La central resolvió mantener la conducción colegiada. Luis Barrionuevo no logró imponer su propuesta de un solo secretario general y abandonó el Congreso junto a sus gremios aliados. El sector evalúa reflotar la CGT Azul y Blanca, mientras crece el malestar de las mujeres sindicalistas por la falta de representación.
Abel Furlán
Últimas Noticias de Abel Furlán (Total : 1095 Notas )
Abel Furlán pidió "resistir" a la reforma laboral de Milei: "esto se resuelve con confrontación"
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de Interior de la Confederación General del Trabajo (CGT), Abel Furlán, manifestó su rotundo rechazo a la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, calificándola de “gran mentira” y una “avanzada” diseñada por las multinacionales para quitar derechos a los trabajadores. El gremialista instó a la central obrera a utilizar la confrontación y no descartar el paro como herramienta de resistencia.
Con los dirigentes en estado asambleario, todos los nombres que se barajan para ocupar lugares estratégico en la nueva conducción de la CGT
Aunque con la última milla por negociar, suena un triunvirato con Cristian Jerónimo, Jorge Sola como números puestos. Habrá gremios peso pesados como adjunto, gremial e interior. Se buscará un fuerte recambio generacional e ingresarán varios que tendrán su primera experiencia en Azopardo. Hasta el martes a la noche estaban «todos adentro» y se evitaba una posible fractura, aunque Barrionuevo tensiona.
A 24 horas del Congreso que debe renovar la conducción, nadie da por cerrada la composición de la nueva CGT y no se descarta una posible fractura
Las conversaciones entre los diferentes espacios de la CGT son constantes pero no hay acuerdos. Suena un posible triunvirato aunque no están cerrados los nombres. Cristián Jerónimo y Jorge Sola pican en punta. Negociarán a último momento una prenda de paz. Algunos proponen un esquema alternativo y amenazan con romper. Luis Barrionuevo vuelve a dar la nota.
La CGT define su nueva conducción en pleno avance de la reforma laboral: tensión entre diáloguistas y confrontativos
La CGT entra en una semana clave. Este miércoles, la central sindical elegirá a su nueva conducción en medio de un escenario económico y político muy complicado y con un dato que nadie oculta: hay ruido interno y el riesgo de fractura está sobre la mesa.
Yofra pidió a la CGT que “abandone el Consejo de Mayo” y reclamó “democracia sindical” en la central
El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines, Daniel Yofra, volvió a marcar distancia con la conducción de la CGT y pidió un cambio profundo en la estrategia sindical frente al Gobierno. El dirigente reclamó que la central obrera “abandone el Consejo de Mayo” y convoque a una huelga general con movilización.
La institucionalización y recuperación de las delegaciones de la CGT: Un hito histórico basado en el trabajo, la decisión y el acompañamiento
La CGT normalizó 80 regionales en el último mandato. Se trata de una cifra récord en la organización de las seccionales y un mensaje que apunta a fortalecer la representación territorial y la capilaridad de la central obrera en cada rincón del país.
El forzado recambio que se acelera en la CGT en busca del poder perdido
El 5 de noviembre habrá una nueva conducción sindical que tendrá como desafíos urgentes la negociación de una reforma laboral y la administración de la conflictividad del fin de año
Abel Furlán denunció un "industricidio" y llamó a resistir con "rebeldía"
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, advirtió sobre el grave impacto de la crisis económica y la recesión en la industria argentina, calificándola como un “industricidio” que pone en jaque al sector productivo y deja a numerosos trabajadores sin empleo.
Abel Furlán se reunió con Lula de Silva en Planalto: «Un tornero metalúrgico que llegó a conducir un país y a marcar el rumbo político de toda América Latina»
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, mantuvo una reunión con el presidente brasileño y dirigentes del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC. Fue en el marco de una agenda común para impulsar la producción metalúrgica, la transición energética y la defensa del trabajo industrial en la región. «El ejemplo de Lula en Brasil es un faro», sostuvo.
La CGT divide su 17 de octubre: performance artística, acusaciones internas y disputa por el poder sindical
La conducción encabezada por el triunvirato resolvió evitar movilizaciones o actos multitudinarios, una decisión que contrastó con la tradición de la fecha.
La CEA inició su Congreso con el reclamo por mayor financiamiento para la educación pública
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) inauguró su XXI Congreso Político Educativo con una fuerte crítica al actual modelo de país y un llamado urgente al respeto por la educación pública, la justicia social y la soberanía.
En la antesala electoral, Kicillof recibió a Hugo Moyano y Héctor Daer para ratificar su alianza con la CGT
La cita se produjo en un momento de alta intensidad política. La foto del encuentro, difundida por los propios protagonistas, buscó enviar un mensaje político hacia dentro del peronismo y hacia la interna de la Confederación General del Trabajo.
La CGT alcanzará un récord con 80 regionales normalizadas y anuncia consenso en Córdoba
La CGT prepara un hito sindical: el próximo 9 de octubre se realizará la elección para normalizar la delegación regional de Río Tercero (Córdoba), lo que implicará que la central obrera cuente por primera vez con 80 entidades locales activas.
Agitan con más insistencia el fantasma de la ruptura hacia el Congreso de la CGT
No hay acuerdo en repetir el modelo de triunvirato ni en la estrategia dialoguista con el gobierno de Milei. La mesa chica impuso sus candidatos y dejó afuera a la oposición.
Surgió un nuevo sector sindical para apoyar a un candidato a liderar la CGT y prepara una foto para exhibir su poder
Dirigentes de varias corrientes gremiales se agruparon en respaldo de Cristian Jerónimo para el triunvirato y buscarán ocupar otros cargos en la futura central obrera. Quiénes son y cómo queda el mapa cegetista.
Con un cargo honorífico, la conducción de la UOM Capital le da salida a Antonio Caló y encumbra a su actual número dos Roberto Bonetti
La decisión ya se la comunicaron al propio Antonio Caló y la hicieron pública. Le crearán un cargo honorífico en la nueva conducción. Su reemplazante será Roberto Bonetti, hasta ahora número dos de la seccional. Competirá con lista única en los comicios que se realizarán el 2 de marzo de 2026.
La CGT acelera la rosca hacia noviembre: dialoguistas y combativos se enfrentan por la conducción
Los comicios de octubre inclinarán la balanza. El congreso del 5/11 definirá el rumbo de la central obrera ante Javier Milei.
Caravana en Campana contra los despidos en el grupo Techint
Será este miércoles, para pedir la reincorporación de 200 empleados en Siderca. Desde mayo se acumulan las cesantías en la siderúrgica del Grupo Techint.
Juego de presiones, recelos y una interna al rojo vivo para definir la futura conducción de la CGT
Se intensifican las negociaciones para elegir las nuevas autoridades dentro de 44 días. El factor Moyano. Preacuerdo sobre un triunvirato, pero hay resistencia. Operativo de los K contra un candidato.
Arranca la interna en la UOM, un gremio que perdió poder y despierta recelos en la CGT por su cercanía a los K
Abel Furlán buscará un nuevo mandato, pero un sector busca desbancarlo. ¿Por que pasó de ser un sindicato clave a casi no tener incidencia?
Paritarias: UOM, UOCRA, Empleados de Comercio y Camioneros ya presionan por renegociaciones
El aumento del dólar y una inflación que no cae y amenaza con subir, dejaron «viejas» las paritarias firmadas en torno al 1% mensual.
El Confederal de la CGT confirmó la renovación de cúpula para el 5 de noviembre
La central obrera advirtió sobre la gravedad social y económica de la gestión Milei. Furlán y Palazzo reclamaron confrontación, Maturano pidió volver a una conducción única, la puja por la continuidad del triunvirato o retomar la figura del secretario general continua abierta.
Furlán anuncia confrontación con el Gobierno de Milei de cara a las elecciones de un nuevo liderazgo en la CGT
Abel Furlán, secretario General de la UOM, advirtió que la relación entre la CGT y el Gobierno entrará en una fase de "confrontación", y confirmó que el debate sobre si habrá un solo conductor o un triunvirato al frente de la central obrera está abierto de cara a la renovación de autoridades del 5 de noviembre.
La CGT nota un cambio de humor social, empieza a endurecerse contra el Gobierno y movilizará con columna propia al Congreso contra los vetos presidenciales
Tal como adelantó InfoGremiales, la CGT confirmó su participación en la marcha de este miércoles contra los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. La central leyó los resultados electorales y ratificó su alianza con Axel Kicillof. También encaminó a su dirigencia a la renovación de autoridades que les tocará después de la próxima contienda electoral de octubre.
La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
La mesa chica cegetista analizó el resultado de las elecciones bonaerenses y organizó el confederal de este miércoles en el que se aprobará la fecha para el congreso de la central obrera.
Un dirigente metalúrgico comparó al gobierno con la dictadura y pidió “organizar la resistencia”
En un encuentro sindical realizado a fines de la semana pasada, Abel Furlán, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), comparó la gestión del presidente Javier Milei con una dictadura militar. Además, instó a definir una estrategia de “resistencia” frente a lo que describe como un modelo político que, según él, “no ha cambiado”.
Las CTA marcharán contra los vetos y la conducción de la CGT se definirá mañana
La UOM ya dijo que participará de la movilización. El miércoles el gobierno enfrentará otra marcha masiva y una posible derrota parlamentaria por la educación y la salud públicas.
La UOM marchó en Firmat por la reapertura de Vassalli: «Es una situación muy angustiante, no solo para los trabajadores sino para todo el pueblo»
Trabajadores y dirigentes metalúrgicos de la UOM reclamaron el pago de salarios adeudados y la continuidad de la planta de cosechadoras. Abel Furlán pidió una mesa de diálogo con autoridades y la empresa, mientras la comunidad acompañó masivamente en defensa de la industria nacional.
Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA llaman a la unidad obrera para exigir salario digno y defender el derecho a huelga
En un Encuentro Sindical con 280 delegados, los secretarios generales Daniel Yofra (Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón), Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y Agustín Lecchi (SiPreBA) coincidieron en la urgencia de agrupar a la clase trabajadora tras demandas centrales: la restitución del Salario Mínimo Vital y Móvil conforme a lo que exige la Constitución y el uso del derecho a huelga como herramienta clave para defender condiciones laborales dignas. Reclaman también un programa propio del movimiento obrero.