El primero fue el pasado 24 de enero. La decisión de la central obrera se da un día después del encuentro con Franco y Posse, con eje en la reforma laboral y la homologación de paritarias.
Últimas Noticias de Paro General 24E (Total : 44 Notas )
Pablo Moyano anticipó un segundo paro general de la CGT
El dirigente de la CGT destacó una "conflictividad social" que se irá acumulando hasta desembocar en un segundo paro nacional al gobierno de Milei
Las cuatro batallas de la CGT y el camino hacia un nuevo paro general
Hay sensación de triunfo en la central obrera por la caída de la ley ómnibus en el Congreso. Con piedras en la vía judicial, le faltan victorias en los planos gremial y político.
“La Patria no se vende”
La columna de la Federación Gremial del Personal de la Carne en la concentración del miércoles 24 en Buenos Aires contra el gobierno de Javier Milei resaltó por su entusiasmo, organización y estridencia.
El día después del paro general: desde la calle, Kicillof se posicionó en la interna del peronismo
Una marcha contundente de la CGT que comienza a delinear los liderazgos para los próximos años. Axel Kicillof fue el único gobernador opositor presente. La movilización; la primera de muchas medidas que hará el peronismo.
FEDUN pidió que el gobierno reabra la paritaria sectorial “con la mayor brevedad posible”
Mediante un documento firmado por su titular Daniel Ricci, la Federación de Docentes de las Universidades le pidió al titular de Políticas Universitarias que llame a la mesa de discusión, ante el avance de la inflación.
Daer: "El pueblo argentino le explicó a Milei que tiene que tomar otras actitudes"
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, consideró que el presidente Javier Milei "tiene un mal diagnóstico" sobre la realidad, y aseguró que en la movilización convocada por la central obrera, "el pueblo argentino le explicó que tiene que tomar otras actitudes y que el parlamento que no puede traicionar" a la ciudadanía.
Gabriel Katopodis: "En la marcha de ayer, la policía estaba muy provocadora"
El ministro de Infraestructura de PBA, que fue a la marcha en tren, detalló cómo vivió la histórico manifestación: "La forma de hacer política para el peronismo es estando cerca, Milei tiene que aprender a negociar", resaltó.
Más de 4.000 personas se manifestaron en Río Grande contra el Gobierno nacional
Río Grande fue escenario de una masiva protesta contra las políticas del Gobierno de Milei. Desde el mediodía la gente se fue concentrando en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano para luego trasladarse a la esquina de San Martín y Piedrabuena donde se montó el escenario del acto organizado por la CGT.
Facundo Moyano marchó al Congreso, pidió autocrítica al sindicalismo y calificó de “desastre” el gobierno anterior
El referente del SUTPA no se guardó nada en declaraciones en medio de la movilización, y pidió que el peronismo “se haga cargo de los errores”. “Fui parte del desastre”, aseguró.
“Las conquistas se defienden en la calle”
Con Alberto “Beto” Fantini. La Rel UITA está en Buenos Aires, donde participará de la movilización convocada por la CGT hoy miércoles 24. Sobre el paro y su origen dialogó con el secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Carne, el histórico y entrañable Beto Fantini.
¡La Patria no se vende!
En la mañana de ayer Alberto “Beto” Fantini lo anunciaba: “debe ser una marcha histórica”, y vaya que lo fue. Un río de gente —cientos de miles de personas— inundaron las arterias del centro de Buenos Aires y adyacencias del Congreso de la Nación.
Pablo Moyano: "un peronista no puede votar este DNU que va en contra de los trabajadores y la soberanía nacional"
El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, pidió a los legisladores rechazar la Ley "Bases" que se encuentra en la Cámara de Diputados y reclamó que "no traicionen a los trabajadores" y a la "doctrina del peronismo", que es "defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados".
Los gremios del Espectáculo y el Arte marcaron presencia en el Congreso en defensa de un sector fuertemente apuntado por el Gobierno
El SUTEP marcho en una jornada en donde la Cultura, el Espectáculo y la Ciencia protagonizaron un fuerte rechazo a la Ley Ómnibus y al DNU.
Frutos: “Es un Presidente con todas las de la ley, pero es no lo habilita a comportarse como un monarca”
En una jornada histórica, más de un millón y medio de personas se congregaron en la Plaza de Mayo para expresar su rechazo a la Ley Omnibus y al DNU impulsados por el Gobierno.
En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha
En una primera evaluación, la cúpula de la CGT consideró que hubo una «multitud» en las calles acompañando la primera protesta contra el Gobierno de Javier Milei. Estimaron que se movieron más de medio millón de personas en la Ciudad de Buenos Aires y más de 1.5 millones en todo el país. Patricia Bullrich estimó 40 mil.
Córdoba y Rosario, dos bastiones libertarios en los que el paro general y las movilizaciones se sintieron con potencia
El paro con movilización convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) se replicó en diferentes localidades de la Argentina con manifestaciones similares a la que realizó la central obrera en la ciudad de Buenos Aires. Grandes concentraciones en ciudades que supieron el núcleo de poder libertario.
ATE copó las calles en todo el país: “Nos negamos a ser esclavos, quieren quitarnos todos nuestros derechos”
“El principal ataque del Gobierno recae sobre el empleo público. Le molestamos los trabajadores del Estado a aquellos que quieren apropiarse de él para que esté al servicio de los grandes grupos económicos”, señaló Rodolfo Aguiar.
Guillermo Bianchi: “El plan de ajuste no recae sobre la casta, sino sobre el pueblo”
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA), Guillermo Bianchi, en diálogo con “el Retrato…” afirmó que “Mar del Plata va a ser una de las ciudades que más va a sufrir las consecuencias de un gobierno autoritario”.
Armando Cavalieri: "Aumento ya para Jubilados"
Empleados de Comercio, liderado por Armando Cavalieri, movilizó con la consigna "Aumento ya para jubilados, no son la Casta, son los más vulnerables".
"En Mar del Plata se expresó el pueblo"
Según el secretario general de la CGT local, José Luis Rocha, la marcha se desarrolló "en total paz" y que sirve para que los legisladores "se den cuenta que no solo están los sindicatos, sino toda una población".
Navarro: "La movilización fue impresionante y el gobierno quedó golpeado"
Desde los gremios que organizaron la marcha en la ciudad destacaron la enorme participación de una jornada que fue histórica. "No pueden dejar pasar por alto este hecho", sostuvo el titular de la CTA Autónoma.
El comunicado de la CGT y centrales sindicales tras la manifestación en el Congreso
Una marcha masiva y un paro de dispar acatamiento, señales de una CGT que le envió mensajes cifrados a Milei
El trasfondo de la medida de fuerza que realiza la central obrera, con dirigentes dialoguistas y duros que intercambian sus roles a la espera de que el Gobierno ceda y los llame a dialogar. La frase “metabólica” de Pablo Moyano que alarmó a sus colegas.
Solidaridad desde Nicaragua
Paro General de Argentina
La CGT advirtió a los legisladores que deben votar la ley ómnibus: “El jueves digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones”
En el acto central del paro general, Pablo Moyano les pidió a los diputados que demuestren si respaldan al movimiento obrero o están con las corporaciones. “Un peronista no puede votar este DNU”, apuntó
El Gobierno descarta convocar a la CGT: “No se puede dialogar con los que no quieren que el país salga adelante”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó el paro de la central obrera, al que calificó como “un gran sinsentido”
Desde España, Iñigo Errejón apoyó el paro nacional en Argentina
El legislador español destacó la vocación de lucha del pueblo argentino.
El Gobierno apunta a Axel Kicillof por participar del paro de la CGT: “Como gobernador tiene que cumplir la ley, no violarla”
El mandatario provincial estará presente en el acto que la central obrera realizará frente al Congreso
Presentaron un habeas corpus por el corte de fuerzas de seguridad en el Puente Pueyrredón
La decisión de la CPM fue dispuesta tras constatar que efectivos de la Policía Federal y Prefectura Naval Argentina impedían el avance de una columna de militantes, que pretendía avanzar hacia el Congreso de la Nación.
Gabriel Katopodis se sumó al paro en tren y cantó con pasajeros y militantes
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense se acopló a la iniciativa impulsada por los intendentes del PJ bonaerense, que decidieron movilizarse en ferrocarril para evitar requisas a los manifestantes en los colectivos. Su discurso en la estación de Retiro
Advertencias, críticas a Milei y un pedido a los legisladores: qué dice el documento que la CGT leerá hoy en el acto ante el Congreso
El texto cegetista profundiza los cuestionamientos del sindicalismo al gobierno nacional por el DNU y la ley ómnibus. Además de la lectura de la declaración, hablarán los cotitulares de la CGT Héctor Daer y Pablo Moyano
Axel Kicillof, intendentes y gobernadores peronistas participan del paro de la CGT
Tal como lo había anunciado días atrás, el gobernador bonaerense se sumó a la manifestación convocada por la central obrera para rechazar la ley ómnibus. Según pudo confirmar Infobae, numerosos dirigentes del PJ se reunieron para almorzar ante de marchar hacia el Congreso
Un gobierno regresivo
FATAGA reitera apoyo al paro: Nuestra afiliada, la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (FATAGA), fundadora de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac), reconocida en la región por su amplio accionar solidario reiteró su adhesión al paro general nacional dispuesto por la Confederación General del Trabajo para el miércoles 24.
La ITF bancó el paro general en Argentina y habló el secretario general mundial, Stephen Cotton
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) ha expresado su firme respaldo a la huelga general convocada por la CGT argentina.
El paro general paralizará la actividad aeronáutica: JetSmart canceló todos sus servicios; Aerolíneas, 267 vuelos y Flybondi intentará operar desde Ezeiza
La compañía aérea JetSmart canceló todos sus servicios de este miércoles por el paro general, Aerolíneas Argentinas suspendió 267 vuelos y reprogramó otros 26, en tanto que la low cost Flybondi informó que intentará operar 60 vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y anuló seis.
Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei
La CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), los trabajadores de la economía popular (UTEP), los movimientos sociales y las multisectoriales realizarán un paro de tareas hoy durante 12 horas en todo el país. Se movilizarán hacia el Congreso y en diferentes puntos del interior en rechazo de las medidas económicas del Gobierno.
Paro general del 24 de enero: uno por uno, todos los gremios que adhieren
Los sindicatos que se acoplan a la medida de fuerza de la CGT pertenecen a diferentes rubros y afectan el normal funcionamiento de los transportes, entidades públicas, sanitarias y rurales.
Reforma laboral y pérdida de ingresos, dos motivos que explican la huelga general
La destrucción de los derechos laborales del DNU, escrito por los representantes de la UIA, explican el por qué de la huelga general de este miércoles. También la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente a una inflación en alza. Todo ello confluyó en la decisión política de la CGT, organizaciones sociales, de artistas, científicos y la CTA en realizar el paro con movilización.
Aceiteros, desmotadores y trabajadores rurales confirmaron que se suman al paro general convocado por la CGT
La medida de fuerza contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el proyecto de Ley Ómnibus recibió respaldo por parte de los gremios vinculados a la agroindustria.