alternativa.
Tras la decisión de los Ministerios de Defensa y de Turismo de asistir a Flybondi, a través de Líneas Aéreas del Estado, gremios aeronáuticos exigieron a Taina y Lammens que “se abstengan de avanzar con el convenio”
La decisión del Ministerio de Defensa, que encabeza Jorge Taiana, de responder el requerimiento del Ministerio de Turismo y Deporte, para “socorrer” a la empresa low cost, Flybondi, afectada por el incremento de contagios de COVID-19 entre su personal, con la prestación para la operativa del Boing 737-700 de la Fuerza Aérea, a través de Líneas Aéreas del Estado, produjo malestar en los gremios aeronáuticos y en los Combatientes de Malvinas
Bajo el liderazgo de Pablo Fresco, lanzaron FLAP, agrupación que tracciona el recambio generacional en la Unión del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales
En un año muy complejo para el sector aeronáutico, se presentó oficialmente el Frente Laboral de Aeronáuticos por la Pluralidad, que impulsa una renovación dirigencial y también de mayor participación del interior. Además propone un cambio a en las formas de gestionar el sindicato.
UPSA anunció un cese total de actividades por 48 horas en la empresa INDRA SI S.A, ante la intransigencia empresarial
La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, que lidera Ruben Fernández, anunció la realización de un cese de actividades por 48 horas partir de éste martes 9 de noviembre en la empresa INDRA SI S.A, frente a ofrecimientos salariales insuficientes en este contexto.
Aeronáuticos se declararon en estado de alerta y fustigaron al Gobierno por falta de respuestas
En un documento conjunto apuntaron la falta de diálogo que “contrasta con el inicio de la gestión” del Presidente Alberto Fernández. Y puntualizaron sus críticas al ministro de Transporte Alexis Guerrera por cuestiones que abarcan tratados bilaterales, seguridad para los servicios aéreos y la reincorporación de trabajadores y trabajadoras cesanteados durante la gestión Cambiemos
«Los aeronáuticos nos sentimos defraudados»
El secretario General de APLA Pablo Biró cuestionó al ministerio de Transporte Alexis Guerra y al Gobierno en general respecto a la situación del sector aeronáutico en cuanto a la recuperación de empleo. Recordó la gravísima «corrosión» del sector como producto de la gestión Cambiemos y señaló que esto «no ameritó reacción alguna de la Casa Rosada».
Gremios aeronáuticos se declaran en alerta y anticipan medidas de fuerza
Es ante la falta de respuesta del gobierno nacional a los reclamos efectuados por ‘políticas claras que reviertan la crisis de la industria aerocomercial en nuestro país’.
El Frente Aeronáutico advirtió sobre paros y afectaciones de servicio ante la falta de regulación en políticas aerocomerciales con Chile
Desde el Frente Aeronáutico advirtieron que podría afectarse el servicio ante la negativa del Estado de escuchar los reclamos.
Aeronáuticos se reunieron con Guerrera por convenios y empleo para el sector
Fue tras un encuentro con el ministro de Transporte Alexis Guerrera luego de los cuestionamientos por falta de respuestas a los pedidos de audiencia. El pedido fue firmado conjuntamente por los aeronáuticos de APA, APLA, APTA, ATEPSA Y UPSA.
Gremios aeronáuticos cuestionan al ministro de Transporte y advierten con conflictos
APTA, APA, UPSA, APLA y ATEPSA apuntaron con el ministro Alexis Guerrera por no atender los reclamos de los trabajadores aeronáuticos.
El Frente Aeronáutico reactiva agenda y busca posicionamiento sindical
Buscan conducir la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte; y con ese horizonte también pelear por cargos en la CGT.
El Frente de Gremios Aeronáuticos desafía a Moyano y reclama conducir la CATT en la próxima etapa
Los dirigentes de los gremios que integran el Frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos analizaron la postura a adoptar ante las próximas elecciones de renovación de autoridades de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y aseguraron que «es hora que la entidad sea conducida por un representante» del sector. Moyano ya tiene encaminada buena parte de la plana mayor del sector para conducir el espacio por los próximos 4 años.
Aerolíneas Argentinas dará un 36,5% de aumento a sus trabajadores hasta octubre
Se trata de un aumento que otorgará la línea de bandera por nueve meses, de enero a septiembre. Este incremento para los trabajadores se incorpora al 25% alcanzado en enero. Ahora se deberá negociar el último trimestre del año.
“Resulta inaceptable que pretendan seguir desconociendo el atraso salarial que tienen los trabajadores aeronáuticos”
El último miércoles los Sindicatos Aeronáuticos: APA, APLA, APTA y UPSA volvieron a rechazar por insuficiente la propuesta salarial hecha por las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Voceros sindicales indicaron que la oferta realizada por el sector empresarial se encuentra “alejada de la realidad”. La negociación comienza a tensarse frente a la postura intransigente de las compañías, sin embargo, los gremios del sector apuestan a una solución racional promovida por el diálogo.
Gremios aeronáuticos rechazaron la oferta salarial por insuficiente
Los aeronáuticos exigen a Aerolíneas Argentinas e Intercargo que no dilaten más la negociación. “deben honrar el compromiso oficial de recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores”.
Pablo Moyano juntó a sindicatos del transporte que lo apoyan, de cara a las elecciones de la CGT y la CATT
El dirigente camionero mostró músculo dentro del sector del transporte, en un mensaje a sus rivales dentro de la central obrera.
Aeronáuticos le pidieron a Ceriani retomar “a la brevedad” las paritarias en Aerolíneas Argentinas
Los gremios aeronáuticos solicitaron por nota al Presidente de Aerolíneas Argentinas retomar “a la brevedad” las negociaciones paritarias para la recomposición salarial de los trabajadores de la empresa.
Sindicatos aeronáuticos acordaron mejora del 23% en Aerolíneas
El convenio implica que entre marzo y mayo el incremento salarial llegará al 25% para los 12.000 trabajadores de la empresa estatal
El Gobierno le ofreció a los aeronáuticos las mismas paritarias que a los estatales y los gremios lo catalogaron de «incitación al conflicto»
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos que incluye a APA, APLA, APTA, ATEPSA y UPSA, se reunieron con representantes del Ministerio de Transporte, la ANAC, la EANA, el presidentes de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el presidente de Intercargo, Pablo Fernández Fayolle pero del encuentro no salió un acuerdo.
¿Hasta dónde da el grifo del Estado?
Son momentos cruciales para varios gremios del sector de Transporte que tienen pendiente la discusión salarial con el Estado como son los ferroviarios y aeronáuticos; en tanto, otros tienen tramos pendientes. ¿UPCN es la sombra del comunicado de la CATT?
"Muy atrás quedaron las promesas de Meoni, quien se comprometió a garantizar las fuentes de trabajo"
Los seis gremios que integran el frente Sindicatos Aeronáuticos Unidos criticaron la ausencia de respuestas del Ministerio de Transporte y de Trabajo a la situación de los trabajadores de las empresas Latam Argentina, Andes y Avian y rechazaron "el acta de compromiso" impulsada por Mario Meoni porque solo "es un elemento declarativo que nada resuelve".
#SindicalistasEspiados: "En casa tuve un patrullero que venía 2, 3 de la mañana, paraba y se ponía a tocar la sirena. Venían a asustarme"
Tras darse a conocer la lista de los 23 sindicatos espiados, InfoGremiales consultó con Marcelo Uhrich, secretario de Prensa de UPSA, una de las organizaciones blanco del llamado 'Proyecto AMBA'. "Eso te da la pauta de lo que fueron los 4 años de macrismo respecto a los dirigentes sindicales que claramente éramos una oposición fuerte", afirmó.
UPSA repudió los dichos del Chino Navarro contra la Aerolínea de Bandera
La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, que lidera Ruben Fernández, repudió los dichos vertidos en los últimos días por el Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, quien se declaró a favor de reducir a Aerolíneas Argentinas a una empresa de vuelos de cabotaje.
Trabajo rechazó el Preventivo de Crisis de Latam, que deberá pagar salarios, aguinaldo y doble indemnización
El Ministerio de Trabajo rechazó el Proceso Preventivo de Crisis (PPC) que había solicitado la empresa aeronáutica LATAM, en el marco de su decisión de dar por terminada sus operaciones en la Argentina. La empresa deberá pagar los salarios adeudados y las indemnizaciones según la ley.
Radiografía de una dirigencia que controla los cielos: quién es quién entre los 14 sindicatos aeronáuticos
El rompecabezas gremial complica la gestión de las empresas aerocomerciales, que deben negociar con muchos interlocutores que incluso compiten entre sí. El caso Latam, el reflejo de un modelo que condiciona la actividad
Exclusivo: El durísimo descargo de LATAM contra los sindicatos
Mundo Gremial accedió al pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado por la empresa aérea. Fuertes críticas a los gremios del sector.
También en Intercargo habrá suspensiones pero con el pago total de sueldos
La empresa Intercargo podrá realizar en junio y julio suspensiones no punitivas del orden del 80%, sin afectar los ingresos de bolsillo de los trabajadores.
Cinco gremios aeronáuticos objetaron la propuesta de Aerolíneas Argentinas de suspender con recorte de salarios
Los cinco gremios aeronáuticos que integran el Grupo Sindicatos Unidos objetaron en el inicio de las negociaciones con Aerolíneas Argentinas la propuesta de la empresa para producir suspensiones y quitas salariales a partir de "las dificultades que existen por las características de la actividad".
Los gremios rechazaron las suspensiones
Tras anunciar la intención de suspender a más de 7500 trabajadores y la reducción de sus sueldos a un 75 por ciento, las autoridades de Aerolíneas Argentinas se reunieron con la mesa de Sindicatos Aeronáuticos Unidos.