El acto fue realizado en presencia de la dirección de la OIT Argentina y con dirigencia sindical de las tres centrales obreras.
Últimas Noticias de Hugo Godoy (Total : 1175 Notas )
El “Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” marchó al Ministerio de Desregulación con fuertes críticas al Gobierno Nacional: “Atentan contra los derechos adquiridos por el pueblo argentino”
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos se movilizó exitosamente hoy hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, con más de 20 mil personas de 150 organizaciones que adhirieron. La marcha se realizó de manera pacífica y desde el espacio destacaron que la medida “superó nuestras expectativas por la fuerte convocatoria”. Además, Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), leyó un documento elaborado por el frente donde sostuvieron las principales críticas al Gobierno Nacional.
Godoy, duro con la presencia de la CGT en el Consejo de Mayo: «Cómplices»
El líder de la CTA Autónoma calificó de «vergüenza» la presencia de la CGT en la mesa de acuerdos encabezada por Federico Sturzenegger.
Las dos CTA «instaron» al Congreso a que rechace dos decretos que atentan contra la cultura en organismos históricos
Las dos CTA advirtieron que los decretos del Ejecutivo eliminan o transforman organismos históricos como el Instituto Sanmartiniano y la CONABIP, y reclamaron al Congreso que los rechace por “inconstitucionales” y por atentar contra la identidad y la memoria cultural del país.
Cruce sindical por el Consejo de Mayo: Godoy acusa de complicidad a la CGT y Martínez niega lugar para retrocesos en derechos laborales
Mientras el secretario general de la CTA Autónoma Hugo Godoy calificó como una “vergüenza” la participación sindical en el Consejo de Mayo impulsado por el Gobierno, el representante de la CGT, Gerardo Martínez, aseguró que “no hay lugar para reducir los derechos de los trabajadores” y defendió la creación de un pacto productivo con la UIA.
Más de 150 sindicatos y organizaciones sociales se unieron para convocar una medida de lucha para el miércoles
Convocados por la CATT y la UOM lanzaron el Frente de Lucha por la Soberanía el Trabajo digno y los Salarios justos, pusieron la mira en Federico Sturzenegger y criticaron solapadamente al triunvirato de la CGT. Marchan al minsiterio de Desregulación.
Las dos CTA marcharon en unidad en apoyo a CFK: «Es muy importante la capacidad de movilización de nuestro pueblo para defender la democracia»
La movilización fue convocada por todos los sectores del campo popular. Se enmarcó en la condena a prisión con inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos de la dos veces presidenta, una vez vicepresidenta y presidenta del principal partido opositor, Cristina Fernández de Kirchner. «Es muy importante la capacidad de movilización de nuestro pueblo para defender la democracia», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy.
Las dos CTA denunciaron «proscripción política» contra Cristina Kirchner y llamaron a defender la democracia
Antes que se diera a conocer el fallo que finalmente condenó a Cristina Kirchner, las dos CTA alertaron sobre un «operativo judicial» para impedir que CFK sea candidata, compararon su caso con el de Lula y convocaron a la movilización social.
La Provincia y las centrales obreras, en sintonía ante la OIT por derechos laborales
En un foro global clave, el sindicalismo argentino y la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre el impacto del ajuste nacional en el empleo, los salarios y las condiciones laborales.
Cabildos Abiertos: sindicalismo y organizaciones lanzan un espacio federal contra el ajuste
Con el respaldo de más de 30 organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos, se lanzó este jueves en el anfiteatro de FOETRA un nuevo espacio de articulación política y social: Cabildos Abiertos. El objetivo central es construir resistencia frente a las políticas de ajuste, el avance sobre los derechos laborales y el endeudamiento externo, especialmente el contraído con el Fondo Monetario Internacional, al que calificaron como “ilegal e ilegítimo”.
Duro repudio de las CTA al nuevo Salario Mínimo decretado por Milei que fija aumentos del 1% mensual mientras la inflación ya supera el 12%
Las centrales sindicales CTA-T y CTA-A denunciaron que el nuevo salario mínimo fijado por el Gobierno nacional no cubre ni lo básico para evitar la pobreza, y advirtieron sobre el deterioro acelerado del poder adquisitivo de millones de trabajadores.
La CTA Autónoma prepara una nueva jornada nacional de protesta
Tras una reunión del Consejo Directivo, la central sindical resolvió movilizarse en mayo junto a organizaciones del campo popular. Cachorro Godoy hizo foco en fortalecer la estructura interna.
Dirigentes de la CGT y del peronismo bonaerense buscan "frenar el ajuste de Milei"
En el marco del Día del Trabajador, se realizó un encuentro que contó con la participación de Axel Kicillof, Verónica Magario y Fernando Espinoza.
Kicillof avanza con el armado de Movimiento al Futuro en toda la provincia
La tensión con La Cámpora sigue y, aunque ambos sectores hablan de unidad, por ahora hubo señales claras de distensión. La discusión por el cronograma electoral.
Con respaldo sindical, Axel Kicillof refuerza el eje bonaerense contra Javier Milei
El movimiento obrero y el PJ provincial sellaron la unidad para frenar el avance del modelo libertario en las elecciones. Encuentro clave el 1M. La Matanza, bastión de resistencia.
Kicillof respaldó a la CGT: “El punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero”
El gobernador se reunió con las principales centrales sindicales del país y acusó al Gobierno nacional de atacar al empleo, los salarios y el sistema productivo.
El Gobierno adelantó la reunión del Consejo del Salario, acorralado por la gran movilización obrera del miércoles y el incremento de la inflación
Una de las entidades, que participará del cónclave, planteó que en mayo debería llegar a $458.666, es decir, un incremento del 54,5% con relación a abril, para recuperar el poder adquisitivo que había antes de diciembre del 2023.
La CTA-A no afloja y definió el Plan de Lucha para la semana próxima con movilización incluida
El reclamó por más salario, empleo y distribución del ingreso son los ejes principales que motorizan la lucha.
Comercio despidió con dolor al Papa Francisco y destacó su compromiso con los trabajadores: “Un referente mundial de humildad”
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) lamentó profundamente la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía con el mundo del trabajo y su firme compromiso con los valores de la justicia social. “Su legado está en quienes luchan por un mundo más justo”, resaltó la entidad que lidera Armando Cavalieri.
Paritarias 2025: la mayoría de los gremios cerraron acuerdos por debajo de la inflación en el primer trimestre
Godoy: “Si no hay un cambio de rumbo las movilizaciones y los paros se irán profundizando”
Así se manifestó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma en el marco del Paro General que están llevando adelante las tres centrales sindicales en todo el país. El dirigente destacó la masiva adhesión a la medida de fuerza de 24 horas y denunció que las políticas del gobierno solo benefician a especuladores financieros.
Congreso Nacional: La CTA Autónoma ratificará el camino de la fusión con la central de Hugo Yasky y confirmará el paro del 10 de abril
La CTA Autónoma tendrá un congreso nacional picante, con fuertes criticas al Gobierno y ratificará dos puntos clave: la unidad con la CTA –T- y la adhesión al paro general de la CGT.
Masiva movilización de las dos CTA para apoyar a los jubilados y contra el nuevo endeudamiento de Milei con el FMI
Mientras 129 diputados aprobaban el DNU que le da luz verde al gobierno aumentar la deuda para la fuga de capitales, la CTA participó en la masiva movilización popular hacia el Congreso, desafiando la amenaza represiva de la administración libertaria.
Las CTA y otras organizaciones abrieron el paraguas y le entregaron una carta al FMI y a las Naciones Unidas avisando que un acuerdo con Milei por DNU podría no pagarse en el futuro
Las CTA y otras organizaciones manifestaron su rechazo a la firma de un nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Enviaron una carta y dejaron sentado que el acuerdo anunciado por el Gobierno Argentino, «toda vez que, por su ilegalidad e ilegitimidad de origen, es susceptible de ser repudiado por las futuras administraciones».
Uno de los gremios estatales definió un paro de medio día para sumarse a la próxima protesta por los jubilados
Lo dispuso ATE, una de las organizaciones que impulsan el reclamo por los haberes jubilatorios; se sumarán las dos CTA, gremios de la CGT, movimientos sociales y la izquierda
Organizaciones sindicales se preparan para la próxima marcha de jubilados
Ambas CTA y UTEP sostendrán el miércoles 19 el reclamo de personas mayores en el Congreso. Bullrich, complicada: fracasó su estrategia de descrédito a la jueza Andrade.
Las CTA convocan a una nueva marcha y exigen la renuncia de Bullrich tras la represión a jubilados
Las dos CTA, junto a organismos de derechos humanos y movimientos sociales, anunciaron una nueva movilización para el próximo miércoles en apoyo a los jubilados, tras la violenta represión sufrida en la última protesta frente al Congreso. Además, exigieron la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y presentarán una denuncia ante la OIT por la brutalidad policial.
La CTA- A clasificó como “represión salvaje” al accionar de “las fuerzas represivas de Bullrich”
Godoy “La represión es la única manera que tienen Milei y Bullrich para frenar el rechazo de nuestro de pueblo a la política devastadora de este gobierno”.
Las CTA se reunieron con el arzobispo Gustavo Carrara: «Abordamos con mucha profundidad el drama social que está viviendo el pueblo argentino»
La comitiva estuvo encabezada por los secretario generales de ambas centrales Hugo Godoy y Hugo Yasky. Se reunieron con el arzobispo Gustavo Carrara y rechazaron el intento de bajar la edad imputabilidad. «Abordamos con mucha profundidad el drama social que está viviendo el pueblo argentino», explicó Hugo Yasky.
Las dos CTA denuncian una «nueva estafa» con el decreto de Milei para el acuerdo con el FMI
Las centrales sindicales rechazaron el intento del Gobierno de aprobar el acuerdo con el organismo internacional mediante un DNU, evitando el debate parlamentario. Advierten sobre la falta de transparencia en la negociación y denuncian que se trata de una maniobra similar a la del macrismo en 2018.