ASIMM moviliza desde las 11.30 a Pedidos Ya con un listado de reclamos que van desde la precariedad laboral, el reconocimiento del gremio y los despidos.
Últimas Noticias de Asociación Sindical de Motociclistas y Mensajeros (ASIMM) (Total : 76 Notas )
ASIMM y Unión Informática Convenio marco de colaboración entre los gremios
Los secretarios generales de las dos organizaciones gremiales acordaron trabajar en conjunto en el estímulo y promoción de concientización, educación, capacitación y prevención en todos sus niveles.
PedidosYa tuvo que admitir el vínculo laboral con un monotributista y reincorporarlo
PedidosYa recibió la orden judicial de reincorporar a un trabajador delivery que se desempeñaba como monotributista. La gestión legal fue encarada por el gremio del sector.
Motoqueros y camioneros realizaron operativo en tercerizada de Mercado Libre por "fraude laboral"
La Asimm y el Sichoca realizaron un operativo gremial en M&L Urbana que presta servicios a la empresa enfrentada con los Moyano. "El modelo de negocio de Marcos Galperín, quien terceriza las entregas en las empresas que se administran de forma marginal, es un problema a resolver", señaló el secretario adjunto de Asimm, Maximiliano Arranz. Y aseguró que "la paquetería se convirtió en un vale todo incontrolable".
Motoqueros y camioneros realizaron operativo en tercerizada de Mercado Libre por "fraude laboral"
La Asimm y el Sichoca realizaron un operativo gremial en M&L Urbana que presta servicios a la empresa enfrentada con los Moyano. "El modelo de negocio de Marcos Galperín, quien terceriza las entregas en las empresas que se administran de forma marginal, es un problema a resolver", señaló el secretario adjunto de Asimm, Maximiliano Arranz. Y aseguró que "la paquetería se convirtió en un vale todo incontrolable".
Detectan trabajo en negro en prestadora logística de Mercado Libre
Los trabajadores de reparto denunciaron fraude laboral e incumplimiento de la legislación vigente. Operativo de ASIMM y Camioneros.
Pariente: “Estamos camino a terminar el fraude laboral de las plataformas de Delivery”
Así se expresó el secretario general de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASIMM), Marcelo Pariente, ante el escenario que enfrentan las apps multinacionales como PedidosYa, Glovo y Ráppi. “Son empresas corporativas que usan la tecnología para precarizar”, sostuvo el dirigente.
Repartidores de aplicaciones en pandemia: entre la precarización y la amenaza de la inseguridad
Se volvieron esenciales no sólo para el delivery de comidas, sino para casi todos los sectores. Durante la pandemia, quedaron a la vista las malas condiciones laborales, la precarización y la necesidad de regular el sector. Además, su desembarco en la provincia de Buenos Aires trajo un problema adicional: los constantes robos que sufren. Ante esto, se organizan al margen de la interna gremial que existe desde hace un tiempo.
Pablo Moyano debatirá sobre el trabajo post-pandemia con la Juventud Sindical
El encuentro contará además con la participación y exposición de Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Sergio Sanchez (Sutpa) y Marcelo Pariente (Motoqueros), según consignó un comunicado difundido por la JSN.
Trabajadores de plataformas en Argentina: la lucha en tiempos de pandemia
El caso de los repartidores de plataforma encierra una enorme contradicción. Una actividad realizada por trabajadores precarizados, desprotegidos y expuestos como nunca a una infinidad de riesgos, es considerada esencial en tiempos de pandemia.
Movilizan los deliberys ante el avance del oficialismo porteño de modificar la ley que los regula
El intento del oficialismo de modificar la ley de tránsito lleva a la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajerías y Servicios a movilizar al parlamento porteño, desde la 10 de la mañana.
Alerta: Se detectó un caso positivo de Covid-19 en la empresa PedidosYa
“Comunicamos a los consumidores del servicio de mensajería y reparto (modalidad plataformas) en general, y a los trabajadores motociclistas y ciclistas en particular, que se ha confirmado un caso de Covid-19 en la empresa PedidosYa” mencionaron desde la Asociación Sindical De Motociclistas Mensajeros Y Servicios.
Pariente: Seguimos trabajando para “frenar cualquier tipo de avance que obligue a perder derechos a los trabajadores”
Mano a mano por IG Live, Marcelo Pariente detalló la situación laboral de los trabajadores de mensajería durante la pandemia y en particular la de los repartidores que trabajan para la app de delibery.
Ordenan a PedidosYa reincorporar a trabajador despedido en plena pandemia
Así lo determinó la Justicia tras denunciar de la ASIMM. La empresa violó el DNU 329/2020 del Poder Ejecutivo que prohíbe despidos en el marco de las medidas preventivas por Covid-19.
Semana clave para la regulación que propone Larreta para las apps y que rechazan los gremios
El oficialismo porteño consiguió dictamen de comisión y esta semana espera poder avanzar en el recinto. Desde el gremio de repartidores insisten que se trata de un "proyecto hecho por y para las plataformas".
La Juventud Sindical pidió frenar la precarización y las relaciones laborales encubiertas en las apps
La Asociación Sindical de Motoqueros, Mensajeros y Servicios (ASIMM) recibió el apoyo de la organización liderada por Cristian Jerónimo en su rechazo a la modificación que propone el gobierno porteño para regular el trabajo de mensajería y reparto a domicilio. Hoy atropellaron a otro trabajador de Glovo.
Larreta va por una regulación de las apps y los mensajeros dicen que las ley la escribieron las empresas
El Gobierno Porteño envió un proyecto de ley que comienza hoy su trámite legislativo. Busca quitarle responsabilidad a las aplicaciones sobre la situación laboral de los repartidores. Desde el gremio advierten que es un intento de "legalizar el trabajo en negro".
Resbalón del estatuto de apps: ante el rechazo de abogados laboralistas uno de los redactores amagó con retirarlo
Alejandro Ferrari, una de las plumas del estatuto pensado para regular el trabajo en plataformas digitales de reparto, expuso el proyecto ante laboralistas. Frente al rechazo, incluso del letrado del gremio del sector, habló de retirarlo: "Habrá que olvidarse del estatuto y aplicar la Ley de Contrato de Trabajo".
Ya son cuatro los repartidores fallecidos en lo que va de la cuarentena
“Nos están sometiendo a un cromagnon en cámara lenta. Desde que arrancó la cuarentena ya van cuatro muertos, uno cada quince días”, denunciaron desde la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios.
Plataformas y narcomenudeo: Denuncian que “la situación está descontrolada”
Desde el gremio ASiMM, que nuclea a los repartidores, advierten que durante la cuarentena se multiplicaron los casos entre los trabajadores.
ASIMM denunció la segunda muerte de un repartidor de Pedidos Ya atropellado durante la pandemia
La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASIMM), el gremio que conduce Marcelo Pariente, denunció la segunda muerte de un repartidor de PedidosYa atropellado durante la pandemia.
ASiMM:en su sede gremial emite permisos de circulación para sus afiliados
La Asociación sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios Salta (ASiMM), está ayudando en la emisión del certificado de circulación obligatorio, exigido a partir de mañana 20 de abril, para circular por la vida pública, y prestar así sin dificultades los servicios de Delivery hacia los clientes que los requieran, con el debido protocolo de sanidad y cuidado exigido por el coronavirus. La atención comenzó ayer sábado y hoy continuará hasta las 22 horas en su sede de Sarmiento 912.
Multitudinaria convocatoria de los gremios de la CGT y las CTA para darle la bienvenida a Alberto
PreviousNextLa totalidad de las organizaciones sindicales nucleadas en la CGT, en las CTA y en otros espacios se movilizaron de forma masiva hacia el Congreso y la Plaza de Mayo para asistir al acto de asunción del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Congreso y a la posterior jura del gabinete.
Motociclistas y mensajeros de Argentina y Uruguay impulsan una organización regional
La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (Asimm) informó hoy que los gremios argentinos y uruguayos de la actividad decidieron conformar “un bloque regional en rechazo de la precarización que producen las plataformas digitales”.
Fuerte apoyo internacional contra la precariedad laboral que atraviesa ASiMM
La organización internacional ITF respaldó contundentemente a los trabajadores de mensajería y reparto por la situación de vulnerabilidad de derechos del sector.
La Juventud de ITF apoyó la lucha de gremios portuarios, delivery y aeronáuticos
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), desarrolló en Argentina su Seminario Nacional de la Juventud ITF el pasado 9, 10 y 11 de octubre, que tiene como presidente de la Juventud regional para latinoamérica y el Caribe al aeronavegante Horacio Calculli y que se desarrolló en la Sede Escuela del Sindicato Obrero Marítimos Unidos (SOMU).
Iglesia, sindicalismo y la 21F debatieron en camioneros sobre la coyuntura nacional
En la biblioteca de Camioneros se realizó un encuentro de la Iglesia, el Frente Sindical y la Multisectorial 21F. Junto al Obispo Marcelo Sanchez Sorondo estuvieron referentes sindicales y sociales.
Camuflados "de civil", los repartidores siguen trabajando a pesar del fallo judicial
La justicia les impidió seguir trabajando en la Ciudad de Buenos Aires a las aplicaciones, pero los repartidores se las arreglaron para seguir trabajando. De civil y esquivando controles buscaron conseguir sus ingresos.
Proyecto de ley para repartidores de APPS: A.S.I.M.M destaca "la intención", pero lamenta "que no haya sido consultado el gremio"
El frente de Izquierda presentó un proyecto de ley por las condiciones de seguridad y el reconocimiento de la relación de dependencia de los trabajadores de reparto y desde el gremio de Asociación Sindical de Motociclistas mensajeros y servicios (A.Si.M.M), manifestaron que la iniciativa es buena, pero lamentan que no los hayan consultados, ya que esos trabajadores ya tienen un convenio colectivo de trabajo que los representa.
“Agenda urgente para una sociedad de trabajo”, nada tiene que ver con Perón
La cuarta revolución industrial, en cuanto a su posicionamiento en la agenda de la dirigencia política argentina, hoy se encuentra en su tercer etapa. La primera fue allá por 2015/16, cuando prácticamente nadie sabía siquiera de que trataba el tema.
Delivery: Rappi y MAPFRE anuncian una polémica alianza
El anuncio parece una provocación y se presenta en medio de la lucha que encabeza la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASIMM), frente a Pedido Ya -competencia de Rappy-, por el despido de trabajadores que buscaban normalizar la actividad.
Por la muerte de un repartidor de RAPPI, ASiMM pide la renuncia de “Juanjo Méndez”
“El fallo pide que se prohíba el funcionamiento de RAPPI, Glovo, y PedidosYa, hasta tanto los trabajadores no sean provistos de casco, portaobjetos, seguro de vida y accidentes, libreta sanitaria, y vehículos con señalización nocturna” señalaron desde el gremio
ASIMM se movilizó contra los despidos y la precarización laboral en Pedidos Ya
La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios, que lidera Marcelo Pariente, organizó, el último martes, un acto en las puertas de la empresa Pedidos Ya para repudiar los despidos masivos y la precarización laboral que impulsa la compañía de servicios.
“Incumplen las leyes con el aval del Gobierno”
Motoqueros y ciclistas se manifestaron contra el fraude laboral de las apps de reparto. Denunciaron precarización y despidos.
Un mar de motociclistas marcharon contra las APPS “negreras” y fueron recibidos por el gobierno porteño
Una multitudinaria manifestación sindical se dio ayer en el centro porteño contra PedidosYa y las diferentes plataformas digitales que incumplen con las normas básicas del convenio colectivo y la ley de contrato laboral.
Motoqueros marchan a Producción por el fin del fraude laboral en las plataformas
Denuncian que Glovo, Rappi y PedidosYa violan las normativas vigentes y exigen la homologación expresa de las paritarias de la actividad.
La Juventud Sindical repudió los despidos de Pedidos Ya
Tras la decisión de desvincular 400 trabajadores, desde la organización rechazaron mediante un comunicado las “medidas antisindicales” de la empresa
PedidosYa echó a casi la mitad de sus repartidores
La empresa de delivery de comidas despidió a 450 empleados. Los cesanteados se enteraron porque les habían bloqueado la aplicación. Creen que los quieren reemplazar por monotributistas o trabajadores en negro.
Sica se comprometió con gremios de las “seis-dos” a reavivar los expedientes que Triaca cajoneaba
El actual ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se comprometió con gremios de las 62 para avanzar sobre los expedientes cajoneados en el Congreso.
La CATT adhiere a la movilización de mañana de la ASiMM
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que conduce Juan Carlos Schmid anunció su adhesión a la movilización y asamblea de los trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) prevista para mañana Jueves. La asamblea se realizará a cielo abierto y tendrá lugar en Avenida Corrientes y 9 de Julio desde las 9 am.