La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), el gremio que conduce Carlos De Feo, reclamó “la inmediata reunión de la paritaria nacional universitaria para continuar el proceso de recomposición salarial”. Al lanzar su pedido, la organización sindical recordó que “el acta firmada en octubre establecía una primera revisión en el mes de diciembre”.
Últimas Noticias de Recomposición salarial (Total : 26 Notas )
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan Carlos Schmid.
Para ATE, el gobierno de Fernández debe convocar con urgencia a paritarias
El sindicato demanda una recomposición salarial, un bono y pase a planta permanente.
Telefónicos de Entre Ríos reclaman recomposición salarial
Según informaron los trabajadores, las empresas Telecom, Claro y Telefónica, llevan cuatro meses de atraso en cuanto a la discusión paritaria, por este motivo se resolvió “no concurrir a los lugares de trabajo” hasta el 3 de noviembre.
Masiva protesta de municipales en la ciudad de Córdoba por recomposición salarial con represión y detenidos
La dirigencia y trabajadores del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoem) protestaron en distintos puntos de Córdoba Capital. Un grupo quiso acercarse al Palacio municipal y resistió la represión policial. Seis quedaron detenidos.
Municipales recibirán un aumento salarial de $3000 no remunerativos
A través de la Resolución Nº 2330-I-2020, se hizo efectivo un incremento salarial para todos los agentes municipales, con una suma fija no remunerativa que se percibirán con los haberes de octubre de este año.
Petroleros convocan a un paro por tiempo indeterminado en refinerías
Los gremios activarán la medida de fuerza en caso de no recibir respuesta a los reclamos por recomposición salarial.
En Almirante Brown los municipales van al paro este jueves y aseguran que Cascallares "les falta el respeto"
El Sinsdcato de Trabajadores Municipales (STMAB) convocó a un paro para este jueves tras el fracaso en las reuniones paritarias. Desde el gremio consideraron que la oferta del 10% de aumento por parte del Intendente del Frente de Todos es una "afrenta a la dignidad de los trabajadores".
Estatales nacionales exigen una “urgente recomposición salarial”
“El gobierno declaró que asumiría de forma responsable la atención de las necesidades de la población, pero las de los estatales están otra vez postergadas”, detallaron en una parte del comunicado de UPCN.
Confirmado: Alberto aseguró que ya trabaja en un aumento de emergencia para jubilaciones, salarios bajos y empleados públicos
Durante la presentación de su equipo, el futuro mandatario dijo que «nos dejan una situación económica penosa» y «vamos a necesitar el esfuerzo de todos».
Para Baradel, “la recomposición salarial” es central en el futuro pacto social
El titular de SUTEBA afirmó que “no alcanza con que la escuela sea gratuita” y pidió igualdad “para todos los chicos” por parte del Estado.
La FAECyS impulsa una recomposición salarial para empleados de comercio
El Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri analizó con el ministro de Trabajo y Producción de la Nación, Dante Sica y representantes de las cámaras empresarias la pérdida del poder adquisitivo salarial que afecta a los empleados del sector como consecuencia del incremento de precios de los productos que conforman la canasta familiar.
“Pediremos el 35 por ciento de recomposición salarial”
El año está por ingresar en el espacio de las negociaciones. Marzo es el mes donde la Mesa Paritaria Municipal tiene que esbozar un esquema de entendimiento y conflicto entre las partes que, por supuesto miran la espiral inflacionaria con lentes diferentes.
Docentes porteños exigen una recomposición salarial del 13,6% por la inflación de 2018
Tras conocer los datos inflacionarios de enero, la UTE reclamará ese porcentaje de aumento para poder recuperar lo perdido el año pasado.
La Federación de la Carne se sumó a quienes consiguieron 45 % de recomposición salarial
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados acordó una nueva revisión salarial de carácter trimestral y alcanzo un 45% anual. En marzo retomarán las negociaciones.
Moyano salió a respaldar al SOMU y detonó la versión sobre un posible aval a la flexibilización de los convenios
El Gobierno busca imponer una reforma del convenio a la baja para los marineros. Junto con las empresas propone cambiar aumento salarial por flexibilización y presiona desde Trabajo. Pablo Moyano salió a respaldar al SOMU.
La Provincia anunció el aumento
El plus de $900 será ahora de 1.300. Y será remunerativo. La asignación por hijo se elevará a $620 y por persona discapacitada a cargo aumentará a $1.300. El valor punto de policías y penitenciarios subirá un 6% y se blanqueará el Código 153.
Suoem aceptaría hoy compensación salarial de 3,9% para diciembre
Eso es lo que ofreció el Ejecutivo Municipal ante el pedido gremial de un incremento para compensar el último tramo del año. Impactaría al básico y se pagaría con el sueldo del último mes del año. Hoy define el cuerpo de delegados.
Profesionales y técnicos del hospital reclaman una recomposición salarial
Aseguran que el aumento del gobierno provincial es “muy bajo”. Cuestionaron las cifras “irrisorias” que perciben por las guardias realizadas. Continúan en “estado de alerta” y no descartaron la concreción de medidas de fuerza en caso de no obtener respuestas.
La Provincia anunció los aumentos 2014 con un blanqueo al básico del 25 al 50%
La recomposición salarial a los estatales se aplicará según la escala. Los de la única, unos 9 mil trabajadores, tendrán un incremento al básico del 50%. El resto recibirá una suba del 25%. En ambos casos en tres tramos: marzo, julio y octubre. La mejora alcanzará también a los jubilados y pensionados.
Desde ATE Jujuy sostienen que mientras el gobierno de Fellner siga con la misma postura seguiremos con el reclamo
El Secretario Administrativo de ATE Jujuy, se refirió a la respuesta del gobierno de Eduardo Fellner tras la jornada de protesta del pasado 11 de julio.
El gobierno de Fellner cerró la negociación e impuso el 24% y los gremios de Jujuy pararán el próximo lunes
Tras dos horas de retraso, se llevó a cabo la reunión entre los representantes de los trabajadores estatales de la Multisectorial, Frente de Gremios Estatales y APUAP y los funcionarios del gobierno provincial y no hubo acuerdo.
Estatales de Jujuy llevarán adelante medidas de fuerza a la espera de una propuesta mejoradora del gobierno
En la mañana de ayer los representantes de los sindicatos agrupados en la Multisectorial, Frente de Gremios Estatales y APUAP, mantuvieron la tercer reunión con los representantes del gobierno de Eduardo Fellner.
Estatales de Jujuy anunciaron posibles medidas de fuerza a partir de mañana
Los representantes de los 11 gremios estatales de la provincia, nucleados en la Multisectorial, Frente de Gremios Estatales y APUAP, decidieron que comenzarían mañana con medidas de fuerza, paro y movilización.
“Nos parece un despropósito insistir con un 24% cuando los sueldos de Jujuy están por debajo de la media nacional”
En el marco del paro nacional realizado ayer por la CTA de Pablo Micheli, José Del Frari, Secretario General de la CTA Jujuy, se refirió a las retrasadas negociaciones salariales en nuestra provincia.
Desde el Frente de Gremios Estatales de Jujuy aseguraron que no aceptarán la pauta nacional y solicitarán un 30% de incremento
La Secretaria General de ATSA Jujuy, Yolanda Canchi manifestó que fijaron una posición en relación a la recomposición salarial del corriente año y aseguró que no aceptarán el porcentaje impuesto como pauta nacional.