El líder de los curtidores, y miembro de la rama sindical del PJ bonaerense, le reclamó a Alberto Fernández tomar decisiones que mejoren el impacto de las paritarias.
Últimas Noticias de Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) (Total : 119 Notas )
Minucci cuestionó la pasividad de la CGT: «Tendríamos que estar en la calle pidiendo la salida de Rosatti»
El líder de la APSEE afirmó que hoy el movimiento obrero necesita garantizar la unidad y afrontar pelea «como corresponde» contra las corporaciones.
Sin los gordos, el arco sindical respaldó proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron: "Lo vamos a militar en la calle"
"Somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo y lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario", dijo el triunviro Pablo Moyano. Dirigentes de la central obrera de Azopardo y de las dos CTA se reunieron con los senadores del Frente de Todos y apoyaron el proyecto de ley que crea el fondo para la cancelación de la deuda con el FMI que contrajo Mauricio Macri.
Fuerte respaldo de las centrales sindicales al proyecto para pagar la deuda con el FMI con el dinero fugado al exterior
Dirigentes de gremios de la CGT y las dos CTA expresaron su apoyo para que "la deuda la paguen los que la fugaron". Participaron el camionero Pablo Moyano, el docente Hugo Yasky, el mecánico Mario Manrique, el gráfico Héctor Amichetti y el estatal Hugo Godoy, entre muchos otros.
El kirchnerismo encontró apoyo de un sector del sindicalismo al proyecto contra evasores
Por Emiliano Russo
El Senado comenzó hoy el debate del proyecto para que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea pagada con aportes obligatorios de evasores que tienen bienes no declarados en el exterior.
La Federación de Asociaciones del Personal Jerárquico celebra 57 años de existencia
La entidad nuclea a 13 organizaciones sindicales que representan a empleados jerárquicos de diversas ramas laborales, que van desde la industria y los servicios al sector público, pasando por el transporte.
La CGT Regional “Carlos Costello” hizo un llamado a la unidad
Actualmente, existen dos centrales obreras en la región.
Carlos Minucci sobre la segmentación de la tarifa energética: “Es una gran mentira”
El Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y referente de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT, expresó “lo vamos a terminar pagando todos el aumento, la segmentación es una mentira desde el punto en que el FMI pacto las medidas”.
Daer en el Congreso: “No hay acuerdo con el FMI que se pueda festejar, esto es salir de la tragedia, encontrar un punto de partida de proyección”
En el marco de los encuentros que se realizan en el plenario de la comisiones de finanzas y presupuesto y hacienda de la Cámara de Diputados, de cara a lo que será el tratamiento del Proyecto de Ley que promociona el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, dirigentes de la la CGT, las CTA, gobernadores y empresarios, expusieron su posición sobre el programa de facilidades extendidas entendido con el organismo financiero internacional
Gremio de la energía pidió discusión de Gobierno y sindicatos por aumento tarifario
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), que lidera Carlos Minucci, pidió "una discusión entre el Gobierno y los representantes del movimiento obrero" sobre la actualización de las tarifas de electricidad y gas.
Regionales de CGT avanzan en el debate y organización
Numerosas Regionales de CGT han vuelto a encontrarse el pasado 24 de Febrero después del primer Encuentro realizado en San Lorenzo, Provincia de Santa Fe. La cita esta vez fue la ciudad de Concepción del Uruguay donde la Corriente Político Sindical de Entre Ríos, que nuclea a varias de esas centrales sindicales, multisectoriales y una multiplicidad de gremios, fue la anfitriona, consolidando de esta forma su protagonismo en su propio territorio provincial.
Rubén Blanco renovó su mandato al frente de la Federación de Asociaciones de Personal Jerárquico
En el marco del Congreso General de la FAPJRA se consagró la lista Unidad e Integración, en un comicio que tuvo gran participación de congresales de las asociaciones que la integran. Al concluir el escrutinio, el presidente relecto repasó los hechos más importantes y mencionó lo que se viene.
Tras la reforma del estatuto, las mujeres del Consejo Directivo de la CGT coparon Azopardo
Mientras los dirigentes tironean y se evitan, las mujeres empezaron a tejer redes en un espacio que no es unívoco y que apenas las acaba de dejar pasar. El primer encuentro dejó un saldo positivo y puntos en común. A partir de ahora las reuniones serán mensuales. Noé Ruiz fue la gran ausente. Los detalles.
Carlos Minucci: “Entendemos de la segmentación que en definitiva la tarifa plena la va a pagar el que más tiene”
Carlos Minucci, secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, en una entrevista realizada en Radio Gráfica para “Sucias y Malas” señaló que: “Entendemos de la segmentación que en definitiva la tarifa plena la va a pagar el que más tiene”.
La corriente federal reclamó que las ART consideren al COVID-19 como «una enfermedad laboral»
Los gremios de este espacio apuntaron a las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo por dejar «desamparados a los trabajadores» que se infectan. La cumbre contó con la participación del moyanismo.
Paritarias, alianzas y crisis en el cierre de un enero caliente
Un análisis de lo que dejó una semana de alto impacto en el ámbito gremial, con el inicio de una negociación salarial clave, el armado de una nueva Corriente Federal y la difícil actualidad de la UATRE.
Moyano se une a la Corriente Federal en reclamo sobre Covid-19 y coberturas de ART
El cotitular de la CGT se reunió con la diputada Vanesa Siley, dirigentes de la central y miembros de la Corriente Federal de Trabajadores.
Minucci cargó contra Edesur y Edenor: “En 30 años de privatización estamos igual que el año 92 o peor, no han invertido un solo peso”
Tras el masivo que dejó sin luz a 700 mil usuarios, el Secretario General de la APSEE denunció la "desinversión y falta de interés" de las empresas prestadoras. El dirigente pide urgente avanzar en la renacionalización del servicio, ya que “es un derecho humano”. "Si hoy estamos poniendo plata en subsidio en tarifas y se llevan la plata y no invierten, para qué queremos tener un intermediario", sentenció.
Carlos Minucci: “los invitamos a reflexionar, a terminar con las agresiones y a recurrir a los verdaderos responsables que son las “conducciones máximas de las empresas”
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), que conduce, Carlos Minucci, manifestó su solidaridad ante las “agresiones” padecidas por los trabajadores y trabajadoras de las empresas eléctricas, provocadas por clientes que “reaccionaron violentamente frente a los cortes del servicio, poniendo en riesgo su integridad física en el sector de General Paz, el cual fue atacado a piedrazos y con intentos de incendios de las instalaciones, estando el personal cumpliendo sus tareas”.
«Si con Macri se llegó al 4000% de aumento de tarifas y la inversión fue 0, hoy seguimos igual que en el ’92, que cada vez que hace calor hay cortes, quizás peor»
El Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y referente de la Corriente Federal en la CGT, Carlos Minucci dio un panorama de la situación que se vive en el AMBA con los cortes de electricidad que llevan días y tienen en vilo toda la zona urbana. «En 4 años te dieron 4000% de aumento y no invertiste. Ahora te van a dar otro aumento, fraccionado o no, ¿esa plata a dónde va a ir?, se preguntó.
La JSP cerró el año con 52% de incremento en su estructura y Maturano abrió las puertas “a los sindicatos que se quieran sumar”
La JSP se incrementó en más del 50% desde su creación y cerró el año apuntando a sumar e intensificar las políticas hacia el nuevo trabajo.
La Corriente Federal cargó contra la oposición por no aprobar el Presupuesto 2022
Esta línea interna de la CGT rechazó la decisión de no acompañar el proyecto en el Congreso y advirtió sobre la responsabilidad de Juntos por el Cambio con el endeudamiento que vive el país.
La Juventud de la APSEE, dura contra la CTE de Patricia Bullrich, advierte que no permitirán la reforma laboral que pretende impulsar el macrismo
“La foto del acto del Día de la Militancia muestra que hay un movimiento obrero que está fuerte y unido” y “que no va a permitir ningún tipo de avanzada de las que ya conocemos”, señaló Gabriel Fernández, subsecretario de Juventud del gremio de los jerárquicos de Energía Eléctrica.
La CGT Regional Lomas de Zamora “Carlos Costello” y otras organizaciones sindicales llamaron a votar al FDT
"Ya sabemos quienes vienen por la flexibilización laboral, el ajuste, la pérdida de empleo y para eliminar las conquistas colectivas", advirtió Jorge Torres en el encuentro que se realizó en el museo 17 de octubre.
Daer, Moyano y Caló tienen su silla en la CGT y Barrionuevo agrandaría la mesa
El éxito de la marcha por las calles del centro porteño para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista fue una prueba con éxito para los sindicatos confederados a la hora de exhibir potencia de movilización. La prueba de fuego fue hacia el propio Movimiento Obrero pero también a la mensura de la Casa Rosada y de cara al pacto/diálogo social que se viene. Ahora resta definir los nombres de la conducción que asumirá el 11 de noviembre
Intendentes de la región en el 5º aniversario de la CGT Regional
Los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes, Juan José Mussi de Berazategui, y Andrés Watson de Florencio Varela, participaron este miércoles por la tarde, del acto por el 5º aniversario de la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), que tuvo lugar en el Club El Porvenir de Quilmes.
Carlos Minucci: «Si a Pablo Moyano le dejan la conducción de la CGT, la CGT de los Argentinos va a quedar chiquitita»
El líder del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) fijó postura crítica respecto al Frente de Todos, a punto de considerar que -rumbo a noviembre- Cristina no será parte del relanzamiento oficialista. Estimó tardíos los cambios en el Gabinete y apuntó también al ala kirchnerista, sin perjuicio de rescatar el rol de la mujer y La Cámpora. “Tienen la esencia de la Juventud Peronista”, remarcó.
Mujeres Sindicalistas se reunieron para debatir la reducción de la jornada laboral
Las integrantes mujeres de la Corriente Federal de los Trabajadores tuvieron una nueva reunión de trabajo, donde se comenzó a elaborar un cuadernillo de análisis respecto de esta problemática.
Mujeres sindicalistas avanzan en el próximo cuadernillo de formación: reducción de la jornada laboral
Este lunes, las mujeres sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores, tuvieron su segunda reunión de trabajo para lo que será el 4to cuadernillo de formación, sobre la reducción de la jornada laboral.
Reclaman adecuar legislación para garantizar el empleo decente en debate sobre género
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) aseguró que será preciso adecuar la legislación para garantizar el acceso al empleo decente, por lo que trabaja en una ley nacional y en la creación de un Observatorio Federal para monitorear y desarrollar las políticas públicas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La OIT y APSEE juntos para erradicar la violencia y acoso en el ámbito laboral
Mediante un encuentro en videoconferencia, referentes gremiales, de ministerios y de organizaciones sociales, participaron de la exposición de los resultados de una investigación realizada por la OIT.
Conciliación obligatoria ante convocatoria a huelga del personal de la energía
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) había convocado a la huelga del personal jerárquico de la actividad ante “la intransigencia y la negativa de las empresas a convocar las paritarias”.
Jerárquicos de APSEE paran por 24 horas en demanda de urgentes paritarias
La organización comandada por Carlos Minucci volvió a arremeter contra las empresas ante la negativa de discutir incrementos salariales.
Gremio de energía ratificó el pedido de paritarias y arremetió contra las empresas
Desde la Asociación expresaron su repudio a las empresas expendedoras de energía, ya que según aseguran, amenazan al Estado con aumentar las tarifas.
Gremio de energía reclamó paritarias y sostuvo que empresas amenazan con aumentar tarifas
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) ratificó hoy la exigencia de paritarias para renegociar lo acordado en diciembre y denunció que «esas compañías amenazan con aumentos de tarifas», a la vez que respaldó al Gobierno por defender «los intereses energéticos del país».
Jerárquicos de APSEE declararon el “Estado de Alerta” por ausencia de paritarias
La Comisión Directiva del gremio emitió un comunicado intimando a la convocatoria de paritarias, esperando respuestas del Ministerio de Trabajo.
Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad
A un año de su último encuentro, las mujeres sindicalistas se reencontraron de cara al próximo 8 de marzo, también referido como 8M, bajo la premisa “salario, derechos, igualdad” y para debatir sobre los trabajos de cuidados.
APSEE reclama ser considerada “prioridad” en la vacunación contra el coronavirus
Los trabajadores de empresas de energía explicaron que es fundamental inmunizar al personal del sector.
Encuentro “por un trabajo con igualdad: Sin discriminaciones y sin violencias”
Durante la última semana del 2020, la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos Administración General de Puertos y Puertos Argentinos (APDFA), la Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas natural, Derivados y Afines (APJGAS) y la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) firmaron, junto a la Ministra de Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, un Acta Compromiso “por un trabajo con igualdad: sin discriminaciones y sin violencias”.
Sin paritarias, jerárquicos de energía advierten que si las empresas no pueden actualizar salarios menos pueden invertir
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) encara una protesta para la apertura de las paritarias que vencieron en febrero. Piden que Trabajo convoque a una reunión porque "si no están en condiciones de actualizar salarios, menos aún de invertir en las áreas afectadas."