Mientras cierran las nóminas de la provincia, Fuerza Patria dibuja el reparto para la siguiente elección. CFK, clave para contener al líder de Patria Grande.
Mientras cierran las nóminas de la provincia, Fuerza Patria dibuja el reparto para la siguiente elección. CFK, clave para contener al líder de Patria Grande.
El secretario general de La Bancaria pidió que la renovación de autoridades prevista para noviembre esté acompañada de un programa claro. Señaló que "en la división somos presa fácil del poder económico" y reclamó que la CGT funcione con mayor participación de todos los sectores.
El gremio conducido por Sergio Palazzo anunció la actualización salarial de junio y confirmó el pago retroactivo con los sueldos de julio.
En una señal a dos puntas, la mesa chica cegetista convocará a la marcha del 7 de agosto en San Cayetano, pero mantiene su presencia en el Consejo de Mayo. Los detalles incómodos del acuerdo con el gobernador.
En un contexto complejo para los trabajadores no hay respuesta clara desde el triunvirato. Se acerca la renovación. Los posibles candidatos.
La Asociación Bancaria lanzó un plan de lucha nacional contra el Banco Santander por aplicar una política de despidos, presiones para desvinculaciones y recorte de derechos laborales. Desde el gremio acusan a la entidad de ignorar los reclamos del personal y profundizar una política de ajuste que ya generó numerosos conflictos.
La participación de la central en la mesa de diálogo con el gobierno y la ausencia en la marcha del 18 ahodan diferencias a pocos meses de las elecciones.
Las razones por las que la central obrera peronista se mantuvo al margen de la marcha en apoyo a Cristina; ¿resistencia o rendición?, el debate que divide hoy a los gremios
El líder de Camioneros Hugo Moyano cruzó a su hijo Pablo por su visita a Cristina Kirchner y tomó distancia del PJ, al tiempo que selló una paritaria alineada con los topes salariales del Gobierno. La tensión familiar expone una disputa que promete repercutir en el futuro de la CGT.
Los ecos de Plaza de Mayo exponen, una vez más, la grieta entre gremios cercanos al kirchnerismo y la conducción cegetista. La UOM pidió un plan de lucha, y más allá de Azopardo ATE Nacional plantea avanzar por una central obrera única
La masiva movilización a Plaza de Mayo careció del respaldo explícito de los mandatarios del peronismo del interior; solo estuvieron presentes Kicillof y el riojano Quintela. En el movimiento sindical convocaron las dos CTA, y algunos gremios
La movilización contó con columnas de la nueva agrupación de Kicillof, La Cámpora, el Frente Renovador y otros espacios. Las definiciones de los dirigentes.
El metalúrgico Abel Furlán, alineado con el kirchnerismo, hizo un duro planteo contra la cúpula cegetista, que eludió un apoyo al acto por la ex presidenta. Otros gremios se sumarán a esa postura.
El camionero Hugo Moyano asistió a la reunión en la Federación de Sanidad y tomó la palabra. «Siempre relegaron al peronismo y al movimiento sindical», cuestionó. Después dejaron trascender que «no estaban dadas las condiciones para asistir». Profundiza la grieta con su hijo Pablo que el viernes había visitado a CFK en su domicilio.
La Asociación Bancaria cerró un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales del sector financiero que eleva el sueldo básico inicial de los trabajadores bancarios a más de $1.850.000.
Con paros ya definidos por las CTA en Azopardo definirán su posición este martes junto al PJ. Hay sindicalistas cercanos a la expresidenta a favor de “estar a la altura de las circunstancias y en las calles”. Los moderados piden “coordinar con el peronismo” una estrategia.
El período de mayor desaceleración coincide con el de mayor caída en el poder de compra de las familias. La decisión oficial de pisar paritarias, sostener el dólar bajo con reservas vía endeudamiento y el altísimo valor de los servicios detona al bolsillo mientras el Gobierno celebra números en una planilla. Las cifras del INDEC se despegan cada vez más de lo que siente la gente.
Según pudo saber InfoGremiales, el triunvirato en pleno llegará este viernes a la sede del PJ. Además irán dirigentes de la mesa chica cegetista. La propuesta será que la CGT tenga un rol central en la caravana que acompañe a CFK a Comodoro Py. Se habla de un cese de tareas.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
La CGT emitió un comunicado solidarizándose con la expresidenta, cuestionaron el rol de los supremos y el modelo de Milei.
La expresidenta está con senadores de UP después de encabezar el lunes un acto en Matheu; su entorno valoró la presencia de Kicillof: “Híper importante”
Desde temprano, dirigentes de distintos sectores de Unión por la Patria confluyeron en la sede de la calle Matheu para organizar la resistencia frente a una posible condena a Cristina Kirchner. La sede del PJ será el lugar desde se coordinarán todas las actividades que se vayan decidieron sobre la marcha. Las conversaciones se dieron en un marco de unidad. La postal quedó completada con la participación de Kicillof del acto de Cristina.
Axel Kicillof y gran parte del ecosistema peronista participaron del acto en la sede nacional del partido en apoyo a la expresidenta. Una muestra de unidad para contraatacar la inminencia de la sentencia por la causa Vialidad.
Sergio Palazzo denunció que el fallo que podría emitir la Corte Suprema este martes responde a presiones del poder económico y mediático. La Bancaria afirmó que se busca inhabilitar a CFK por su enfrentamiento con Javier Milei y las corporaciones.
El bloque que conduce Germán Martínez mostró fuerte diferencias durante la votación de un artículo propuesto por la UCR. ¿Diferencias conceptuales o un nuevo capítulo de la división peronista?
En el Instituto Patria creen que la Corte fallará el próximo martes y se declaran en "alerta y movilización".
Tras anunciar que no seguirá al frente de la futura CGT, el dirigente decidió no competir por otro mandato en ATSA en las elecciones del 7 de agosto.
“Este modelo fracasó en dictadura y va a fracasar otra vez”, aseguró Cristina Kirchner en su discurso por el 25 de mayo. Destacó que “estos tipos no construyeron ni una escuela y lo único que hacen es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros”. Criticó las peleas de egos y, frente a las dificultades que presenta el actual escenario, reafirmó que “el pueblo y la patria siempre aparecen”.
El bancario dijo que el paro general está «en carpeta», frente a las paritarias bloqueadas por el Gobierno y el DNU que busca prohibir las huelgas.
La Asociación Bancaria oficializó la presentación de la Lista 1 Celeste y Blanca, una lista de unidad que postula al actual secretario general, Sergio Palazzo, para un nuevo mandato al frente del gremio. Como secretario de Administración Nacional se postula a Carlos Cisneros, también dirigente de peso dentro del sindicato. Ambos son, además, diputados nacionales por el bloque Unión por la Patria y voces activas en los debates laborales del Congreso.