El gremio y la empresa LATAM siguen sin acuerdo por las tareas de empleados. Se trata de un reclamo que data de años.
Ricardo Cirielli
Biografía:
Es el secretario general de la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA), dirige el gremio desde 1992.
Hasta fines de 2007 fue el segundo hombre de la Secretaría de Transporte de la Nación, por detrás de Ricardo Jaime, mientras tenía licencia en su gremio.
Cirielli finalmente perdió su cargo a fines del 2007, tras denunciar un supuesto pedido de coima de un cercano colaborador de su jefe. Hilario Lagos, le habría pedido 50.000 dólares a un empresario aeronáutico para firmar el expediente que habilitaría a su compañía. Cirielli y Jaime se conocieron en 2003. Según su versión, fue el 28 de mayo de ese año cuando se lo presentó Julio De Vido.
Últimas Noticias de Ricardo Cirielli (Total : 409 Notas )
Un reclamo de pilotos de Aerolíneas Argentinas demoró vuelos y el conflicto podría escalar
Casi la mitad de los 51 servicios de Aerolíneas Argentinas demorados fueron en Aeroparque. El resto, en el interior. APLA exige mejoras salariales y advirtió que ya analiza más medidas de fuerza.
La Asociación de Técnico Aeronáutico desmintió a JXC sobre tema Aerolíneas
La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que lidera Ricardo Cirielli, acusó a Juntos por el Cambio (JxC) de "mentir de forma grosera" para explicar "su rechazo al tratamiento en comisión del proyecto de ley sobre transferencia de acciones de Aerolíneas Argentinas", y aseguró que la iniciativa "no trata sobre la conducción de la empresa sino sobre su control y transferencia accionaria".
Independiente, un club a la deriva que tiene al PRO cada vez más instalado
Tras la renuncia de Fabían Doman, el trampolín a la política quedó aún más expuesto para Néstor Grindetti y Cristian Ritondo, la línea sucesoria que seguirá manejando al club con viejas ideas impulsadas por Mauricio Macri.
La Mesa Nacional Político-Sindical Peronista que conformaron los Gordos y el Barrionuevismo se posicionó contra el kirchnerismo: respaldó las PASO y le bajó el pulgar a la suma fija
La Mesa Nacional Político-Sindical Peronista que Gordos, Independientes y barrionuevistas lanzaron en Obras, respaldó la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el año próximo como pregona Alberto Fernández. Además reivindicó la institución de las negociaciones paritarias para obtener mejoras de lo ingresos, en contraposición a la suma fija que pide el kirchnerismo.
Vaca Muerta: EE.UU. promueve la inversión para "recuperar" la economía argentina
El representante norteamericano Marc Stanley apuntó al alto potencial del yacimiento en la cena anual del CEA. Elogios al Gobierno ante una platea de empresarios, políticos, magistrados y sindicalistas
Moyano y Palazzo Vs Barrionuevo y Cirielli, la interna sindical en las elecciones que se vienen en Independiente
Hugo Moyano sumó al líder de la Bancaria, Sergio Palazzo, en la lista con la que irá por el tercer mandato al frente de Independiente. La oposición, con Fabián Doman como candidato y Luis Barrionuevo como armador, incorporó a Ricardo Cirielli, el dirigente del gremio de técnicos aeronáuticos.
El Frente Aeronáutico advirtió sobre paros y afectaciones de servicio ante la falta de regulación en políticas aerocomerciales con Chile
Desde el Frente Aeronáutico advirtieron que podría afectarse el servicio ante la negativa del Estado de escuchar los reclamos.
Aeronáuticos se reunieron con Guerrera por convenios y empleo para el sector
Fue tras un encuentro con el ministro de Transporte Alexis Guerrera luego de los cuestionamientos por falta de respuestas a los pedidos de audiencia. El pedido fue firmado conjuntamente por los aeronáuticos de APA, APLA, APTA, ATEPSA Y UPSA.
El Frente Aeronáutico reactiva agenda y busca posicionamiento sindical
Buscan conducir la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte; y con ese horizonte también pelear por cargos en la CGT.
Gremios aeronáuticos desafían a Moyano y buscan conducir la poderosa confederación del transporte
Los integrantes del Frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos quieren poner el próximo titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que hasta el momento es un espacio de poder del moyanismo.
El Frente de Gremios Aeronáuticos desafía a Moyano y reclama conducir la CATT en la próxima etapa
Los dirigentes de los gremios que integran el Frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos analizaron la postura a adoptar ante las próximas elecciones de renovación de autoridades de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y aseguraron que «es hora que la entidad sea conducida por un representante» del sector. Moyano ya tiene encaminada buena parte de la plana mayor del sector para conducir el espacio por los próximos 4 años.
Aerolíneas Argentinas dará un 36,5% de aumento a sus trabajadores hasta octubre
Se trata de un aumento que otorgará la línea de bandera por nueve meses, de enero a septiembre. Este incremento para los trabajadores se incorpora al 25% alcanzado en enero. Ahora se deberá negociar el último trimestre del año.
Gremios del transporte respaldaron el proyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias
El encuentro fue ayer por la tarde junto al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y los gremios que integran el Frente Sindical. El reclamo por la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias es un reclamo histórico de los sindicatos del transporte.
Gremios del transporte respaldaron el proyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias
El encuentro fue ayer por la tarde junto al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y los gremios que integran el Frente Sindical. El reclamo por la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias es un reclamo histórico de los sindicatos del transporte.
Massa recibió a otro grupo de sindicalistas y suma apoyo el proyecto de Ganancias
El presidente de la Cámara, que encabeza el proyecto, mantuvo un encuentro en el Salón Delia Parodi con más de 20 gremialistas.
Massa recibirá hoy a representantes sindicales por proyecto de Ganancias
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá hoy una nueva reunión con representantes sindicales en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias, que horas antes se comenzará a tratar formalmente en un plenario de comisiones.
Ganancias: en Diputados invitarán a los ministros Guzmán y Moroni y ampliarán las consultas a las distintas centrales sindicales
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, solicitó a Heller que inicie el debate en comisiones. El martes y miércoles habrá reuniones con gremios.
Peligro de roja para Moyano
Una doble crisis acecha al presidente camionero: financiera y deportiva. Fuego amigo y armado opositor del exaliado Ritondo, que junta hinchada. ¿Juega Vidal?
Alberto Fernández se topa de nuevo con el sindicalista "duro" que ya lo desafió en plena campaña
El dirigente volverá este miércoles a las calles por despidos masivos y paritarias. El último bastión poderoso que resiste la pauta salarial de Guzmán
¿Hasta dónde da el grifo del Estado?
Son momentos cruciales para varios gremios del sector de Transporte que tienen pendiente la discusión salarial con el Estado como son los ferroviarios y aeronáuticos; en tanto, otros tienen tramos pendientes. ¿UPCN es la sombra del comunicado de la CATT?
"Muy atrás quedaron las promesas de Meoni, quien se comprometió a garantizar las fuentes de trabajo"
Los seis gremios que integran el frente Sindicatos Aeronáuticos Unidos criticaron la ausencia de respuestas del Ministerio de Transporte y de Trabajo a la situación de los trabajadores de las empresas Latam Argentina, Andes y Avian y rechazaron "el acta de compromiso" impulsada por Mario Meoni porque solo "es un elemento declarativo que nada resuelve".
Para Cirielli, Latam comenzó a irse de Argentina en 2016 y la pandemia aceleró planes
El titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, señaló que Lan Argentina (Latam) ya tenía planes de retirarse del país desde el 2016 y que lo único que hizo la pandemia del coronavirus, fue, "acelerar los planes" y que eso fue posible por "la política aerocomercial del gobierno anterior".
APTA pone a disposición su quinta en Merlo para aislamientos
La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico fue convocada por las autoridades de ese distrito bonaerense para solicitarle el uso de su Quinta 11 de enero. Allí quedarán aisladas las personas que tengan síntomas de COVID-19.
Se abre la negociación por el futuro de Latam en medio de presiones por el pago de la doble indemnización
La empresa solicitó un Procedimiento Preventivo de Crisis, pero los gremios exigen el pago de la doble indemnización para los 1700 empleados
Radiografía de una dirigencia que controla los cielos: quién es quién entre los 14 sindicatos aeronáuticos
El rompecabezas gremial complica la gestión de las empresas aerocomerciales, que deben negociar con muchos interlocutores que incluso compiten entre sí. El caso Latam, el reflejo de un modelo que condiciona la actividad
Covid-19: APTA acondiciona predio para aislamiento
Ubicada en la calle Balbastro 1735, del partido de Merlo, la Quinta 11 de enero de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico tiene una superficie de cuatro hectáreas y cuenta con instalaciones de primer nivel.
Cinco gremios aeronáuticos objetaron la propuesta de Aerolíneas Argentinas de suspender con recorte de salarios
Los cinco gremios aeronáuticos que integran el Grupo Sindicatos Unidos objetaron en el inicio de las negociaciones con Aerolíneas Argentinas la propuesta de la empresa para producir suspensiones y quitas salariales a partir de "las dificultades que existen por las características de la actividad".
Suspensiones en Aerolíneas Argentinas: en el sector temen un “efecto contagio”
La decisión de la empresa estatal impactará en una de las industrias más golpeadas por la pandemia de coronavirus. Los gremios tendrán esta semana distintas reuniones con autoridades de la firma, para conocer detalles del plan de recorte. Buscarán que el sector privado no tome medidas similares. En tanto, desde ANAC confirman que recién en septiembre se podrán vender nuevamente pasajes.
Aerolíneas Argentinas suspenderá por dos meses a 7.500 de sus 12.000 empleados
Es por los meses de junio y julio y la empresa aérea de bandera asegura que se pagará una “asignación remunerativa” que será mayor al 75 por ciento