El sector que lidera Omar Viviani manifestó su preocupación por suspensiones y deterioro salarial en varios rubros de la actividad
El sector que lidera Omar Viviani manifestó su preocupación por suspensiones y deterioro salarial en varios rubros de la actividad
El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que coordina el extitular del gremio de taxistas (SPT), Omar Viviani, expresó su "preocupación" ante "la ausencia de trabajo y de paritarias" y rechazó "el actual escenario de suspensiones y despidos".
Jubilado del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani no se retira de la rosca política. Ayer reunió al MASA, espacio gremial que condujo en los últimos años a un encuentro con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
En una reunión ampliada del consejo directivo, se avalaron los contactos con AEA y otros empresarios y surgieron quejas por la ley de teletrabajo. Apoyo de los sindicalistas a Vila por la pelea con los Moyano en Mercado Libre
Esta semana reabrieron las tabacaleras en Argentina, reactivando un sector que emplea a más de 10.000 personas y genera miles más de fuentes de trabajo que estaban en peligro por las importaciones de cigarrillos de Chile y Brasil y el “tradicional” contrabando proveniente de Paraguay.
Los gremios del tabaco reclamaron la reactivación de la planta que Nobleza Piccardo posee en Pilar. El pedido se aceleró luego de que la firma amagara con cerrar definitivamente para convertirse en importadora de cigarrillos.
El bloque que lidera el taxista Omar Viviani remarcó la gravedad del presente y lo que vendrá después del Covid-19
Los sindicatos que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que lidera el dirigente taxista Omar Viviani, confirmaron este mediodía que participarán el viernes próximo en el plenario de secretarios generales de la CGT, y se pronunciaron por "la necesidad de un Pacto Social, aunque con leyes específicas que apruebe el Congreso".
Tras definir su apoyo a Alberto Fernández, el nucleamiento recibió a Daniel Arroyo. Los comandados por Viviani analizaron la emergencia social, y políticas contra la pobreza.
Algunos dirigentes se mostraron propensos a recibirlos y otros tomaron distancia. Gordos e independientes pidieron que primero renuncien a la CTA y condicionaron su reingreso.
La Unión Ferroviaria decidió regresar a la Confederación luego de 6 años y el transporte consolida su poder de fuego pensando en el reacomodamiento de fuerzas interno de la central obrera.
Sin cargos por ahora pero integrados a la toma de decisiones, un conjunto de más de 20 gremios decidió el retorno a la conducción cegetista. Arman un proyecto para presentar ante el nuevo Gobierno, apuntalan la unidad del PJ y buscan sumar más voluntades.
El pasado martes 19 en la sede de la Unión Ferroviaria se dio el puntapié inicial del nuevo espacio político sindical peronista.
El ferroviario y el metarlúrgico cerraron filas, sumaron más de 20 gremios y lanzaron un espacio conjunto. Con el objetivo de lograr un gran frente peronista se reúnen con candidatos. Ayer recibieron a Lavagna.
Ramón Ayala, el heredero del Momo Venegas en la Uatre, recuperó el control de millones de pesos con el aval del Gobierno y llamó a votar por Macri.
El espacio que nuclea medio centenar de gremios hizo una cumbre en la que decidió seguir con las reuniones con candidatos. Dieron “libertad de acción” y sólo Viviani y Di Próspero jugarán con el salteño.
Aseguran que la discusión por la unidad se transformó en "una guerra de halcones y palomas".
Terminado el paro general, los diferentes sectores que integran la central obrera comenzaron a organizarse con vistas a la renovación de autoridades de agosto. El perfil de la CGT y la relación con el gobierno nacional.
Sindicatos industriales, la Corriente Federal y la Unión Ferroviaria buscan potenciar su bloque
Gordos, Independientes, el MASA y los amarillos de Ramón Ayala, cerrarán filas en la sede del gremio petrolero de Guillermo Pereyra. En paralelo, las 62 disidentes, reunirán al barrionuevismo y una porción del moyanismo para quedarse con el sello.
Así lo expresó en un encuentro en la sede del gremio La Fraternidad, donde se convocaron unos 20 dirigentes . El transporte marca su peso en la interna de la CGT.
El sector que dirige Omar Viviani definió volver a participar de la interna de la CGT y se perfila un espacio de gremios del transporte que se diferencian de gordos e independientes.
La central obrera anunció ayer una medida de fuerza que comenzará a las 12 del lunes. Será dos horas antes de la sesión en la que el Gobierno buscará convertir en ley el recorte a los jubilados. Unos 40 gremios acompañarán la movilización frente al Congreso.
Dirigentes sindicales y el senador se reunieron en Taxistas
De la reunión participaron Omar Viviani y Sergio Sasia, entre otros dirigentes que componen el Movimiento de Acción Sindical Argentino
En la previa de una reunión entre el MASA y la mesa chica de la CGT para gestionar el regreso de ese espacio a la central obrero, Omar Viviani pidió la unidad del movimiento obrero y dejar la política partidaria de lado.
Mañana reciben a la conducción de Azopardo en la sede de taxistas
La CGT ratificó la movilización a Plaza de Mayo del 22 de agosto y convocó sin fecha al Comité Central Confederal. El plenario estuvo marcado por los reclamos de un paro nacional efectuado por algunos oradores.
El titular del SMATA buscará juntar hoy a Mauricio Macri y a Florencio Randazzo, candidato al que apuesta su espacio sindical, el MASA, en la inauguración de un sanatorio maternal del gremio.
Plenario de delegados en Ezeiza