Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE)

Últimas Noticias de Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) (Total : 139 Notas )

Minucci hizo un llamado a intervenir Edesur antes de la venta y descartó la municipalización del servicio: «Imagínense nuestra red, que es un desastre, tercerizada en municipios y sin capital»

Minucci hizo un llamado a intervenir Edesur antes de la venta y descartó la municipalización del servicio: «Imagínense nuestra red, que es un desastre, tercerizada en municipios y sin capital»

Carlos Minucci, el dirigente del gremio de energía Apsee, habló sobre el conflicto con las concesionarias y apuntó especialmente a Edesur: «Una empresa que avisa que vende sus activos la tengo que intervenir porque ahí está la riqueza de la Argentina y se la están llevando», señaló. Sobre la propuesta de municipalizar el servicio, afirmó: «Son buenos intendentes pero de energía no entienden nada. Imagínense la red nuestra, que es un desastre, tercerizada en municipios y sin capital».

Minucci: «La idea es que las acciones de Edesur pasen al Estado y hacerse cargo del 51 por ciento»

Minucci: «La idea es que las acciones de Edesur pasen al Estado y hacerse cargo del 51 por ciento»

El dirigente de los jerárquicos de las empresas de energía Carlos Minucci dio más precisiones sobre el proyecto que presentó junto a diputados del FdT con miras a proponerle al Estado que se haga cargo de las acciones que Edesur puso en venta. Temen que la empresa saliente abandone completamente el servicio y ven, a su vez, una posibilidad de sanear y recuperar el servicio público esencial hasta que se transforme en una empresa mixta que deje ganancias al erario público.

Carlos Minucci: "Es momento de poner al servicio público, al servicio del pueblo"

Carlos Minucci:

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía través de su Secretario General Carlos Minucci, ha presentado un Proyecto de Ley ante la Cámara de Diputados de la Nación con fecha 21-12-22 teniendo como número de expediente 0094-P-2022 para que el Estado se haga cargo de los activos de Enel que tiene en la empresa Edesur S.A. dado que existe una oportunidad de recuperar el rol estratégico del Estado Nacional en el servicio público de electricidad.

Gremio de energía pide proyecto de ley para que el estado retenga acciones de ENEL en el país

Gremio de energía pide proyecto de ley para que el estado retenga acciones de ENEL en el país

El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, pidió ayer a las autoridades nacionales y legislativas un proyecto de ley para que a través de sus empresas Enarsa o YPF Luz "el Estado retenga las acciones de ENEL en la Argentina, lo que permitiría el cambio que exige la sociedad". 

Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante

Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante

El grupo de sindicatos reclama “la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias” y convocó a una conferencia de prensa en la sede de la APSEE para el martes próximo para explicar “los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo”.

#Especial17O Carlos Minucci: «Daer, Acuña y los Independientes, serían una expresión de la tendencia que lleva adelante Alberto Fernández y la actual ministra de Trabajo allegada al menemismo»

#Especial17O Carlos Minucci: «Daer, Acuña y los Independientes, serían una expresión de la tendencia que lleva adelante Alberto Fernández y la actual ministra de Trabajo allegada al menemismo»

Carlos Minucci, secretario General de APSEE (Asociaciòn del Personal Superior de Empresas de Energìa) es parte de la Corriente Federal que lidera el bancario y diputado nacional, Sergio Palazzo. Junto a Pablo Moyano y todos los gremios que se alistan en el Frente Sindical para el Modelo Nacional y las CTA de Hugo Yasky y Ricardo Peidro marcharán a Plaza de Mayo por la tarde para desmarcarse de las medidas económicas del gobierno en nombre de Cristina Kirchner. Según le contó el sindicalista a InfoGremiales se leerá un documento y no habrá oradores.

Gabriel Fernández, de APSEE, sobre las adicciones: “Hay una necesidad primordial de sostener y fortalecer redes internas de cuidados en los sindicatos”

Gabriel Fernández, de APSEE, sobre las adicciones: “Hay una necesidad primordial de sostener y fortalecer redes internas de cuidados en los sindicatos”

El subsecretario de Juventud de la Asociación de Personal Superior de Energía Eléctrica participó el panel “Juventudes Cuidadas”, organizado por el área de Prevención de la SEDRONAR. Allí resaltó la necesidad de formación en la temática por parte de los dirigentes sindicales y la importancia de la articulación entre organizaciones gremiales y Estado para abordar la problemática.

Carlos Minucci: «Espero que lo que anunció Batakis sea para calmar a los mercados porque si se aplican esas medidas pasamos a ser un Gobierno de ajuste y de ajuste feo»

Carlos Minucci: «Espero que lo que anunció Batakis sea para calmar a los mercados porque si se aplican esas medidas pasamos a ser un Gobierno de ajuste y de ajuste feo»

Carlos Minucci, el titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) cuestionó la idea de segmentación que anunció Silvina Batakis y mostró su preocupación por los anuncios de la ministra de Economía: «Espero que lo que anunció sea para calmar a los mercados porque si se aplican esas medidas pasamos a ser un Gobierno de ajuste y de ajuste feo».

Carlos Minucci: «El gobierno dice que estamos en la lucha contra la inflación pero las tarifas son un multiplicador de la inflación»

Carlos Minucci: «El gobierno dice que estamos en la lucha contra la inflación pero las tarifas son un multiplicador de la inflación»

Carlos Minucci, el titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) e integrante de la Corriente Federal de Trabajadores volvió a cargar contra los aumentos de tarifas que se aplican desde el ministerio de Economía. “Este no es un aumento por un problema de producción sino que es la decisión del gobierno ante el FMI de bajar subsidios.

Sin los gordos, el arco sindical respaldó proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron: "Lo vamos a militar en la calle"

Sin los gordos, el arco sindical respaldó proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron:

"Somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo y lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario", dijo el triunviro Pablo Moyano. Dirigentes de la central obrera de Azopardo y de las dos CTA se reunieron con los senadores del Frente de Todos y apoyaron el proyecto de ley que crea el fondo para la cancelación de la deuda con el FMI que contrajo Mauricio Macri

Daer en el Congreso: “No hay acuerdo con el FMI que se pueda festejar, esto es salir de la tragedia, encontrar un punto de partida de proyección”

Daer en el Congreso: “No hay acuerdo con el FMI que se pueda festejar, esto es salir de la tragedia, encontrar un punto de partida de proyección”

En el marco de los encuentros que se realizan en el plenario de la comisiones de finanzas y presupuesto y hacienda de la Cámara de Diputados, de cara a lo que será el tratamiento del Proyecto de Ley que promociona el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, dirigentes de la la CGT, las CTA, gobernadores y empresarios, expusieron su posición sobre el programa de facilidades extendidas entendido con el organismo financiero internacional

Regionales de CGT avanzan en el debate y organización

Regionales de CGT avanzan en el debate y organización

Numerosas Regionales de CGT han vuelto a encontrarse el pasado 24 de Febrero después del primer Encuentro realizado en San Lorenzo, Provincia de Santa Fe. La cita esta vez fue la ciudad de Concepción del Uruguay donde la Corriente Político Sindical de Entre Ríos, que nuclea a varias de esas centrales sindicales, multisectoriales y una multiplicidad de gremios, fue la anfitriona, consolidando de esta forma su protagonismo en su propio territorio provincial.

Minucci cargó contra Edesur y Edenor: “En 30 años de privatización estamos igual que el año 92 o peor, no han invertido un solo peso”

Minucci cargó contra Edesur y Edenor: “En 30 años de privatización estamos igual que el año 92 o peor, no han invertido un solo peso”

Tras el masivo que dejó sin luz a 700 mil usuarios, el Secretario General de la APSEE denunció la "desinversión y falta de interés" de las empresas prestadoras. El dirigente pide urgente avanzar en la renacionalización del servicio, ya que “es un derecho humano”. "Si hoy estamos poniendo plata en subsidio en tarifas y se llevan la plata y no invierten, para qué queremos tener un intermediario", sentenció.

 

Carlos Minucci: “los invitamos a reflexionar, a terminar con las agresiones y a recurrir a los verdaderos responsables que son las “conducciones máximas de las empresas”

Carlos Minucci: “los invitamos a reflexionar, a terminar con las agresiones y a recurrir a los verdaderos responsables que son las “conducciones máximas de las empresas”

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), que conduce, Carlos Minucci, manifestó su solidaridad ante las “agresiones” padecidas por los trabajadores y trabajadoras de las empresas eléctricas, provocadas por clientes que “reaccionaron violentamente frente a los cortes del servicio, poniendo en riesgo su integridad física en el sector de General Paz, el cual fue atacado a piedrazos y con intentos de incendios de las instalaciones, estando el personal cumpliendo sus tareas”.

«Si con Macri se llegó al 4000% de aumento de tarifas y la inversión fue 0, hoy seguimos igual que en el ’92, que cada vez que hace calor hay cortes, quizás peor»

«Si con Macri se llegó al 4000% de aumento de tarifas y la inversión fue 0, hoy seguimos igual que en el ’92, que cada vez que hace calor hay cortes, quizás peor»

El Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y referente de la Corriente Federal en la CGT, Carlos Minucci dio un panorama de la situación que se vive en el AMBA con los cortes de electricidad que llevan días y tienen en vilo toda la zona urbana. «En 4 años te dieron 4000% de aumento y no invertiste. Ahora te van a dar otro aumento, fraccionado o no, ¿esa plata a dónde va a ir?, se preguntó.